SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE  LA DIVERSIDAD
¿Qué queremos decir con diversidad? se refiere a la diversidad como las diferencias por razón de género, raza y edad, capacidades físicas, cualidades, orientación sexual, e incluso actitudes, perspectivas e historiales personales.  En si para reconocer y valorar la diversidad implica actitudes y comportamientos de reconocimiento del otro en su diferencia.
la fuerza de trabajo de cada empresa es cada vez más diversa. Ningún país escapa de esta tendencia que abre a las organizaciones una nueva vía de oportunidades, pero que también pueden ser amenazas si no son capaces de manejar adecuadamente los distintos aspectos implicados en tal diversidad.  La propia realidad social, nuestro día a día, con la incorporación socio-laboral de las mujeres, de las personas con discapacidad y de las de origen extranjero, el envejecimiento activo, la normalización progresiva de la homosexualidad han impuesto la necesidad de articular medidas de gestión de la diversidad en las organizaciones
Por otro lado, el acceso a la ciudadanía  plena requiere que las personas ejerzan  sus derechos (al empleo, la vivienda, la  educación, la salud) y puedan contribuir  activamente a la construcción de la  sociedad y aportar sus valores, perspectivas y capacidades. Al mismo tiempo, es necesario continuar avanzando en la lucha contra la discriminación y en favor dela igualdad.
Importante distinguir dos dimensiones:  ,[object Object]
las dimensiones secundarias incluyen, entre otros aspectos, el nivel de estudios, las competencias y la experiencia profesional, la capacidad para comunicarse, el sentido de la iniciativa o la capacidad para hacer frente a los conflictos.,[object Object]
¿Por qué gestionar la diversidad? Según un estudio realizado por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea, los tres motivos principales del sector empresarial para gestionar la diversidad son: a) por razones económicas (mejora del rendimiento, acceso a grupos de clientes, mejora de la marca) b) por cumplimiento de la legalidad  c) por responsabilidad social.
En el caso del sector no lucrativo, una motivación adicional puede ser construir modelos de organización participativos en los que las personas destinatarias puedan, de manera progresiva, tomar decisiones sobre su propio proceso, sobre las actividades, proyectos y servicios en los que participan y sobre la organización en general. La gestión de la diversidad en la organización global. DE ANCA, CELIA. VÁZQUEZ VEGA, ANTONIO. Madrid: PearsonEducacion, 2005.
Gestión de la diversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de TrabajoIntegración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Concepto talento humano
Concepto talento humanoConcepto talento humano
Concepto talento humano
Luis Enrique Silva Adriano
 
Mapa conceptual competencias laborales
Mapa conceptual  competencias laboralesMapa conceptual  competencias laborales
Mapa conceptual competencias laborales
TDS SENA
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
luiscastillo1019
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
Jorleny MH
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoLourdes Mieles
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Diversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizacionesDiversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizaciones
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Great place to_work_
Great place to_work_Great place to_work_
Great place to_work_
Andrea Fariña Ardiles
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalJesus Cañon
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Santiago Arcila Gomez
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
luisafernandaalex
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
Mario Dlp Maldonado
 
Diversidad y equidad en las organizaciones
Diversidad y equidad en las organizacionesDiversidad y equidad en las organizaciones
Diversidad y equidad en las organizaciones
Carmen Castro
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 

La actualidad más candente (20)

Integración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de TrabajoIntegración de Equipos de Trabajo
Integración de Equipos de Trabajo
 
Concepto talento humano
Concepto talento humanoConcepto talento humano
Concepto talento humano
 
Mapa conceptual competencias laborales
Mapa conceptual  competencias laboralesMapa conceptual  competencias laborales
Mapa conceptual competencias laborales
 
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Diversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizacionesDiversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizaciones
 
Great place to_work_
Great place to_work_Great place to_work_
Great place to_work_
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!Presentacion empoderamiento en las empresas!
Presentacion empoderamiento en las empresas!
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
 
Diversidad y equidad en las organizaciones
Diversidad y equidad en las organizacionesDiversidad y equidad en las organizaciones
Diversidad y equidad en las organizaciones
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Destacado

Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...
Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...
Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...
Ingecal Cat
 
Guia gestion-diversidad entornos profesionales
Guia gestion-diversidad entornos profesionales Guia gestion-diversidad entornos profesionales
Guia gestion-diversidad entornos profesionales Marta Montoro
 
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacionalDiversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
ecpc2013
 
El emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime Bedia
El emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime BediaEl emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime Bedia
El emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime Bedia
MartaCamino
 
Gestion de la Diversidad
Gestion de la DiversidadGestion de la Diversidad
Gestion de la DiversidadPablo Villoch
 
1. frustracion educando en
1. frustracion educando en1. frustracion educando en
1. frustracion educando en
Propia AB
 
Frustracion
FrustracionFrustracion
Frustracion
shajor
 
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
natalifuentes
 
Tolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustaciónTolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustaciónalju37
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y De La Diversidad
PresentacióN GestióN Del Talento Y De La DiversidadPresentacióN GestióN Del Talento Y De La Diversidad
PresentacióN GestióN Del Talento Y De La DiversidadJuan José Arias
 
Frustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivasFrustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivas
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
La Frustracion
La FrustracionLa Frustracion
La Frustracion
a_mally
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (16)

Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...
Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...
Presentació Charter Diversitat. Fòrum Responsabilitat Social - XIII Jornada I...
 
Guia gestion-diversidad entornos profesionales
Guia gestion-diversidad entornos profesionales Guia gestion-diversidad entornos profesionales
Guia gestion-diversidad entornos profesionales
 
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacionalDiversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
 
El emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime Bedia
El emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime BediaEl emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime Bedia
El emprendedor TIC: perseverante y resistente a la frustración - Jaime Bedia
 
Gestion de la Diversidad
Gestion de la DiversidadGestion de la Diversidad
Gestion de la Diversidad
 
Baja tolerancia a la frustración
Baja tolerancia a la frustraciónBaja tolerancia a la frustración
Baja tolerancia a la frustración
 
1. frustracion educando en
1. frustracion educando en1. frustracion educando en
1. frustracion educando en
 
Frustracion
FrustracionFrustracion
Frustracion
 
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Tolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustaciónTolerancia a la frustación
Tolerancia a la frustación
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y De La Diversidad
PresentacióN GestióN Del Talento Y De La DiversidadPresentacióN GestióN Del Talento Y De La Diversidad
PresentacióN GestióN Del Talento Y De La Diversidad
 
Frustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivasFrustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivas
 
La Frustracion
La FrustracionLa Frustracion
La Frustracion
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Gestión de la diversidad

Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Pedro Luis Diaz Campo
 
Guíade acción contra la discriminación
Guíade acción contra la discriminaciónGuíade acción contra la discriminación
Guíade acción contra la discriminaciónAtenas Quintal
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
María Espada
 
Unidad III admisnitración de empleados
Unidad III admisnitración de empleadosUnidad III admisnitración de empleados
Unidad III admisnitración de empleadosMaria Rodriguez
 
Unidad3-admisnitración de empleados
Unidad3-admisnitración de empleadosUnidad3-admisnitración de empleados
Unidad3-admisnitración de empleadosMaria Rodriguez
 
Editorial
EditorialEditorial
EditorialMarcela
 
Editorial
EditorialEditorial
EditorialMarcela
 
Editorial
EditorialEditorial
EditorialMarcela
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
FEBE HUGO LORCA
 
Actividad 5 fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad 5   fortalecimiento pruebas saber proActividad 5   fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad 5 fortalecimiento pruebas saber pro
Julian Murillo C
 
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4Adewong
 
Copia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptx
Copia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptxCopia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptx
Copia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptx
OscarHernandez722669
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
yanina812
 
Proyecto base de datos
Proyecto base de datos Proyecto base de datos
Proyecto base de datos mariagandrede
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02gallo1915
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completaPako Lopez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigaciongallo1915
 

Similar a Gestión de la diversidad (20)

Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Guíade acción contra la discriminación
Guíade acción contra la discriminaciónGuíade acción contra la discriminación
Guíade acción contra la discriminación
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
 
Unidad III admisnitración de empleados
Unidad III admisnitración de empleadosUnidad III admisnitración de empleados
Unidad III admisnitración de empleados
 
Unidad3-admisnitración de empleados
Unidad3-admisnitración de empleadosUnidad3-admisnitración de empleados
Unidad3-admisnitración de empleados
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
 
Actividad 5 fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad 5   fortalecimiento pruebas saber proActividad 5   fortalecimiento pruebas saber pro
Actividad 5 fortalecimiento pruebas saber pro
 
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
 
Copia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptx
Copia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptxCopia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptx
Copia de Equipo 2 - Percepción y memoria.pptx
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
 
Proyecto base de datos
Proyecto base de datos Proyecto base de datos
Proyecto base de datos
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
Investigacioncompleta 110527170641-phpapp02
 
Investigacion completa
Investigacion completaInvestigacion completa
Investigacion completa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Gestión de la diversidad

  • 1. GESTION DE LA DIVERSIDAD
  • 2. ¿Qué queremos decir con diversidad? se refiere a la diversidad como las diferencias por razón de género, raza y edad, capacidades físicas, cualidades, orientación sexual, e incluso actitudes, perspectivas e historiales personales. En si para reconocer y valorar la diversidad implica actitudes y comportamientos de reconocimiento del otro en su diferencia.
  • 3. la fuerza de trabajo de cada empresa es cada vez más diversa. Ningún país escapa de esta tendencia que abre a las organizaciones una nueva vía de oportunidades, pero que también pueden ser amenazas si no son capaces de manejar adecuadamente los distintos aspectos implicados en tal diversidad. La propia realidad social, nuestro día a día, con la incorporación socio-laboral de las mujeres, de las personas con discapacidad y de las de origen extranjero, el envejecimiento activo, la normalización progresiva de la homosexualidad han impuesto la necesidad de articular medidas de gestión de la diversidad en las organizaciones
  • 4. Por otro lado, el acceso a la ciudadanía plena requiere que las personas ejerzan sus derechos (al empleo, la vivienda, la educación, la salud) y puedan contribuir activamente a la construcción de la sociedad y aportar sus valores, perspectivas y capacidades. Al mismo tiempo, es necesario continuar avanzando en la lucha contra la discriminación y en favor dela igualdad.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Por qué gestionar la diversidad? Según un estudio realizado por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea, los tres motivos principales del sector empresarial para gestionar la diversidad son: a) por razones económicas (mejora del rendimiento, acceso a grupos de clientes, mejora de la marca) b) por cumplimiento de la legalidad c) por responsabilidad social.
  • 8. En el caso del sector no lucrativo, una motivación adicional puede ser construir modelos de organización participativos en los que las personas destinatarias puedan, de manera progresiva, tomar decisiones sobre su propio proceso, sobre las actividades, proyectos y servicios en los que participan y sobre la organización en general. La gestión de la diversidad en la organización global. DE ANCA, CELIA. VÁZQUEZ VEGA, ANTONIO. Madrid: PearsonEducacion, 2005.