SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo de Áreas
Aplicación de Sumas de
Riemman
Ing. Gerardo Valdés Bermudes
¿Cuál es el área de la figura sombreada?
Calculo por aproximación
 Dividimos el intervalo en tres partes.
Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos
Área de un rectángulo= (Base) (Altura)
Base=Δx=1 Altura=f(x)=x2
A1= (0)(1)= 0
A2= (1)(1)= 1
A3= (4)(1)= 4
AT= 5 u2
x1= 0
x2= 1
x3= 2
Calculo por aproximación
 Dividimos el intervalo en seis partes.
Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos
A1= (0)(1/2)= 0
A2= (1/4)(1/2)= 1/8
A3= (1)(1/2)= 1/2
A4= (9/4)(1/2)= 9/8
A5= (4)(1/2)= 2
A6= (25/4)(1/2)= 25/8
AT= 55/8= 6.875u2
Base=Δx=1/2 Altura=f(x)=x2
x1= 0
x2= 1/2
x3= 1
x4= 3/2
x5= 2
x6= 5/2
Calculo por aproximación
 Dividimos el intervalo en doce partes.
Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos
Base=Δx=1/4 Altura=f(x)=x2
A1= (0) (1/4)= 0
A2= (1/16)(1/4)= 1/64
A3= (1/4) (1/4)= 1/16
A4= (9/16)(1/4)= 9/64
A5= (1) (1/4)= 1/4
A6= (25/16)(1/4)= 25/64
A7= (9/4) (1/4)= 9/16
A8= (49/16)(1/4)= 49/64
A9= (4) (1/4)=1
A10= (81/16)(1/4)=81/64
A11= (25/4) (1/4)=25/16
A12= (121/16)(1/4)=121/64
AT= 506/64 = 7.9 u2
x1= 0
x2= 1/4
x3= 1/2
x4= 3/4
x5= 1
x6= 5/4
x8= 7/4
x9= 2
x10= 9/4
x11= 5/2
x12= 11/4
x7= 3/2
Sumas de Riemman
∑=
∆
n
i
xxf
0
)(
2
2
0
2
5
6
)5)(3)(2(
)1()( ui
i
==∑=
Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos
∑=
∆
n
i
xxf
0
)(
A1= (0)(1)= 0
A2= (1)(1)= 1
A3= (4)(1)= 4
AT= 5 u2
x1= 0
x2= 1
x3= 2
Sumas de Riemman
A1= (0)(1/2)= 0
A2= (1/4)(1/2)= 1/8
A3= (1)(1/2)= 1/2
A4= (9/4)(1/2)= 9/8
A5= (4)(1/2)= 2
A6= (25/4)(1/2)= 25/8
x1= 0
x2= 1/2
x3= 1
x4= 3/2
x5= 2
x6= 5/2
2
5
0
2
5
0
2
5
0
2
0
875.6
6
)11)(6)(5(
8
1
8
1
)
2
1
()
4
(
)
2
1
()
2
(
)(
ui
i
i
xxf
i
i
i
n
i
==
=
=
∆
∑
∑
∑
∑
=
=
=
=
AT= 55/8= 6.875u2
Sumas de Riemman
x1= 0
x2= 1/4
x3= 1/2
x4= 3/4
x5= 1
x6= 5/4
x8= 7/4
x9= 2
x10= 9/4
x11= 5/2
x12= 11/4
x7= 3/2
2
11
0
2
11
0
2
11
0
2
0
9.7
6
)23)(12)(11(
64
1
64
1
)
4
1
(
16
)
4
1
()
4
(
)(
ui
i
i
xxf
i
i
i
n
i
==
=
=
∆
∑
∑
∑
∑
=
=
=
=
¿Cuántos intervalos se necesitan para
que el área sea exacta?
¿Cuántos intervalos se necesitan para
que el área sea exacta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALESSISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
Educación
 
Teoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y gruposTeoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y grupos
Luis Talledo Yahuana
 
