SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
3o. LACS – BIS UNIV. TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO
UNIDAD I
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
EL ALUMNO DETERMINARÁ EL MANEJO DE
MATERIALES PELIGROSOS PARA GARANTIZAR LA
SEGURIDAD EN EL ALMACÉN.
Durante la distribución, la conservación
cobra la mayor importancia. Tiene
periodos de tiempo de vida útil muy
cortos
Ejemplos:
-Frutas y verduras
-Flores frescas
-Carnes, pescados y mariscos
-Lácteos
CARGA REFRIGERADA
Cargas voluminosas o pesadas
que requieren un manejo
especial.
CARGA SOBREDIMENSIONADA
CARGAFRÁGIL
Por su composición tienen
riesgo de estropearse
CARGA NO PERECEDERA
Tiene largos periodos de tiempo
de vida útil
Ejemplos:
-Medicamentos
-Bebidas
-abarrotes
CLASIF. DE LA CARGA POR SU NATURALEZA
CARGA PELIGROSA
CLASIFICACION DE LA CARGA POR SU NATURALEZA
CARGA PELIGROSA
OFRECE MAYOR RIESGO PARA INTEGRIDAD HUMANA Y
GENERA MAYOR POSIBILIDAD DE CONTAMINACIÓN.
Según la peligrosidad la ONU las clasifica en:
1. Explosivos
2. Gases
3. Líquidos inflamables
4. Sólidos inflamables
5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
7. Material radiactivo
8. Sustancias corrosivas
9. Sustancias y objetos peligrosos varios
MATERIAL PELIGROSO
INCIDENTE CON MATERIAL PELIGROSO
Evento no deseado que incluye la liberación o potencial
liberación de materiales peligrosos en la que personas
expuestas pueden morir, enfermar o tener la posibilidad de
enfermarse en forma inmediata o después.
DESECHO PELIGROSO.
Es cualquier desecho, material ignicible, corrosivo,
reactivo, toxico o infeccioso que puede presentar un
riesgo significativo a la salud, a la seguridad humana
y al medio ambiente, cuando es inadecuadamente
manejado.
MATERIAL PELIGROSO
Aquellos elementos químicos, compuestos o mezclas,
en su estado natural o procesado, solido, liquido o
gaseoso que pueden ocasionar daños a la salud de las
personas, dañar la propiedad o al medio ambiente.
NOM-002-SCT/2011,
Listado de las
substancias y
materiales peligrosos
más usualmente
transportados
CLASIFICACION DE HAZ-MAT
SEÑALIZACIÓN Y ETIQUETADO
MATERIALES PELIGROSOS
SALUD
INFLAMA
BILIDAD
REACTIVIDAD
RIESGOS
ESPECIALES
20%
10%
CRITERIOS QUE DEFINEN LA PELIGROSIDAD
DE UNA SUSTANCIA
CRITERIOS QUE DEFINEN LA PELIGROSIDAD
DE UNA SUSTANCIA
EMPAQUE Y EMBALAJE
NOM-003-SCT/2008
CARACTERISTICAS DE LAS ETIQUETAS DE ENVASES Y EMBALAJES, DESTINADAS AL
TRANSPORTE DE SUBSTANCIAS, MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS.
OBJETIVO
La presente Norma Oficial Mexicana establece las características,
dimensiones, símbolos y colores de las etiquetas que deben
portar todos los envases y embalajes, que identifican la clase de
riesgo que representan durante su transportación y manejo las
substancias, materiales y residuos peligrosos.
NOM-027-SCT2/2009
Especificaciones especiales y adicionales para los envases, embalajes,
recipientes intermedios a granel, cisternas portátiles, transporte de las
substancias, materiales y residuos peligrosos de la división 5.2, peróxidos
orgánicos.
Peróxidos orgánicos
NOM-051-SCT2/2011
Especificaciones especiales y adicionales para los envases y embalajes
de las sustancias peligrosas de la división 6.2, agentes infecciosos.
NORMA 024 SCT2/2010
Especificaciones para la construcción y
reconstrucción, así como LOS MÉTODOS
DE ENSAYO DE LOS ENVASES y
embalajes de las sustancias, materiales y
residuos peligrosos.
NORMA 009-SCT2/2009
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-SCT2/2009,
ESPECIFICACIONES ESPECIALES Y DE
COMPATIBILIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO Y
TRANSPORTE DE LAS SUBSTANCIAS,
MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS DE LA
CLASE 1 EXPLOSIVOS.
The animation
automatically begins.
NOM-010-SCT2/2009
0
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SCT2/2009,
PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y
RESIDUOS PELIGROSOS DISPOSICIONES DE
COMPATIBILIDAD Y SEGREGACION PARA EL
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE
SUBSTANCIAS, MATERIALES Y RESIDUOS
PELIGROSOS
GRACIAS…
ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de carga
Tecnologia de cargaTecnologia de carga
Tecnologia de carga
Augusto Domínguez
 
