SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de los
sistemas de la
calidad aplicados
Gestión de los elementos de calidad aplicados
• Tema: toma de decisiones basada en la evidencia
• Grupo: 8ll22
• Alumno: Martínez Ortiz José
• Profesor (a)Dra María del Rocío Santamaría Cuéllar
•
Declaración
• Las decisiones basadas en el análisis y la enalisis y la evaluación
• De los e información tiene matar probabilidad de producir los result
• Deseados
La toma de decisiones pueden ser un
proceso complejo,y simple implica
cierta incertidumbre.con frecuencia
implica multiples tipos y fuentes de
entrada,así como su interpretación
que puede ser subjetiva
Base racional
• Algunos beneficios claves potenciales
son:
• Mejora del los proceso de toma de
decisiones
• Mejora de la evaluación de
desempeño de proceso y de la
capacidad de lograr los objetivos
• Mejora de la eficacia y eficiencia
operativa
• Aumento de la capacidad de revisar,
cuestionar y cambiar los opiniones y
los decisiones
Beneficios claves
Las acciones posibles incluyen
• Determinar,medir y hacer el
seguimiento de los indicadores
clave para determinar el
desempeño de la organización
• Poner a disposición de las
personas pertinente todas los
datos necesarios
• Asegurarse de que los datos y la
información utilizado método
adecuado
• Asegurarse de que las personas son componentes para realizar y evaluar los datos según sea necesario
• Tomar decisiones y tomar acciones basadas en la evidencia , equilibrio la experiencia y la intuición

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de los sistemas de calidad aplicados.pptx

Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
Zerimar Ramirez
 
Gestion
GestionGestion
Gestión de-calidad
Gestión de-calidadGestión de-calidad
Gestión de-calidad
Evy Montenegro
 
Norma iso 9000 2015
Norma iso 9000 2015Norma iso 9000 2015
Norma iso 9000 2015
Juan Carlos Veliz Ramazzini
 
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdfTeoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
sulcavivancoflaviapa
 
4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento
4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento
4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
Universidad Veracruzana
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
Presentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacionPresentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacion
Consejo de Rectores de Panamá
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
OmarCasallasDaniel
 
Decisiones
DecisionesDecisiones
Mariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad IIMariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad II
Mariela Acevedo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
3. rigor calidad 2018
3. rigor calidad 20183. rigor calidad 2018
3. rigor calidad 2018
marcamgue1
 
Act 20
Act 20Act 20
Act 20
annalaura26
 
Las tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigaciónLas tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigación
Genaro Aguirre Aguilar
 
“Importancia de la Consulta”
“Importancia de la Consulta”“Importancia de la Consulta”
“Importancia de la Consulta”
OECD Governance
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Tefyta Alvear
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Tefyta Alvear
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Hugo Chavarria
 

Similar a Gestión de los sistemas de calidad aplicados.pptx (20)

Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Gestión de-calidad
Gestión de-calidadGestión de-calidad
Gestión de-calidad
 
Norma iso 9000 2015
Norma iso 9000 2015Norma iso 9000 2015
Norma iso 9000 2015
 
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdfTeoría General de Sistemas - S05.pdf
Teoría General de Sistemas - S05.pdf
 
4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento
4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento
4-Unidad 1: Proceso y Procedimientos - 1.3 Proceso vs Procedimiento
 
Las técnicas de investigación
Las técnicas de investigaciónLas técnicas de investigación
Las técnicas de investigación
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Presentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacionPresentacion n 2 acreditacion
Presentacion n 2 acreditacion
 
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
5. Quinto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
 
Decisiones
DecisionesDecisiones
Decisiones
 
Mariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad IIMariela acevedo presentacion unidad II
Mariela acevedo presentacion unidad II
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
3. rigor calidad 2018
3. rigor calidad 20183. rigor calidad 2018
3. rigor calidad 2018
 
Act 20
Act 20Act 20
Act 20
 
Las tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigaciónLas tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigación
 
“Importancia de la Consulta”
“Importancia de la Consulta”“Importancia de la Consulta”
“Importancia de la Consulta”
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Gestión de los sistemas de calidad aplicados.pptx

  • 1. Gestión de los sistemas de la calidad aplicados
  • 2. Gestión de los elementos de calidad aplicados • Tema: toma de decisiones basada en la evidencia • Grupo: 8ll22 • Alumno: Martínez Ortiz José • Profesor (a)Dra María del Rocío Santamaría Cuéllar •
  • 3. Declaración • Las decisiones basadas en el análisis y la enalisis y la evaluación • De los e información tiene matar probabilidad de producir los result • Deseados
  • 4. La toma de decisiones pueden ser un proceso complejo,y simple implica cierta incertidumbre.con frecuencia implica multiples tipos y fuentes de entrada,así como su interpretación que puede ser subjetiva Base racional
  • 5. • Algunos beneficios claves potenciales son: • Mejora del los proceso de toma de decisiones • Mejora de la evaluación de desempeño de proceso y de la capacidad de lograr los objetivos • Mejora de la eficacia y eficiencia operativa • Aumento de la capacidad de revisar, cuestionar y cambiar los opiniones y los decisiones Beneficios claves
  • 6. Las acciones posibles incluyen • Determinar,medir y hacer el seguimiento de los indicadores clave para determinar el desempeño de la organización • Poner a disposición de las personas pertinente todas los datos necesarios • Asegurarse de que los datos y la información utilizado método adecuado
  • 7. • Asegurarse de que las personas son componentes para realizar y evaluar los datos según sea necesario • Tomar decisiones y tomar acciones basadas en la evidencia , equilibrio la experiencia y la intuición