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
Juliho Castillo
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Mariana Azpeitia
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Pascual Sardella
 
Ejemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analiticaEjemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analitica
Alessandra108
 
Problemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de FactorizaciónProblemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de Factorización
Marco Antonio
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 
3.2 metodos-de-resolucion
3.2 metodos-de-resolucion3.2 metodos-de-resolucion
3.2 metodos-de-resolucionCarlita Vaca
 
1 logaritmos
1 logaritmos1 logaritmos
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Ana Cristina
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
Rosana Cano Walker
 
Rectas - Geometría Analítica
Rectas - Geometría AnalíticaRectas - Geometría Analítica
Rectas - Geometría Analítica
Christian Valdivia
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
joshua1102rap
 
1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatorios1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatoriosDAISY PAEZ
 
Determinantes propiedades
Determinantes propiedadesDeterminantes propiedades
Determinantes propiedades
Jaime Vives Ripoll
 
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Frida Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALESSISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y NO LINEALES
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Teoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y gruposTeoría básica de los semigrupos y grupos
Teoría básica de los semigrupos y grupos
 
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
La Integral Definida. Área Bajo La Curva.
 
Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)Presentacion integral definida (1)
Presentacion integral definida (1)
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
Ejemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analiticaEjemplos de geometria analitica
Ejemplos de geometria analitica
 
Problemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de FactorizaciónProblemas resueltos de Factorización
Problemas resueltos de Factorización
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
 
3.2 metodos-de-resolucion
3.2 metodos-de-resolucion3.2 metodos-de-resolucion
3.2 metodos-de-resolucion
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
1 logaritmos
1 logaritmos1 logaritmos
1 logaritmos
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
 
Rectas - Geometría Analítica
Rectas - Geometría AnalíticaRectas - Geometría Analítica
Rectas - Geometría Analítica
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
 
1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatorios1 algebra lineal y vectores aleatorios
1 algebra lineal y vectores aleatorios
 
Determinantes propiedades
Determinantes propiedadesDeterminantes propiedades
Determinantes propiedades
 
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
 

Destacado

01 la integral definida
01 la integral definida01 la integral definida
01 la integral definida
Gerardo Valdes Bermudes
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Gerardo Valdes Bermudes
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
Gerardo Valdes Bermudes
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
Aaron Fano
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Mariana Azpeitia
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Jorge Iván Alba Hernández
 
Enlace 2009
Enlace 2009Enlace 2009
Enlace 2009
Beticlh
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)jhbenito
 
Pdf unido
Pdf unidoPdf unido
Pdf unido
pablomatas9
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
Artemio Villegas
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
josechloe
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemannDiegomge
 
Bernhard riemann
Bernhard riemannBernhard riemann
Bernhard riemann
Guillermo Salazar M
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
Alvaro Renteria
 
Aplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanica
Aplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanicaAplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanica
Aplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanica
Diego Ruiz
 
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo DominguezPresentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Gerardo Valdes Bermudes
 

Destacado (20)

01 la integral definida
01 la integral definida01 la integral definida
01 la integral definida
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Aplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
 
Enlace 2009
Enlace 2009Enlace 2009
Enlace 2009
 
Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)Tema 5 (Problemas)
Tema 5 (Problemas)
 
Pdf unido
Pdf unidoPdf unido
Pdf unido
 
Integrales definidas
Integrales definidasIntegrales definidas
Integrales definidas
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
 
Suma de riemann
Suma de riemannSuma de riemann
Suma de riemann
 
Bernhard riemann
Bernhard riemannBernhard riemann
Bernhard riemann
 
Calculo integral sesion_4
Calculo integral sesion_4Calculo integral sesion_4
Calculo integral sesion_4
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Otros tipos de graficos
Otros tipos de graficosOtros tipos de graficos
Otros tipos de graficos
 
Aplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanica
Aplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanicaAplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanica
Aplicaciones de los máximos y mínimos en la ingenieria electromecanica
 
