SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgo reputacional en la banca
Crear y proteger valor
Gustavo Manrique Salas
Qué es el riesgo de la pérdida de reputación
El entorno ha cambiado
Cómo podemos gestionar el riesgo de la repputación
Conclusiones
1
2
3
4
¿Qué es el Riesgo Reputacional?1
La reputación corporativa es el conjunto de percepciones que tienen sobre la
empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders),
tanto internos como externos. Es el resultado del comportamiento desarrollado
por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a
los mencionados grupos.
Riesgo reputacional
Proximidad de un daño.
Es la probabilidad que existe de
perder algo, o todo,
en un evento extraordinario
y particular.
Riesgo
Riesgo reputacional
Posibilidad de pérdidas derivadas de una
percepción y opinión negativa de los
principales stakeholders o grupos de
interés sobre la organización.
La capacidad de una entidad de captar fondos están
fuertemente vinculadas con la reputación.
El riesgo reputacional
Las organizaciones tienen distintas formas de valorarlo
• Unas creen que es un tema de imagen: publicidad y RR.PP.
• Algunas lo gestionan parcialmente.
• Pocas lo integran a su modelo de negocios y lo manejan como un
activo.
• Otraslo utilizan como una herramienta de mercadeo.
• Un buen grupo lo evade en espera de la crisis para actuar.
• A otrasno les interesa y su problema es más profundo: es de ética.
No puede haber un efectivo
gobierno corporativo sin la
gestión de los activos
intangibles
El riesgo reputacional
El entorno ha cambiado2
El riesgo y las empresas
Riesgo reputacional
El entorno ha cambiado
Marcasy entorno:
Una nueva Relación
Cibersociedad / periodismo ciudadano
Riesgo reputacional
El entorno ha cambiado
Estudio de:
Riesgo reputacional
El entorno ha cambiado
Riesgo reputacional
El entorno ha cambiado
Estudio de: Formas preferidas de consumir información
Cómo podemos gestionar
el riesgo reputacional
3
Gestión del riesgo reputacional
Monitoree su reputación
El hecho de que sea invisible no quiere decir que no se pueda medir
1
Riesgo reputacional
El entorno ha cambiadoEducación (7)
Productos de consumo (54)
Alimentación (90)
Bebidas (43)
Informático (35)
Distribución general (194)
Electrodomésticos / electrónica (33)
Distribución alimentación (89)
Automóvil (49)
Productos Industriales (64)
Farmacéutico (51)
Conglomerados (25)
Aerolíneas (64)
Materias primas (51)
Infraestructras/Construcción/ Ingeniería (65)
Medios de comunicación (73)
Servicios (153)
Financiero - Seguros (113)
Energía (136)
Transporte y logística (68)
Financiero - Bancos (178)
Financiero - Diversificado (65)
Productos químicos (19)
Telecomunicaciones (114)
Utilities (110)
Tabaco (8)
74,4
73,2
70,5
70,0
69,7
69,1
68,8
68,8
68,0
67,6
67,0
66,3
65,4
63,7
63,6
63,1
63,0
61,6
60,4
60,3
59,8
59,8
59,7
59,0
58,1
43,0
Media global
64.2
Alimentación (3)
Distribución general (5)
Financiero - Bancos (5)
Telecomunicaciones (5)
Automóviles (4)
Financiero - Seguros (3)
Distribución de alimentación (3)
Energía (5)
Construcción e ingeniería (4)
68,91
68,66
66,76
65,13
65,12
63,69
63,53
60,01
52,62
Estudio realizado por:
Gestión del riesgo reputacional
EMOCIONAL Explicación RACIONAL de lo emocional
RepTrak® diagnostica la reputación entre cada grupo de interés
Accionistas
Líderes de opinión
Empleados
Proveedores
Clientes
Público general
Comprar
Hablar +
Recomendar
Confianza
Bienvenida a la
comunidad
Trabajar
Invertir
Gestión del riesgo reputacional
Gestión del riesgo reputacional
Gestión del riesgo reputacional
Gestión del riesgo reputacional
Cuide su desempeño
2
Las compañías que se enfocan en la cultura corporativa
logran: Incrementar ganancias 4 veces más rápido,
tasas de creación de puestos de trabajo crece 7 veces
más, la cotización de las acciones crece 12 veces más
rápido y la satisfacción del cliente se duplica.
Gestión del riesgo reputacional
Desarrolle su cultura corporativa
Integre un comité multidisciplinario que
gestione la reputación y el riesgo reputacional.
Integre un comité de reputación
En su dec la rac ión a los diputado s, Walker
admitió que hasta ahora los b anc os
británic os “ no se han c entra do lo
sufic iente” en fomentar una buena c ultura
interna.
Esto, seña ló, c ambiará en Barc la ys b ajo su
supervisión y la del nuevo c onsejero
delegado, Antony Jenkins.
“ Si c ualquie ra en la o rg anizac ión se
enfrenta a una dec isión en relac ión c on un
c liente en la que debe elegir entre
benefic io y reputac ión, está c la ro dónde
debe rec aer la prioridad”.
“ La reputac ión de be ser e l motor y el
benefic io debe ponerse en segundo luga r
en c ualquier dec isión”, inc idió el nuevo
presidente.
Gestión del riesgo reputacional
Gestión del riesgo reputacional
Tenga su manual de crisis
Prepara sus capacidades para la continuidad de negocios y proteger su reputación
3
Fases de la gerencia de crisis
Antes
Preparación
Detección
de señales Preparación y
prevenciónde alerta
Durante
Respuesta
Contención
de daños
Después
Recuperación
Normalización
de actividades
Aprendizaje
Manuales de gestión de crisis y continuidad de negocios, política de
