SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO ESTRATÉGICO:
MATRIZ FODA Y CAUSA EFECTO A
EMPRESAS POLAR
Autores:
Aguilar Pedro
Sequera Sergio
INTRODUCCIÓN
Empresas Polar es una corporación
industrial venezolana cuyas actividades productivas
abarcan los sectores de alimentos, bebidas
alcohólicas, gaseosas y productos de consumo
masivo bajo sus filiales: Alimentos Polar
Comercial, CA - Cervecería Polar, CA y Pepsi-Co
Venezuela, SA.
VISIÓN DE EMPRESAS POLAR
Seremos una corporación líder en alimentos y bebidas,
tanto en Venezuela como en los mercados de América
Latina, donde participaremos mediante adquisiciones y
alianzas estratégicas que aseguren la generación de
valor para nuestros accionistas. Estaremos orientados al
mercado con una presencia predominante en el punto de
venta y un completo portafolio de productos y marcas de
reconocida calidad.
Promoveremos la generación y difusión del conocimiento
en las áreas comercial, tecnológico y gerencial.
Seleccionaremos y capacitaremos a nuestro personal con
el fin de alcanzar los perfiles requeridos, lograremos su
pleno compromiso con los valores de Empresas Polar y
le ofreceremos las mejores oportunidades de desarrollo.
MISIÓN DE EMPRESAS POLAR
Satisfacer las necesidades de consumidores, clientes,
compañías vendedoras, concesionarios, distribuidores,
accionistas, trabajadores y suplidores, a través de
nuestros productos y de la gestión de nuestros negocios,
garantizando los más altos estándares de calidad,
eficiencia y competitividad, con la mejor relación
precio/valor, alta rentabilidad y crecimiento sostenido,
contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida
de la comunidad y el desarrollo del país.
MONITOREO ESTRATÉGICO
El sistema de Monitoreo Estratégico es otro
mecanismo de planificación y administración de
proyectos.
Es propiamente dicho el sistema informativo que se
emplea para evaluar el progreso, los resultados y el
impacto del mismo. El Monitoreo Estratégico se
refiere a la recogida regular, el análisis y el uso de la
información, y sobretodo su progreso en el tiempo.
MONITOREO ESTRATÉGICO
Para la evaluación del Monitoreo Estratégico de
Empresas Polar, se decidió consultar trabajos
anteriormente realizados por otros autores para la
determinación de las variables internas de la Matriz
FODA y el conocimiento propio de las variables
externas que afectan a las empresas del Sector
Alimentos y el Industrial .
Se decidió para la matriz Causa – Efecto, tomar lo
que consideramos el principal problema que posee
actualmente la empresa y se analizaron las posibles
causas y soluciones.
MATRIZ FODA
La matriz FODA es un método de planificación que
permite tener los enfoques claros de cuáles son los
aspectos buenos y malos de la organización,
permitiendo de tal forma buscar soluciones para
los aspectos negativos, logrando así la establecer
estrategias que permitan el logro de los objetivos de
la organización.
Según sus siglas la matriz DOFA permite definir los
aspectos internos y externos que favorezcan o
inhiban el buen funcionamiento de la empresa.
MATRIZ FODA
La matriz se desglosa de la siguiente manera:
(D) Debilidades: se refiere a los aspectos internos que
de alguna u otra manera no permitan el crecimiento
empresarial o que frenan el cumplimiento de los objetivos
planteados;
(O) Oportunidades: se refiere a los acontecimientos o
características externas al negocio que puedan ser
utilizadas a favor del empresario para garantizar el
crecimiento de su empresa;
(F) Fortalezas: son las características internas del
negocio que permitan impulsar al mismo y poder cumplir
las metas planteadas y por ultimo
(A) Amenazas: son los acontecimientos externos del
negocio en la mayoría de las veces incontrolables por el
dueño y personal de la empresa analizada.
MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR
Fortalezas:
 Cuentan con amplia gama de productos que
diversifican sus ingresos.
 En Venezuela, es la principal empresa productora de
alimentos.
 Cuentan con un solido prestigio a nivel nacional e
internacional.
 Incentivo a la inversión y producción nacional.
 Plataforma tecnológica de información de avanzada.
MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR
Oportunidades:
 Capacidad para producir en grandes escalas en los
sectores importantes de la economía.
 Expansión de productos hacia otros países.
 Amplia aceptación del mercado ante nuevas líneas
de producción.
MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR
Debilidades:
 Restricción del Presupuesto debido a regulaciones
de precios.
 Radicalización de las actividades sindicales
 Costos elevados de la materia prima.
MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR
Amenazas:
 Regulaciones cambiarias que impidan la adquisición
de divisas.
 Incapacidad de la producción nacional de cubrir la
materia prima necesaria para la producción.
 Imposibilidad de adquirir materias primas necesarias
para la producción desde el exterior.
 Regulación de los precios de venta del producto
terminado más no de la materia prima.
MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR
Estrategias FO:
* Implementación de nuevas
líneas de producción.
* Introducción al mercado
internacional de nuevos
productos.
Estrategias FA:
* Crear planes de apoyo a los
pequeños y medianos
productores de materia prima
nacional.
* Buscar fuentes de
financiamiento internacional para
la adquisición de divisas.
Estrategias DO:
* Aplicar reingeniería de
procesos a aquellos
departamentos con déficit
presupuestario.
* Incentivar y hacer participes a
los trabajadores de la cultura
organizacional mediante la
plataforma tecnológica.
Estrategias DA:
* Establecer propuestas a los
organismos gubernamentales
para el establecimiento de los
precios de los productos
regulados.
* Pactar con los productores
nacionales para conseguir
precios competitivos
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Es una herramienta que representa la relación entre
un efecto (problema) y todas las posibles causas
que lo ocasionan. Es denominado Diagrama de
Ishikawa o Diagrama de Espina de Pescado por ser
parecido con el esqueleto de un pescado.
Se utiliza para clarificar las causas de un problema.
Clasifica las diversas causas que se piensa que
afectan los resultados del trabajo, señalando con
flechas la relación causa – efecto entre ellas.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Uno de los grandes problemas de la Empresa
“Alimentos Polar Comercial, CA” es la Producción de
Harina de Maíz Precocida de la marca “Harina PAN”.
En 55 años de producción industrial en nuestro país,
nunca habían detenido las plantas procesadoras del
ingrediente principal de la arepa, el alimento mas
consumido por los venezolanos.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Producción
de Harina
PAN
Materia
Prima
Precios
Divisas
Importación
Producción Nacional Insuficiente
Materia Prima Importada solo
puede realizarla el Gobierno
Central
Precios Regulados
Competencia Desleal en
Precios Harina Importada
Gobierno Único Importador Materia
Prima con USD Dólar Preferencial
Restricción de Divisas a Empresas Polar
Gobierno tiene el monopolio de la
importación de maíz.
Políticas Arancelarias y No
Arancelarias Restrictivas
DIAGRAMA DE ISHIKAWA - CONCLUSIONES
 En Venezuela hay 27 plantas procesadoras de maíz
blanco y 18 de ellas son administradas por el
Estado. De las 9 restantes, 3 pertenecen a
Alimentos Polar y están operando con dificultades.
 “En Venezuela existe la capacidad de producir todo
el maíz blanco que requiere la industria de harina
precocida de maíz, y también es posible abastecer
el mercado con harina hecha en Venezuela, lo que
hace falta es ofrecer las condiciones para lograrlo.
Impulsar la producción nacional beneficia a los
agricultores, trabajadores, empresas y
consumidores”
DIAGRAMA DE ISHIKAWA - CONCLUSIONES
 La política de precios y de importaciones sólo
destruye el aparato productivo. “Por cada dólar
invertido para producir internamente, llámense
agroquímicos y repuestos, nos ahorramos 5 dólares
en importación directa de alimento además de
potenciar el resto de la economía”.
 Un problema de demanda de maíz, no hay sincronía
de la fabricación de la harina, los agricultores no
abastecen el mercado del maíz, la demanda, el
proceso de producción de maíz, asociado al déficit
de semillas.
PALABRAS FINALES
Ahora aceptamos el hecho de que el aprendizaje es
un proceso que dura toda la vida para mantenerse al
corriente del cambio. Y la tarea más urgente es
enseñar a la gente cómo aprender.
Peter Drucker.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
falmendral
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
cbalaguera
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
Roger León
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Matriz Foda - Walmart
Matriz Foda - WalmartMatriz Foda - Walmart
Matriz Foda - Walmart
anibal mora
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
danialex_49
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
José Luis Flores L
 
Proyecto velas
Proyecto velasProyecto velas
Proyecto velas
Veronica Guastay
 
Estrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
Sergio Nole Merino
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
Leonel Colon
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
DenissArenivas
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
 
Matriz Foda - Walmart
Matriz Foda - WalmartMatriz Foda - Walmart
Matriz Foda - Walmart
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto velas
Proyecto velasProyecto velas
Proyecto velas
 
Estrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9 MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
MATRIZ PEYEA (Informe) PE Grupo #9
 
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
 

Similar a Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar

Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
javierocandoq
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
javierocandoq
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
javierocandoq
 
Plan de negocios pronamex
Plan de negocios pronamexPlan de negocios pronamex
Plan de negocios pronamex
Janice Bacab Aguilar
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
Copia de lamar s.a
Copia de lamar s.aCopia de lamar s.a
Copia de lamar s.a
precentacionlamar
 
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
adriana0411
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
douglas_ronquillo
 
Manual turismo salud
Manual turismo saludManual turismo salud
Manual turismo salud
MarceArias1975
 
Plan de negosio
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosio
Dg Bgst
 
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docxANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
MariaalejandraCampoh
 
Merca mi parte
Merca mi parteMerca mi parte
Merca mi parte
Estefy de León
 
Plan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritasPlan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritas
Sara Galvez Acho
 
Grupo Herdez
Grupo Herdez Grupo Herdez
Grupo Herdez
mariavivianna
 
EJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.ppt
EJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.pptEJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.ppt
EJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.ppt
NelyGaibor1
 
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
NatashaShiera
 
CAROZZI OFICIAL.docx
CAROZZI OFICIAL.docxCAROZZI OFICIAL.docx
CAROZZI OFICIAL.docx
MariaFernandaSuarezD3
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Isa Zamudio
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
David Navarrete
 
181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day
jose luis ccosi paucar
 

Similar a Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar (20)

Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
 
Matriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas ciaMatriz foda alfonzo rivas cia
Matriz foda alfonzo rivas cia
 
Plan de negocios pronamex
Plan de negocios pronamexPlan de negocios pronamex
Plan de negocios pronamex
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
Copia de lamar s.a
Copia de lamar s.aCopia de lamar s.a
Copia de lamar s.a
 
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Manual turismo salud
Manual turismo saludManual turismo salud
Manual turismo salud
 
Plan de negosio
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosio
 
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docxANALISIS DEL ENTORNO.docx
ANALISIS DEL ENTORNO.docx
 
Merca mi parte
Merca mi parteMerca mi parte
Merca mi parte
 
Plan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritasPlan de-marketing-las-palmeritas
Plan de-marketing-las-palmeritas
 
Grupo Herdez
Grupo Herdez Grupo Herdez
Grupo Herdez
 
EJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.ppt
EJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.pptEJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.ppt
EJM PLAN DE NEGOCIOS SAN MIGUEL.ppt
 
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
Analisis FODA sobre empresa RIVIUS, C.A.
 
CAROZZI OFICIAL.docx
CAROZZI OFICIAL.docxCAROZZI OFICIAL.docx
CAROZZI OFICIAL.docx
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (11)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar

  • 1. MONITOREO ESTRATÉGICO: MATRIZ FODA Y CAUSA EFECTO A EMPRESAS POLAR Autores: Aguilar Pedro Sequera Sergio
  • 2. INTRODUCCIÓN Empresas Polar es una corporación industrial venezolana cuyas actividades productivas abarcan los sectores de alimentos, bebidas alcohólicas, gaseosas y productos de consumo masivo bajo sus filiales: Alimentos Polar Comercial, CA - Cervecería Polar, CA y Pepsi-Co Venezuela, SA.
  • 3. VISIÓN DE EMPRESAS POLAR Seremos una corporación líder en alimentos y bebidas, tanto en Venezuela como en los mercados de América Latina, donde participaremos mediante adquisiciones y alianzas estratégicas que aseguren la generación de valor para nuestros accionistas. Estaremos orientados al mercado con una presencia predominante en el punto de venta y un completo portafolio de productos y marcas de reconocida calidad. Promoveremos la generación y difusión del conocimiento en las áreas comercial, tecnológico y gerencial. Seleccionaremos y capacitaremos a nuestro personal con el fin de alcanzar los perfiles requeridos, lograremos su pleno compromiso con los valores de Empresas Polar y le ofreceremos las mejores oportunidades de desarrollo.
  • 4. MISIÓN DE EMPRESAS POLAR Satisfacer las necesidades de consumidores, clientes, compañías vendedoras, concesionarios, distribuidores, accionistas, trabajadores y suplidores, a través de nuestros productos y de la gestión de nuestros negocios, garantizando los más altos estándares de calidad, eficiencia y competitividad, con la mejor relación precio/valor, alta rentabilidad y crecimiento sostenido, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo del país.
  • 5. MONITOREO ESTRATÉGICO El sistema de Monitoreo Estratégico es otro mecanismo de planificación y administración de proyectos. Es propiamente dicho el sistema informativo que se emplea para evaluar el progreso, los resultados y el impacto del mismo. El Monitoreo Estratégico se refiere a la recogida regular, el análisis y el uso de la información, y sobretodo su progreso en el tiempo.
  • 6. MONITOREO ESTRATÉGICO Para la evaluación del Monitoreo Estratégico de Empresas Polar, se decidió consultar trabajos anteriormente realizados por otros autores para la determinación de las variables internas de la Matriz FODA y el conocimiento propio de las variables externas que afectan a las empresas del Sector Alimentos y el Industrial . Se decidió para la matriz Causa – Efecto, tomar lo que consideramos el principal problema que posee actualmente la empresa y se analizaron las posibles causas y soluciones.
  • 7. MATRIZ FODA La matriz FODA es un método de planificación que permite tener los enfoques claros de cuáles son los aspectos buenos y malos de la organización, permitiendo de tal forma buscar soluciones para los aspectos negativos, logrando así la establecer estrategias que permitan el logro de los objetivos de la organización. Según sus siglas la matriz DOFA permite definir los aspectos internos y externos que favorezcan o inhiban el buen funcionamiento de la empresa.
  • 8. MATRIZ FODA La matriz se desglosa de la siguiente manera: (D) Debilidades: se refiere a los aspectos internos que de alguna u otra manera no permitan el crecimiento empresarial o que frenan el cumplimiento de los objetivos planteados; (O) Oportunidades: se refiere a los acontecimientos o características externas al negocio que puedan ser utilizadas a favor del empresario para garantizar el crecimiento de su empresa; (F) Fortalezas: son las características internas del negocio que permitan impulsar al mismo y poder cumplir las metas planteadas y por ultimo (A) Amenazas: son los acontecimientos externos del negocio en la mayoría de las veces incontrolables por el dueño y personal de la empresa analizada.
  • 9. MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR Fortalezas:  Cuentan con amplia gama de productos que diversifican sus ingresos.  En Venezuela, es la principal empresa productora de alimentos.  Cuentan con un solido prestigio a nivel nacional e internacional.  Incentivo a la inversión y producción nacional.  Plataforma tecnológica de información de avanzada.
  • 10. MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR Oportunidades:  Capacidad para producir en grandes escalas en los sectores importantes de la economía.  Expansión de productos hacia otros países.  Amplia aceptación del mercado ante nuevas líneas de producción.
  • 11. MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR Debilidades:  Restricción del Presupuesto debido a regulaciones de precios.  Radicalización de las actividades sindicales  Costos elevados de la materia prima.
  • 12. MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR Amenazas:  Regulaciones cambiarias que impidan la adquisición de divisas.  Incapacidad de la producción nacional de cubrir la materia prima necesaria para la producción.  Imposibilidad de adquirir materias primas necesarias para la producción desde el exterior.  Regulación de los precios de venta del producto terminado más no de la materia prima.
  • 13. MATRIZ FODA – EMPRESAS POLAR Estrategias FO: * Implementación de nuevas líneas de producción. * Introducción al mercado internacional de nuevos productos. Estrategias FA: * Crear planes de apoyo a los pequeños y medianos productores de materia prima nacional. * Buscar fuentes de financiamiento internacional para la adquisición de divisas. Estrategias DO: * Aplicar reingeniería de procesos a aquellos departamentos con déficit presupuestario. * Incentivar y hacer participes a los trabajadores de la cultura organizacional mediante la plataforma tecnológica. Estrategias DA: * Establecer propuestas a los organismos gubernamentales para el establecimiento de los precios de los productos regulados. * Pactar con los productores nacionales para conseguir precios competitivos
  • 14. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Es una herramienta que representa la relación entre un efecto (problema) y todas las posibles causas que lo ocasionan. Es denominado Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Espina de Pescado por ser parecido con el esqueleto de un pescado. Se utiliza para clarificar las causas de un problema. Clasifica las diversas causas que se piensa que afectan los resultados del trabajo, señalando con flechas la relación causa – efecto entre ellas.
  • 15. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Uno de los grandes problemas de la Empresa “Alimentos Polar Comercial, CA” es la Producción de Harina de Maíz Precocida de la marca “Harina PAN”. En 55 años de producción industrial en nuestro país, nunca habían detenido las plantas procesadoras del ingrediente principal de la arepa, el alimento mas consumido por los venezolanos.
  • 16. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Producción de Harina PAN Materia Prima Precios Divisas Importación Producción Nacional Insuficiente Materia Prima Importada solo puede realizarla el Gobierno Central Precios Regulados Competencia Desleal en Precios Harina Importada Gobierno Único Importador Materia Prima con USD Dólar Preferencial Restricción de Divisas a Empresas Polar Gobierno tiene el monopolio de la importación de maíz. Políticas Arancelarias y No Arancelarias Restrictivas
  • 17. DIAGRAMA DE ISHIKAWA - CONCLUSIONES  En Venezuela hay 27 plantas procesadoras de maíz blanco y 18 de ellas son administradas por el Estado. De las 9 restantes, 3 pertenecen a Alimentos Polar y están operando con dificultades.  “En Venezuela existe la capacidad de producir todo el maíz blanco que requiere la industria de harina precocida de maíz, y también es posible abastecer el mercado con harina hecha en Venezuela, lo que hace falta es ofrecer las condiciones para lograrlo. Impulsar la producción nacional beneficia a los agricultores, trabajadores, empresas y consumidores”
  • 18. DIAGRAMA DE ISHIKAWA - CONCLUSIONES  La política de precios y de importaciones sólo destruye el aparato productivo. “Por cada dólar invertido para producir internamente, llámense agroquímicos y repuestos, nos ahorramos 5 dólares en importación directa de alimento además de potenciar el resto de la economía”.  Un problema de demanda de maíz, no hay sincronía de la fabricación de la harina, los agricultores no abastecen el mercado del maíz, la demanda, el proceso de producción de maíz, asociado al déficit de semillas.
  • 19. PALABRAS FINALES Ahora aceptamos el hecho de que el aprendizaje es un proceso que dura toda la vida para mantenerse al corriente del cambio. Y la tarea más urgente es enseñar a la gente cómo aprender. Peter Drucker.