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo DominguezPresentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
 

Similar a Cálculo de áreas

¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?xserrano01
 
Material 2012 a_8_a_12_14148
Material 2012 a_8_a_12_14148Material 2012 a_8_a_12_14148
Material 2012 a_8_a_12_14148
Mr. Daniel Montano Montaño Rodriguez
 
12 areas circulares
12 areas circulares12 areas circulares
12 areas circulares
Geome-José Benavides Cumba
 
geometria.pptx
geometria.pptxgeometria.pptx
geometria.pptx
EdwardStivenRubianoA
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
HernanAriel1
 
Aplicaciones de la_integral_doble
Aplicaciones de la_integral_dobleAplicaciones de la_integral_doble
Aplicaciones de la_integral_doble
Cesar Abad
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloCristian Rufail
 
Trabajo practico en equipos
Trabajo practico en equiposTrabajo practico en equipos
Trabajo practico en equipos
Hugo L Huaman
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
Elsa Guédez
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
Elsa Guédez
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
EmanuelTrinidad2
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
Graciela Riscino
 
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptxAREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
KatherineVasquezGarc
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Fernando Arcos Koronel
 
2bc14
2bc142bc14
segundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcsegundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcapuntescbc
 

Similar a Cálculo de áreas (20)

¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?¿Qué es el área y cómo se calcula?
¿Qué es el área y cómo se calcula?
 
8.1.5
8.1.58.1.5
8.1.5
 
Material 2012 a_8_a_12_14148
Material 2012 a_8_a_12_14148Material 2012 a_8_a_12_14148
Material 2012 a_8_a_12_14148
 
8.1.5
8.1.58.1.5
8.1.5
 
12 areas circulares
12 areas circulares12 areas circulares
12 areas circulares
 
geometria.pptx
geometria.pptxgeometria.pptx
geometria.pptx
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
 
Aplicaciones de la_integral_doble
Aplicaciones de la_integral_dobleAplicaciones de la_integral_doble
Aplicaciones de la_integral_doble
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triángulo
 
Trabajo practico en equipos
Trabajo practico en equiposTrabajo practico en equipos
Trabajo practico en equipos
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
 
TP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docxTP_ Integrador_4to (1).docx
TP_ Integrador_4to (1).docx
 
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptxAREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
 
Ppex a
Ppex aPpex a
Ppex a
 
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesianoActividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
 
2bc14
2bc142bc14
2bc14
 
segundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcsegundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbc
 

Más de Gerardo Valdes Bermudes

Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo GudiñoPresentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
Gerardo Valdes Bermudes
 
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio GrajalesPresentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Gerardo Valdes Bermudes
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Gerardo Valdes Bermudes
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Enlace
EnlaceEnlace
Probabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicosProbabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicos
Gerardo Valdes Bermudes
 
Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2
Gerardo Valdes Bermudes
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
Gerardo Valdes Bermudes
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Gerardo Valdes Bermudes
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)Gerardo Valdes Bermudes
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaGerardo Valdes Bermudes
 

Más de Gerardo Valdes Bermudes (20)

Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo GudiñoPresentacion del libro Geometría analítica   de Guillermo Araujo Gudiño
Presentacion del libro Geometría analítica de Guillermo Araujo Gudiño
 
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio GrajalesPresentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
Presentacion libro de Geometria Analitica de Julio Grajales
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Probabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicosProbabilidad conceptos basicos
Probabilidad conceptos basicos
 
Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2Otros tipos de graficos 2
Otros tipos de graficos 2
 
Medidas01
Medidas01Medidas01
Medidas01
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
Fundamentos de probabilidad regla de la suma (2)
 
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la sumaFundamentos de probabilidad regla de la suma
Fundamentos de probabilidad regla de la suma
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Definiciones y campo de accion
Definiciones y campo de accionDefiniciones y campo de accion
Definiciones y campo de accion
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cálculo de áreas

  • 1. Cálculo de Áreas Aplicación de Sumas de Riemman Ing. Gerardo Valdés Bermudes
  • 2. ¿Cuál es el área de la figura sombreada?
  • 3. Calculo por aproximación  Dividimos el intervalo en tres partes. Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos Área de un rectángulo= (Base) (Altura) Base=Δx=1 Altura=f(x)=x2 A1= (0)(1)= 0 A2= (1)(1)= 1 A3= (4)(1)= 4 AT= 5 u2 x1= 0 x2= 1 x3= 2
  • 4. Calculo por aproximación  Dividimos el intervalo en seis partes. Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos A1= (0)(1/2)= 0 A2= (1/4)(1/2)= 1/8 A3= (1)(1/2)= 1/2 A4= (9/4)(1/2)= 9/8 A5= (4)(1/2)= 2 A6= (25/4)(1/2)= 25/8 AT= 55/8= 6.875u2 Base=Δx=1/2 Altura=f(x)=x2 x1= 0 x2= 1/2 x3= 1 x4= 3/2 x5= 2 x6= 5/2
  • 5. Calculo por aproximación  Dividimos el intervalo en doce partes. Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos Base=Δx=1/4 Altura=f(x)=x2 A1= (0) (1/4)= 0 A2= (1/16)(1/4)= 1/64 A3= (1/4) (1/4)= 1/16 A4= (9/16)(1/4)= 9/64 A5= (1) (1/4)= 1/4 A6= (25/16)(1/4)= 25/64 A7= (9/4) (1/4)= 9/16 A8= (49/16)(1/4)= 49/64 A9= (4) (1/4)=1 A10= (81/16)(1/4)=81/64 A11= (25/4) (1/4)=25/16 A12= (121/16)(1/4)=121/64 AT= 506/64 = 7.9 u2 x1= 0 x2= 1/4 x3= 1/2 x4= 3/4 x5= 1 x6= 5/4 x8= 7/4 x9= 2 x10= 9/4 x11= 5/2 x12= 11/4 x7= 3/2
  • 6. Sumas de Riemman ∑= ∆ n i xxf 0 )( 2 2 0 2 5 6 )5)(3)(2( )1()( ui i ==∑= Área aproximada= suma de las áreas de los rectángulos ∑= ∆ n i xxf 0 )( A1= (0)(1)= 0 A2= (1)(1)= 1 A3= (4)(1)= 4 AT= 5 u2 x1= 0 x2= 1 x3= 2
  • 7. Sumas de Riemman A1= (0)(1/2)= 0 A2= (1/4)(1/2)= 1/8 A3= (1)(1/2)= 1/2 A4= (9/4)(1/2)= 9/8 A5= (4)(1/2)= 2 A6= (25/4)(1/2)= 25/8 x1= 0 x2= 1/2 x3= 1 x4= 3/2 x5= 2 x6= 5/2 2 5 0 2 5 0 2 5 0 2 0 875.6 6 )11)(6)(5( 8 1 8 1 ) 2 1 () 4 ( ) 2 1 () 2 ( )( ui i i xxf i i i n i == = = ∆ ∑ ∑ ∑ ∑ = = = = AT= 55/8= 6.875u2
  • 8. Sumas de Riemman x1= 0 x2= 1/4 x3= 1/2 x4= 3/4 x5= 1 x6= 5/4 x8= 7/4 x9= 2 x10= 9/4 x11= 5/2 x12= 11/4 x7= 3/2 2 11 0 2 11 0 2 11 0 2 0 9.7 6 )23)(12)(11( 64 1 64 1 ) 4 1 ( 16 ) 4 1 () 4 ( )( ui i i xxf i i i n i == = = ∆ ∑ ∑ ∑ ∑ = = = =
  • 9. ¿Cuántos intervalos se necesitan para que el área sea exacta?
  • 10. ¿Cuántos intervalos se necesitan para que el área sea exacta?