SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Educativa
Es la Capacidad que tiene
la Institución Educativa
para dirigir sus Procesos ,
Recursos y Tomar
Decisiones en función de
la Mejora permanente del
Proceso de Enseñanza-
Aprendizaje y el Logro de
la Formación Integral de
los Estudiantes.
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Demetrio Ccesa Rayme
Dimensiones de la
Gestión Educativa
Institucional
Comunitaria
Pedagógica
Administrativo
• Reglamento Interno.
Organigramas.
• Manual de Funciones y
Procedimientos.
• Comisiones de Trabajo.
• Canales de
Comunicación Formal.
• Uso de tiempos y
espacios.
• Clima Escolar.
• Relación de Padres y Madres de Familia.
• Proyectos de Proyección Social.
• Relación-Redes Educativas con
Instituciones Aliadas. Municipales,
Estatales, Eclesiásticas, Organismos Civiles.
• Cultura Escolar.
• Enfoque de Evaluación.
• Actualización Docente.
• Estilo de Enseñanza.
• Relación con Estudiantes.
• Planificación Curricular.
• Enfoque Pedagógico por
Competencias, Estrategias
Didácticas y Proceso de
Enseñanza - Aprendizaje.
• Tutoría y Orientación
Educativa.
• Convivencia Escolar.
• Distribución de Tiempos, Jornadas de Trabajo:
Docentes, Administrativos, Servicio.
• Administración de Recursos Propios.
• Relación con Instancias del MINEDU.
• Mantenimiento Preventivo de Locales Escolares
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Instrumentos de Gestión
Instrumentos
de gestión
Proyecto
Educativo
Institucional
(PEI)
Proyecto Curricular
de la Institución
Educativa (PCIE)
Reglamento
Interno (RI)
Plan Anual
de Trabajo
(PAT)
Plan de
Convivencia
Escolar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
DIRECTOR
ESTABLECER DIRECCIÓN:
Visión, Misión,
Comunicación y Metas
Institucionales
DESARROLLO
PERSONAL: Modelo,
Apoyo Individual,
Estimulación
Intelectual
REDISEÑAR LA
ORGANIZACION:
Cultura, Conexiones,
Estructuras, Familias,
Comunidad
GESTION DE
PROGRAMAS DE
ENSEÑANZA: manejo d
Personal, Monitoreo,
intermediación y
asignación de recursos.
Liderazgo
Keneth
Leithwood
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Cualidades del Director
Consistencia, imparcialidad y equidad.
Conocimiento y experiencia
Expectativas claras y razonables.
Decisiones a tiempo
Promoción y organización de esfuerzos
compartidos.
Accesibilidad.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
INCENTIVAN
EL
APRENDIZAJE
1. Clima
escolar
3.Recursos
escolares:
bibliotecas,
docentes con
experiencia,
infraestructura
2. Baja
segregación
escolar por
condiciones
económicas y
culturales
Factores que incentivan el Aprendizaje
La
Tecnologia
El
Entorno
La
Escuela
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Seguro
De cuidado
mutuo
Bien
organizado
Justo
Participativo
Mejor conexión
con la escuela
Mejores
aprendizajes
BUEN CLIMA
ESCOLAR
¿Por qué buen Clima Escolar?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
¿Cómo genero un buen Clima?
Relaciones Interpersonales entre
Docentes, Estudiantes, Directivos,
Familias.
Normas y Disciplina, Claridad,
Consistencia, Justicia, Restauración.
Ambiente Físico que denote
Respeto, Orden y Acogida.
Seguridad
Apoyo
Aceptación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Relaciones Positivas Descuido
Extremo
Diferencias en Calidad del Entorno cambian la
Capacidad del Cerebro
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
¿Para qué Habilidades
Socioemocionales?
Conocerse a
sí mismo
Entender a los
demás
Tomar
decisiones
responsables
Menos
conductas de
riesgo
Satisfacción
con la vida
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
¿Cómo generar Habilidades Socioemocionales?
Activos:
Emplearon formas de
aprendizaje activo (juego de
roles y ensayo del
comportamiento).
Secuenciados:
Desarrollaron dichas
habilidades paso a paso, con
programas estructurados.
Enfocados:
Destinaron suficiente tiempo a
estas actividades.
Explícitos:
Fueron explícitos en la
enseñanza de las
habilidades
socioemocionales.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Enfoque restaurativo para el manejo del Conflicto
PUNITIVO
+control
- estímulo
RESTAURATIVO
+control
+estímulo
NEGLIGENTE
- control
- estímulo
PERMISIVO
-control
+estímulo
Control,límites,
disciplina
Apoyo, estímulo, enseñanza de
Valores
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Algunas recomendaciones
• Elaborar el diagnóstico de la Convivencia en la Escuela, participativa
y cuantitativamente.
• Además de afiliarse al SISEVE y designar dos responsables, asegurar
su incorporación al Plan Anual de Trabajo (PAT).
• Promover la elaboración, implementación y seguimiento de Plan de
Convivencia Escolar de forma participativa (Estudiantes, Docentes y
Padres de Familia)
¡Importante!: El diseño del Plan debe ser concreto. Con metas y
objetivos alcanzables, y actividades realizables.
• Elaborar de manera participativa el Reglamento de Convivencia
Escolar. Dejar de lado las medidas punitivas o permisivas.
• Asegurar el reporte de los casos de violencia escolar en el SISEVE.
• Asegurar la confidencialidad de la víctima y el agresor.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Queremos Escolares que convivan y
aprendan Felices
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE
DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa anaProyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa anafranson78
 
