SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA ESTRATÉGICA Y
LOS DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS COLOMBIANAS
EN LA ERA DE LA DISRUPCIÓN
Profesor Jorge Uribe Roldán
Instituto FORUM
Abril 13 de 2016
juriberoldan@gmail.com
El Panorama Internacional.
Complejo
Surge de todo aquellos hechos que afronta la humanidad
y vivimos cada día con mayor intensidad.
• SUPERPOBLACION Y MIGRACIONES
• USO DE LOS RECURSOS ENERGETICOS
• COMUNICACIONES GLOBALES Y REDES SOCIALES
• TERRORISMO Y CRIMEN INTERNACIONAL
• GUERRAS
• HAMBRUNAS
• RIESGO GLOBAL
• BLOQUES ECONOMICOS Y CRISIS FINANCIERA
• NACIONALISMO Y FUNDAMENTALISMO
• SUPER HEROES
• CAMBIOS CLIMÁTICOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
• RELIGION Y REBELIÓN
• CHOQUE DE CIVILIZACIONES Y DIALOGO
juriberoldan@gmail.com
El Contexto Internacional.
• Complejidad y diversidad.
– Multiplicidad de actores y factores
• Intensidad
– Alto Grado de interacción
– Alto Riesgo
– Alto Impacto
• Confidencialidad
• Difícil enfoque de la política
• Especialización
• Incertidumbre y riesgo
• Mayor interés público
• Más temas cruciales para la humanidad
• Mayor debate y acción
juriberoldan@gmail.com
Nuevas Visiones y Versiones del
Mundo.
• VARIAS VERSIONES
DEL MUNDO y LOS
HECHOS
• VISTOS DESDE
DIFERENTES NIVELES
DE ANALÍSIS
• BAJO VARIAS
PERSPECTIVAS,
ENFOQUES
• Insight y Foresight
• Ver lejos, ancho y
profundo
• Ver los elefantes
juriberoldan@gmail.com
Las realidades de final del siglo XX.
• El comercio y la inversión continúan creciendo
rápidamente.
• Mayor integración de la economía global.
• Se consolida la globalización de las
comunicaciones y del capital.
• Aparición del “stakeholders society”.
• La gobernabilidad se debilita y la gobernanza
se hace más participativa.
• Resurgimiento del fundamentalismo y la
religión acompañada de nacionalismos y etno-
nacionalismos.
Las Fuerzas del Cambio Global 2010
juriberoldan@gmail.com
1.Crisis financiera mundial (Desde
2008 a la Tragedia Griega 2015
2.Cambio Climático Green Politics o Blue
Politics.
3.Poder Corporativo. La empresa
multinacional global y lo local.
4.China, los Países emergentes y
uso de recursos naturales.
China Multilatinas y Flujos de IED
5.Choque de Civilizaciones.
Cultural Challenges
6.Cambios demográficos y
migraciones. Movilidad Completely Crowded
Pensar con los paradigmas del siglo XX ?
UNA ÉPOCA DE CAMBIOS? UN CAMBIO DE EPOCA?
Hacia una NUEVA GLOBALIZACIÓN/OTRA MUNDIALIZACIÓN
Direccionadores del cambio global
2015.*
La nueva era de la Disrupción
1. La transformación demográfica global
2. El regreso de Asia-China y la
reconfiguración geopolítica global.
3. Del Cambio Climático a los Objetivos
del Desarrollo Sostenible 2030.
4. La APPlicación del conocimiento
disruptivo global.
5. Sostenibilidad y economía circular.
6. La reconfiguración de la Cadenas
Globales de Valor y la globalización
de los mercados locales.
juriberoldan@gmail.com
* #javerianaGI 2015III Ejercicio de construcción colectiva de conocimiento Oct9 2015
Direccionadores del cambio global
2015.*
La nueva era de la Disrupción
1.La transformación demográfica
global
– Urbanización y ciudades globales
– Envejecimiento de la población
– Jóvenes y New millennials
– Flujos Migratorios
• Internos/externos
• Refugiados-desplazados
• Migraciones Calificadas. La batalla de los
talentos
1.El regreso de Asia y China y la
reconfiguración geopolítica
global
juriberoldan@gmail.com
* #javerianaGI 2015III Ejercicio de construcción colectiva de conocimiento Oct9 2015
Direccionadores del cambio global
2015.
La nueva era de la Disrupción
3. Del Cambio Climático a los
Objetivos del Desarrollo
Sostenible 2030
– Laudatio Si. Sobre el cuidado de la casa común
– COP21 Paris, Dic 2015
– La creación de bienes públicos globales
4. La APPlicación del conocimiento
disruptivo global
– Innovación Disruptiva
– Acelercación tecnológica
– Smart global movible world
juriberoldan@gmail.com
Direccionadores del cambio global
2015.
La nueva era de la Disrupción
5. La sostenibilidad y la economía
circular.
– De la competencia a la colaboración
– Del Asset-Heavy generation al Asset-Light Life
Style
– De la RSC al “The business of sustainability” CVC.
6.La reconfiguración de la Cadenas
Globales de Valor y la
globalización de los mercados
locales.
– Megarregionales. TPP, TTIP,
– Infraestructura
– Recursos naturales y energéticos
juriberoldan@gmail.com
Tendencias
Globales 2014
juriberoldan@gmail.com
Apertura:
•Transparencia
•Rendición de Cuentas
•Empoderamiento
•Propiedad abierta
•Colaboración
La era de la ¨DISRUPCIÓN¨
(anglisismo) RUPTURA BRUSCA, CAMBIO
juriberoldan@gmail.com
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_disruptiva
La era de la ¨DISRUPCIÓN¨
juriberoldan@gmail.com
La era de la ¨DISRUPCIÓN¨
juriberoldan@gmail.com
La era de la ¨DISRUPCIÓN¨
juriberoldan@gmail.com
juriberoldan@gmail.com
Retos
Estamos preparados para el ALCA? CONEXIONES CON LA REGIÓN
Año 2002 Departamento Nacional de Planeación
VISIÓN A COMIENZO DEL SIGLO XXI
Corredor
Buenaventura –
Bogota – Rios
Meta & Orinoco
Corredor Nuevo
Caracas– Bogotá –
Quito
Corredor Tumaco –
Rios Putumayo &
Amazonas - Belen
do Pará
juriberoldan@gmail.com
VISIÓN EN EL 2007
COLOMBIA, Un país bisagra
Visión Agenda 2019. Documento COMPES/DNP
juriberoldan@gmail.com
Nueva Visión Geopolítica 2016
El mundo al revés o Una nueva dinámica
El papel del Asia-Pacífico y las dinámicas con otras
regiones
IIRSAIIRSA
Iniciativa para la Integración de la Infraestructura
Suramericana/
Ejes de Integración y desarrollo
http://www.geosur.info/geosur/iirsa/mapas.php
COLOMBIA
En la Convergencia de
2 EJES ESTRATÉGICOS
International Ports Connected
through the Panama Canal
Source: ACP and ComPairData, 2006
SavannahYantian
Kwangyang
Hong Kong
Pusan
Savannah
Keelung
Wilmington
Pusan
NJ/NY
Rotterdam
Le Havre
Halifax
Felixstowe
Long Beach
Los Angeles
Bremerhaven
Rotterdam
Kaohsiung
Charleston
Nagoya Thamesport
Oakland
Seattle
Tokyo
Colombo
Shanghai
Yokohama
Newport News
Hakata Manzanillo (Mx)
Rotterdam
Kobe
Osaka Hamburg
Shimizu Port Said
Zeebrugge
Chabang
Tahiti
Auckland
Doniambo
Brisbane
Sydney
Melbourne
Tanjung Priok
Singapore
Marseilles
La Spezia
Tilbury
Dunkerque
Qingdao
Buenaventura
Guayaquil
Callao
Arica
Coquimbo
San Antonio
San Vicente
Puerto Limón
Iquique
Manta
Antofagasta
Valparaíso
.
Balboa
Antwerp
Itajai
Savannah
Baltimore
New Orleans
Paranagua
Santos
Puerto Cabello
Veracruz Manzanillo
Colon
Cartagena
La Guaira
Guanta
Maracaibo
Everglades
Kingston
Miami
Transit the Canal
Feeder services that
don´t transit the
Boston
SINGAPORE
DUBAI
LA/LB
ALGECIRAS
ROTTERDAM
Los grandes HUBS Logísticos y del
comercio internacional
BUSAN
HONG KONG
SHANGHAI
SHENZHEN
HAMBURGNY/NJ
SAVANNAH
FREEPORT
KINGSTON
PANAMA
HAMPTON
RDS.
juriberoldan@gmail.com © J.URIBE/
Versión Actualizada a Enero 2014
ColoColombmbiaia
Comunidad
Andina
MERCOSUR
TLC/USA
Firmado diciembre 2006
Aprobado Congreso US
Octubre 12 de 2011
Vigencia desde
15 de Mayo 2012
CARICOM
OMC
Colombia es miembro
desde 1994/GATT
Futuro de la Ronda
de Doha BALI
2013
ALIANZA DEL
PACÍFICO
Colombia, México, Perú y
Chile.
Abril 1 de 2016
Unión Europea
Acuerdo Multipartes
Colombia y Perú
Noviembre de 2012
Hoja de Ruta
TLC CHILE
2008
ALADI
TLC
CANADÁ
Junio 2010
Costa Rica
Mayo 2016
TLC
Triángulo
del
Norte.
Guatemala
Honduras y El Salvador
Marzo 2010
PPP Plan Puebla Panamá
Proyecto Mesoamérica
IIRSA
TLC EFTA
Firmado 2007
Suiza Mayo 2011,
Luxemburgo
Finlandia
Suecia
CHINA e INDIA
Sólo APPRI
Desde 2010
UNASUR
Nueva
Dinámica
política +12
TLC MÉXICO
Oct. 2008
VENEZUELA
Nov. 28 2011
Acuerdo de Alcance Parcial.
Futuro?
COREA del SUR
Febrero 2013.
OCDE
Solicitud 2011
TURQUÍA e
ISRAEL
Firmados
Julio y Sept
2013.
CELAC
Santiago Chile
Ene. 2013
CELACUE
Cuba
ACE
Jul2001
Colombia y sus TLC´s 2008 a 2015
Un escenario de carácter político-comercial, bilateral y multilateral.
APERTURA DE 4 GENERACIÓN
Inserción positiva y diplomacia comercial
2015
Trans Pacific Partnership
USA+ 13. (Pivot)
TLC entre USA/UE
UE-Acuerdo Servicios
La Integración ALC
Tipo y Futuro?
Panamá
Por Definir
Japón.
Rondas
finales
2016
juriberoldan@gmail.com
COLOMBIA 2016: RETOS ENTENDER Y REDEFINIR LA COMPETITIVIDADCOLOMBIA 2016: RETOS ENTENDER Y REDEFINIR LA COMPETITIVIDAD
Fuerzas del escenario comercial internacional reconocidas como clave
por los Empresarios, los Gremios, los productores y las regiones .
Competitividad
y Productividad
Innovación y
Desarrollo Tecnológico
Talento Humano Infraestructura
4fuerzas
gobernabilidad
Estabilidad Macro Económica
Seguridad y Proceso de PAZ
RiesgoPaís
Inversiónextranjera
Flujos IED y de portafolio
Transferencia Tecnología
Clima de los negocios
Sectores productivos
Internacionalización de las
regiones
Ordenamiento Territorial
COLOMBIA ESCENARIO TLC USA Y OTROS A PARTIR Del 2014
Agenda Interna
Y transformación
productiva
CORRUPCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA , COMERCIO ILICITO
Contrabando y narcotráfico
Integración Territorial
Política Agraria y Agronegocios
Imagen del país
juriberoldan@gmail.com
Metáfora de la tostada.
Opciones estratégicas de las empresas PYME´s
frente a la COMPETENCIA.
Opciones Estratégicas
0. No hacer nada
1. Adoptar el estándar de la industria
2. Diferenciación
1. Precio
2. Calidad
3. Servicio
4. Valor agregado
3. Branding. Mercadeo/Publicidad
4. Innovación Productiva
1. I+D
2. conocimiento / Management.
5. Diversificación
6. Especialización
7. Alianzas estratégicas
1. Nacionales
2. Con la competencia. Gana-Gana
3. Joint & capital ventures
8. Expansión Internacional
9. Acuerdos Informales de $$
10. Repartición Mercados/Monopolios
11. Lobbyin Gobierno. Ventaja Comp. Relativa
Mercado A Mercado B
Internacionalización sin paradigmas?
Nueva gestión Empresarial
Mercado Nacional
A
B
X
Mercado Internacional
1. Paradigma
EXPORTAR O MORIR
US$
2. Paradigma
INTERNACIONALIZACIÓN
PASO A PASO
c
3. Paradigma
NACER GLOBAL
Mercados Globales
Diferentes estrategias de competitividad
C1
APERTURA
Liberalización del Com
ercio
Mercado
de clientes informados
y exigentes
○ de Internacionalización
Mercado
Sofisticado
○ de Innovación
FronteradelComercioInternacional
Desafíos a manera de conclusión
1. Gestión estratégica.
• Dinámica y Volátil
• Compleja e Incierta
• Requiere de conocimiento especializado
1. Cambio de época. Sin paradigmas. Visión
2. Colombia apertura de cuarta generación. Inserción
3. Entorno de competitividad. Megaregionales
4. Acelerar los procesos de internacionalización empresas
1. Nueva gestión estratégica
2. Toma de decisiones
5. Hacia la colaboración empresarial
6. Creación de valor compartido y liderazgo responsable
Muchas gracias
Está presentación también está disponible en
www.slideshare.com/juriberoldan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I:\Semana De La India J Uribe
I:\Semana De La India J Uribe I:\Semana De La India J Uribe
I:\Semana De La India J Uribe
Jorge Uribe Roldán
 
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdfEnsayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
KWH Mirka
 
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diariaLa globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
Alicia Soto Islas
 
Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1
Ad
 
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Episevillista
 
Banco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalizaciónBanco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalización
UO
 
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Nombre Apellidos
 
Guia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacionGuia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacion
Elizabeth Ortiz Perez
 
GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008
guest5697b7
 
Afther 1
Afther 1Afther 1
Afther 1
Michii Arriaga
 
Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)
Andrea Diaz
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
Ad
 
Oratoria 5 a final
Oratoria  5 a finalOratoria  5 a final
Oratoria 5 a final
adianam
 
Mexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacionMexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacion
Carolina Barrios Roblero
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
hermesquezada
 
La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financieros
Abux Atom
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
Ad
 

La actualidad más candente (18)

I:\Semana De La India J Uribe
I:\Semana De La India J Uribe I:\Semana De La India J Uribe
I:\Semana De La India J Uribe
 
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdfEnsayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
 
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diariaLa globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
La globalización de la administraciónes una realidad de la vida diaria
 
Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1
 
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
Trabajo Sobre La GlobalizacióN (Emilio A.Guillen Ramos 4ºA)
 
Banco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalizaciónBanco de preguntas globalización
Banco de preguntas globalización
 
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
 
Guia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacionGuia4 la globalizacion
Guia4 la globalizacion
 
GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008
 
Afther 1
Afther 1Afther 1
Afther 1
 
Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
 
Oratoria 5 a final
Oratoria  5 a finalOratoria  5 a final
Oratoria 5 a final
 
Mexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacionMexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financierosLa globalizacion y los mercados financieros
La globalizacion y los mercados financieros
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 

Destacado

GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008
Jorge Uribe Roldán
 
Dr. Liliana María Rojas
Dr. Liliana María RojasDr. Liliana María Rojas
Dr. Liliana María Rojas
Confecámaras
 
Fernando Estupiñan
Fernando EstupiñanFernando Estupiñan
Fernando Estupiñan
Confecámaras
 
Rowan Gibson - Innovación
Rowan Gibson - InnovaciónRowan Gibson - Innovación
Rowan Gibson - Innovación
Andres Lagos
 
Opina rse panama 2010
Opina rse panama 2010Opina rse panama 2010
Opina rse panama 2010
Quantix Panama, S. A.
 
Sistema General de Regalías
Sistema General de RegalíasSistema General de Regalías
Sistema General de Regalías
Confecámaras
 
From Caesar to Scientist - Rapid Experiments at Intuit
From Caesar to Scientist - Rapid Experiments at IntuitFrom Caesar to Scientist - Rapid Experiments at Intuit
From Caesar to Scientist - Rapid Experiments at Intuit
BenBlank
 
Rethinking Creativity and Innovation
Rethinking Creativity and InnovationRethinking Creativity and Innovation
Rethinking Creativity and Innovation
Innovation Excellence
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kariina
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Casos de fracaso empresarial en panama
Casos de fracaso empresarial en panamaCasos de fracaso empresarial en panama
Casos de fracaso empresarial en panama
jocymichell
 
Casos de fracaso empresarial en Panamá
Casos de fracaso empresarial en PanamáCasos de fracaso empresarial en Panamá
Casos de fracaso empresarial en Panamá
jocymichell
 

Destacado (12)

GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008GlobalizacióN 2004 2008
GlobalizacióN 2004 2008
 
Dr. Liliana María Rojas
Dr. Liliana María RojasDr. Liliana María Rojas
Dr. Liliana María Rojas
 
Fernando Estupiñan
Fernando EstupiñanFernando Estupiñan
Fernando Estupiñan
 
Rowan Gibson - Innovación
Rowan Gibson - InnovaciónRowan Gibson - Innovación
Rowan Gibson - Innovación
 
Opina rse panama 2010
Opina rse panama 2010Opina rse panama 2010
Opina rse panama 2010
 
Sistema General de Regalías
Sistema General de RegalíasSistema General de Regalías
Sistema General de Regalías
 
From Caesar to Scientist - Rapid Experiments at Intuit
From Caesar to Scientist - Rapid Experiments at IntuitFrom Caesar to Scientist - Rapid Experiments at Intuit
From Caesar to Scientist - Rapid Experiments at Intuit
 
Rethinking Creativity and Innovation
Rethinking Creativity and InnovationRethinking Creativity and Innovation
Rethinking Creativity and Innovation
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Casos de fracaso empresarial en panama
Casos de fracaso empresarial en panamaCasos de fracaso empresarial en panama
Casos de fracaso empresarial en panama
 
Casos de fracaso empresarial en Panamá
Casos de fracaso empresarial en PanamáCasos de fracaso empresarial en Panamá
Casos de fracaso empresarial en Panamá
 

Similar a Gerencia Estratégica en la era de la disrupción. Desafíos para las empresas Colombianas

2018 II @juriberoldan ayudas visuales
2018 II @juriberoldan ayudas visuales2018 II @juriberoldan ayudas visuales
2018 II @juriberoldan ayudas visuales
Jorge Uribe Roldán
 
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
El Cal
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Luisa Garcia
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
maestria2013
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
cfsantander23
 
Once tema 01
Once tema 01Once tema 01
Once tema 01
agustiniano salitre.
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio BitarTendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Pensar las alternativas, imaginar la transición
Pensar las alternativas, imaginar la transiciónPensar las alternativas, imaginar la transición
Pensar las alternativas, imaginar la transición
Crónicas del despojo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
soymiriam
 
Libro mineria
Libro mineriaLibro mineria
Libro mineria
ONCOY112
 
Globalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundialesGlobalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundiales
William Darío Ávila Díaz
 
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
Elizabeth Cano
 
Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?
Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?
Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?
Olga Gil, PhD (olgagil@olgagil.es)
 
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América LatinaEconomia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Roberto F. Salazar-Córdova
 
Plan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PAC
Plan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PACPlan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PAC
Plan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PAC
jaguardP
 
Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014
Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014
Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014
TECNALIA Research & Innovation
 

Similar a Gerencia Estratégica en la era de la disrupción. Desafíos para las empresas Colombianas (20)

2018 II @juriberoldan ayudas visuales
2018 II @juriberoldan ayudas visuales2018 II @juriberoldan ayudas visuales
2018 II @juriberoldan ayudas visuales
 
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
Primera parte temario pau geografía 2º bachillerato 2012 13
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
 
Once tema 01
Once tema 01Once tema 01
Once tema 01
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Crosfitttt
 
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio BitarTendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
Tendencias globales 2030 y Futuro de América Latina - Sergio Bitar
 
Pensar las alternativas, imaginar la transición
Pensar las alternativas, imaginar la transiciónPensar las alternativas, imaginar la transición
Pensar las alternativas, imaginar la transición
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Libro mineria
Libro mineriaLibro mineria
Libro mineria
 
Globalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundialesGlobalizacion, Implicaciones mundiales
Globalizacion, Implicaciones mundiales
 
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
 
Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?
Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?
Qué significa competir de forma global. ¿Existe un mercado global?
 
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América LatinaEconomia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
Economia Ética y Solidaria a la luz del mensaje de Francisco en América Latina
 
Plan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PAC
Plan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PACPlan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PAC
Plan de gobierno de Carlos Andrés Alvarado Quesada 2018 - PAC
 
Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014
Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014
Ponencia de Joseba Jauregizar en Perspectives 2014
 

Más de Jorge Uribe Roldán

#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...
#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...
#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...
Jorge Uribe Roldán
 
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
Jorge Uribe Roldán
 
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Jorge Uribe Roldán
 
Juriberoldan colombia mexico 5 dimensiones estrategicas mison empresarial
Juriberoldan colombia mexico  5 dimensiones estrategicas mison empresarialJuriberoldan colombia mexico  5 dimensiones estrategicas mison empresarial
Juriberoldan colombia mexico 5 dimensiones estrategicas mison empresarial
Jorge Uribe Roldán
 
Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al
Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al
Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al
Jorge Uribe Roldán
 
Foro aualcpi j uribe sept 8 2010
Foro aualcpi j uribe sept 8 2010Foro aualcpi j uribe sept 8 2010
Foro aualcpi j uribe sept 8 2010
Jorge Uribe Roldán
 
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
Jorge Uribe Roldán
 
J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010
J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010
J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010
Jorge Uribe Roldán
 
MBA Salud UNICOC U Andrés Bello Chile
MBA Salud UNICOC U Andrés Bello ChileMBA Salud UNICOC U Andrés Bello Chile
MBA Salud UNICOC U Andrés Bello Chile
Jorge Uribe Roldán
 
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Jorge Uribe Roldán
 
Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1 Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...
Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1  Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1  Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...
Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1 Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...
Jorge Uribe Roldán
 
Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009
Jorge Uribe Roldán
 

Más de Jorge Uribe Roldán (12)

#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...
#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...
#ProfesIPUSabana2015 J.Uribe Reflexiones y experiencias de la práctica pedagó...
 
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
UDCA Internacionalización del Currículo. 10 Junio 2014
 
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
Seminario Globalización de la Educación Superior Politia upn j uribe 22 y 29 ...
 
Juriberoldan colombia mexico 5 dimensiones estrategicas mison empresarial
Juriberoldan colombia mexico  5 dimensiones estrategicas mison empresarialJuriberoldan colombia mexico  5 dimensiones estrategicas mison empresarial
Juriberoldan colombia mexico 5 dimensiones estrategicas mison empresarial
 
Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al
Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al
Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al
 
Foro aualcpi j uribe sept 8 2010
Foro aualcpi j uribe sept 8 2010Foro aualcpi j uribe sept 8 2010
Foro aualcpi j uribe sept 8 2010
 
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
 
J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010
J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010
J uribe presentacion taller panama inca alfa abril 29 2010
 
MBA Salud UNICOC U Andrés Bello Chile
MBA Salud UNICOC U Andrés Bello ChileMBA Salud UNICOC U Andrés Bello Chile
MBA Salud UNICOC U Andrés Bello Chile
 
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
 
Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1 Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...
Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1  Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1  Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...
Aspectos Jdicos Del Tlc. Cap 1 Abc Del Tlc J Uribe. Ccb Y U Rosario Febrero ...
 
Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009Colombia PaíS Bisagra 2009
Colombia PaíS Bisagra 2009
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Gerencia Estratégica en la era de la disrupción. Desafíos para las empresas Colombianas

  • 1. LA GERENCIA ESTRATÉGICA Y LOS DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EN LA ERA DE LA DISRUPCIÓN Profesor Jorge Uribe Roldán Instituto FORUM Abril 13 de 2016
  • 2. juriberoldan@gmail.com El Panorama Internacional. Complejo Surge de todo aquellos hechos que afronta la humanidad y vivimos cada día con mayor intensidad. • SUPERPOBLACION Y MIGRACIONES • USO DE LOS RECURSOS ENERGETICOS • COMUNICACIONES GLOBALES Y REDES SOCIALES • TERRORISMO Y CRIMEN INTERNACIONAL • GUERRAS • HAMBRUNAS • RIESGO GLOBAL • BLOQUES ECONOMICOS Y CRISIS FINANCIERA • NACIONALISMO Y FUNDAMENTALISMO • SUPER HEROES • CAMBIOS CLIMÁTICOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE • RELIGION Y REBELIÓN • CHOQUE DE CIVILIZACIONES Y DIALOGO
  • 3. juriberoldan@gmail.com El Contexto Internacional. • Complejidad y diversidad. – Multiplicidad de actores y factores • Intensidad – Alto Grado de interacción – Alto Riesgo – Alto Impacto • Confidencialidad • Difícil enfoque de la política • Especialización • Incertidumbre y riesgo • Mayor interés público • Más temas cruciales para la humanidad • Mayor debate y acción
  • 4. juriberoldan@gmail.com Nuevas Visiones y Versiones del Mundo. • VARIAS VERSIONES DEL MUNDO y LOS HECHOS • VISTOS DESDE DIFERENTES NIVELES DE ANALÍSIS • BAJO VARIAS PERSPECTIVAS, ENFOQUES • Insight y Foresight • Ver lejos, ancho y profundo • Ver los elefantes
  • 5. juriberoldan@gmail.com Las realidades de final del siglo XX. • El comercio y la inversión continúan creciendo rápidamente. • Mayor integración de la economía global. • Se consolida la globalización de las comunicaciones y del capital. • Aparición del “stakeholders society”. • La gobernabilidad se debilita y la gobernanza se hace más participativa. • Resurgimiento del fundamentalismo y la religión acompañada de nacionalismos y etno- nacionalismos.
  • 6. Las Fuerzas del Cambio Global 2010 juriberoldan@gmail.com 1.Crisis financiera mundial (Desde 2008 a la Tragedia Griega 2015 2.Cambio Climático Green Politics o Blue Politics. 3.Poder Corporativo. La empresa multinacional global y lo local. 4.China, los Países emergentes y uso de recursos naturales. China Multilatinas y Flujos de IED 5.Choque de Civilizaciones. Cultural Challenges 6.Cambios demográficos y migraciones. Movilidad Completely Crowded Pensar con los paradigmas del siglo XX ? UNA ÉPOCA DE CAMBIOS? UN CAMBIO DE EPOCA? Hacia una NUEVA GLOBALIZACIÓN/OTRA MUNDIALIZACIÓN
  • 7. Direccionadores del cambio global 2015.* La nueva era de la Disrupción 1. La transformación demográfica global 2. El regreso de Asia-China y la reconfiguración geopolítica global. 3. Del Cambio Climático a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030. 4. La APPlicación del conocimiento disruptivo global. 5. Sostenibilidad y economía circular. 6. La reconfiguración de la Cadenas Globales de Valor y la globalización de los mercados locales. juriberoldan@gmail.com * #javerianaGI 2015III Ejercicio de construcción colectiva de conocimiento Oct9 2015
  • 8. Direccionadores del cambio global 2015.* La nueva era de la Disrupción 1.La transformación demográfica global – Urbanización y ciudades globales – Envejecimiento de la población – Jóvenes y New millennials – Flujos Migratorios • Internos/externos • Refugiados-desplazados • Migraciones Calificadas. La batalla de los talentos 1.El regreso de Asia y China y la reconfiguración geopolítica global juriberoldan@gmail.com * #javerianaGI 2015III Ejercicio de construcción colectiva de conocimiento Oct9 2015
  • 9. Direccionadores del cambio global 2015. La nueva era de la Disrupción 3. Del Cambio Climático a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 – Laudatio Si. Sobre el cuidado de la casa común – COP21 Paris, Dic 2015 – La creación de bienes públicos globales 4. La APPlicación del conocimiento disruptivo global – Innovación Disruptiva – Acelercación tecnológica – Smart global movible world juriberoldan@gmail.com
  • 10. Direccionadores del cambio global 2015. La nueva era de la Disrupción 5. La sostenibilidad y la economía circular. – De la competencia a la colaboración – Del Asset-Heavy generation al Asset-Light Life Style – De la RSC al “The business of sustainability” CVC. 6.La reconfiguración de la Cadenas Globales de Valor y la globalización de los mercados locales. – Megarregionales. TPP, TTIP, – Infraestructura – Recursos naturales y energéticos juriberoldan@gmail.com
  • 11. Tendencias Globales 2014 juriberoldan@gmail.com Apertura: •Transparencia •Rendición de Cuentas •Empoderamiento •Propiedad abierta •Colaboración
  • 12. La era de la ¨DISRUPCIÓN¨ (anglisismo) RUPTURA BRUSCA, CAMBIO juriberoldan@gmail.com https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_disruptiva
  • 13. La era de la ¨DISRUPCIÓN¨ juriberoldan@gmail.com
  • 14. La era de la ¨DISRUPCIÓN¨ juriberoldan@gmail.com
  • 15. La era de la ¨DISRUPCIÓN¨ juriberoldan@gmail.com
  • 16. juriberoldan@gmail.com Retos Estamos preparados para el ALCA? CONEXIONES CON LA REGIÓN Año 2002 Departamento Nacional de Planeación VISIÓN A COMIENZO DEL SIGLO XXI Corredor Buenaventura – Bogota – Rios Meta & Orinoco Corredor Nuevo Caracas– Bogotá – Quito Corredor Tumaco – Rios Putumayo & Amazonas - Belen do Pará
  • 17. juriberoldan@gmail.com VISIÓN EN EL 2007 COLOMBIA, Un país bisagra Visión Agenda 2019. Documento COMPES/DNP
  • 18. juriberoldan@gmail.com Nueva Visión Geopolítica 2016 El mundo al revés o Una nueva dinámica El papel del Asia-Pacífico y las dinámicas con otras regiones
  • 19. IIRSAIIRSA Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Suramericana/ Ejes de Integración y desarrollo http://www.geosur.info/geosur/iirsa/mapas.php
  • 20. COLOMBIA En la Convergencia de 2 EJES ESTRATÉGICOS
  • 21. International Ports Connected through the Panama Canal Source: ACP and ComPairData, 2006 SavannahYantian Kwangyang Hong Kong Pusan Savannah Keelung Wilmington Pusan NJ/NY Rotterdam Le Havre Halifax Felixstowe Long Beach Los Angeles Bremerhaven Rotterdam Kaohsiung Charleston Nagoya Thamesport Oakland Seattle Tokyo Colombo Shanghai Yokohama Newport News Hakata Manzanillo (Mx) Rotterdam Kobe Osaka Hamburg Shimizu Port Said Zeebrugge Chabang Tahiti Auckland Doniambo Brisbane Sydney Melbourne Tanjung Priok Singapore Marseilles La Spezia Tilbury Dunkerque Qingdao Buenaventura Guayaquil Callao Arica Coquimbo San Antonio San Vicente Puerto Limón Iquique Manta Antofagasta Valparaíso . Balboa Antwerp Itajai Savannah Baltimore New Orleans Paranagua Santos Puerto Cabello Veracruz Manzanillo Colon Cartagena La Guaira Guanta Maracaibo Everglades Kingston Miami Transit the Canal Feeder services that don´t transit the Boston
  • 22. SINGAPORE DUBAI LA/LB ALGECIRAS ROTTERDAM Los grandes HUBS Logísticos y del comercio internacional BUSAN HONG KONG SHANGHAI SHENZHEN HAMBURGNY/NJ SAVANNAH FREEPORT KINGSTON PANAMA HAMPTON RDS.
  • 23. juriberoldan@gmail.com © J.URIBE/ Versión Actualizada a Enero 2014 ColoColombmbiaia Comunidad Andina MERCOSUR TLC/USA Firmado diciembre 2006 Aprobado Congreso US Octubre 12 de 2011 Vigencia desde 15 de Mayo 2012 CARICOM OMC Colombia es miembro desde 1994/GATT Futuro de la Ronda de Doha BALI 2013 ALIANZA DEL PACÍFICO Colombia, México, Perú y Chile. Abril 1 de 2016 Unión Europea Acuerdo Multipartes Colombia y Perú Noviembre de 2012 Hoja de Ruta TLC CHILE 2008 ALADI TLC CANADÁ Junio 2010 Costa Rica Mayo 2016 TLC Triángulo del Norte. Guatemala Honduras y El Salvador Marzo 2010 PPP Plan Puebla Panamá Proyecto Mesoamérica IIRSA TLC EFTA Firmado 2007 Suiza Mayo 2011, Luxemburgo Finlandia Suecia CHINA e INDIA Sólo APPRI Desde 2010 UNASUR Nueva Dinámica política +12 TLC MÉXICO Oct. 2008 VENEZUELA Nov. 28 2011 Acuerdo de Alcance Parcial. Futuro? COREA del SUR Febrero 2013. OCDE Solicitud 2011 TURQUÍA e ISRAEL Firmados Julio y Sept 2013. CELAC Santiago Chile Ene. 2013 CELACUE Cuba ACE Jul2001 Colombia y sus TLC´s 2008 a 2015 Un escenario de carácter político-comercial, bilateral y multilateral. APERTURA DE 4 GENERACIÓN Inserción positiva y diplomacia comercial 2015 Trans Pacific Partnership USA+ 13. (Pivot) TLC entre USA/UE UE-Acuerdo Servicios La Integración ALC Tipo y Futuro? Panamá Por Definir Japón. Rondas finales 2016
  • 24. juriberoldan@gmail.com COLOMBIA 2016: RETOS ENTENDER Y REDEFINIR LA COMPETITIVIDADCOLOMBIA 2016: RETOS ENTENDER Y REDEFINIR LA COMPETITIVIDAD Fuerzas del escenario comercial internacional reconocidas como clave por los Empresarios, los Gremios, los productores y las regiones . Competitividad y Productividad Innovación y Desarrollo Tecnológico Talento Humano Infraestructura 4fuerzas gobernabilidad Estabilidad Macro Económica Seguridad y Proceso de PAZ RiesgoPaís Inversiónextranjera Flujos IED y de portafolio Transferencia Tecnología Clima de los negocios Sectores productivos Internacionalización de las regiones Ordenamiento Territorial COLOMBIA ESCENARIO TLC USA Y OTROS A PARTIR Del 2014 Agenda Interna Y transformación productiva CORRUPCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA , COMERCIO ILICITO Contrabando y narcotráfico Integración Territorial Política Agraria y Agronegocios Imagen del país
  • 25. juriberoldan@gmail.com Metáfora de la tostada. Opciones estratégicas de las empresas PYME´s frente a la COMPETENCIA. Opciones Estratégicas 0. No hacer nada 1. Adoptar el estándar de la industria 2. Diferenciación 1. Precio 2. Calidad 3. Servicio 4. Valor agregado 3. Branding. Mercadeo/Publicidad 4. Innovación Productiva 1. I+D 2. conocimiento / Management. 5. Diversificación 6. Especialización 7. Alianzas estratégicas 1. Nacionales 2. Con la competencia. Gana-Gana 3. Joint & capital ventures 8. Expansión Internacional 9. Acuerdos Informales de $$ 10. Repartición Mercados/Monopolios 11. Lobbyin Gobierno. Ventaja Comp. Relativa Mercado A Mercado B
  • 26. Internacionalización sin paradigmas? Nueva gestión Empresarial Mercado Nacional A B X Mercado Internacional 1. Paradigma EXPORTAR O MORIR US$ 2. Paradigma INTERNACIONALIZACIÓN PASO A PASO c 3. Paradigma NACER GLOBAL Mercados Globales Diferentes estrategias de competitividad C1 APERTURA Liberalización del Com ercio Mercado de clientes informados y exigentes ○ de Internacionalización Mercado Sofisticado ○ de Innovación FronteradelComercioInternacional
  • 27. Desafíos a manera de conclusión 1. Gestión estratégica. • Dinámica y Volátil • Compleja e Incierta • Requiere de conocimiento especializado 1. Cambio de época. Sin paradigmas. Visión 2. Colombia apertura de cuarta generación. Inserción 3. Entorno de competitividad. Megaregionales 4. Acelerar los procesos de internacionalización empresas 1. Nueva gestión estratégica 2. Toma de decisiones 5. Hacia la colaboración empresarial 6. Creación de valor compartido y liderazgo responsable
  • 28. Muchas gracias Está presentación también está disponible en www.slideshare.com/juriberoldan

Notas del editor

  1. Take a look at all the international ports connected through the Panama Canal – it spans the globe and proves that the Canal is a vital link in world trade. The Panama Canal serves more than 144 transportation routes all over the globe, connecting the world’s consumer and producers markets. According to UNCTAD, Panama is country with the best connectivity in Latin America.
  2. area of influence in terms of foreign trade coming from northern Asia and going to the highest population areas in the northeast of the U.S. and Europe. In this way, Panama will continue with its role of keeping the world connected while facilitating international trade. Thank you!