comunicación corporativa, estructura de mensajes, entrenamiento de
voceros, gestión de riesgos, relaciones con grupos de interés, comunicación
interna.
Gestión del riesgo reputacional
Gestión del riesgo reputacional
Comunique estratégicamente
4
Conclusiones
4
Conclusiones
• La capacidad de una entidad de captar fondos están fuertemente vinculadas con la reputación.
• El riesgo de la pérdida de reputación es hoy una de las principales preocupaciones de las
corporaciones.
• No puede haber buen gobierno corporativo sin gestión de intangibles.
• Los mapas de riesgo asociados a reputación son una herramienta de gestión.
• El entorno ha cambiado y con ello los riesgos para la marca y el negocio.
• La gestión de reputación implica entre otras cosas:
o Monitorear formalmente la reputación
o Cuidar el desempeño corporativo con énfasis en la creación de cultura corporativa.
o Desarrollar capacidades para gestión de crisis.
o Comunicar estratégicamente.
Calle 74, San Francisco, Stratego Plaza
Ciudad de Panamá, Panamá.
Tel. +507.270-3433
www.stratego.com.pa
Stratego es una empresa de consultoría, planificación y gerencia de la reputación corporativa, comunicación
estratégica y sostenibilidad aplicada a los modelos de negocios.
Stratego combina su experiencia, metodologías, pensamiento estratégico, capacidad de gestión y capital social para
crear valor a cada uno de sus clientes.
Durante más de 17 años de trayectoria, las más importantes organizaciones nacionales y multinacionales, en
múltiples sectores productivos, así como organismos multilaterales y ONG han confiado en Stratego para ser su
aliado de negocios.
Gustavo Manrique Salas.
Socio Director de Stratego.
gmanrique@stratego.com.pa
@gusmanrique
Gustavo Manrique Salas
competitividadresponsable.wordpress.com
35
Quienes somos
Stratego es una empresa líder de consultoría, planificación y gerencia de la reputación corporativa, comunicación
estratégica, gestión de riesgos / manejo de crisis y sostenibilidad aplicada a los modelos de negocios.
Stratego combina su experiencia, metodologías, pensamiento estratégico, capacidad de gestión y capital social para crear
valor a cada uno de sus clientes. Cuenta con más de 30 especialistas en las distintas áreas de la comunicación corporativa
y la responsabilidad social empresarial, así como reconocidos consultores asociados expertos en distintas materias.
Durante más de 15 años de trayectoria, las más importantes organizaciones nacionales y multinacionales, en múltiples
sectores productivos, así como organismos multilaterales y ONG han confiado en Stratego para ser su aliado de negocios.
Stratego orienta sus servicios hacia organizaciones con:
•Visión de largo plazo.
•Comprometidas con la competitividad responsable y donde podamos contribuir a ello.
•Conscientes de la importancia de los activos intangibles como vehículos que agregan valor al plan de negocios,
promueven ventajas competitivas sostenibles, inciden en la estrategia y generan oportunidades de negocio.
•En la cual la cultura corporativa pueda ser compartida y estimulada.
36
Centroamérica
Stratego mantiene su centro de operaciones en Panamá y opera en la región a través de aliados
estratégicos, amparados bajo el holding denominado La RED, con formado por empresas
sólidamente establecidas en cada uno de los mercados y con amplia trayectoria y reconocimiento en
los mismos.
Bajo esta figura Stratego integra su experiencia con profesionales de cada país para garantizar el
logro de los objetivos de nuestros clientes en la región.
Latinoamérica y otros países.
Stratego es representante exclusivo de Fleishman Hillard, una de las empresas de consultoría más
importantes del mundo con presencia en los cinco continentes y más de 80 oficinas propias en 29
países.
Stratego combina con Fleishman Hillard sus prácticas para potenciar los objetivos de negocios de los
clientes en los distintos mercados donde operan.
Una empresa consultora especializada en negocios en internet cuyo objetivo es apoyar a las
empresas a aprovechar las oportunidades que brindan los medios digitales.
(Empresa asociada)
En conjunto con Datanálisis, una de la empresas de estudios de mercado y opinión pública más
importantes de Latinoamérica, integramos a nuestros servicios estudios cuantitativos y cualitativos
que permitan obtener información para la estrategia y la toma de decisiones.
(Empresa asociada)
Stratego es representante del Reputation Institute para Panamá. Como pioneros en el área de la
gestión de marca y reputación integramos con el Reputation Institute las metodologías de gestión
de la reputación, conectando los puntos desde la investigación a la estrategia, hasta alcanzar
finalmente resultados de negocio tangibles.
El Reputation Institute es la consultora líder mundial en gestión de la reputación, que colabora con
los líderes empresariales para facilitar la tomar decisiones de negocio que construyan y protejan su
capital reputacional y conduzcan a la obtención de una ventaja competitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menaxhim i projekteve java 4
Menaxhim i projekteve java 4Menaxhim i projekteve java 4
Menaxhim i projekteve java 4
Gazmir Rrahmani
 
