SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRIA PLANA 
CONCEPTOS BASICOS 
Geometría.- es una rama de la matemática que estudia las propiedades, formas y las dimensiones 
de figuras y cuerpos geométricos 
Punto.- según Euclides punto es lo que no tiene empates, la idea de punto puede ser la manera 
que cae un lápiz en un papel, tan pequeña que carece de dimensión. 
Línea recta.- es una sucesión de puntos es una línea de cualquier sentido recta. 
Semirrecta.- es el conjunto de puntos que siguen o proceden desde un punto de partida. 
Curva.- es una línea que no tiene partes rectas
Arco 
Es una poción de curva limitada por 2 puntos que no se coinciden. 
t 
Figuras geométricas 
Es una extensión limitada de puntos por una línea poligonal cerrada
Cuerpo sólido 
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee longitud, altura y anchura. 
Proposiciones.- Es un enunciado que nos propone algo y por lo tanto se puede calificar 
verdadero o falso. 
Axioma.-Es una proposición evidente que no requiere demostración. Los puntos diferentes 
determinan una recta y solo una sobre cualquier recta hay 2 puntos diferentes. 
Postulado.- Es una proposición cuya verdad aunque no tenga evidencia se determina un 
punto. 
Ejemplos: 
 2 Rectas determinan un punto. 
 Siempre es posible describir una circunferencia de centro. 
Teorema.-Es una proposición cuya verdad necesita demostración. 
Ejemplos:
 2 Ángulos opuestos por el vértice son iguales. 
 La suma de los ángulos es igual a 180° 
Corolario.- Es una proposición que es consecuencia inmediata de otra. 
Ejemplos: 
 2 Rectas paralelas a una tercera, son paralelas entre sí. 
Lema.- Es una proposición que sirve para facilitar la demostración. 
Ejemplos: 
 Toda línea poligonal es menor a cualquier línea envolvente que tenga los mismos 
extremos. 
 Un ángulo no nulo y no llano divide al plano en 2 regiones de tal manera que en una y 
tan solo en una de las regiones: cualquier es siempre pueden unirse en un segmento 
que no interceptan en 2 semirrectas que forman el ángulo. 
Segmento 
Es una porción de recta no coincidente.
Sistema sexagesimal 
Es un sistema de enumeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de arden inferior. 
Es decir es un sistema de número de base 60. Este sistema se aplica en la actualidad en la medida 
del tiempo y en la amplitud de los ángulos. 
Tiempo 
1 hora = 60 minutos 
1 minuto = 60 segundo 
La unidad estándar de medidas de ángulos en este sistema es el grado. 
Una circunferencia se divide en 360 partes iguales y cada parte corresponde a un grado. 
Ángulos 
Es una abertura comprendida entre semirrectas que tienen un punto en común llamado 
vértice. 
Lado lineal 
Vértice
Lado inicial 
Transformación de grados en la calculadora casio f(x) 9860 
Clasificación de los ángulos se acuerdo a su medida 
Ángulos agudos.- Son los que miden menos de 90° 
70 grados 
Ángulos rectos 
Miden 90° 
90 grados 
Angulo obtuso 
Miden más de 90°
Angulo llano o de lado coloniales 
Miden 180° 
Ángulos entrantes 
Miden más de 180° y menos de 360° 
Ángulos poligonales 
Miden 360° 
Ángulos complementarios.- Son aquellos cuya suma es 90°
Ángulos suplementarios.- Son aquellos cuya suma es 180° 
Ángulos conjugados.-Son aquellos cuya suma es 4 ángulos rectos es decir 360° 
Rectas paralelas.-Dos rectas son paralelas y no tienen un punto en común y guardan 
siempre una misma distancia 
Perpendiculares 
Dos rectas son perpendiculares y al cortarse forman 4 ángulos rectos
Ángulos opuestos por el vértice 
Son aquellos que tienen el vértice común y los lados se uno de los ángulos es la prolongación. 
Ángulos contiguos.-Son aquellos que tienen un lado y un vértice común. 
Ángulos adyacentes.-Son ángulos contiguos cuyos ángulos no comunes están alineados y 
suman 180° ACD es adyacente a DCB ACD+DCB=180° Rectas paralelas cortadas por una 
secante Al cortar paralelas por una secante se dan distintos ángulos.
Ángulos alternos internos: Ángulos no adyacentes situados en distinto lado de la secante; son 
iguales. 
Angulos alternos externos.- están ubicados en los extremos y son iguales. 
Función 
Sea A y B conjuntos, una función definida del conjunto a en el conjunto b es una 
correspondencia que asigna a cada elemento de A un único de B. 
Dominio.- es el conjunto de salida o conjunto de pre imágenes. Se nota DOM F 
Condominio.- es el conjunto de llegada 
Recorrido.- es el conjunto de condominio y el dominio. Se nota REC 
Grafo.- es el conjunto de parejas ordenadas.
Se puede representar en un diagrama sagital, diagrama cartesiano, tabla de valores y con la 
formula. 
Función real 
Son reales cuando el dominio con el recorrido son el conjunto de los números reales, su 
fórmula es y= f(x) 
Ejemplo y= x^2+ 1 
Función lineal y = 8x
Función afin y = 5x+1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulosJefferson
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
elisabst
 