Conservarte, Pyme Argentina
Conservarte, Pyme ArgentinaConservarte, Pyme Argentina
Conservarte, Pyme Argentina
manumend
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 21072191954
 
Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]
Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]
Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]yeimymarcelabarahona
 
Empaque y Embalaje
Empaque y EmbalajeEmpaque y Embalaje
Empaque y EmbalajeSamira0905
 
Empaque y embalaje
Empaque y embalajeEmpaque y embalaje
Empaque y embalajeSamira0905
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
luisafernandaflorezurueta
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
aglaysmar
 
Guia de aprendizaje nº 2
Guia  de aprendizaje nº 2Guia  de aprendizaje nº 2
Guia de aprendizaje nº 2QBEXPABLO
 
Normas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de tornoNormas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de torno
cristianrodriguez432
 
Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721
Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721
Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721
RimskyMateranOHChem
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetosandresl12
 
S8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_pointS8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_point
Ale Resendiz
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2leidy95c
 
Curso mei 614 control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...
Curso mei 614   control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...Curso mei 614   control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...
Curso mei 614 control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...Procasecapacita
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologia de carga
Tecnologia de cargaTecnologia de carga
Tecnologia de carga
 
Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Conservarte, Pyme Argentina
Conservarte, Pyme ArgentinaConservarte, Pyme Argentina
Conservarte, Pyme Argentina
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]
Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]
Guia de recibos_y_despachos_sena_cide[1][1]
 
Empaque y Embalaje
Empaque y EmbalajeEmpaque y Embalaje
Empaque y Embalaje
 
Empaque y embalaje
Empaque y embalajeEmpaque y embalaje
Empaque y embalaje
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Guia de aprendizaje nº 2
Guia  de aprendizaje nº 2Guia  de aprendizaje nº 2
Guia de aprendizaje nº 2
 
Normas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de tornoNormas medioambientales en el uso de torno
Normas medioambientales en el uso de torno
 
Guia leches
Guia lechesGuia leches
Guia leches
 
Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721
Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721
Hds (hoja de seguridad) de productos quimicos 050721
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
 
S8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_pointS8 maría reséndiz_power_point
S8 maría reséndiz_power_point
 
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
 
Curso mei 614 control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...
Curso mei 614   control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...Curso mei 614   control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...
Curso mei 614 control de procesos (desde barcos pesqueros a planta de conge...
 

Similar a Gestion de almacen. unidad I

28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq
Fabio Antonio Bareño Rojas
 
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdfAlmacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
ggeova1
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
AndresFelipeMenesesR1
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
DANIEL MOLANO MEDINA
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
ing. john inga
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
Edgar Rincon
 
Manejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosaManejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosa
Rosaline Pink
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Conmar s.a.c
Conmar s.a.c   Conmar s.a.c
Conmar s.a.c
Diego Obando
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
juanjose770194
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
juanjose770194
 
Trabajo quimica jj
Trabajo quimica jjTrabajo quimica jj
Trabajo quimica jjangel311
 
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptxSustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
DANIELHUMBERTOMARIN
 
Limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos
Limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organosLimitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos
Limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos
alicia254
 
DIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptxDIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptx
EduarVasquez6
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargapaulam93
 
Preparar La Carga
Preparar La CargaPreparar La Carga
Preparar La CargaSamira0905
 
Preparar la carga
Preparar la cargaPreparar la carga
Preparar la cargaSamira0905
 
Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]1vivianalozano
 

Similar a Gestion de almacen. unidad I (20)

28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq
 
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdfAlmacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Manejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosaManejo de mercancia peligrosa
Manejo de mercancia peligrosa
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
 
Conmar s.a.c
Conmar s.a.c   Conmar s.a.c
Conmar s.a.c
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
 
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdfCAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
CAP RIESGO QUIMICO GENERAL 2019.pdf
 
Trabajo quimica jj
Trabajo quimica jjTrabajo quimica jj
Trabajo quimica jj
 
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptxSustancias-quimicas-SGA-1.pptx
Sustancias-quimicas-SGA-1.pptx
 
Limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos
Limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organosLimitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos
Limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos
 
DIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptxDIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptx
DIAPOSITIVAS TRANSPORTE Y MANIPULACIÒN DE SUSTANCIAD QUIMICAS.pptx
 
Guía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la cargaGuía naturaleza de la carga
Guía naturaleza de la carga
 
Preparar La Carga
Preparar La CargaPreparar La Carga
Preparar La Carga
 
Preparar la carga
Preparar la cargaPreparar la carga
Preparar la carga
 
Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]Actividades preparar la carga[1]
Actividades preparar la carga[1]
 

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO

413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptxUNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Teoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer utTeoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer ut
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Unidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporteUnidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporte
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Modelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad iModelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad i
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Redes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad IRedes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad I
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredoSistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 utEmbalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
CREATIVIDAD
CREATIVIDADCREATIVIDAD
Competencias
CompetenciasCompetencias
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Bloc de notas
Bloc de notasBloc de notas
Contraseña en word
Contraseña en word Contraseña en word

Más de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO (20)

413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
413924447-Clasificacion-de-Inventarios-ABC-ppt.ppt
 
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptxUNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
UNIDAD II SEGURIDAD ALMACEN.pptx
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Teoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer utTeoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer ut
 
Unidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporteUnidad i. fundamento de transporte
Unidad i. fundamento de transporte
 
Modelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad iModelos matematicos unidad i
Modelos matematicos unidad i
 
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTOUNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
UNIDAD III. REDES DE ABASTECIMIENTO
 
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTOUnidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
Unidad II REDES DE ABASTECIMIENTO
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2
 
Redes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad IRedes de abastecimient unidad I
Redes de abastecimient unidad I
 
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materialesMrp planeacion de requerimientos de materiales
Mrp planeacion de requerimientos de materiales
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredoSistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
Sistemas de inv push y pull ut nuevo laredo
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 utEmbalaje y etiquetado unid 1 ut
Embalaje y etiquetado unid 1 ut
 
CREATIVIDAD
CREATIVIDADCREATIVIDAD
CREATIVIDAD
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 
Bloc de notas
Bloc de notasBloc de notas
Bloc de notas
 
Contraseña en word
Contraseña en word Contraseña en word
Contraseña en word
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Gestion de almacen. unidad I

