SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
        Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
                           Armada
                         Núcleo Lara




                                                 Integrantes

                                               Javier Amaya
                                         Geraldine Marquina
                                            Sherlenny Rivas

                                              Sección: 1T1IS
Cosenos Directores de
        Una Recta en el Espacio

         Se llaman Cosenos directores a los cosenos de los
ángulos que forman cada uno de los ejes coordenados.

       Se identifican los 3 ángulos (Alpha = α, Beta =
β, Gamma = γ) Y sus formulas para saber el tamaño del ángulo
son:

          Coseno de Alpha = Vector Ax / Modulo del vector |A|

          Coseno de Beta = Vector Ay / Modulo del vector |A|

         Coseno de Gamma = Vector Az / Modulo del vector|A|


        Para saber el modulo del vector se usa la formula:
EJEMPLO

Mediante los cosenos directores determinar los ángulos de
α, β, γ del vector (4, 5, 3)

Paso 1. Se hace la grafica




Paso 2. Se obtiene el modulo del vector con la formula




Paso 3. Sustituir el modulo del vector en la formula
correspondiente a su eje.
Paso 4. Representar los ángulos en la grafica.
Angulo Formado por dos
              Rectas
         Se llama ángulo de dos rectas al menor de los
ángulos que forman éstas. Se pueden obtener a partir de:

1 Sus vectores directores




2 Sus pendientes




Ejemplo:

        Calcular el ángulo que forman las rectas r y s,
sabiendo que sus vectores directores son: = (-2, 1) y =(2, -
3).
Ecuación General del Plano
Un punto está en el plano π si tiene solución el sistema:




        Este sistema tiene que ser compatible
determinado en las incógnitas λ y µ· Por tanto el
determinante de la matriz ampliada del sistema con la
columna de los términos independientes tiene que ser igual
a cero.




Desarrollamos el determinante.




Damos los valores:
Sustituimos:




Realizamos las operaciones y le damos a D el valor:




Obtenemos la ecuación general de plano:
Puntos Coplanarios
        Dos o más vectores son coplanarios si
son linealmente dependientes, y por tanto sus
componentes son proporcionales y su rango es 2.
Dos    o     más    puntos     son     coplanarios, si
los vectores determinados por ellos también son
coplanarios.

1.                        Comprobar                          si
los puntos A(1, 2, 3), B(4, ,7, 8), C(3, 5, 5), D(−1, −2, −3) y
E(2, 2, 2) son coplanarios.
Los puntos A, B, C, D y E son coplanarios si:




Los puntos A, B, C, D y E no son coplanarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Saer C
 
Capítulo 6. Álgebra vectorial
Capítulo 6. Álgebra vectorialCapítulo 6. Álgebra vectorial
Capítulo 6. Álgebra vectorial
Pablo García y Colomé
 
calculo vectorial.ppt
calculo vectorial.pptcalculo vectorial.ppt
calculo vectorial.ppt
Javierrr4
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
Gracia Gomez Lara
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
jacson chipana castro
 
E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31
Andrea Domenech
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
Esdrit
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
Michael Valarezo
 
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Alexis Legazpi
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
Michael Valarezo
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
salesianos domingo savio-guayaquil
 
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
jrubio802
 
Choques y-colisiones
Choques y-colisionesChoques y-colisiones
Choques y-colisiones
Irwin Bazan Bustamante
 
Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
diegoalejandroalgara
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
JDPVasquez
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
verocha66
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
Heberto Torre
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
Quimica Tecnologia
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Torimat Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
 
Capítulo 6. Álgebra vectorial
Capítulo 6. Álgebra vectorialCapítulo 6. Álgebra vectorial
Capítulo 6. Álgebra vectorial
 
calculo vectorial.ppt
calculo vectorial.pptcalculo vectorial.ppt
calculo vectorial.ppt
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
B3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltosB3 magn2 resueltos
B3 magn2 resueltos
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31
 
Esfuerzo
EsfuerzoEsfuerzo
Esfuerzo
 
momento de una fuerza
momento de una fuerzamomento de una fuerza
momento de una fuerza
 
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
Practica 4 Estática, Unam fi, MOMENTOS
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
 
Movimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemasMovimiento lineal-problemas
Movimiento lineal-problemas
 
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
 
Choques y-colisiones
Choques y-colisionesChoques y-colisiones
Choques y-colisiones
 
Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
 
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIOPROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
 

Similar a Geometria analitica

GA: Geometría analítica en el espacio
GA: Geometría analítica en el espacio GA: Geometría analítica en el espacio
GA: Geometría analítica en el espacio
Karina Parra Gil
 
Geometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioGeometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacio
Karina Parra Gil
 
Geometría Analítica en el Espacio
Geometría Analítica en el EspacioGeometría Analítica en el Espacio
Geometría Analítica en el Espacio
Karina Parra Gil
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
humberto Espinoza chavez
 
El plano y la recta
El plano y la rectaEl plano y la recta
El plano y la recta
Antonio Anés
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
PaolaCastellano3
 
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
bethuel gil
 
Vectores
VectoresVectores
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
RominaMndezDunn
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
llyn lyn
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
RaimundoCalsada
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
RaimundoCalsada
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
juanito perez
 
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
Racertutosxplod
 
Teoria electrogmanetica
Teoria electrogmaneticaTeoria electrogmanetica
Teoria electrogmanetica
Jean Serrano
 
Tema_3.pdf
Tema_3.pdfTema_3.pdf
Tema_3.pdf
fabianaMorales15
 
02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)
MishellPulig
 
02 vectores 01
02 vectores 0102 vectores 01
02 vectores 01
MishellPulig
 
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Adan Paredes Tarazona
 
CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
rich_guadalupano08
 

Similar a Geometria analitica (20)

GA: Geometría analítica en el espacio
GA: Geometría analítica en el espacio GA: Geometría analítica en el espacio
GA: Geometría analítica en el espacio
 
Geometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacioGeometría analítica en el espacio
Geometría analítica en el espacio
 
Geometría Analítica en el Espacio
Geometría Analítica en el EspacioGeometría Analítica en el Espacio
Geometría Analítica en el Espacio
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
El plano y la recta
El plano y la rectaEl plano y la recta
El plano y la recta
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
Analisisvectorial 110616180218-phpapp02
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
 
Teoria electrogmanetica
Teoria electrogmaneticaTeoria electrogmanetica
Teoria electrogmanetica
 
Tema_3.pdf
Tema_3.pdfTema_3.pdf
Tema_3.pdf
 
02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)
 
02 vectores 01
02 vectores 0102 vectores 01
02 vectores 01
 
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
 
CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIALCALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Geometria analitica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo Lara Integrantes Javier Amaya Geraldine Marquina Sherlenny Rivas Sección: 1T1IS
  • 2. Cosenos Directores de Una Recta en el Espacio Se llaman Cosenos directores a los cosenos de los ángulos que forman cada uno de los ejes coordenados. Se identifican los 3 ángulos (Alpha = α, Beta = β, Gamma = γ) Y sus formulas para saber el tamaño del ángulo son: Coseno de Alpha = Vector Ax / Modulo del vector |A| Coseno de Beta = Vector Ay / Modulo del vector |A| Coseno de Gamma = Vector Az / Modulo del vector|A| Para saber el modulo del vector se usa la formula:
  • 3. EJEMPLO Mediante los cosenos directores determinar los ángulos de α, β, γ del vector (4, 5, 3) Paso 1. Se hace la grafica Paso 2. Se obtiene el modulo del vector con la formula Paso 3. Sustituir el modulo del vector en la formula correspondiente a su eje.
  • 4. Paso 4. Representar los ángulos en la grafica.
  • 5. Angulo Formado por dos Rectas Se llama ángulo de dos rectas al menor de los ángulos que forman éstas. Se pueden obtener a partir de: 1 Sus vectores directores 2 Sus pendientes Ejemplo: Calcular el ángulo que forman las rectas r y s, sabiendo que sus vectores directores son: = (-2, 1) y =(2, - 3).
  • 6. Ecuación General del Plano Un punto está en el plano π si tiene solución el sistema: Este sistema tiene que ser compatible determinado en las incógnitas λ y µ· Por tanto el determinante de la matriz ampliada del sistema con la columna de los términos independientes tiene que ser igual a cero. Desarrollamos el determinante. Damos los valores:
  • 7. Sustituimos: Realizamos las operaciones y le damos a D el valor: Obtenemos la ecuación general de plano:
  • 8. Puntos Coplanarios Dos o más vectores son coplanarios si son linealmente dependientes, y por tanto sus componentes son proporcionales y su rango es 2. Dos o más puntos son coplanarios, si los vectores determinados por ellos también son coplanarios. 1. Comprobar si los puntos A(1, 2, 3), B(4, ,7, 8), C(3, 5, 5), D(−1, −2, −3) y E(2, 2, 2) son coplanarios. Los puntos A, B, C, D y E son coplanarios si: Los puntos A, B, C, D y E no son coplanarios.