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulosTema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Salesianos santander
 
Postulados de la Recta
Postulados de la RectaPostulados de la Recta
Postulados de la RectaJAMM1997
 
Relaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulosRelaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulos
VICKY879
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de AngulosMario
 
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanuevaAngulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Miguel Villanueva
 
Tipos de pares de angulos
Tipos de pares de angulosTipos de pares de angulos
Tipos de pares de angulosjorjais92
 
Recta
Recta Recta
Recta
Amayamadai
 
Tema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulosTema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulosvicentepascual
 
Recta
RectaRecta
Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02
Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02
Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02
Nenii Mata
 
Pareja de angulos
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulosrobertito
 

La actualidad más candente (16)

Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulosTema 13.elementos del plano. ángulos
Tema 13.elementos del plano. ángulos
 
Pareja de ángulos
Pareja de ángulosPareja de ángulos
Pareja de ángulos
 
Postulados de la Recta
Postulados de la RectaPostulados de la Recta
Postulados de la Recta
 
Relaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulosRelaciones entre parejas de ángulos
Relaciones entre parejas de ángulos
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de Angulos
 
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanuevaAngulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
Angulo formado por rectas paralelas y perpendiculareS, Miguel villanueva
 
Tipos de pares de angulos
Tipos de pares de angulosTipos de pares de angulos
Tipos de pares de angulos
 
Recta
Recta Recta
Recta
 
Tema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulosTema 13. Rectas y ángulos
Tema 13. Rectas y ángulos
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02
Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02
Angulosformadopordosrectas 141128213438-conversion-gate02
 
Postulados
PostuladosPostulados
Postulados
 
Pareja de angulos
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
 

Destacado

Clipagem Dohler Veja
Clipagem Dohler VejaClipagem Dohler Veja
Clipagem Dohler Veja
daraujocom
 
ENR - Kuan-Du Bridge in Taiwan
ENR - Kuan-Du Bridge in TaiwanENR - Kuan-Du Bridge in Taiwan
ENR - Kuan-Du Bridge in Taiwan
T.Y. Lin International
 
hdyka.pdf
hdyka.pdfhdyka.pdf
hdyka.pdf
Jeff Smith
 
mastering management skills vocabulary
mastering management skills vocabularymastering management skills vocabulary
mastering management skills vocabularyfluffy_fury
 
Salud y seguridad industrial
Salud y seguridad industrialSalud y seguridad industrial
Salud y seguridad industrial
Genisis Aguilar
 
Serviço social a 3° idade uma práxis profissional
Serviço social a 3° idade  uma práxis profissionalServiço social a 3° idade  uma práxis profissional
Serviço social a 3° idade uma práxis profissional
Rosane Domingues
 
Slideshare test
Slideshare testSlideshare test
Slideshare testjohncosch
 
Rapport cdsp 21
Rapport cdsp 21Rapport cdsp 21
Rapport cdsp 21CCDH75
 
Navegações portuguesas
Navegações portuguesasNavegações portuguesas
Navegações portuguesas
LuizRobertodosSantos
 
