SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT”
PROYECTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE GAS
GGPIC y GPM
Realizado por:
Roxana Fuentes CI: 23.761.885
Área: Gerencia de Proyectos.
CIUDAD OJEDA-MAYO-2014
GGPIC
las Guías de Gerencia para Proyectos de
Inversión de Capital (GGPIC) están
específicamente dirigidas al desarrollo de
proyectos mayores, por la capacidad de cubrir
con las necesidades de proyectos de inversión
a gran escala .
GGPIC
Las GGPIC (Guías de Gerencia para
Proyectos de Inversión de Capital).
Contienen unos lineamientos prácticos
para la ejecución de un proyecto
Guías de Gerencias para Inversión de
Capital (G.G.P.I.C):
Conjunto de guías y reglas y prácticas que nos permite
navegar ordenadamente a través de todas las fases de
un proyecto.
Estimación de Costo
Consiste en estimar los costos de los recursos necesarios (humanos
y materiales) para completar las actividades del proyecto.
Consiste en estimar los costos de los recursos necesarios (humanos
y materiales) para completar las actividades del proyecto.
Formalizar quiere decir escribir una expresión de una manera
estándar que todos entiendan
Finanzas
Formalización
Las Gerencias Técnicas se constituyen en las productoras de
información estadística.
Es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o
potencial perjuicio o daño.
Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar
dichas metas" (Stoner, 1996).
Gerencia Técnica
Riesgo
Planificación
GPM
El GPM Surge de la necesidad de establecer una mejor
práctica para normalizar la ejecución de proyectos menores,
denominada “Mejor Práctica para la Gerencia de Proyectos
Menores” (GPM), dado que las GGPIC fueron desarrolladas
con el enfoque de proyecto mayor, se busca desarrollar una
mejor práctica, que respalde la aplicación de los lineamientos
de las GGPIC bajo el enfoque de proyecto menor, que
permita normalizar la ejecución de proyectos menores, y
contribuir a optimar las metas de calidad, tiempo y costo de
los proyectos, y su alineación con el “Plan de Negocios”
Green Project Manager (GPM ) representa el
compromiso de un líder de proyecto profesional
para actuar como un agente de cambio en la
gestión y dirección de los esfuerzos para
maximizar la sostenibilidad a lo largo del ciclo de
vida del proyecto.
GPM
GPM
Se centra en que la persona sea capaz de
demostrar su competencia en la Iniciación,
Planificación, Ejecución, Control y Cierre de
proyectos, con un enfoque sostenible en la
generación de los productos del proyecto
(ambiental, social, financiero, del proceso y del
producto).
Regido por un plan de proyecto sostenible,
empleando una metodología general basada en
estándares y controles medibles.
GPM OBJETIVO
 GPM tiene como objetivo en convertir a la
persona en un socio estratégico de sus
clientes organizacionales, contribuyendo a la
mejora continua, la innovación y la
optimización de los procesos de negocio.
GMP
 Contribuye a optimizar la metas de calidad,
reducir tiempo y costo de los proyectos, en
una constante alineación con el plan de
negocio.
 Tiene la finalidad de respaldar la aplicación de
la GGPIC.
 Se enfoca en los proyectos y ver las metas de
cada fase de proceso de ejecución de
proyectos.
GPM FASES
GPM cuenta con cinco fases, las cuales
tienen metas específicas, que se cumplirán al
establecer los lineamientos que ofrecen los
objetivos de cada fase y con el seguimiento
de las actividades, como es una adaptación
de la GGPIC se consideran las mismas fases
para la ejecución de un proyecto, estas son
visualizar, conceptualizar, definir, implantar y
operar.
GPM FASES
Visualizar
Conceptualizar
Definir
Implantar
Operar
GPM FASES
visualizar
Establecer los objetivos
y propósito del
proyecto
Verificar la alineación
del proyecto con la
estrategia
Desarrollar la preliminar
del proyecto.
conceptualizar
Organizarse para la
fases de organización
de proyectos.
Selección de la opción
preferida para realizar el
estimado.
GPM FASESDefinir
Desarrollo del paquete
del proyecto a definir.
Preparar el paquete
para la autorización del
proyecto.
Implantar
Ejecución del
proyecto
GPM FASES
Operar
Evaluación continua
Elaboración de informes
Aceptación del proyecto y
prueba de garantía para el
arranque del mismo.
Clasificación de los proyectos
Operacionales o Menores - Costo≤7 MM$
Por excepción pueden ser clasificados como menores los
proyectos con costo mayor si son:
 Altamente conocidos
 De muy poca complejidad
Mayores - Costo>7 MM$
Por excepción pueden ser clasificados como mayores los
proyectos con costo menor si son:
 De alta complejidad
 Poco conocidos
Gerencia de proyecto ingenieria de gas tutorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
Myriam Hernández
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
EduardoRojas236
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
Armando Peralta Díaz
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Hector Javier
 