Eric on economic capital modeling
Eric on economic capital modelingEric on economic capital modeling
Eric on economic capital modeling
Eric Kuo
 
Menaxhimi i riskut dhe i sigurimeve
Menaxhimi i riskut dhe i sigurimeveMenaxhimi i riskut dhe i sigurimeve
Menaxhimi i riskut dhe i sigurimeve
BlueWesT
 
MENAXHMETI-FINANCIAR (1)
MENAXHMETI-FINANCIAR (1)MENAXHMETI-FINANCIAR (1)
MENAXHMETI-FINANCIAR (1)
Ymer Ejupi
 
Sg credit derivatives overview
Sg   credit derivatives overviewSg   credit derivatives overview
Sg credit derivatives overview
ajohns5
 
Bazet e menaxhimit
Bazet e menaxhimitBazet e menaxhimit
Bazet e menaxhimit
kulla 2010
 
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Hugo Céspedes A.
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
innovarisformacion
 

La actualidad más candente (20)

Presentation investissement socialement responsable
Presentation investissement socialement responsablePresentation investissement socialement responsable
Presentation investissement socialement responsable
 
M.rriskut dhe sigurime
M.rriskut dhe sigurimeM.rriskut dhe sigurime
M.rriskut dhe sigurime
 
Cartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIACartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIA
 
Menaxhim i projekteve java 4
Menaxhim i projekteve java 4Menaxhim i projekteve java 4
Menaxhim i projekteve java 4
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Eric on economic capital modeling
Eric on economic capital modelingEric on economic capital modeling
Eric on economic capital modeling
 