Demência de Alzheimer HD
Demência de Alzheimer HDDemência de Alzheimer HD
Demência de Alzheimer HD
Jorge Almeida
 
Floor tile decoration image
Floor tile decoration imageFloor tile decoration image
Floor tile decoration imageTOE Ceramic Tile
 
Sturuktur dewan saka wanabakti
Sturuktur dewan saka wanabaktiSturuktur dewan saka wanabakti
Sturuktur dewan saka wanabaktiMa'ruf Cahyadi
 

Destacado (20)

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Clipagem Dohler Veja
Clipagem Dohler VejaClipagem Dohler Veja
Clipagem Dohler Veja
 
10 drawings
10 drawings 10 drawings
10 drawings
 
ENR - Kuan-Du Bridge in Taiwan
ENR - Kuan-Du Bridge in TaiwanENR - Kuan-Du Bridge in Taiwan
ENR - Kuan-Du Bridge in Taiwan
 
Consent
ConsentConsent
Consent
 
hdyka.pdf
hdyka.pdfhdyka.pdf
hdyka.pdf
 
mastering management skills vocabulary
mastering management skills vocabularymastering management skills vocabulary
mastering management skills vocabulary
 
Salud y seguridad industrial
Salud y seguridad industrialSalud y seguridad industrial
Salud y seguridad industrial
 
Serviço social a 3° idade uma práxis profissional
Serviço social a 3° idade  uma práxis profissionalServiço social a 3° idade  uma práxis profissional
Serviço social a 3° idade uma práxis profissional
 
Slideshare test
Slideshare testSlideshare test
Slideshare test
 
Eren
ErenEren
Eren
 
Rapport cdsp 21
Rapport cdsp 21Rapport cdsp 21
Rapport cdsp 21
 
Tabelka
TabelkaTabelka
Tabelka
 
Introdução ao Ruby
Introdução ao RubyIntrodução ao Ruby
Introdução ao Ruby
 
Navegações portuguesas
Navegações portuguesasNavegações portuguesas
Navegações portuguesas
 
Demência de Alzheimer HD
Demência de Alzheimer HDDemência de Alzheimer HD
Demência de Alzheimer HD
 
08
0808
08
 
Floor tile decoration image
Floor tile decoration imageFloor tile decoration image
Floor tile decoration image
 
Beneficios do azeite
Beneficios do azeiteBeneficios do azeite
Beneficios do azeite
 
Sturuktur dewan saka wanabakti
Sturuktur dewan saka wanabaktiSturuktur dewan saka wanabakti
Sturuktur dewan saka wanabakti
 

Similar a Geometria plana2

Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometriaronguerra
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
carolinaandreaalarcn1
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulosAelectx
 
Angulos david
Angulos   davidAngulos   david
Angulos davidmieliza
 
Angulos
AngulosAngulos
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
ErikaMartinezNuez
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
7.5 geometria
7.5 geometria7.5 geometria
7.5 geometria
Perez Kyria
 
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Sergio Zuss
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
Perla Patricia Lopez Meza
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
Maria de la Paz Villegas
 

Similar a Geometria plana2 (20)

Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometria
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
 
Angulos david
Angulos   davidAngulos   david
Angulos david
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
7.5 geometria
7.5 geometria7.5 geometria
7.5 geometria
 
