SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS
PROFESIONAL
Competencias
Ser lider
Resolver Problemas
Habilidades Interpersonales
Trabajo en equipo
Comunicación Efectiva
Habilidad para organizar
Planificación
Fijación de objetivos
Análisis
Funciones
Gestionar todos los recursos
Trabajo en equipo para la planificación
Determinar los grupos y procesos que serán usados
Seleccionar responsables y grado de
rigor y responsabilidad de estos
Establecer el ciclo preestablecido para una
correcta administración, gestión y gerencia
CICLO DE VIDAes
“El ciclo de vida del proyecto
define las fases
que conectan el inicio de un
proyecto con su fin.
(PMBOK, 2008).”
Este define
El trabajo a realizar en cada fase
Tiempos de entrega de productos
Responsables de cada fase
Partes
Secuenciales
que Componen
una Fase
Inicial-acta
de
constitución
Debe tener
Requisitos entregados por el cliente,
del patrocinador y de los
interesados en el proyecto.
Necesidades propias del proyecto,
incluyendo los requistos del producto
que el proyecto debe generar.
Finalidad y justificación del
proyecto.
Asignación del Director del
proyecto.
Cronograma inicial.
Influencias de los Interesados.
Organizacionesfuncionales y su
participación.
Asuncionesde la organización,
ambientales y externas.
Restricciones dela organización,
ambientales y externas.
Oportunidades de negocio que
justifiquen el proyecto, incluido el
retorno sobre la inversión.
Presupuesto resumido.
Intermedia-
Avance
Implica
procesos
INICIACIÓN:
Define y Autoriza
las fases del proyecto.
PLANIFICACIÓN:
Planifica el curso de
acción para lograr los
objetivos del proyecto
Donde tiene
influencia
Integración
AlcanceDebe tener
Objetivos del
proyecto
y del producto
Requisitos y
características del
producto o servicio
Criterios de
aceptación del
producto
Límites del
proyecto
Requisitos y
productos entregables
del proyecto
Tiempos
Elementos de
gestión
1 Definir las
Actividadess
2 Secuenciar las Actividades
3 Estimar los Recursos de las Actividades
4 Estimar la Duración de las Actividades
5- Desarrollar el Cronograma
6 Controlar el Cronograma
Costos
Herramientas
o tecnicas
Juicio de Expertos
Estimación Análoga
Estimación Paramétrica
Estimación Ascendente
Estimación por Tres Valores
Costo más Optimista
Costo más Probable
Costo más Pesimista
EJECUCIÓN:
Integra elementos para
llevar acabo el plan de
gestión del proyecto
Debe tener
Procesos de
dirección de
proyectos
Equipo de dirección del proyecto.
Cómo se utilizarán los procesos
seleccionados.
El ciclo de vida del proyecto
seleccionado.
El nivel de
implementación
de cada proceso
seleccionado
s
Supervisión y
Control
ómo se actualizará y usará la
integridad de las líneas base para la
medición del rendimiento.
Las revisiones clave de dirección
acerca del contenido y cada una de
las actividades
SEGUIMIENTO Y
CONTROL:
Supervisa el avance, y se
toman medidas
correctivas
para el proyecto
CIERRE:
Formaliza y finaliza
ordenadamente el
proyecto
Final-
Producto
final
Responsablles
Director del proyecto.
Cliente o también denominado usuario.
Organización que ejecuta el proyecto
Personal de la empresa que ejecuta el
proyecto
Miembros del equipo del proyecto.
El grupo que realiza el trabajo del proyecto.
Equipo de dirección del proyecto
Patrocinador o auspiciante
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Otros (propietarios, inversionistas,
contratistas, etc)
Funciones
La responsabilidad frente a una tarea puede
variar desde el apoyo ocasional, hasta el
soporte completo de una actividad.
Cada uno de los interesados cumplirá un rol dentro
del proyecto y tendrá responsabilidades que en algún
momento puedan llegar a solaparse
GESTIÓN DE PROYECTOS .mmap - 09/02/2016 - Mindjet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miryam sanchez actividad1_2mapac
Miryam sanchez actividad1_2mapacMiryam sanchez actividad1_2mapac
Miryam sanchez actividad1_2mapac
Miryam Sanchez Melo
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
UNEFA
 
Mapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectosMapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectos
andersonmarcela
 
Mapa conceptual de Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual de Gerencia de ProyectosMapa conceptual de Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual de Gerencia de Proyectos
Margarita Rios Vargas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
justofuertes
 
Martha florez actividad1_2mapac
Martha florez actividad1_2mapacMartha florez actividad1_2mapac
Martha florez actividad1_2mapac
Martha Florez
 
Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.
Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.
Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.
MARIARAQUELBARRERAARCINIEGAS
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
ingrid tolosa
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sigyecar
 
Actividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Actividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaActividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Actividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Andrés Fernando Loaiza Barona
 
Pmbok
PmbokPmbok
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
ProductosNorma
 
Ayda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapacAyda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapac
Ayda Lilia Caicedo Bravo
 
rol del profesional en la excelente gestión de proyectos
       rol del profesional en la excelente  gestión de proyectos        rol del profesional en la excelente  gestión de proyectos
rol del profesional en la excelente gestión de proyectos
luzmila velez rojas
 
Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.
Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.
Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.udes
 
Diana jimenez actividad1_2mapac.pdf
Diana jimenez actividad1_2mapac.pdfDiana jimenez actividad1_2mapac.pdf
Diana jimenez actividad1_2mapac.pdf
djimenezest
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
sotojose123
 

La actualidad más candente (19)

Miryam sanchez actividad1_2mapac
Miryam sanchez actividad1_2mapacMiryam sanchez actividad1_2mapac
Miryam sanchez actividad1_2mapac
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Mapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectosMapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectos
 
Mapa conceptual de Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual de Gerencia de ProyectosMapa conceptual de Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual de Gerencia de Proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Martha florez actividad1_2mapac
Martha florez actividad1_2mapacMartha florez actividad1_2mapac
Martha florez actividad1_2mapac
 
Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.
Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.
Maria raquel barrera arciniegas actividad 1 2_mapa concep.
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Actividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Actividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaActividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Actividad 1.2 Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Ayda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapacAyda caicedo actividad1_2mapac
Ayda caicedo actividad1_2mapac
 
A4.4
A4.4A4.4
A4.4
 
rol del profesional en la excelente gestión de proyectos
       rol del profesional en la excelente  gestión de proyectos        rol del profesional en la excelente  gestión de proyectos
rol del profesional en la excelente gestión de proyectos
 
Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.
Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.
Anaramirez actividad1 2_mapac.pdf.
 
Diana jimenez actividad1_2mapac.pdf
Diana jimenez actividad1_2mapac.pdfDiana jimenez actividad1_2mapac.pdf
Diana jimenez actividad1_2mapac.pdf
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 

Similar a Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano

Mapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectosMapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectos
andersonmarcela
 
Pmbook 3 4 imprimir
Pmbook 3 4 imprimirPmbook 3 4 imprimir
Pmbook 3 4 imprimir
Enrique Ventura Huallcca
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
DeysiJuarezTorres
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
EduardoRojas236
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
guestf0426b
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Richard Suarez
 
Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Taringa!
 