Credit Rating
Credit RatingCredit Rating
Credit Rating
 
Ofertas Publicas Iniciales
Ofertas Publicas InicialesOfertas Publicas Iniciales
Ofertas Publicas Iniciales
 
Menaxhimi i riskut dhe i sigurimeve
Menaxhimi i riskut dhe i sigurimeveMenaxhimi i riskut dhe i sigurimeve
Menaxhimi i riskut dhe i sigurimeve
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
 
Memoire de Master de Guillaume FERY
Memoire de Master de Guillaume FERYMemoire de Master de Guillaume FERY
Memoire de Master de Guillaume FERY
 
20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D
 
MENAXHMETI-FINANCIAR (1)
MENAXHMETI-FINANCIAR (1)MENAXHMETI-FINANCIAR (1)
MENAXHMETI-FINANCIAR (1)
 
VaR Or Expected Shortfall
VaR Or Expected ShortfallVaR Or Expected Shortfall
VaR Or Expected Shortfall
 
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALESCAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
CAPITULO N° 17 ESTRUCTURA DE CAPITAL -CESAR LARIZBEASCOA MORALES
 
Risk management in banks
Risk management in banksRisk management in banks
Risk management in banks
 
Sg credit derivatives overview
Sg   credit derivatives overviewSg   credit derivatives overview
Sg credit derivatives overview
 
Bazet e menaxhimit
Bazet e menaxhimitBazet e menaxhimit
Bazet e menaxhimit
 
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos Bancos De Inversión  Historia y Actualidad Principales Bancos
Bancos De Inversión Historia y Actualidad Principales Bancos
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
 

Similar a Riesgo reputacional en la banca

Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisisAlinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Videoconferencias UTPL
 
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Servicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza AsociadosServicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza Asociados
juanramonzolla
 
Administracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMAdministracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSM
JABERO241
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
ImageColombia
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
ImageColombia
 

Similar a Riesgo reputacional en la banca (20)

Credenciales de la Academia de Influencia Digital
Credenciales de la Academia de Influencia DigitalCredenciales de la Academia de Influencia Digital
Credenciales de la Academia de Influencia Digital
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
 
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
 
3. PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
3.  PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf3.  PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
3. PRESENTACION SEMANA 3 INGENIERIA INSUSTRIAL.pdf
 
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisisAlinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
 
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
 
RiskOff - Consultores Empresariales
RiskOff - Consultores EmpresarialesRiskOff - Consultores Empresariales
RiskOff - Consultores Empresariales
 
SERVICIOS DE MANCILLA CONSEIL
SERVICIOS DE MANCILLA CONSEILSERVICIOS DE MANCILLA CONSEIL
SERVICIOS DE MANCILLA CONSEIL
 
LIM Latam - Perfil de nuestra organizacion y portafolio de soluciones de cons...
LIM Latam - Perfil de nuestra organizacion y portafolio de soluciones de cons...LIM Latam - Perfil de nuestra organizacion y portafolio de soluciones de cons...
LIM Latam - Perfil de nuestra organizacion y portafolio de soluciones de cons...
 
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
 
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
 
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.ValenciaOrg.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
 
RiskOff - Consultores Empresariales
RiskOff - Consultores EmpresarialesRiskOff - Consultores Empresariales
RiskOff - Consultores Empresariales
 
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
Las mejores prácticas actuales y principales retos de futuro en la gestión de...
 
Servicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza AsociadosServicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza Asociados
 
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
Dirección por convencimiento: marcas que mejoran su elegibilidad, ubicación, ...
 
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge LandererCharla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
Charla N° 14: Estrategias para competir - Jorge Landerer
 
Administracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSMAdministracion Riesgos DGSM
Administracion Riesgos DGSM
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
 

Más de Gustavo Alberto Manrique Salas

Más de Gustavo Alberto Manrique Salas (20)

Retos de las marcas post pandemia
Retos de las marcas post pandemiaRetos de las marcas post pandemia
Retos de las marcas post pandemia
 
La encrucijada de las marcas
La encrucijada de las marcasLa encrucijada de las marcas
La encrucijada de las marcas
 
Networking efectivo. Canal de Empresarias
Networking efectivo. Canal de EmpresariasNetworking efectivo. Canal de Empresarias
Networking efectivo. Canal de Empresarias
 
Claves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marcaClaves para potenciar la reputación de marca
Claves para potenciar la reputación de marca
 
Gustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo manrique salas gestión de crisisGustavo manrique salas gestión de crisis
Gustavo manrique salas gestión de crisis
 
Gustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo manrique salas zeitgeist brandsGustavo manrique salas zeitgeist brands
Gustavo manrique salas zeitgeist brands
 
Gustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Manrique Salas Marketing TrendsGustavo Manrique Salas Marketing Trends
Gustavo Manrique Salas Marketing Trends
 
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESAGustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
Gustavo Manrique Salas La Economia de la Reputación PAG IESA
 
Gustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Manrique Salas Marcas con PropósitoGustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
Gustavo Manrique Salas Marcas con Propósito
 
Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Manrique Salas marca personal Gustavo Manrique Salas marca personal
Gustavo Manrique Salas marca personal
 
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégicaGustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
Gustavo Manrique Salas reputación y comunicación estratégica
 
Presentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionariasPresentación marcas revolucionarias
Presentación marcas revolucionarias
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
 
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos. Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
Country RepTrak. Asociación de Ejecutivos.
 
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad. Reto Innova Canal de PanamáCreatividad. Reto Innova Canal de Panamá
Creatividad. Reto Innova Canal de Panamá
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales La gestión de crisis en entornos digitales
La gestión de crisis en entornos digitales
 
Diseñando el futuro
Diseñando el futuroDiseñando el futuro
Diseñando el futuro
 
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos clavesLa matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
La matriz dela opinión pública y la gerencia de los asuntos claves
 
Una mirada a la responsabilidad social
Una mirada a la responsabilidad socialUna mirada a la responsabilidad social
Una mirada a la responsabilidad social
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Riesgo reputacional en la banca