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curricularesliliana-liz
 
Curriculo nacional enfoques
Curriculo nacional enfoquesCurriculo nacional enfoques
Curriculo nacional enfoques
Clotilde Sanchez Rios
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógicaAdalberto
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Presentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigación Presentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigación
David Ceron
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Competencias para la vida...
Competencias para la vida...Competencias para la vida...
Competencias para la vida...juankramirez
 
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docenteConocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
scar47
 
ACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIOACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIO
rosalvasaldarriaga
 
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
UNMSM
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
POEL HERRERA BENDEZU
 
Enfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacionalEnfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacional
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativaAnálisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
Análisis y reflexión de la propuesta nacional educativa
 
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa anaProyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
 
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
7. lineamientos, estándares y competencias curriculares
 
Curriculo nacional enfoques
Curriculo nacional enfoquesCurriculo nacional enfoques
Curriculo nacional enfoques
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
 
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007La Cultura Escolar y el Clima Escolar  ccesa007
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógica
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
 
Presentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigación Presentación proyecto de investigación
Presentación proyecto de investigación
 
Currículo nacional
Currículo nacional  Currículo nacional
Currículo nacional
 
Competencias para la vida...
Competencias para la vida...Competencias para la vida...
Competencias para la vida...
 
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docenteConocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
 
Presentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio CundinamarcaPresentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio Cundinamarca
 
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADOSISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
SISTEMA CURRICULAR ACTUALIZADO
 
ACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIOACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIO
 
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
Estructura del diseño curricular del nivel inicial, revisado y actualizado.
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Enfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacionalEnfoques transversales en el curriculo nacional
Enfoques transversales en el curriculo nacional
 

Destacado

Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestion y liderazgo en la escuela ccesa007
Gestion y liderazgo en la escuela  ccesa007Gestion y liderazgo en la escuela  ccesa007
Gestion y liderazgo en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
Tusco003
Tusco003Tusco003
Buy formal shirts for men
Buy formal shirts for menBuy formal shirts for men
Buy formal shirts for men
adventuredenim
 
StrategicLeadership-EMBA%2520course-Bized
StrategicLeadership-EMBA%2520course-BizedStrategicLeadership-EMBA%2520course-Bized
StrategicLeadership-EMBA%2520course-BizedHema Krishnan, Ph.D.
 

Destacado (20)

Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo  ccesa007
Teorías del Aprendizaje en el Escenario Educativo ccesa007
 
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
 
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
 
Gestion y liderazgo en la escuela ccesa007
Gestion y liderazgo en la escuela  ccesa007Gestion y liderazgo en la escuela  ccesa007
Gestion y liderazgo en la escuela ccesa007
 
El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Exitoso en las Organizaciones ccesa007
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017La Evaluación Educativa  en la Escuela  ccesa2017
La Evaluación Educativa en la Escuela ccesa2017
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
 
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007El Currículo Nacional  y su relación con el Aprendizaje  EPT_ccesa007
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E3 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E3 ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
Tusco003
Tusco003Tusco003
Tusco003
 
Buy formal shirts for men
Buy formal shirts for menBuy formal shirts for men
Buy formal shirts for men
 
StrategicLeadership-EMBA%2520course-Bized
StrategicLeadership-EMBA%2520course-BizedStrategicLeadership-EMBA%2520course-Bized
StrategicLeadership-EMBA%2520course-Bized
 
presentatie Sentimo Engels
presentatie Sentimo Engelspresentatie Sentimo Engels
presentatie Sentimo Engels
 

Similar a Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007

Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisosGestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisos
LUZ YSABEL
 
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
Víctor Zamora
 
Parques Educativos
Parques EducativosParques Educativos
Parques Educativos
yolombo-antioquia
 
Aprendes Overview
Aprendes OverviewAprendes Overview
Aprendes Overviewgueste56125
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1porlash123
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialandersonc74
 
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
I.E LCGM PEREIRA
 
Mime
MimeMime
Mime
daviski
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOdaviski
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
Yare Mendoza
 
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación RegularReglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
RIODEJESUSMAMANIMIRA
 

Similar a Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007 (20)

Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
 
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Gestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisosGestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisos
 
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes8.1.  estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
 
Parques Educativos
Parques EducativosParques Educativos
Parques Educativos
 
Aprendes Overview
Aprendes OverviewAprendes Overview
Aprendes Overview
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
 
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
 
Mime
MimeMime
Mime
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
 
Rendicion de cuentas ieag 2012
Rendicion de cuentas ieag 2012Rendicion de cuentas ieag 2012
Rendicion de cuentas ieag 2012
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
 
Plan consejo academico
Plan consejo academicoPlan consejo academico
Plan consejo academico
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015POLÍTICAS EDUCATIVAS,  SISTEMA CURRICULAR,  COMPROMISOS PAT 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS, SISTEMA CURRICULAR, COMPROMISOS PAT 2015
 
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación RegularReglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
Reglamento de Evaluación del Sistema de Educación Regular
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007

