SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:


  BARRIOS MIRLEN
HINESTROZA YOLEIDA
 HUERTA MARILIAN
   LUGO DAYANA
  VASQUEZ MERLIN

Cabimas, Febrero de 2.012
GERENCIA EDUCATIVA
           CONCEPTO


   Es el proceso de organización y
  empleo de recursos para lograr los
objetivos preestablecidos a través de
 una eficiente organización donde el
  Gerente Educativo debe dirigir su
equipo hacia el logro de los objetivos
          de la organización.
Que tenga una actitud receptiva a la
      existencia de problemas




  Buscar el máximo de los beneficios
     individuales y no colectivos




Adoptar un estilo mas participativo y
mas estratégico, basado en el trabajo
 compartido y en el aprendizaje en
               equipo
Debe garantizarse la autonomía de
         las universidades.

 Intensificar la cooperación entre la
     industria, la academia y la
           administración.
Desarrollar las características propias
 de cada universidad en términos de
    finalidades, organizaciones y
          políticas a seguir.

Decidir de que manera a de tratarse
       la educación general.

  Aumentar el peso de profesorado
   extranjero para conseguir una
     dimensión internacional.
Tener una
     actitud
   extrovertida
    y abierta




              Sustentar una
              solida base de
                principios y
                valores que
               sirvan marco
                axiológico.




                 Lograr la
               interrelación
                 entre los
             componentes de
              la escuela y de
                ésta con el
                  entorno



    Establecer
compromisos con
  el largo plazo;
 pero en una con
sección de futuro
    a presente
Implementar la
                         investigación critica.




                                                     Abrir espacios dentro
    Insistir en la                                   de las rutinas diarias
 importancia de un                                    del docente, para
acercamiento mayor                                       continuar con
   del docente al                                      investigaciones.
     estudiante.




                                                        Integrar al
       Establecer                                  docente, alumnos e
    departamentos o                               institución educativa
  unidades de asesoría                               en búsqueda de
       dialéctica.                                     aprendizajes
                                                    complementarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Proyectos P
Los Proyectos PLos Proyectos P
Los Proyectos Pmayrarmr
 
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...loresandry
 
Rendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasRendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasMaria Masseroni
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...alexita73
 
Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2marumugu07
 
Reflexiones sobre tendencias pedagogicas
Reflexiones sobre tendencias pedagogicasReflexiones sobre tendencias pedagogicas
Reflexiones sobre tendencias pedagogicasdiegovil77
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASKarenviviana87
 
Mccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyectoMccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyectocarmenarruti
 
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicosMcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicosMarGeo2
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativossaul890107
 
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016Marco Tulio Brito A.
 

La actualidad más candente (14)

Los Proyectos P
Los Proyectos PLos Proyectos P
Los Proyectos P
 
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
Ute. estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas es...
 
Rendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasRendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notas
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2
 
Reflexiones sobre tendencias pedagogicas
Reflexiones sobre tendencias pedagogicasReflexiones sobre tendencias pedagogicas
Reflexiones sobre tendencias pedagogicas
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Pedagogia maestro omar
Pedagogia maestro omarPedagogia maestro omar
Pedagogia maestro omar
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
Mccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyectoMccac. presentación proyecto
Mccac. presentación proyecto
 
Análisis carolina garcia m
Análisis carolina garcia mAnálisis carolina garcia m
Análisis carolina garcia m
 
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicosMcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
Mcl act 6 sesion 1_hist iii principios pedagogicos
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
 
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
Ute estrategiasmetodológicassuaplicación nee_enero_2016
 

Destacado

Destacado (6)

INFORME:“DE LA TRIPLE HÉLICE A LA INNOVACIÓN SOCIAL: ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN ...
INFORME:“DE LA TRIPLE HÉLICE A LA INNOVACIÓN SOCIAL: ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN ...INFORME:“DE LA TRIPLE HÉLICE A LA INNOVACIÓN SOCIAL: ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN ...
INFORME:“DE LA TRIPLE HÉLICE A LA INNOVACIÓN SOCIAL: ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN ...
 
Las TIC's
Las TIC'sLas TIC's
Las TIC's
 
Academia a industria 2013 v1
Academia a industria 2013 v1Academia a industria 2013 v1
Academia a industria 2013 v1
 
Triple Helice
Triple HeliceTriple Helice
Triple Helice
 
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
2011.6.21 el modelo de la triple hélice rz
 
Triple helice administración, educación y empresa
Triple helice administración, educación y  empresaTriple helice administración, educación y  empresa
Triple helice administración, educación y empresa
 

Similar a Gerencia Educativa

Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aAmparo Gonzalez
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosRuben Acosta
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aAmparo Gonzalez
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestiondiegojoan
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestiondiegojoan
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerMonny' Crûzz
 
2. principios pedagógicos
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicosthaniaacosta
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarValentin Flores
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarWILFRIDO VIVEROS
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarcursosenlienaap
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalEducacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
La didáctica general y la didáctica moderna
La didáctica general y  la didáctica modernaLa didáctica general y  la didáctica moderna
La didáctica general y la didáctica modernaMelanie1980
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 

Similar a Gerencia Educativa (20)

Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Campos de estudio completo
Campos de estudio completoCampos de estudio completo
Campos de estudio completo
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
 
Operalizacion
OperalizacionOperalizacion
Operalizacion
 
2. principios pedagógicos
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicos
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
Dieznuevascompetenciasparaensenar
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
Producto 2 de español
Producto 2 de españolProducto 2 de español
Producto 2 de español
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La didáctica general y la didáctica moderna
La didáctica general y  la didáctica modernaLa didáctica general y  la didáctica moderna
La didáctica general y la didáctica moderna
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Gerencia Educativa

  • 1. INTEGRANTES: BARRIOS MIRLEN HINESTROZA YOLEIDA HUERTA MARILIAN LUGO DAYANA VASQUEZ MERLIN Cabimas, Febrero de 2.012
  • 2. GERENCIA EDUCATIVA CONCEPTO Es el proceso de organización y empleo de recursos para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización donde el Gerente Educativo debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos de la organización.
  • 3. Que tenga una actitud receptiva a la existencia de problemas Buscar el máximo de los beneficios individuales y no colectivos Adoptar un estilo mas participativo y mas estratégico, basado en el trabajo compartido y en el aprendizaje en equipo
  • 4. Debe garantizarse la autonomía de las universidades. Intensificar la cooperación entre la industria, la academia y la administración. Desarrollar las características propias de cada universidad en términos de finalidades, organizaciones y políticas a seguir. Decidir de que manera a de tratarse la educación general. Aumentar el peso de profesorado extranjero para conseguir una dimensión internacional.
  • 5. Tener una actitud extrovertida y abierta Sustentar una solida base de principios y valores que sirvan marco axiológico. Lograr la interrelación entre los componentes de la escuela y de ésta con el entorno Establecer compromisos con el largo plazo; pero en una con sección de futuro a presente
  • 6. Implementar la investigación critica. Abrir espacios dentro Insistir en la de las rutinas diarias importancia de un del docente, para acercamiento mayor continuar con del docente al investigaciones. estudiante. Integrar al Establecer docente, alumnos e departamentos o institución educativa unidades de asesoría en búsqueda de dialéctica. aprendizajes complementarios.