  • 1. Riesgo reputacional en la banca Crear y proteger valor Gustavo Manrique Salas
  • 2. Qué es el riesgo de la pérdida de reputación El entorno ha cambiado Cómo podemos gestionar el riesgo de la repputación Conclusiones 1 2 3 4
  • 3. ¿Qué es el Riesgo Reputacional?1
  • 4. La reputación corporativa es el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders), tanto internos como externos. Es el resultado del comportamiento desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo y describe su capacidad para distribuir valor a los mencionados grupos. Riesgo reputacional
  • 5. Proximidad de un daño. Es la probabilidad que existe de perder algo, o todo, en un evento extraordinario y particular. Riesgo
  • 6. Riesgo reputacional Posibilidad de pérdidas derivadas de una percepción y opinión negativa de los principales stakeholders o grupos de interés sobre la organización. La capacidad de una entidad de captar fondos están fuertemente vinculadas con la reputación.
  • 7. El riesgo reputacional Las organizaciones tienen distintas formas de valorarlo • Unas creen que es un tema de imagen: publicidad y RR.PP. • Algunas lo gestionan parcialmente. • Pocas lo integran a su modelo de negocios y lo manejan como un activo. • Otraslo utilizan como una herramienta de mercadeo. • Un buen grupo lo evade en espera de la crisis para actuar. • A otrasno les interesa y su problema es más profundo: es de ética.
  • 8. No puede haber un efectivo gobierno corporativo sin la gestión de los activos intangibles El riesgo reputacional
  • 9. El entorno ha cambiado2
  • 10.
  • 11. El riesgo y las empresas
  • 12.
  • 13.
  • 15. Marcasy entorno: Una nueva Relación Cibersociedad / periodismo ciudadano
  • 17. Estudio de: Riesgo reputacional El entorno ha cambiado
  • 18. Riesgo reputacional El entorno ha cambiado Estudio de: Formas preferidas de consumir información
  • 19. Cómo podemos gestionar el riesgo reputacional 3
  • 20. Gestión del riesgo reputacional Monitoree su reputación El hecho de que sea invisible no quiere decir que no se pueda medir 1
  • 21. Riesgo reputacional El entorno ha cambiadoEducación (7) Productos de consumo (54) Alimentación (90) Bebidas (43) Informático (35) Distribución general (194) Electrodomésticos / electrónica (33) Distribución alimentación (89) Automóvil (49) Productos Industriales (64) Farmacéutico (51) Conglomerados (25) Aerolíneas (64) Materias primas (51) Infraestructras/Construcción/ Ingeniería (65) Medios de comunicación (73) Servicios (153) Financiero - Seguros (113) Energía (136) Transporte y logística (68) Financiero - Bancos (178) Financiero - Diversificado (65) Productos químicos (19) Telecomunicaciones (114) Utilities (110) Tabaco (8) 74,4 73,2 70,5 70,0 69,7 69,1 68,8 68,8 68,0 67,6 67,0 66,3 65,4 63,7 63,6 63,1 63,0 61,6 60,4 60,3 59,8 59,8 59,7 59,0 58,1 43,0 Media global 64.2 Alimentación (3) Distribución general (5) Financiero - Bancos (5) Telecomunicaciones (5) Automóviles (4) Financiero - Seguros (3) Distribución de alimentación (3) Energía (5) Construcción e ingeniería (4) 68,91 68,66 66,76 65,13 65,12 63,69 63,53 60,01 52,62 Estudio realizado por:
  • 22. Gestión del riesgo reputacional EMOCIONAL Explicación RACIONAL de lo emocional RepTrak® diagnostica la reputación entre cada grupo de interés Accionistas Líderes de opinión Empleados Proveedores Clientes Público general
  • 23. Comprar Hablar + Recomendar Confianza Bienvenida a la comunidad Trabajar Invertir Gestión del riesgo reputacional
  • 24. Gestión del riesgo reputacional
  • 25. Gestión del riesgo reputacional
  • 26. Gestión del riesgo reputacional Cuide su desempeño 2
  • 27. Las compañías que se enfocan en la cultura corporativa logran: Incrementar ganancias 4 veces más rápido, tasas de creación de puestos de trabajo crece 7 veces más, la cotización de las acciones crece 12 veces más rápido y la satisfacción del cliente se duplica. Gestión del riesgo reputacional Desarrolle su cultura corporativa Integre un comité multidisciplinario que gestione la reputación y el riesgo reputacional. Integre un comité de reputación
  • 28. En su dec la rac ión a los diputado s, Walker admitió que hasta ahora los b anc os británic os “ no se han c entra do lo sufic iente” en fomentar una buena c ultura interna. Esto, seña ló, c ambiará en Barc la ys b ajo su supervisión y la del nuevo c onsejero delegado, Antony Jenkins. “ Si c ualquie ra en la o rg anizac ión se enfrenta a una dec isión en relac ión c on un c liente en la que debe elegir entre benefic io y reputac ión, está c la ro dónde debe rec aer la prioridad”. “ La reputac ión de be ser e l motor y el benefic io debe ponerse en segundo luga r en c ualquier dec isión”, inc idió el nuevo presidente. Gestión del riesgo reputacional
  • 29. Gestión del riesgo reputacional Tenga su manual de crisis Prepara sus capacidades para la continuidad de negocios y proteger su reputación 3
  • 30. Fases de la gerencia de crisis Antes Preparación Detección de señales Preparación y prevenciónde alerta Durante Respuesta Contención de daños Después Recuperación Normalización de actividades Aprendizaje Manuales de gestión de crisis y continuidad de negocios, política de comunicación corporativa, estructura de mensajes, entrenamiento de voceros, gestión de riesgos, relaciones con grupos de interés, comunicación interna. Gestión del riesgo reputacional
  • 31. Gestión del riesgo reputacional Comunique estratégicamente 4
  • 33. Conclusiones • La capacidad de una entidad de captar fondos están fuertemente vinculadas con la reputación. • El riesgo de la pérdida de reputación es hoy una de las principales preocupaciones de las corporaciones. • No puede haber buen gobierno corporativo sin gestión de intangibles. • Los mapas de riesgo asociados a reputación son una herramienta de gestión. • El entorno ha cambiado y con ello los riesgos para la marca y el negocio. • La gestión de reputación implica entre otras cosas: o Monitorear formalmente la reputación o Cuidar el desempeño corporativo con énfasis en la creación de cultura corporativa. o Desarrollar capacidades para gestión de crisis. o Comunicar estratégicamente.
  • 34. Calle 74, San Francisco, Stratego Plaza Ciudad de Panamá, Panamá. Tel. +507.270-3433 www.stratego.com.pa Stratego es una empresa de consultoría, planificación y gerencia de la reputación corporativa, comunicación estratégica y sostenibilidad aplicada a los modelos de negocios. Stratego combina su experiencia, metodologías, pensamiento estratégico, capacidad de gestión y capital social para crear valor a cada uno de sus clientes. Durante más de 17 años de trayectoria, las más importantes organizaciones nacionales y multinacionales, en múltiples sectores productivos, así como organismos multilaterales y ONG han confiado en Stratego para ser su aliado de negocios. Gustavo Manrique Salas. Socio Director de Stratego. gmanrique@stratego.com.pa @gusmanrique Gustavo Manrique Salas competitividadresponsable.wordpress.com
  • 35. 35 Quienes somos Stratego es una empresa líder de consultoría, planificación y gerencia de la reputación corporativa, comunicación estratégica, gestión de riesgos / manejo de crisis y sostenibilidad aplicada a los modelos de negocios. Stratego combina su experiencia, metodologías, pensamiento estratégico, capacidad de gestión y capital social para crear valor a cada uno de sus clientes. Cuenta con más de 30 especialistas en las distintas áreas de la comunicación corporativa y la responsabilidad social empresarial, así como reconocidos consultores asociados expertos en distintas materias. Durante más de 15 años de trayectoria, las más importantes organizaciones nacionales y multinacionales, en múltiples sectores productivos, así como organismos multilaterales y ONG han confiado en Stratego para ser su aliado de negocios. Stratego orienta sus servicios hacia organizaciones con: •Visión de largo plazo. •Comprometidas con la competitividad responsable y donde podamos contribuir a ello. •Conscientes de la importancia de los activos intangibles como vehículos que agregan valor al plan de negocios, promueven ventajas competitivas sostenibles, inciden en la estrategia y generan oportunidades de negocio. •En la cual la cultura corporativa pueda ser compartida y estimulada.
  • 36. 36 Centroamérica Stratego mantiene su centro de operaciones en Panamá y opera en la región a través de aliados estratégicos, amparados bajo el holding denominado La RED, con formado por empresas sólidamente establecidas en cada uno de los mercados y con amplia trayectoria y reconocimiento en los mismos. Bajo esta figura Stratego integra su experiencia con profesionales de cada país para garantizar el logro de los objetivos de nuestros clientes en la región. Latinoamérica y otros países. Stratego es representante exclusivo de Fleishman Hillard, una de las empresas de consultoría más importantes del mundo con presencia en los cinco continentes y más de 80 oficinas propias en 29 países. Stratego combina con Fleishman Hillard sus prácticas para potenciar los objetivos de negocios de los clientes en los distintos mercados donde operan.
  • 37. Una empresa consultora especializada en negocios en internet cuyo objetivo es apoyar a las empresas a aprovechar las oportunidades que brindan los medios digitales. (Empresa asociada) En conjunto con Datanálisis, una de la empresas de estudios de mercado y opinión pública más importantes de Latinoamérica, integramos a nuestros servicios estudios cuantitativos y cualitativos que permitan obtener información para la estrategia y la toma de decisiones. (Empresa asociada)
  • 38. Stratego es representante del Reputation Institute para Panamá. Como pioneros en el área de la gestión de marca y reputación integramos con el Reputation Institute las metodologías de gestión de la reputación, conectando los puntos desde la investigación a la estrategia, hasta alcanzar finalmente resultados de negocio tangibles. El Reputation Institute es la consultora líder mundial en gestión de la reputación, que colabora con los líderes empresariales para facilitar la tomar decisiones de negocio que construyan y protejan su capital reputacional y conduzcan a la obtención de una ventaja competitiva.