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
Sebastian San Juan
 
PMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicionPMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicion
jorge luis hernandez mendoza
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Sesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCP
Sesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCPSesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCP
Sesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCP
INGDAA
 
Fases de la Administración de Proyectos
Fases de la Administración de ProyectosFases de la Administración de Proyectos
Fases de la Administración de Proyectos
Omarcito Lopez
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
Alicia Pernia
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Augusto Javes Sanchez
 
Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1
Equipo ProyectosAPC
 
Gestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los ProyectosGestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los Proyectos
Juan Azcurra
 
Formato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyectoFormato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyecto
Tensor
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
Christian Rochina
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
bibliotec
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
davidarmijos6
 
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMPMódulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Carlos Betancur Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
 
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
 
PMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicionPMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicion
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
 
Sesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCP
Sesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCPSesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCP
Sesión 13. Control integrado de cambios. Autoria PUCP
 
Fases de la Administración de Proyectos
Fases de la Administración de ProyectosFases de la Administración de Proyectos
Fases de la Administración de Proyectos
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 
Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1
 
Gestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los ProyectosGestión del Alcance en los Proyectos
Gestión del Alcance en los Proyectos
 
Formato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyectoFormato basico de presentacion proyecto
Formato basico de presentacion proyecto
 
METODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMIMETODOLOGIA PMI
METODOLOGIA PMI
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Partes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyectoPartes del estudio técnico de un proyecto
Partes del estudio técnico de un proyecto
 
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMPMódulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
Módulo de gerencia de proyectos - PMI & PMP
 

Similar a Gerencia de proyecto ingenieria de gas tutorial

Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4
Juan Gonzalez
 
GPM
GPMGPM
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectosEJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
DimasFernando4
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
JoseBarreto50
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
Actividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyectoActividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyecto
jordan noel
 
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion SocialTalle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Santiago Armas
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 
Entendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOKEntendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOK
Sergio Luis Conte
 
Edwinhernandezpresentacion
EdwinhernandezpresentacionEdwinhernandezpresentacion
Edwinhernandezpresentacion
edwin hernandez
 
Edwinhernandezpresentacion
EdwinhernandezpresentacionEdwinhernandezpresentacion
Edwinhernandezpresentacion
edwin hernandez
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
0112580
 
Pmbok
PmbokPmbok
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
PmbokPmbok
Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
Yerko Bravo
 
Gerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos AplicadaGerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos Aplicada
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Gerencia de proyecto ingenieria de gas tutorial (20)

Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4Eai.hmi.unidadiii.tema4
Eai.hmi.unidadiii.tema4
 
GPM
GPMGPM
GPM
 
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectosEJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
Actividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyectoActividad 1 gerencia de proyecto
Actividad 1 gerencia de proyecto
 
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion SocialTalle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
Entendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOKEntendiendo la Guia del PMBOK
Entendiendo la Guia del PMBOK
 
Edwinhernandezpresentacion
EdwinhernandezpresentacionEdwinhernandezpresentacion
Edwinhernandezpresentacion
 
Edwinhernandezpresentacion
EdwinhernandezpresentacionEdwinhernandezpresentacion
Edwinhernandezpresentacion
 
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptxPreentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
Preentacion_No._3_TECNOLOGIA_II maestria en recursos humanos.pptx
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
 
Gerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos AplicadaGerencia de Proyectos Aplicada
Gerencia de Proyectos Aplicada
 

Gerencia de proyecto ingenieria de gas tutorial

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROYECTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE GAS GGPIC y GPM Realizado por: Roxana Fuentes CI: 23.761.885 Área: Gerencia de Proyectos. CIUDAD OJEDA-MAYO-2014
  • 2. GGPIC las Guías de Gerencia para Proyectos de Inversión de Capital (GGPIC) están específicamente dirigidas al desarrollo de proyectos mayores, por la capacidad de cubrir con las necesidades de proyectos de inversión a gran escala .
  • 3. GGPIC Las GGPIC (Guías de Gerencia para Proyectos de Inversión de Capital). Contienen unos lineamientos prácticos para la ejecución de un proyecto
  • 4. Guías de Gerencias para Inversión de Capital (G.G.P.I.C): Conjunto de guías y reglas y prácticas que nos permite navegar ordenadamente a través de todas las fases de un proyecto.
  • 5. Estimación de Costo Consiste en estimar los costos de los recursos necesarios (humanos y materiales) para completar las actividades del proyecto. Consiste en estimar los costos de los recursos necesarios (humanos y materiales) para completar las actividades del proyecto. Formalizar quiere decir escribir una expresión de una manera estándar que todos entiendan Finanzas Formalización
  • 6. Las Gerencias Técnicas se constituyen en las productoras de información estadística. Es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o potencial perjuicio o daño. Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996). Gerencia Técnica Riesgo Planificación
  • 7. GPM El GPM Surge de la necesidad de establecer una mejor práctica para normalizar la ejecución de proyectos menores, denominada “Mejor Práctica para la Gerencia de Proyectos Menores” (GPM), dado que las GGPIC fueron desarrolladas con el enfoque de proyecto mayor, se busca desarrollar una mejor práctica, que respalde la aplicación de los lineamientos de las GGPIC bajo el enfoque de proyecto menor, que permita normalizar la ejecución de proyectos menores, y contribuir a optimar las metas de calidad, tiempo y costo de los proyectos, y su alineación con el “Plan de Negocios”
  • 8. Green Project Manager (GPM ) representa el compromiso de un líder de proyecto profesional para actuar como un agente de cambio en la gestión y dirección de los esfuerzos para maximizar la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del proyecto. GPM
  • 9. GPM Se centra en que la persona sea capaz de demostrar su competencia en la Iniciación, Planificación, Ejecución, Control y Cierre de proyectos, con un enfoque sostenible en la generación de los productos del proyecto (ambiental, social, financiero, del proceso y del producto). Regido por un plan de proyecto sostenible, empleando una metodología general basada en estándares y controles medibles.
  • 10. GPM OBJETIVO  GPM tiene como objetivo en convertir a la persona en un socio estratégico de sus clientes organizacionales, contribuyendo a la mejora continua, la innovación y la optimización de los procesos de negocio.
  • 11. GMP  Contribuye a optimizar la metas de calidad, reducir tiempo y costo de los proyectos, en una constante alineación con el plan de negocio.  Tiene la finalidad de respaldar la aplicación de la GGPIC.  Se enfoca en los proyectos y ver las metas de cada fase de proceso de ejecución de proyectos.
  • 12. GPM FASES GPM cuenta con cinco fases, las cuales tienen metas específicas, que se cumplirán al establecer los lineamientos que ofrecen los objetivos de cada fase y con el seguimiento de las actividades, como es una adaptación de la GGPIC se consideran las mismas fases para la ejecución de un proyecto, estas son visualizar, conceptualizar, definir, implantar y operar.
  • 14. GPM FASES visualizar Establecer los objetivos y propósito del proyecto Verificar la alineación del proyecto con la estrategia Desarrollar la preliminar del proyecto. conceptualizar Organizarse para la fases de organización de proyectos. Selección de la opción preferida para realizar el estimado.
  • 15. GPM FASESDefinir Desarrollo del paquete del proyecto a definir. Preparar el paquete para la autorización del proyecto. Implantar Ejecución del proyecto
  • 16. GPM FASES Operar Evaluación continua Elaboración de informes Aceptación del proyecto y prueba de garantía para el arranque del mismo.
  • 17. Clasificación de los proyectos Operacionales o Menores - Costo≤7 MM$ Por excepción pueden ser clasificados como menores los proyectos con costo mayor si son:  Altamente conocidos  De muy poca complejidad Mayores - Costo>7 MM$ Por excepción pueden ser clasificados como mayores los proyectos con costo menor si son:  De alta complejidad  Poco conocidos