  • 1. UNIDAD I. MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS 3o. LACS – BIS UNIV. TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO
  • 2. UNIDAD I MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EL ALUMNO DETERMINARÁ EL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL ALMACÉN.
  • 3.
  • 4. Durante la distribución, la conservación cobra la mayor importancia. Tiene periodos de tiempo de vida útil muy cortos Ejemplos: -Frutas y verduras -Flores frescas -Carnes, pescados y mariscos -Lácteos CARGA REFRIGERADA Cargas voluminosas o pesadas que requieren un manejo especial. CARGA SOBREDIMENSIONADA CARGAFRÁGIL Por su composición tienen riesgo de estropearse CARGA NO PERECEDERA Tiene largos periodos de tiempo de vida útil Ejemplos: -Medicamentos -Bebidas -abarrotes CLASIF. DE LA CARGA POR SU NATURALEZA
  • 5. CARGA PELIGROSA CLASIFICACION DE LA CARGA POR SU NATURALEZA CARGA PELIGROSA OFRECE MAYOR RIESGO PARA INTEGRIDAD HUMANA Y GENERA MAYOR POSIBILIDAD DE CONTAMINACIÓN. Según la peligrosidad la ONU las clasifica en: 1. Explosivos 2. Gases 3. Líquidos inflamables 4. Sólidos inflamables 5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos 6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas 7. Material radiactivo 8. Sustancias corrosivas 9. Sustancias y objetos peligrosos varios
  • 6. MATERIAL PELIGROSO INCIDENTE CON MATERIAL PELIGROSO Evento no deseado que incluye la liberación o potencial liberación de materiales peligrosos en la que personas expuestas pueden morir, enfermar o tener la posibilidad de enfermarse en forma inmediata o después. DESECHO PELIGROSO. Es cualquier desecho, material ignicible, corrosivo, reactivo, toxico o infeccioso que puede presentar un riesgo significativo a la salud, a la seguridad humana y al medio ambiente, cuando es inadecuadamente manejado. MATERIAL PELIGROSO Aquellos elementos químicos, compuestos o mezclas, en su estado natural o procesado, solido, liquido o gaseoso que pueden ocasionar daños a la salud de las personas, dañar la propiedad o al medio ambiente.
  • 7. NOM-002-SCT/2011, Listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados CLASIFICACION DE HAZ-MAT
  • 8. SEÑALIZACIÓN Y ETIQUETADO MATERIALES PELIGROSOS SALUD INFLAMA BILIDAD REACTIVIDAD RIESGOS ESPECIALES 20% 10%
  • 9. CRITERIOS QUE DEFINEN LA PELIGROSIDAD DE UNA SUSTANCIA
  • 10. CRITERIOS QUE DEFINEN LA PELIGROSIDAD DE UNA SUSTANCIA
  • 12. NOM-003-SCT/2008 CARACTERISTICAS DE LAS ETIQUETAS DE ENVASES Y EMBALAJES, DESTINADAS AL TRANSPORTE DE SUBSTANCIAS, MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS. OBJETIVO La presente Norma Oficial Mexicana establece las características, dimensiones, símbolos y colores de las etiquetas que deben portar todos los envases y embalajes, que identifican la clase de riesgo que representan durante su transportación y manejo las substancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 13. NOM-027-SCT2/2009 Especificaciones especiales y adicionales para los envases, embalajes, recipientes intermedios a granel, cisternas portátiles, transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de la división 5.2, peróxidos orgánicos. Peróxidos orgánicos
  • 14. NOM-051-SCT2/2011 Especificaciones especiales y adicionales para los envases y embalajes de las sustancias peligrosas de la división 6.2, agentes infecciosos.
  • 15. NORMA 024 SCT2/2010 Especificaciones para la construcción y reconstrucción, así como LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LOS ENVASES y embalajes de las sustancias, materiales y residuos peligrosos.
  • 16. NORMA 009-SCT2/2009 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-SCT2/2009, ESPECIFICACIONES ESPECIALES Y DE COMPATIBILIDAD PARA EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LAS SUBSTANCIAS, MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS DE LA CLASE 1 EXPLOSIVOS.
  • 17. The animation automatically begins. NOM-010-SCT2/2009 0 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SCT2/2009, PARA EL TRANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS DISPOSICIONES DE COMPATIBILIDAD Y SEGREGACION PARA EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUBSTANCIAS, MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS