SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
HISTORIA
• En 1980, Michael de Rhode fundó Quala en
  una pequeña bodega de Bogotá (Colombia),
  en la que un grupo de siete personas inicia
  labores con la producción de Insta Crem,
  crema no láctea para suavizar el sabor del
  café, que se vendía puerta a puerta en las
  oficinas de la ciudad.
• Es una empresa de consumo masivo
  con operación directa en 6 países 27 marcas
  exitosas en Colombia son lideres absolutos en
  diferentes categorías de consumo masivo y
  son uno de los 50 exportadores mas grandes
  del país.
MISIÓN
Dominar categorías de consumo
 masivo, construyendo marcas líderes
 y rentables, que ofrezcan una
 propuesta superior al Consumidor
 Popular Local
VISIÓN
Para el 2016 nos consolidaremos como una exitosa
  empresa en Latinoamérica con proyección global,
  duplicando el número de macro categorías en las
  que participamos, alcanzando posiciones de
  liderazgo en todas las categorías en las que
  estamos, duplicando el número de países donde
  operamos y llegando a un nuevo continente.
 Esto lo lograremos con modelos especializados
  para cada unidad de negocio operando de manera
  sinérgica y con un equipo innovador, de gente
  apasionada, alegre, sencilla, guerrera y con la
  determinación de los mejores!
Competencias
Corporativas
Estos son los comportamientos que caracterizan a
 nuestra gente y que van a garantizar que logremos
 el cumplimiento de los objetivos de la organización.
   1. Transparencia e integridad

  2. Identificación y compromiso con la
compañía

  3. Claridad de propósito
                                             Competencias
  4. Análisis de problemas
                                             Corporativas.
  5. Pensamiento innovador

  6. Escucha, adaptabilidad y flexibilidad


 7. Organización y seguimiento

  8. Orientación al logro de resultados
Áreas de la
        Compañía


Informática
 Mercadeo:
Es el motor estratégico y táctico de la compañía que asegura la construcción y renovación
    permanente de marcas líderes y relevantes que satisfagan los gustos y las necesidades
    del consumidor local popular con máxima rentabilidad.

 Investigación y Desarrollo:

Es el pilar fundamental en el crecimiento de la compañía, desarrollando productos que
    sorprendan gratamente al consumidor y le generen "un profundo deseo por consumirlo"
    que sean confiables, oportunos, rentables al precio adecuado, y asegurando su vigencia
    en el mercado.

 Gestión Humana:
Garantiza un equipo humano competente, productivo, en permanente desarrollo, conectado
   emocionalmente y alineado con la cultura , para asegurar los resultados de la compañía.


 Ventas:
Maximiza la posición competitiva de nuestras marcas frente al consumidor,
  mediante un manejo especializado de los canales de: Tiendas, Mayoristas,
  Distribuidores, Supermercados, Autoservicios Independientes y Droguerías.
 Cadena de Abastecimiento:

Asegura oportunamente la producción y distribución de los productos
   QUALA requeridos por el cliente final, con los más altos índices de
   calidad, productividad y servicio, al menor costo.
 Administración y Finanzas:


Garantiza que toda la compañía pueda funcionar y gestionar en forma
  sencilla, eficiente y estandarizada, al menor costo.
 Informática:

Garantiza los servicios informáticos, para que Quala opere de la
  manera más simple, eficiente y al menor costo.
BEBIDAS
CUIDADO PERSONAL
Países en los que
 opera QUALA.
• NOTA IMPORTANTE
 Quala se posiciona como la organización
 colombiana mejor ubicada en el ranking de las
 mejores empresas para trabajar en América
 Latina, ubicándose en el décimo lugar, de acuerdo
 con el listado que anualmente publica el instituto
 Great Place to Work (GPTW).
 Los resultados, difundidos por la Revista Dinero,
 demuestran que las 100 mejores empresas se
 encuentran en un promedio de 80 a 90 puntos
 porcentuales con relación a las cinco dimensiones
 evaluadas por GPTW: credibilidad, respeto,
 justicia, orgullo y camaradería.
De acuerdo con estudio realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa
    (Merco), nuestra compañía y sus líderes se encuentran entre los más reputados del país.
Cerca de 6 mil personas, entre empresarios, consumidores, proveedores y estudiantes
    evaluaron el prestigio de las empresas y los ejecutivos de Colombia. El resultado para
    Quala es realmente satisfactorio: lugar No. 24, en el ranking de las 100 compañías de
    mayor reputación.
Por su parte, Michel de Rhode, Andrés Leal y Andrés González están incluidos en el listado
    de los 100 empresarios con mayor reconocimiento.
Según publicación realizada por el diario de economía y negocios, Portafolio, las empresas
    que hacen parte del ranking gozan de un reconocimiento integral que trasciende los
    límites de la excelencia.
Respecto a los ejecutivos más reputados afirma que su posicionamiento no responde
    únicamente a una valoración a su capacidad gerencial, sino a las compañías que
    administran y que conservan el liderazgo alcanzado hace varias décadas.
Quala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
caritocr29
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
brendaprado22
 
Publicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La GorditaPublicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La Gordita
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioluis_apaza
 
Licoreria deseo
Licoreria deseoLicoreria deseo
Licoreria deseo
Elmer Romero
 
Investigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
Pilarms7
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalerikacorrea
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
Vero Erazo
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Stephanie Pinzón
 
Encuesta heladeria
Encuesta heladeriaEncuesta heladeria
Encuesta heladeria
david damian
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Doxie Abundez
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
cupcakesalfie
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosOmar Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
 
Publicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La GorditaPublicidad Inca kola - La Gordita
Publicidad Inca kola - La Gordita
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitario
 
Licoreria deseo
Licoreria deseoLicoreria deseo
Licoreria deseo
 
Investigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacional
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
 
Encuesta heladeria
Encuesta heladeriaEncuesta heladeria
Encuesta heladeria
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscos
 

Similar a Quala

La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Angie E. Poletty
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
Gustavo Duarte
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
Gustavo Duarte
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
Raúl Cortez
 
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualTema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Pablo de Vicente
 
Segundo corte admon
Segundo corte admonSegundo corte admon
Segundo corte admon
fabiancar1
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
rvelmi
 
Empresas sobresalientes
Empresas sobresalientesEmpresas sobresalientes
Empresas sobresalientes
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
Juan Carlos Castillo
 
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
Master Dirección Marketing CEU
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Plan de negosio
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosioDg Bgst
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Manual corporativo variasi
Manual corporativo variasiManual corporativo variasi
Manual corporativo variasi
AylinMena1
 
Empresa sodimac
Empresa sodimacEmpresa sodimac
Empresa sodimac
Eliecer Perez German
 

Similar a Quala (20)

La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Mision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivosMision, vision, metas y objetivos
Mision, vision, metas y objetivos
 
Mision, vision
Mision, visionMision, vision
Mision, vision
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualTema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individual
 
Segundo corte admon
Segundo corte admonSegundo corte admon
Segundo corte admon
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 
Empresas sobresalientes
Empresas sobresalientesEmpresas sobresalientes
Empresas sobresalientes
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
 
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
Cómo lograr un alto crecimiento y éxito financiero a partir de un elevado ide...
 
Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
Jornada Dircom con Ángel Alloza: "El rol del director de comunicación en la n...
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
 
Plan de negosio
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosio
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Manual corporativo variasi
Manual corporativo variasiManual corporativo variasi
Manual corporativo variasi
 
Empresa sodimac
Empresa sodimacEmpresa sodimac
Empresa sodimac
 

Último

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (19)

FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Quala

  • 1. APLICACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 2. HISTORIA • En 1980, Michael de Rhode fundó Quala en una pequeña bodega de Bogotá (Colombia), en la que un grupo de siete personas inicia labores con la producción de Insta Crem, crema no láctea para suavizar el sabor del café, que se vendía puerta a puerta en las oficinas de la ciudad. • Es una empresa de consumo masivo con operación directa en 6 países 27 marcas exitosas en Colombia son lideres absolutos en diferentes categorías de consumo masivo y son uno de los 50 exportadores mas grandes del país.
  • 3. MISIÓN Dominar categorías de consumo masivo, construyendo marcas líderes y rentables, que ofrezcan una propuesta superior al Consumidor Popular Local
  • 4. VISIÓN Para el 2016 nos consolidaremos como una exitosa empresa en Latinoamérica con proyección global, duplicando el número de macro categorías en las que participamos, alcanzando posiciones de liderazgo en todas las categorías en las que estamos, duplicando el número de países donde operamos y llegando a un nuevo continente.  Esto lo lograremos con modelos especializados para cada unidad de negocio operando de manera sinérgica y con un equipo innovador, de gente apasionada, alegre, sencilla, guerrera y con la determinación de los mejores!
  • 6. Estos son los comportamientos que caracterizan a nuestra gente y que van a garantizar que logremos el cumplimiento de los objetivos de la organización. 1. Transparencia e integridad 2. Identificación y compromiso con la compañía 3. Claridad de propósito Competencias 4. Análisis de problemas Corporativas. 5. Pensamiento innovador 6. Escucha, adaptabilidad y flexibilidad 7. Organización y seguimiento 8. Orientación al logro de resultados
  • 7. Áreas de la Compañía Informática
  • 8.  Mercadeo: Es el motor estratégico y táctico de la compañía que asegura la construcción y renovación permanente de marcas líderes y relevantes que satisfagan los gustos y las necesidades del consumidor local popular con máxima rentabilidad.  Investigación y Desarrollo: Es el pilar fundamental en el crecimiento de la compañía, desarrollando productos que sorprendan gratamente al consumidor y le generen "un profundo deseo por consumirlo" que sean confiables, oportunos, rentables al precio adecuado, y asegurando su vigencia en el mercado.  Gestión Humana: Garantiza un equipo humano competente, productivo, en permanente desarrollo, conectado emocionalmente y alineado con la cultura , para asegurar los resultados de la compañía.  Ventas: Maximiza la posición competitiva de nuestras marcas frente al consumidor, mediante un manejo especializado de los canales de: Tiendas, Mayoristas, Distribuidores, Supermercados, Autoservicios Independientes y Droguerías.
  • 9.  Cadena de Abastecimiento: Asegura oportunamente la producción y distribución de los productos QUALA requeridos por el cliente final, con los más altos índices de calidad, productividad y servicio, al menor costo.  Administración y Finanzas: Garantiza que toda la compañía pueda funcionar y gestionar en forma sencilla, eficiente y estandarizada, al menor costo.  Informática: Garantiza los servicios informáticos, para que Quala opere de la manera más simple, eficiente y al menor costo.
  • 10.
  • 13. Países en los que opera QUALA.
  • 14. • NOTA IMPORTANTE Quala se posiciona como la organización colombiana mejor ubicada en el ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, ubicándose en el décimo lugar, de acuerdo con el listado que anualmente publica el instituto Great Place to Work (GPTW). Los resultados, difundidos por la Revista Dinero, demuestran que las 100 mejores empresas se encuentran en un promedio de 80 a 90 puntos porcentuales con relación a las cinco dimensiones evaluadas por GPTW: credibilidad, respeto, justicia, orgullo y camaradería.
  • 15. De acuerdo con estudio realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), nuestra compañía y sus líderes se encuentran entre los más reputados del país. Cerca de 6 mil personas, entre empresarios, consumidores, proveedores y estudiantes evaluaron el prestigio de las empresas y los ejecutivos de Colombia. El resultado para Quala es realmente satisfactorio: lugar No. 24, en el ranking de las 100 compañías de mayor reputación. Por su parte, Michel de Rhode, Andrés Leal y Andrés González están incluidos en el listado de los 100 empresarios con mayor reconocimiento. Según publicación realizada por el diario de economía y negocios, Portafolio, las empresas que hacen parte del ranking gozan de un reconocimiento integral que trasciende los límites de la excelencia. Respecto a los ejecutivos más reputados afirma que su posicionamiento no responde únicamente a una valoración a su capacidad gerencial, sino a las compañías que administran y que conservan el liderazgo alcanzado hace varias décadas.