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
Sebastian San Juan
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
Myriam Hernández
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKMyriam Hernández
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
Victoria Cordova
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 
Fase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto FinalFase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto Final
elecramirez
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02JOHN BONILLA
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2MariyFabi15
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Cap 2 procesos de la dir  de proyectosCap 2 procesos de la dir  de proyectos
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Parlink Guerra
 

Similar a Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano (20)

Mapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectosMapa conceptual.gestion de proyectos
Mapa conceptual.gestion de proyectos
 
Pmbook 3 4 imprimir
Pmbook 3 4 imprimirPmbook 3 4 imprimir
Pmbook 3 4 imprimir
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5
 
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 
Fase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto FinalFase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto Final
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
 
Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2Desarrollo del Programa Prince2
Desarrollo del Programa Prince2
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Cap 2 procesos de la dir  de proyectosCap 2 procesos de la dir  de proyectos
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS PROFESIONAL Competencias Ser lider Resolver Problemas Habilidades Interpersonales Trabajo en equipo Comunicación Efectiva Habilidad para organizar Planificación Fijación de objetivos Análisis Funciones Gestionar todos los recursos Trabajo en equipo para la planificación Determinar los grupos y procesos que serán usados Seleccionar responsables y grado de rigor y responsabilidad de estos Establecer el ciclo preestablecido para una correcta administración, gestión y gerencia CICLO DE VIDAes “El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. (PMBOK, 2008).” Este define El trabajo a realizar en cada fase Tiempos de entrega de productos Responsables de cada fase Partes Secuenciales que Componen una Fase Inicial-acta de constitución Debe tener Requisitos entregados por el cliente, del patrocinador y de los interesados en el proyecto. Necesidades propias del proyecto, incluyendo los requistos del producto que el proyecto debe generar. Finalidad y justificación del proyecto. Asignación del Director del proyecto. Cronograma inicial. Influencias de los Interesados. Organizacionesfuncionales y su participación. Asuncionesde la organización, ambientales y externas. Restricciones dela organización, ambientales y externas. Oportunidades de negocio que justifiquen el proyecto, incluido el retorno sobre la inversión. Presupuesto resumido. Intermedia- Avance Implica procesos INICIACIÓN: Define y Autoriza las fases del proyecto. PLANIFICACIÓN: Planifica el curso de acción para lograr los objetivos del proyecto Donde tiene influencia Integración AlcanceDebe tener Objetivos del proyecto y del producto Requisitos y características del producto o servicio Criterios de aceptación del producto Límites del proyecto Requisitos y productos entregables del proyecto Tiempos Elementos de gestión 1 Definir las Actividadess 2 Secuenciar las Actividades 3 Estimar los Recursos de las Actividades 4 Estimar la Duración de las Actividades 5- Desarrollar el Cronograma 6 Controlar el Cronograma Costos Herramientas o tecnicas Juicio de Expertos Estimación Análoga Estimación Paramétrica Estimación Ascendente Estimación por Tres Valores Costo más Optimista Costo más Probable Costo más Pesimista EJECUCIÓN: Integra elementos para llevar acabo el plan de gestión del proyecto Debe tener Procesos de dirección de proyectos Equipo de dirección del proyecto. Cómo se utilizarán los procesos seleccionados. El ciclo de vida del proyecto seleccionado. El nivel de implementación de cada proceso seleccionado s Supervisión y Control ómo se actualizará y usará la integridad de las líneas base para la medición del rendimiento. Las revisiones clave de dirección acerca del contenido y cada una de las actividades SEGUIMIENTO Y CONTROL: Supervisa el avance, y se toman medidas correctivas para el proyecto CIERRE: Formaliza y finaliza ordenadamente el proyecto Final- Producto final Responsablles Director del proyecto. Cliente o también denominado usuario. Organización que ejecuta el proyecto Personal de la empresa que ejecuta el proyecto Miembros del equipo del proyecto. El grupo que realiza el trabajo del proyecto. Equipo de dirección del proyecto Patrocinador o auspiciante Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, etc) Funciones La responsabilidad frente a una tarea puede variar desde el apoyo ocasional, hasta el soporte completo de una actividad. Cada uno de los interesados cumplirá un rol dentro del proyecto y tendrá responsabilidades que en algún momento puedan llegar a solaparse GESTIÓN DE PROYECTOS .mmap - 09/02/2016 - Mindjet