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Geometria plana2

  • 1. GEOMETRIA PLANA CONCEPTOS BASICOS Geometría.- es una rama de la matemática que estudia las propiedades, formas y las dimensiones de figuras y cuerpos geométricos Punto.- según Euclides punto es lo que no tiene empates, la idea de punto puede ser la manera que cae un lápiz en un papel, tan pequeña que carece de dimensión. Línea recta.- es una sucesión de puntos es una línea de cualquier sentido recta. Semirrecta.- es el conjunto de puntos que siguen o proceden desde un punto de partida. Curva.- es una línea que no tiene partes rectas
  • 2. Arco Es una poción de curva limitada por 2 puntos que no se coinciden. t Figuras geométricas Es una extensión limitada de puntos por una línea poligonal cerrada
  • 3. Cuerpo sólido Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee longitud, altura y anchura. Proposiciones.- Es un enunciado que nos propone algo y por lo tanto se puede calificar verdadero o falso. Axioma.-Es una proposición evidente que no requiere demostración. Los puntos diferentes determinan una recta y solo una sobre cualquier recta hay 2 puntos diferentes. Postulado.- Es una proposición cuya verdad aunque no tenga evidencia se determina un punto. Ejemplos:  2 Rectas determinan un punto.  Siempre es posible describir una circunferencia de centro. Teorema.-Es una proposición cuya verdad necesita demostración. Ejemplos:
  • 4.  2 Ángulos opuestos por el vértice son iguales.  La suma de los ángulos es igual a 180° Corolario.- Es una proposición que es consecuencia inmediata de otra. Ejemplos:  2 Rectas paralelas a una tercera, son paralelas entre sí. Lema.- Es una proposición que sirve para facilitar la demostración. Ejemplos:  Toda línea poligonal es menor a cualquier línea envolvente que tenga los mismos extremos.  Un ángulo no nulo y no llano divide al plano en 2 regiones de tal manera que en una y tan solo en una de las regiones: cualquier es siempre pueden unirse en un segmento que no interceptan en 2 semirrectas que forman el ángulo. Segmento Es una porción de recta no coincidente.
  • 5. Sistema sexagesimal Es un sistema de enumeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de arden inferior. Es decir es un sistema de número de base 60. Este sistema se aplica en la actualidad en la medida del tiempo y en la amplitud de los ángulos. Tiempo 1 hora = 60 minutos 1 minuto = 60 segundo La unidad estándar de medidas de ángulos en este sistema es el grado. Una circunferencia se divide en 360 partes iguales y cada parte corresponde a un grado. Ángulos Es una abertura comprendida entre semirrectas que tienen un punto en común llamado vértice. Lado lineal Vértice
  • 6. Lado inicial Transformación de grados en la calculadora casio f(x) 9860 Clasificación de los ángulos se acuerdo a su medida Ángulos agudos.- Son los que miden menos de 90° 70 grados Ángulos rectos Miden 90° 90 grados Angulo obtuso Miden más de 90°
  • 7. Angulo llano o de lado coloniales Miden 180° Ángulos entrantes Miden más de 180° y menos de 360° Ángulos poligonales Miden 360° Ángulos complementarios.- Son aquellos cuya suma es 90°
  • 8. Ángulos suplementarios.- Son aquellos cuya suma es 180° Ángulos conjugados.-Son aquellos cuya suma es 4 ángulos rectos es decir 360° Rectas paralelas.-Dos rectas son paralelas y no tienen un punto en común y guardan siempre una misma distancia Perpendiculares Dos rectas son perpendiculares y al cortarse forman 4 ángulos rectos
  • 9. Ángulos opuestos por el vértice Son aquellos que tienen el vértice común y los lados se uno de los ángulos es la prolongación. Ángulos contiguos.-Son aquellos que tienen un lado y un vértice común. Ángulos adyacentes.-Son ángulos contiguos cuyos ángulos no comunes están alineados y suman 180° ACD es adyacente a DCB ACD+DCB=180° Rectas paralelas cortadas por una secante Al cortar paralelas por una secante se dan distintos ángulos.
  • 10. Ángulos alternos internos: Ángulos no adyacentes situados en distinto lado de la secante; son iguales. Angulos alternos externos.- están ubicados en los extremos y son iguales. Función Sea A y B conjuntos, una función definida del conjunto a en el conjunto b es una correspondencia que asigna a cada elemento de A un único de B. Dominio.- es el conjunto de salida o conjunto de pre imágenes. Se nota DOM F Condominio.- es el conjunto de llegada Recorrido.- es el conjunto de condominio y el dominio. Se nota REC Grafo.- es el conjunto de parejas ordenadas.
  • 11. Se puede representar en un diagrama sagital, diagrama cartesiano, tabla de valores y con la formula. Función real Son reales cuando el dominio con el recorrido son el conjunto de los números reales, su fórmula es y= f(x) Ejemplo y= x^2+ 1 Función lineal y = 8x
  • 12. Función afin y = 5x+1