SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia  Gerencial Mgr. Ramiro Arteaga Requena Past Presidente  SLADE Internacional Director Alta  Gerencia  Internacional Director Competencia  Gerencial
Gerencia Estratégica en las PyMes Lic. Adm. Ramiro Arteaga Requena Presidente en ejercicio  de  la Sociedad Latinoamericana de Estrategia  2001/ 2004  (  SLADE  )
CARACTERISTICAS DEL CAMBIO
1970 1980 Estancados Alta Estratégica 1980 1990 Decrecientes Muy alta Estratégica Muy  Competitiva 1990 Siglo XXI Hipercompetencia  Crisis  Alianzas Globalización Servicios Arrolladora Estratégica Competitiva Reingeniería Visión humana Informática 1945 1970 Crecientes Controlable Tradicional Período Mercados Turbulencia Administración
Cambio crisis Crisis Cambio Una realidad constante
El circulo vicioso por falta de Adaptación de Soluciones al Problema planteado CRISIS Provocan por si mismos  situaciones críticas LOS CAMBIOS
Siglo XXI ,[object Object],Finanzas Personal ? Gerente Marketing ? Paradigmas En realidad entramos a la era  donde hacen ?
Siglo XXI El Internet ya es  una realidad y todos estamos  conectados con todos Todos estamos en peligro de volvernos obsoletos
La  única manera de cambiar Evolución Y Crecimiento en un circulo virtuoso Crisis y  Cambio el círculo vicioso Es cambiar el Objetivo con el conducimos las  Organizaciones  y con el que hacemos INTELIGENCIA ESTRATEGICA
Se hace necesario   Cambiar el cambio Un simple cambio ya no es suficiente METACAMBIO
Metacambio la manera de hacer las cosas pasar del cambio en Al cambio en la manera de aprender  a hacer
Es enfocando el centro en las Personas, porque solo la creatividad puede superar las limitaciones e  inflexibilidad de los modelos La manera de aprender a hacer
[object Object],Cambia la forma de competir
Competencia actual ,[object Object]
Proceso de mayor interdependencia entre empresas, y entre mercados a nivel mundial Globalizaci ón
Si todo es cambio  debemos cambiar nuestros estilos de conducción empresarial
Cambios en las personas Redefinir los patrones mentales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALOR DE MERCADO DE LAS EMPRESAS 62% 35% Fuente : Estudio Brookings Institution Valor tangibles Valor intangible 1982 0 100 % 2000 50
RELACION DE VALOR EN LAS EMPRESAS 0 100 % G E Coca Cola Microsoft Valor tangibles Valor intangible
LA CLAVE DEL EXITO 1980 adquirir nuevas empresas 2000 adquirir talentos  adecuados Revista Tech Capital
ADMINISTRAR ES LOGRAR RESULTADOS CON LAS PERSONAS
Objetivos Organizacionales Objetivos Individuales Supervivencia Crecimiento sostenido Rentabilidad Productividad Calidad Reducción de costos Cuota de mercado Nuevos mercados Nuevos clientes Competividad Imagen en el mercado Mejores salarios Estabilidad laboral Seguridad  Calidad de vida Satisfacción laboral Consideración, respeto Oportunidad de crecer Autonomía de trabajo Liderazgo participativo Orgullo de la empresa
Accionistas Empleados Trabajo esfuerzo conocimientos  habilidades Dividendos Capital de riesgo Inversiones Salarios Beneficios satisfacciones Clientes Compras y  adquisicón de satisfactores Satisfacción con calidad y precio Proveedores Insumos básicos tecnología Ganar y hacer Nuevos negocios Personas Contribuyen con Esperan
CAPITAL HUMANO
El reto del siglo XXI atraer desarrollar retener CAPITAL  HUMANO DEL FUTURO
EL TRABAJADOR COMO ACTIVO
EL TRABAJADOR COMO INVERSION
El desafío del Estratega inteligente es crear entornos de trabajo de alto rendimiento y por lo tanto debe distinguirse por saber preguntar
Tenemos obligación de SER Hacer aquello que conduzca  Tener  eficiencia y  resultados Ser Humano
ser Humano ser Estudiante ser Creativo ser Trabajador El SER se juzga por los frutos  Responsabilidad  Puntualidad  Lealtad  Disciplina  Eficiencia  Solidaridad  Compromiso  Civismo  Justicia  Integridad  Perseverancia ser Estratega buena Sociedad buen Producto buena Empresa
Semillas de la pobreza Ser mediocre Ser desempleado Ser analfabetos Ser incompetente Oro Gas petróleo Ganadería Hierro Cobre plata Trigo Uva café Banano Cacao petroleo Petroleo excusa corrupción Ley del Menor esfuerzo Alcoholismo desvalorización del ser Viveza criolla individualismo crisis conflictos delincuencia inequidad Subdesarrollo
Con sensibilidad de entender las necesidades humanas Con sentido de equidad y justicia social SER  Gerente Estratega Con valores éticos generadores de oportunidades  Ser un profesional comprometido con la sociedad
SER  generador de oportunidades Los pobres tienen tienen destrezas en el mundo actual, solo necesitan que se les de  una oportunidad Piedrola  ( O.Mafitano Cayuela )
Vivimos una época donde el pasado  muy cercano, está muy distante  persuasivo motivador inteligente creativo actualizado dinámico receptivo donde el presente se transforma  en futuro muy aceleradamenre donde los objetivos son móviles y cambiantes Por lo tanto se hace necesario  un profesional SER  Líder
Un Líder Modelos Con una combinacion de Habilidades Que permitan manifestar efectiva y ecológicamente las visiones que guian a quienes se comprometen con el cambio Con el OBJETIVO de encaminar a cada cual hacia el logro de  sus aspiraciones mas elevadas Capáz de comprometerse  a CREAR UN MUNDO al que las personas quieran pertenecer capáz de evitar situaciones de crisis Visionario Capáz de comprometerse  a CREAR UN MUNDO en que se pueda vivir con dignidad
El líder del pasado era una persona que sabía como ordenar El líder del futuro Tiene que saber como preguntar Peter Druker
¿Cómo alcanzar el desarrollo económico y social de América Latina ? ¿ Cómo avanzar hacia soluciones estructurales que posibiliten un desarrollo sostenido?  ¿ Cómo se explica la pobreza en la que viven los latinoamericanos, teniendo enormes recursos naturales de valor incalculable  ?  Saber preguntar ¿ Cómo se explica la aplicación en Latinoamérica de modelos exitosos en este mundo globalizado y sin embargo Latinoamerica cada vez es mas subdesarrollada?  ¿ Cómo podemos humanizar la globalización? ¿ Cómo encarar la deuda social que tienen la sociedades latinoaméricanas con sus pobres que superan los 200 millones de personas ?
EL DESARROLLO DE UN PAIS ES CUESTION DE ADMINISTRACION El desarrollo de una persona es cuesti ón de  ELECCION
¿  Qué eliges? Ser un Administrador de empresas O un Administrado en una empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESAGustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Apertura NAVES La Pampa 2014
Apertura NAVES La Pampa 2014Apertura NAVES La Pampa 2014
Apertura NAVES La Pampa 2014
ipplapampa
 
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
Consejo de Rectores de Panamá
 
Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...
Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...
Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...
Demos Group LATAM
 
Talento Conectado: Marc Alba - Transforma Talento
Talento Conectado: Marc Alba - Transforma TalentoTalento Conectado: Marc Alba - Transforma Talento
Talento Conectado: Marc Alba - Transforma Talento
Grupo Actual
 
Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
informe "Mujer directiva en España: Inspirando"
 informe "Mujer directiva en España: Inspirando"  informe "Mujer directiva en España: Inspirando"
informe "Mujer directiva en España: Inspirando"
Finect
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Fernando J. Leñero Testart
 
Qué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéuticoQué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéutico
DarwinCaceres1
 
La gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizadoLa gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizado
yendris
 
Revista57
Revista57Revista57
Revista57
G.M. Wilson
 
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoCuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoVictor Ronco
 
Revista11
Revista11Revista11
Revista11
G.M. Wilson
 
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
E Silva Al
 
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingresoSeguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Cristhian Pantoja
 
PersonalBrand.Cronch
PersonalBrand.CronchPersonalBrand.Cronch
Cultura e innovacion en el mundo 2013
Cultura e innovacion en el mundo 2013Cultura e innovacion en el mundo 2013
Cultura e innovacion en el mundo 2013
Tomas Elorriaga
 
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negociosCapitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Conscious Capitalism Mexico
 
Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)
Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)
Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)
Deusto Business School
 

La actualidad más candente (20)

Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESAGustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
 
Apertura NAVES La Pampa 2014
Apertura NAVES La Pampa 2014Apertura NAVES La Pampa 2014
Apertura NAVES La Pampa 2014
 
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
 
Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...
Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...
Las redes sociales y su influencia en el mundo laboral del siglo XXI José Mar...
 
Talento Conectado: Marc Alba - Transforma Talento
Talento Conectado: Marc Alba - Transforma TalentoTalento Conectado: Marc Alba - Transforma Talento
Talento Conectado: Marc Alba - Transforma Talento
 
Emprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick LozadaEmprendimiento - Erick Lozada
Emprendimiento - Erick Lozada
 
informe "Mujer directiva en España: Inspirando"
 informe "Mujer directiva en España: Inspirando"  informe "Mujer directiva en España: Inspirando"
informe "Mujer directiva en España: Inspirando"
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
 
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
Capitalismo Consciente: Liderazgo consciente y empresas con propósito
 
Qué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéuticoQué es el marketing farmacéutico
Qué es el marketing farmacéutico
 
La gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizadoLa gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizado
 
Revista57
Revista57Revista57
Revista57
 
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor RoncoCuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
Cuando las personas son también la marca_Márketing de RRHH_Victor Ronco
 
Revista11
Revista11Revista11
Revista11
 
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
 
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingresoSeguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
 
PersonalBrand.Cronch
PersonalBrand.CronchPersonalBrand.Cronch
PersonalBrand.Cronch
 
Cultura e innovacion en el mundo 2013
Cultura e innovacion en el mundo 2013Cultura e innovacion en el mundo 2013
Cultura e innovacion en el mundo 2013
 
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negociosCapitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
Capitalismo Consciente importante para quienes hacen negocios
 
Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)
Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)
Cómo adaptarse a un jefe millennial cinco días (i ortega) 210116 (11790 e)
 

Similar a Gerencia estrategica en Pymes

Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.coAlgunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
The Squad
 
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
MarcoAntonioSnchezGa1
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
Kassy Arteaga
 
Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...
Sergio Otero
 
Retcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terrenoRetcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terreno
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Memoriasmedellnemprende Mayo20021
Memoriasmedellnemprende Mayo20021Memoriasmedellnemprende Mayo20021
Memoriasmedellnemprende Mayo20021iejcg
 
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San JustoPresentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
elanglois12
 
Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102
Cth Consultores
 
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativoInnovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)
Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)
Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)
Juan Carlos Lucas
 
Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...
Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...
Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...
9punto5
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Revista idea
Revista ideaRevista idea
M A N A G E M E N T 20 D D W
M A N A G E M E N T 20  D D WM A N A G E M E N T 20  D D W
M A N A G E M E N T 20 D D W
Juan Carlos Lucas
 
Gestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdf
Gestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdfGestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdf
Gestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdf
VirginiaBautistaGarc
 
Transformación Empresarial y la economía digital
Transformación Empresarial y la economía digitalTransformación Empresarial y la economía digital
Transformación Empresarial y la economía digital
Diego Gomez
 
Creación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacionalCreación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacional
Amparo Lega
 

Similar a Gerencia estrategica en Pymes (20)

Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.coAlgunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
 
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”Revista Excelencia Empresarial  - Edición “Startups y emprendimiento”
Revista Excelencia Empresarial - Edición “Startups y emprendimiento”
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
 
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdfTENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
TENDENCIAS DEL MERCADO.pdf
 
Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...
 
Retcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terrenoRetcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terreno
 
Memoriasmedellnemprende Mayo20021
Memoriasmedellnemprende Mayo20021Memoriasmedellnemprende Mayo20021
Memoriasmedellnemprende Mayo20021
 
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San JustoPresentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
Presentación liderazgo Hospital Italiano de San Justo
 
Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102
 
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
 
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativoInnovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
 
Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)
Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)
Argentina Electronic Show 2007 (Jc Lucas)
 
Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...
Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...
Soledad Ovando - Cómo las mujeres líderes afectan las dinámicas de las organi...
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
Revista idea
Revista ideaRevista idea
Revista idea
 
Revista idea
Revista ideaRevista idea
Revista idea
 
M A N A G E M E N T 20 D D W
M A N A G E M E N T 20  D D WM A N A G E M E N T 20  D D W
M A N A G E M E N T 20 D D W
 
Gestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdf
Gestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdfGestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdf
Gestion_de_la_Diversidad_Cultural_en_las_empresas.pdf
 
Transformación Empresarial y la economía digital
Transformación Empresarial y la economía digitalTransformación Empresarial y la economía digital
Transformación Empresarial y la economía digital
 
Creación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacionalCreación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacional
 

Más de Ramiro Arteaga

Re Creando Emprendedores
Re Creando EmprendedoresRe Creando Emprendedores
Re Creando EmprendedoresRamiro Arteaga
 
Programacion Neurolinguistica
Programacion NeurolinguisticaProgramacion Neurolinguistica
Programacion NeurolinguisticaRamiro Arteaga
 
Pensamiento orgaqizacional
Pensamiento orgaqizacionalPensamiento orgaqizacional
Pensamiento orgaqizacionalRamiro Arteaga
 
Liderazgo orgaqizacional
Liderazgo orgaqizacionalLiderazgo orgaqizacional
Liderazgo orgaqizacionalRamiro Arteaga
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionRamiro Arteaga
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de VentasRamiro Arteaga
 

Más de Ramiro Arteaga (11)

Re Creando Emprendedores
Re Creando EmprendedoresRe Creando Emprendedores
Re Creando Emprendedores
 
Programacion Neurolinguistica
Programacion NeurolinguisticaProgramacion Neurolinguistica
Programacion Neurolinguistica
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Pensamiento orgaqizacional
Pensamiento orgaqizacionalPensamiento orgaqizacional
Pensamiento orgaqizacional
 
Liderazgo orgaqizacional
Liderazgo orgaqizacionalLiderazgo orgaqizacional
Liderazgo orgaqizacional
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Comunicar
ComunicarComunicar
Comunicar
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
La venta-personal
La venta-personalLa venta-personal
La venta-personal
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Gerencia estrategica en Pymes

  • 1. Competencia Gerencial Mgr. Ramiro Arteaga Requena Past Presidente SLADE Internacional Director Alta Gerencia Internacional Director Competencia Gerencial
  • 2. Gerencia Estratégica en las PyMes Lic. Adm. Ramiro Arteaga Requena Presidente en ejercicio de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia 2001/ 2004 ( SLADE )
  • 4. 1970 1980 Estancados Alta Estratégica 1980 1990 Decrecientes Muy alta Estratégica Muy Competitiva 1990 Siglo XXI Hipercompetencia Crisis Alianzas Globalización Servicios Arrolladora Estratégica Competitiva Reingeniería Visión humana Informática 1945 1970 Crecientes Controlable Tradicional Período Mercados Turbulencia Administración
  • 5. Cambio crisis Crisis Cambio Una realidad constante
  • 6. El circulo vicioso por falta de Adaptación de Soluciones al Problema planteado CRISIS Provocan por si mismos situaciones críticas LOS CAMBIOS
  • 7.
  • 8. Siglo XXI El Internet ya es una realidad y todos estamos conectados con todos Todos estamos en peligro de volvernos obsoletos
  • 9. La única manera de cambiar Evolución Y Crecimiento en un circulo virtuoso Crisis y Cambio el círculo vicioso Es cambiar el Objetivo con el conducimos las Organizaciones y con el que hacemos INTELIGENCIA ESTRATEGICA
  • 10. Se hace necesario Cambiar el cambio Un simple cambio ya no es suficiente METACAMBIO
  • 11. Metacambio la manera de hacer las cosas pasar del cambio en Al cambio en la manera de aprender a hacer
  • 12. Es enfocando el centro en las Personas, porque solo la creatividad puede superar las limitaciones e inflexibilidad de los modelos La manera de aprender a hacer
  • 13.
  • 14.
  • 15. Proceso de mayor interdependencia entre empresas, y entre mercados a nivel mundial Globalizaci ón
  • 16. Si todo es cambio debemos cambiar nuestros estilos de conducción empresarial
  • 17.
  • 18. VALOR DE MERCADO DE LAS EMPRESAS 62% 35% Fuente : Estudio Brookings Institution Valor tangibles Valor intangible 1982 0 100 % 2000 50
  • 19. RELACION DE VALOR EN LAS EMPRESAS 0 100 % G E Coca Cola Microsoft Valor tangibles Valor intangible
  • 20. LA CLAVE DEL EXITO 1980 adquirir nuevas empresas 2000 adquirir talentos adecuados Revista Tech Capital
  • 21. ADMINISTRAR ES LOGRAR RESULTADOS CON LAS PERSONAS
  • 22. Objetivos Organizacionales Objetivos Individuales Supervivencia Crecimiento sostenido Rentabilidad Productividad Calidad Reducción de costos Cuota de mercado Nuevos mercados Nuevos clientes Competividad Imagen en el mercado Mejores salarios Estabilidad laboral Seguridad Calidad de vida Satisfacción laboral Consideración, respeto Oportunidad de crecer Autonomía de trabajo Liderazgo participativo Orgullo de la empresa
  • 23. Accionistas Empleados Trabajo esfuerzo conocimientos habilidades Dividendos Capital de riesgo Inversiones Salarios Beneficios satisfacciones Clientes Compras y adquisicón de satisfactores Satisfacción con calidad y precio Proveedores Insumos básicos tecnología Ganar y hacer Nuevos negocios Personas Contribuyen con Esperan
  • 25. El reto del siglo XXI atraer desarrollar retener CAPITAL HUMANO DEL FUTURO
  • 27. EL TRABAJADOR COMO INVERSION
  • 28. El desafío del Estratega inteligente es crear entornos de trabajo de alto rendimiento y por lo tanto debe distinguirse por saber preguntar
  • 29. Tenemos obligación de SER Hacer aquello que conduzca Tener eficiencia y resultados Ser Humano
  • 30. ser Humano ser Estudiante ser Creativo ser Trabajador El SER se juzga por los frutos Responsabilidad Puntualidad Lealtad Disciplina Eficiencia Solidaridad Compromiso Civismo Justicia Integridad Perseverancia ser Estratega buena Sociedad buen Producto buena Empresa
  • 31. Semillas de la pobreza Ser mediocre Ser desempleado Ser analfabetos Ser incompetente Oro Gas petróleo Ganadería Hierro Cobre plata Trigo Uva café Banano Cacao petroleo Petroleo excusa corrupción Ley del Menor esfuerzo Alcoholismo desvalorización del ser Viveza criolla individualismo crisis conflictos delincuencia inequidad Subdesarrollo
  • 32. Con sensibilidad de entender las necesidades humanas Con sentido de equidad y justicia social SER Gerente Estratega Con valores éticos generadores de oportunidades Ser un profesional comprometido con la sociedad
  • 33. SER generador de oportunidades Los pobres tienen tienen destrezas en el mundo actual, solo necesitan que se les de una oportunidad Piedrola ( O.Mafitano Cayuela )
  • 34. Vivimos una época donde el pasado muy cercano, está muy distante persuasivo motivador inteligente creativo actualizado dinámico receptivo donde el presente se transforma en futuro muy aceleradamenre donde los objetivos son móviles y cambiantes Por lo tanto se hace necesario un profesional SER Líder
  • 35. Un Líder Modelos Con una combinacion de Habilidades Que permitan manifestar efectiva y ecológicamente las visiones que guian a quienes se comprometen con el cambio Con el OBJETIVO de encaminar a cada cual hacia el logro de sus aspiraciones mas elevadas Capáz de comprometerse a CREAR UN MUNDO al que las personas quieran pertenecer capáz de evitar situaciones de crisis Visionario Capáz de comprometerse a CREAR UN MUNDO en que se pueda vivir con dignidad
  • 36. El líder del pasado era una persona que sabía como ordenar El líder del futuro Tiene que saber como preguntar Peter Druker
  • 37. ¿Cómo alcanzar el desarrollo económico y social de América Latina ? ¿ Cómo avanzar hacia soluciones estructurales que posibiliten un desarrollo sostenido? ¿ Cómo se explica la pobreza en la que viven los latinoamericanos, teniendo enormes recursos naturales de valor incalculable ? Saber preguntar ¿ Cómo se explica la aplicación en Latinoamérica de modelos exitosos en este mundo globalizado y sin embargo Latinoamerica cada vez es mas subdesarrollada? ¿ Cómo podemos humanizar la globalización? ¿ Cómo encarar la deuda social que tienen la sociedades latinoaméricanas con sus pobres que superan los 200 millones de personas ?
  • 38. EL DESARROLLO DE UN PAIS ES CUESTION DE ADMINISTRACION El desarrollo de una persona es cuesti ón de ELECCION
  • 39. ¿ Qué eliges? Ser un Administrador de empresas O un Administrado en una empresa