SlideShare una empresa de Scribd logo
 Jordy Zegarra Quispe.
 Frank López Vásquez.
 Isaac Chua Condori.
 Jardy Huamani Quispe.
 Cinthya Chávez León.
 Cadena    de Suministros o Supply Chain es
  una red de instalaciones y medios de
  distribución que tiene por función:
      • La obtención de materiales.
      • Transformación de dichos materiales en
        productos intermedios y productos
        terminados.
      • Y de la distribución de estos productos
        terminados a los consumidores.
 También es conocida como la secuencia de
  proveedores que contribuyen a la creación y
  entrega de una mercancía o un servicio a un
  cliente final.
 La  Cadena de Suministro de una compañía se
  nutre de distintos departamentos; desde las
  Unidades de Compra de Materiales, hasta las
  Unidades de Atención al Cliente.
 Incluye actividades asociadas con los
  inventarios, adquisición de materiales,
  almacenamiento, producción, tránsito y entrega
  a clientes.
Siendo estas actividades planificadas, ejecutadas y
monitorizadas bajo las reglas establecidas por la
empresa y deben estar en línea con los niveles de
Servicio al Cliente que se hayan establecido, así
como con otros objetivos fijados por la misma.
PARA SU




EJEMPLO DE CADENA DE SUMINISTROS




QUE          QUE         DERIVANDO SUS PARA
PROPORCIONAN INVIERTEN ENPRODUCTOS     FINALMENTE
 Gestionar   de forma efectiva y al mejor coste
 posible:
                           Los flujos.

                         Movimientos.

              Inventarios de Productos Terminados

              Información Relativa de los Mismos.


 Desde un lugar de origen a un lugar de
 destino para satisfacer las necesidades del
 cliente.
 Antes de producir:            Quienes suelen es
                                  Considerando que
                                  Teniendo en cuenta el
                                   
                                  uno de los principales
                                  efecto sobre los precios
                                facilitarcostes demás
                                  de los una o
                                  procesos económicos,
     • Pronosticar la demanda.
                                materias para la el
                                  medio por el cual
                                  producción, pero
     • Planear la producción.   armoníahumano crea
                                  trabajo de algún
                                  considerando que este
                                  riqueza.
                                  efecto es indirecto.
     • Seleccionar proveedores. proceso productivo.
                                   Flujo niveles de
                                   ¿Sus de proceso: ingresos?
                                   ¿Cuántos serán?
 Conocer:                         ¿Quiénespor líneas.potenciales
                                     - Proceso son sus
                                   clientes? por lotes.
                                     - Proceso
                                   ¿Dónde estarán?
                                     - Proceso de ensamblaje.
                                   ¿Qué porcentaje de ventas
      • Cliente.                   ¿Qué porcentaje de
                                     - Flujo continuo.
                                   representa cada grupo?
                                     - Flujo del proyecto.
                                   ¿Qué esperan sus clientes de
      • Producto.                  ventas representan?
                                   ¿Qué información es necesaria para la
                                   Usted? decisiones efectivas en cada
                                   toma de
                                   Hasta quécadenasussuministro.?
                                   etapa de la nivel de competidores
      • Proceso de producción.     ¿Cuál es su ciclo decada
                                   son capaces de atender las
                                   ¿Qué información debe fluir entre
                                   necesidades de sus suministro?
                                   etapa de la cadena de clientes.
                                   vida?
Producto de calidad
Mínimo coste posible



Procesar el pedido


Integración cadenas suministro
Atención al Cliente


Socios preferidos
Comunicación


Cadena de Suministro
Objetivos y metas comunes
 Convertirsedentro de la misma compañía
 en un proceso EFICIENTE DE
 SATISFACCIÓN PARA EL CLIENTE, en
 donde la EFECTIVIDAD de toda la
 Cadena de Suministro es más importante
 que la efectividad de cada departamento
 por separado.
 La Cadena de Suministro se basa en los
  siguientes procesos de negocio:
   • Variabilidad / cambio de productos.
   • Planificación.
   • Gestión de pedidos.
   • Gestión de inventarios.
 NO en funciones:
  • Ventas.
  • Compras.
  • Producción.
 Gestores del cambio:
  • Tendencia a la externalización.
  • Demanda real del cliente: velocidad, flexibilidad y
     producto barato.
   • Nuevo software: ERP, nuevas sofisticadas aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
elweedo
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroDaniela Leibowitz
 
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministrosGestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
johnnmar
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosDiego Caicedo
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima151288
 
14 Cadena De Suministros
14   Cadena De Suministros14   Cadena De Suministros
14 Cadena De Suministros
Laura Cirocco
 
A7 cadena de suministro
A7 cadena de suministroA7 cadena de suministro
A7 cadena de suministrooscarreyesnova
 
Ppt 2. cadena de suministro
Ppt 2. cadena de suministroPpt 2. cadena de suministro
Ppt 2. cadena de suministrocarlos_villalba
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
Optimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministroOptimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministro
Johan Dreher
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
Cadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcionCadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcion
Roberto Escobar Sanchez
 
Trabajo grupal cadena de suministros
Trabajo grupal   cadena de suministrosTrabajo grupal   cadena de suministros
Trabajo grupal cadena de suministros
Kelly Losijon
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministrosGestion del conocimiento en la cadena de suministros
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
 
14 Cadena De Suministros
14   Cadena De Suministros14   Cadena De Suministros
14 Cadena De Suministros
 
A7 cadena de suministro
A7 cadena de suministroA7 cadena de suministro
A7 cadena de suministro
 
Ppt 2. cadena de suministro
Ppt 2. cadena de suministroPpt 2. cadena de suministro
Ppt 2. cadena de suministro
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
Optimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministroOptimización de la cadena de suministro
Optimización de la cadena de suministro
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Cadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcionCadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcion
 
2.4 franco
2.4 franco2.4 franco
2.4 franco
 
Trabajo grupal cadena de suministros
Trabajo grupal   cadena de suministrosTrabajo grupal   cadena de suministros
Trabajo grupal cadena de suministros
 

Destacado

Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmCarlos Zalazar D
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosHector Javier
 
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARACadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARA
KeniaGaspar
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )luis rebolledo
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
KeniaGaspar
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 

Destacado (11)

Gestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scmGestion cadena-suministros-scm
Gestion cadena-suministros-scm
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARACadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARA
 
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate AbuelitaCadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 

Similar a La cadena de suministros, su integración y su gestión

Catedra 2 -_estrategia_operaciones
Catedra 2 -_estrategia_operacionesCatedra 2 -_estrategia_operaciones
Catedra 2 -_estrategia_operaciones
yasnakatherinna
 
Distribución del producto
Distribución del productoDistribución del producto
Distribución del producto
manuel_dafne
 
Ingreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivoIngreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivo
nohelialvarado
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Monroy Asesores, S.C.
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
YesseniaGuzman7
 
Analisis de Empresa
Analisis de Empresa Analisis de Empresa
Analisis de Empresa
falmendral
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
Guadalupe Leonardo Morales
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
AndersonCervantes8
 
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
grupogestion21303
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
NIC 2.pptx
NIC 2.pptxNIC 2.pptx
NIC 2.pptx
GabyOrtiz35
 

Similar a La cadena de suministros, su integración y su gestión (20)

cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Catedra 2 -_estrategia_operaciones
Catedra 2 -_estrategia_operacionesCatedra 2 -_estrategia_operaciones
Catedra 2 -_estrategia_operaciones
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 
Distribución del producto
Distribución del productoDistribución del producto
Distribución del producto
 
Ingreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivoIngreso y Egreso efectivo
Ingreso y Egreso efectivo
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
 
Analisis de Empresa
Analisis de Empresa Analisis de Empresa
Analisis de Empresa
 
Cadena de suplidores
Cadena de suplidoresCadena de suplidores
Cadena de suplidores
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
NIC 2.pptx
NIC 2.pptxNIC 2.pptx
NIC 2.pptx
 

Más de Jordy Zegarra Quispe

Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribuciónServicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribuciónJordy Zegarra Quispe
 
La cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestiónLa cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestiónJordy Zegarra Quispe
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresJordy Zegarra Quispe
 
Distribución física de almacenes
Distribución física de almacenesDistribución física de almacenes
Distribución física de almacenesJordy Zegarra Quispe
 
Cinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministrosCinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministrosJordy Zegarra Quispe
 
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7Jordy Zegarra Quispe
 

Más de Jordy Zegarra Quispe (12)

Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribuciónServicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
Servicio al cliente, enfoques cualitativos y transporte distribución
 
Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Logística del transporte
Logística del transporteLogística del transporte
Logística del transporte
 
La cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestiónLa cadena de suministros, su integración y su gestión
La cadena de suministros, su integración y su gestión
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
 
Distribución física de almacenes
Distribución física de almacenesDistribución física de almacenes
Distribución física de almacenes
 
Distribucion de reparto de rutas
Distribucion de reparto de rutasDistribucion de reparto de rutas
Distribucion de reparto de rutas
 
Cinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministrosCinco áreas clave de los suministros
Cinco áreas clave de los suministros
 
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
 
Canales de distribución sem. 4
Canales de distribución sem. 4Canales de distribución sem. 4
Canales de distribución sem. 4
 
Potencial estratégico
Potencial estratégicoPotencial estratégico
Potencial estratégico
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

La cadena de suministros, su integración y su gestión

  • 1.  Jordy Zegarra Quispe.  Frank López Vásquez.  Isaac Chua Condori.  Jardy Huamani Quispe.  Cinthya Chávez León.
  • 2.  Cadena de Suministros o Supply Chain es una red de instalaciones y medios de distribución que tiene por función: • La obtención de materiales. • Transformación de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados. • Y de la distribución de estos productos terminados a los consumidores.  También es conocida como la secuencia de proveedores que contribuyen a la creación y entrega de una mercancía o un servicio a un cliente final.
  • 3.  La Cadena de Suministro de una compañía se nutre de distintos departamentos; desde las Unidades de Compra de Materiales, hasta las Unidades de Atención al Cliente.  Incluye actividades asociadas con los inventarios, adquisición de materiales, almacenamiento, producción, tránsito y entrega a clientes. Siendo estas actividades planificadas, ejecutadas y monitorizadas bajo las reglas establecidas por la empresa y deben estar en línea con los niveles de Servicio al Cliente que se hayan establecido, así como con otros objetivos fijados por la misma.
  • 4. PARA SU EJEMPLO DE CADENA DE SUMINISTROS QUE QUE DERIVANDO SUS PARA PROPORCIONAN INVIERTEN ENPRODUCTOS FINALMENTE
  • 5.  Gestionar de forma efectiva y al mejor coste posible: Los flujos. Movimientos. Inventarios de Productos Terminados Información Relativa de los Mismos.  Desde un lugar de origen a un lugar de destino para satisfacer las necesidades del cliente.
  • 6.
  • 7.  Antes de producir: Quienes suelen es Considerando que Teniendo en cuenta el  uno de los principales efecto sobre los precios facilitarcostes demás de los una o procesos económicos, • Pronosticar la demanda. materias para la el medio por el cual producción, pero • Planear la producción. armoníahumano crea trabajo de algún considerando que este riqueza. efecto es indirecto. • Seleccionar proveedores. proceso productivo. Flujo niveles de ¿Sus de proceso: ingresos? ¿Cuántos serán?  Conocer: ¿Quiénespor líneas.potenciales - Proceso son sus clientes? por lotes. - Proceso ¿Dónde estarán? - Proceso de ensamblaje. ¿Qué porcentaje de ventas • Cliente. ¿Qué porcentaje de - Flujo continuo. representa cada grupo? - Flujo del proyecto. ¿Qué esperan sus clientes de • Producto. ventas representan? ¿Qué información es necesaria para la Usted? decisiones efectivas en cada toma de Hasta quécadenasussuministro.? etapa de la nivel de competidores • Proceso de producción. ¿Cuál es su ciclo decada son capaces de atender las ¿Qué información debe fluir entre necesidades de sus suministro? etapa de la cadena de clientes. vida?
  • 8. Producto de calidad Mínimo coste posible Procesar el pedido Integración cadenas suministro Atención al Cliente Socios preferidos Comunicación Cadena de Suministro Objetivos y metas comunes
  • 9.  Convertirsedentro de la misma compañía en un proceso EFICIENTE DE SATISFACCIÓN PARA EL CLIENTE, en donde la EFECTIVIDAD de toda la Cadena de Suministro es más importante que la efectividad de cada departamento por separado.
  • 10.  La Cadena de Suministro se basa en los siguientes procesos de negocio: • Variabilidad / cambio de productos. • Planificación. • Gestión de pedidos. • Gestión de inventarios.  NO en funciones: • Ventas. • Compras. • Producción.  Gestores del cambio: • Tendencia a la externalización. • Demanda real del cliente: velocidad, flexibilidad y producto barato. • Nuevo software: ERP, nuevas sofisticadas aplicaciones.