SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA FINANCIERA
Dentro de cualquier organización y específicamente en el contexto de la
administración financiera se hace sumamente necesaria la eficiencia y eficacia de
la misma tocante al capital de trabajo con que se cuente, además, los conceptos de
incremento, rentabilidad y registro, en este marco administrativo, son fundamentales
para el alcance de las metas propuestas.
Es esta línea de pensamiento y en aras de cumplir debidamente con todos los
tópicos mencionados arriba, que aparece la gerencia financiera, como pieza
fundamental en el ciclo de negocios a fin de que la consecución de los mismos sea
provechosa en todos los sentidos. Dicho procedimiento consecutivo podría
resumirse como lo plantean Van Horne y Wachowicz en decisiones de inversión,
financiamiento y administración de activos.
Pero, esencialmente, ¿cuál es el objetivo de esta poderosa arma? ¿Qué persigue
la gerencia financiera? Bueno, de manera muy acertada, Perdomo establece el
manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de
las organizaciones, haciendo uso de herramientas idóneas como contabilidad,
presupuesto y tesorería, servicios administrativos y recursos humanos (Perdomo,
2002). De manera detallada la gama de funciones se amplifica, a saber: obtención
de fondos y recursos, administración de inversiones y resultados, toma de
decisiones acertadas, etc, haciendo alusión todos y cada uno de tales tópicos a la
función administrativa de los recursos que se tengan para cumplir una meta.
Tras la búsqueda de una administración con gerencia financiera eficaz y eficiente,
delimitar los ámbitos de trabajo de esta, resulta sumamente imprescindible para no
errar en la ejecución de las funciones propias de este saber, así, todo estado
financiero depende estrechamente de los campos de acción de la gerencia que se
lleve a cabo. Aparecen entonces los sectores económicos y todos los agentes
protagónicos de los mismos, de allí que se juzgue a toda organización
[financieramente hablando] con base a ta.es movimientos comerciales en el marco
propio de los sectores de la economía. Aquí, la gerencia financiera, debe brillar por
los recursos que brinda ante este gran reto.
Casi toda evaluación presenta unos criterios para obtener una conclusión favorable
o en su defecto negativa, por ende, el aspecto de la capacidad financiera de una
organización se ve envuelto en los importantes aspectos de utilidades que puedan
generarse. Estas últimas son la prueba de fuego para todo empresario. Aquí, se
evalúa la capacidad de inversión, producción, comercialización y ganancia. ¿Cómo
pasar la prueba? ¿Qué estrategias usar e incentivar? La gerencia financiera de
manera abundante, provee tales medios para alcanzar el objetivo deseado.
Ante estos retos en el campo administrativo, la gerencia financiera toma el liderazgo
y asume responsabilidades de carácter serio y trascendentes en el contexto mismo
de las finanzas, los procesos administrativos del sistema de información, las
gestiones asociadas con la liquidez, los planeamientos y controles financieros,
además la ardua labor de establecer políticas de financiación y diagnosticar
financiera y estratégicamente. Es indudable que cada aspecto tiene una amplitud
establecida en los fundamentos administrativos y que por ende apoyan a la
búsqueda de la eficacia en la gerencia misma. Es valiosa la gerencia financiera en
estos apartes.
Como propone David, las evaluaciones responsables de esta maravillosa
herramienta abarcan un espectro de suma importancia, solo basta con echar un
vistazo a la calidad de las evaluaciones de estrategias competitivas, los objetos
empresariales, resultados financieros y el análisis DOFA que es imprescindible
(David, 2003). Las ejecuciones de todos estos tópicos brindarán resultados
inimaginables.
Finalmente, la gerencia financiera tiene sobre sus hombros la conformación del
portafolio de inversión en el mercado bursátil, esto precisa el manejo adecuado de
todos los parámetros de dicho procedimiento, teniendo en cuenta las tendencias de
precios en el mercado, observar niveles de riesgo, comportamientos cíclicos y el
siempre presente poder comercial.
Así, la gerencia financiera presenta su gama de servicios ante una sociedad que
financieramente está al borde del colapso, muchos afirman manejar la
administración, pero con ideas meramente empíricas mas no aprobadas bajo estas
regulaciones. ¿Se seguirá el camino de los que suponen saberlo todo? o ¿se
incursionará en esta estrategia que promete y está demostrando que sin ella la
consecución de las finanzas está en serio peligro? El tiempo y “el mercado” darán
la respuesta.
Mayra Margarita Díaz Rivera
Ingeniería de sistemas
Gerencia Financiera Sahagún

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Universidad Estatal de Bolivar
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
vinasegovia
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
Fabián Castro
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
WILSON VELASTEGUI
 
Trabajo andrea
Trabajo andreaTrabajo andrea
Trabajo andrea
minti09
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
Eli Amaya
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
Vanessa Caballeros
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Jeremias Lopez
 
Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02
EdwinTigselema
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Karla RuGo
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Fernando Rubio
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Aula Cloud
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
Dennis Castillo
 
Gestion financiera 2014
Gestion financiera  2014Gestion financiera  2014
Gestion financiera 2014
Ivan Criollo
 
Unidad4 presentacion Planeación Financiera
Unidad4 presentacion Planeación Financiera Unidad4 presentacion Planeación Financiera
Unidad4 presentacion Planeación Financiera
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Videoconferencias UTPL
 
Planeación financiera expo
Planeación financiera expoPlaneación financiera expo
Planeación financiera expo
Juan Carlos Ccoyso Quispe
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
idaliapatino
 
Presup Empr Ind - Lect2
Presup Empr Ind - Lect2Presup Empr Ind - Lect2

La actualidad más candente (20)

Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Gerencia Financiera
Gerencia FinancieraGerencia Financiera
Gerencia Financiera
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
 
Trabajo andrea
Trabajo andreaTrabajo andrea
Trabajo andrea
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
 
Planificación financiera
Planificación financieraPlanificación financiera
Planificación financiera
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
 
Gestion financiera 2014
Gestion financiera  2014Gestion financiera  2014
Gestion financiera 2014
 
Unidad4 presentacion Planeación Financiera
Unidad4 presentacion Planeación Financiera Unidad4 presentacion Planeación Financiera
Unidad4 presentacion Planeación Financiera
 
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
Presentación gerencia financiera aplicada 2012 2013
 
Planeación financiera expo
Planeación financiera expoPlaneación financiera expo
Planeación financiera expo
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
Presup Empr Ind - Lect2
Presup Empr Ind - Lect2Presup Empr Ind - Lect2
Presup Empr Ind - Lect2
 

Similar a Gerencia financiera

Introducción al análisis financiero
Introducción al análisis financieroIntroducción al análisis financiero
Introducción al análisis financiero
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Elementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financieraElementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financiera
Oscar Maury
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
UNAD
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
Oscar Maury
 
YMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdfYMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdf
YUNEIRYSGARRIDORAMOS
 
El analisis financiero
El analisis financieroEl analisis financiero
El analisis financiero
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Financiamiento de la empresa
Financiamiento de la empresaFinanciamiento de la empresa
Financiamiento de la empresa
Ricardo Palma
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
MARTINMARTINEZ30236
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
Jose Rafael Estrada
 
Sistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.pptSistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.ppt
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
vivian rosa fuentes cavadia
 
Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva
valevor48
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
josemogollonuft
 
Comportamiento economico
Comportamiento economicoComportamiento economico
Comportamiento economico
Kspranger
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
guest11cba7
 
Modulo finanzas
Modulo finanzasModulo finanzas
Modulo finanzas
nestorcamilo111
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
VictorSantosS1
 
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresaimportancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
Patricia Marin
 
Actividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber proActividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber pro
rafaelvictoria6
 

Similar a Gerencia financiera (20)

Introducción al análisis financiero
Introducción al análisis financieroIntroducción al análisis financiero
Introducción al análisis financiero
 
Elementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financieraElementos importantes en evaluación financiera
Elementos importantes en evaluación financiera
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
YMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdfYMCAECP02052513.pdf
YMCAECP02052513.pdf
 
El analisis financiero
El analisis financieroEl analisis financiero
El analisis financiero
 
Financiamiento de la empresa
Financiamiento de la empresaFinanciamiento de la empresa
Financiamiento de la empresa
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financieroEstructura y elaboración de un presupuesto financiero
Estructura y elaboración de un presupuesto financiero
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
 
Sistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.pptSistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.ppt
 
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docxTRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO.docx
 
Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva Planeación estratégica y ventaja competitiva
Planeación estratégica y ventaja competitiva
 
Mapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollonMapa conceptualjosemogollon
Mapa conceptualjosemogollon
 
Comportamiento economico
Comportamiento economicoComportamiento economico
Comportamiento economico
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
Modulo finanzas
Modulo finanzasModulo finanzas
Modulo finanzas
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresaimportancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
importancia de determinar la cadena de generacion de valor en una empresa
 
Actividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber proActividad de seguimiento saber pro
Actividad de seguimiento saber pro
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Gerencia financiera

  • 1. GERENCIA FINANCIERA Dentro de cualquier organización y específicamente en el contexto de la administración financiera se hace sumamente necesaria la eficiencia y eficacia de la misma tocante al capital de trabajo con que se cuente, además, los conceptos de incremento, rentabilidad y registro, en este marco administrativo, son fundamentales para el alcance de las metas propuestas. Es esta línea de pensamiento y en aras de cumplir debidamente con todos los tópicos mencionados arriba, que aparece la gerencia financiera, como pieza fundamental en el ciclo de negocios a fin de que la consecución de los mismos sea provechosa en todos los sentidos. Dicho procedimiento consecutivo podría resumirse como lo plantean Van Horne y Wachowicz en decisiones de inversión, financiamiento y administración de activos. Pero, esencialmente, ¿cuál es el objetivo de esta poderosa arma? ¿Qué persigue la gerencia financiera? Bueno, de manera muy acertada, Perdomo establece el manejo óptimo de los recursos humanos, financieros y físicos que hacen parte de las organizaciones, haciendo uso de herramientas idóneas como contabilidad, presupuesto y tesorería, servicios administrativos y recursos humanos (Perdomo, 2002). De manera detallada la gama de funciones se amplifica, a saber: obtención de fondos y recursos, administración de inversiones y resultados, toma de decisiones acertadas, etc, haciendo alusión todos y cada uno de tales tópicos a la función administrativa de los recursos que se tengan para cumplir una meta. Tras la búsqueda de una administración con gerencia financiera eficaz y eficiente, delimitar los ámbitos de trabajo de esta, resulta sumamente imprescindible para no errar en la ejecución de las funciones propias de este saber, así, todo estado financiero depende estrechamente de los campos de acción de la gerencia que se lleve a cabo. Aparecen entonces los sectores económicos y todos los agentes protagónicos de los mismos, de allí que se juzgue a toda organización [financieramente hablando] con base a ta.es movimientos comerciales en el marco propio de los sectores de la economía. Aquí, la gerencia financiera, debe brillar por los recursos que brinda ante este gran reto. Casi toda evaluación presenta unos criterios para obtener una conclusión favorable o en su defecto negativa, por ende, el aspecto de la capacidad financiera de una organización se ve envuelto en los importantes aspectos de utilidades que puedan generarse. Estas últimas son la prueba de fuego para todo empresario. Aquí, se evalúa la capacidad de inversión, producción, comercialización y ganancia. ¿Cómo pasar la prueba? ¿Qué estrategias usar e incentivar? La gerencia financiera de manera abundante, provee tales medios para alcanzar el objetivo deseado.
  • 2. Ante estos retos en el campo administrativo, la gerencia financiera toma el liderazgo y asume responsabilidades de carácter serio y trascendentes en el contexto mismo de las finanzas, los procesos administrativos del sistema de información, las gestiones asociadas con la liquidez, los planeamientos y controles financieros, además la ardua labor de establecer políticas de financiación y diagnosticar financiera y estratégicamente. Es indudable que cada aspecto tiene una amplitud establecida en los fundamentos administrativos y que por ende apoyan a la búsqueda de la eficacia en la gerencia misma. Es valiosa la gerencia financiera en estos apartes. Como propone David, las evaluaciones responsables de esta maravillosa herramienta abarcan un espectro de suma importancia, solo basta con echar un vistazo a la calidad de las evaluaciones de estrategias competitivas, los objetos empresariales, resultados financieros y el análisis DOFA que es imprescindible (David, 2003). Las ejecuciones de todos estos tópicos brindarán resultados inimaginables. Finalmente, la gerencia financiera tiene sobre sus hombros la conformación del portafolio de inversión en el mercado bursátil, esto precisa el manejo adecuado de todos los parámetros de dicho procedimiento, teniendo en cuenta las tendencias de precios en el mercado, observar niveles de riesgo, comportamientos cíclicos y el siempre presente poder comercial. Así, la gerencia financiera presenta su gama de servicios ante una sociedad que financieramente está al borde del colapso, muchos afirman manejar la administración, pero con ideas meramente empíricas mas no aprobadas bajo estas regulaciones. ¿Se seguirá el camino de los que suponen saberlo todo? o ¿se incursionará en esta estrategia que promete y está demostrando que sin ella la consecución de las finanzas está en serio peligro? El tiempo y “el mercado” darán la respuesta. Mayra Margarita Díaz Rivera Ingeniería de sistemas Gerencia Financiera Sahagún