  • 1. Gestión Educativa Es la Capacidad que tiene la Institución Educativa para dirigir sus Procesos , Recursos y Tomar Decisiones en función de la Mejora permanente del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje y el Logro de la Formación Integral de los Estudiantes. CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. Dimensiones de la Gestión Educativa Institucional Comunitaria Pedagógica Administrativo • Reglamento Interno. Organigramas. • Manual de Funciones y Procedimientos. • Comisiones de Trabajo. • Canales de Comunicación Formal. • Uso de tiempos y espacios. • Clima Escolar. • Relación de Padres y Madres de Familia. • Proyectos de Proyección Social. • Relación-Redes Educativas con Instituciones Aliadas. Municipales, Estatales, Eclesiásticas, Organismos Civiles. • Cultura Escolar. • Enfoque de Evaluación. • Actualización Docente. • Estilo de Enseñanza. • Relación con Estudiantes. • Planificación Curricular. • Enfoque Pedagógico por Competencias, Estrategias Didácticas y Proceso de Enseñanza - Aprendizaje. • Tutoría y Orientación Educativa. • Convivencia Escolar. • Distribución de Tiempos, Jornadas de Trabajo: Docentes, Administrativos, Servicio. • Administración de Recursos Propios. • Relación con Instancias del MINEDU. • Mantenimiento Preventivo de Locales Escolares CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
  • 3. Instrumentos de Gestión Instrumentos de gestión Proyecto Educativo Institucional (PEI) Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCIE) Reglamento Interno (RI) Plan Anual de Trabajo (PAT) Plan de Convivencia Escolar MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 4. DIRECTOR ESTABLECER DIRECCIÓN: Visión, Misión, Comunicación y Metas Institucionales DESARROLLO PERSONAL: Modelo, Apoyo Individual, Estimulación Intelectual REDISEÑAR LA ORGANIZACION: Cultura, Conexiones, Estructuras, Familias, Comunidad GESTION DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA: manejo d Personal, Monitoreo, intermediación y asignación de recursos. Liderazgo Keneth Leithwood MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 5. Cualidades del Director Consistencia, imparcialidad y equidad. Conocimiento y experiencia Expectativas claras y razonables. Decisiones a tiempo Promoción y organización de esfuerzos compartidos. Accesibilidad. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 6. INCENTIVAN EL APRENDIZAJE 1. Clima escolar 3.Recursos escolares: bibliotecas, docentes con experiencia, infraestructura 2. Baja segregación escolar por condiciones económicas y culturales Factores que incentivan el Aprendizaje La Tecnologia El Entorno La Escuela MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 7. Seguro De cuidado mutuo Bien organizado Justo Participativo Mejor conexión con la escuela Mejores aprendizajes BUEN CLIMA ESCOLAR ¿Por qué buen Clima Escolar? MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 8. ¿Cómo genero un buen Clima? Relaciones Interpersonales entre Docentes, Estudiantes, Directivos, Familias. Normas y Disciplina, Claridad, Consistencia, Justicia, Restauración. Ambiente Físico que denote Respeto, Orden y Acogida. Seguridad Apoyo Aceptación MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 9. Relaciones Positivas Descuido Extremo Diferencias en Calidad del Entorno cambian la Capacidad del Cerebro MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 10. ¿Para qué Habilidades Socioemocionales? Conocerse a sí mismo Entender a los demás Tomar decisiones responsables Menos conductas de riesgo Satisfacción con la vida HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 11. ¿Cómo generar Habilidades Socioemocionales? Activos: Emplearon formas de aprendizaje activo (juego de roles y ensayo del comportamiento). Secuenciados: Desarrollaron dichas habilidades paso a paso, con programas estructurados. Enfocados: Destinaron suficiente tiempo a estas actividades. Explícitos: Fueron explícitos en la enseñanza de las habilidades socioemocionales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 12. Enfoque restaurativo para el manejo del Conflicto PUNITIVO +control - estímulo RESTAURATIVO +control +estímulo NEGLIGENTE - control - estímulo PERMISIVO -control +estímulo Control,límites, disciplina Apoyo, estímulo, enseñanza de Valores MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 13. Algunas recomendaciones • Elaborar el diagnóstico de la Convivencia en la Escuela, participativa y cuantitativamente. • Además de afiliarse al SISEVE y designar dos responsables, asegurar su incorporación al Plan Anual de Trabajo (PAT). • Promover la elaboración, implementación y seguimiento de Plan de Convivencia Escolar de forma participativa (Estudiantes, Docentes y Padres de Familia) ¡Importante!: El diseño del Plan debe ser concreto. Con metas y objetivos alcanzables, y actividades realizables. • Elaborar de manera participativa el Reglamento de Convivencia Escolar. Dejar de lado las medidas punitivas o permisivas. • Asegurar el reporte de los casos de violencia escolar en el SISEVE. • Asegurar la confidencialidad de la víctima y el agresor. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 14. Queremos Escolares que convivan y aprendan Felices MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CAPACITACIÓN A DOCENTES, DIRECTORES Y SUBDIRECTORES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR