SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD DE INGENIERIA CIVILY ARQUITECTURA
CURSO DE GESTION EMPRESARIAL
CATEDRATICO: Msc. Ing. RUBEN DEL AGUILA PANDURO
TARAPOTO – PERU
GENERALIDADES
• La gestión empresarial es base de toda empresa, si se realiza una buena
gestión la empresa crece, por el contrario si se realiza una mala gestión la
empresa decaerá.
• La gestión implica un sinfín de requerimientos que necesita cumplir la
empresa, para lograr sus objetivos organizacionales.
• Una correcta y buena gestión no solo se enfoca a la empresa y a lo que
sucede dentro de esta, si no por el contrario, trata de encontrar problemas
organizacionales que estén afectando su desempeño, trata de mantener a
un cliente satisfecho, pero sobretodo, se encarga de aprovechar al máximo
todos los recursos con los que cuenta la empresa, para maximizar sus
ganancias y reducir costos, sin dejar de lado la calidad y el cliente.
• Una correcta gestión empresarial permitirá obtener más y mejores
beneficios, tanto a los empresarios como a la sociedad. Pero si se realiza una
gestión errónea, lo más seguro es que nuestra empresa no actúen como es
debido y ocurra todo lo contrario.
Ley de Sociedades – Ley N° 26887
• El Perú cuenta en la actualidad con una importante norma que consagra los
lineamientos jurídicos de las sociedades, la Ley Nº 26887 -Ley General de
Sociedades-, vigente desde el año 1998, y con algunas modificaciones, es un
conglomerado de reglas jurídicas que forman parte del ordenamiento
comercial buscando como fin mediato un comportamiento formal y
adecuado de las diversas formas societarias.
• La Nueva Ley General de Sociedades -en adelante LGS- a diferencia de la
anterior Ley de Sociedades Mercantiles, consagra importantes y novísimos
institutos y reglas para un mejor manejo societario. Las principales reglas
que son las estructura básica de todas las formas societarias reguladas en la
Ley 26887, se encuentran en el Libro Primero (artículos del 1º al 49º), los que
serán materia de comentarios en el presente trabajo.
Ley de Sociedades – Ley N° 26887
• El Perú cuenta en la actualidad con una importante norma que consagra los
lineamientos jurídicos de las sociedades, la Ley Nº 26887 -Ley General de
Sociedades-, vigente desde el año 1998, y con algunas modificaciones, es un
conglomerado de reglas jurídicas que forman parte del ordenamiento
comercial buscando como fin mediato un comportamiento formal y
adecuado de las diversas formas societarias.
• La Nueva Ley General de Sociedades -en adelante LGS- a diferencia de la
anterior Ley de Sociedades Mercantiles, consagra importantes y novísimos
institutos y reglas para un mejor manejo societario. Las principales reglas
que son las estructura básica de todas las formas societarias reguladas en la
Ley 26887, se encuentran en el Libro Primero (artículos del 1º al 49º), los que
serán materia de comentarios en el presente trabajo.
LA EMPRESA
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines
económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la
par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias
inversiones.
OBJETIVOS EMPRESARIALES
Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven
como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.
Otras de las razones para establecer objetivos son:
• permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
• sirven de guía para la formulación de estrategias.
• sirven de guía para la asignación de recursos.
• sirven de base para la realización de tareas o actividades.
• permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de
ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada
trabajador.
• generan coordinación, organización y control.
• generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción.
• revelan prioridades.
• producen sinergia.
• disminuyen la incertidumbre.
Características de los objetivos
Los objetivos deben ser:
Medibles
Claros
Alcanzables
Desafiantes
Realistas
Coherentes
Tipos de objetivos
De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en:
a. Objetivos generales
b. Objetivos específicos
Elementos de la empresa
Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internos como externos, que
influyen directa o indirectamente en su funcionamiento.
Los principales elementos de la empresa son los siguientes:
a) El empresario: Es la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las
decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario
y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los
accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello los beneficios.
b) Los trabajadores: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben
unos salarios.
c) La tecnología: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para
poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores, etc.).
d) Los proveedores: Son personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios,
maquinaria, etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad.
e) Los clientes: Constituyen el conjunto de personas o empresas que demandan los bienes producidos o
los servicios prestados por la empresa.
f) La competencia: Son las empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios y
con las cuales se ha de luchar por atraer a los clientes.
g) Los organismos públicos: Tanto el Estado central como los Organismos Autónomos y Ayuntamientos
condicionan la actividad de la empresa a través de normativas laborales, fiscales, sociales, etc.
Funciones de La Empresa:
1. Función de compras: Adquisición de materias primas y servicios, que serán objeto de transformación y
obtendremos el producto final mediante
2. Función de operaciones: se opera con los servicios.
3. Función comercial: son todas las actividades dirigidas al acercamiento del servicio al cliente.
4. Función de investigación: se pretende mejorar el servicio que se presta, el proceso productivo. Las
instalaciones, la calidad, la decoración.
5. Función de contabilidad y registro: orientada a la obtención de información que nos permita conocer
la situación de la empresa. El diseño de un sistema de información es muy importante para una
empresa, permite que la toma de decisiones se agilice.
6. Función de personal: selección, reclutamiento, formación, integración del personal. Es algo más que
la incorporación, porque queremos que el empleado se integre en la cultura organizacional, la que
comparten sus miembros, se genera con el tiempo, y finalmente este proceso de socialización hace
que el empleado se integre (un periodo de prueba).
Funciones de La Empresa:
1. Función de compras: Adquisición de materias primas y servicios, que serán objeto de transformación y
obtendremos el producto final mediante
2. Función de operaciones: se opera con los servicios.
3. Función comercial: son todas las actividades dirigidas al acercamiento del servicio al cliente.
4. Función de investigación: se pretende mejorar el servicio que se presta, el proceso productivo. Las
instalaciones, la calidad, la decoración.
5. Función de contabilidad y registro: orientada a la obtención de información que nos permita conocer
la situación de la empresa. El diseño de un sistema de información es muy importante para una
empresa, permite que la toma de decisiones se agilice.
6. Función de personal: selección, reclutamiento, formación, integración del personal. Es algo más que
la incorporación, porque queremos que el empleado se integre en la cultura organizacional, la que
comparten sus miembros, se genera con el tiempo, y finalmente este proceso de socialización hace
que el empleado se integre (un periodo de prueba).
CONSTITUCION DE EMPRESAS
1.-Reunión entre personas naturales o jurídicas, que por mutuo acuerdo eligen una figura Empresarial ,
dentro de la Ley General de Sociedades, buscar un nombre nuevo y no existente, para lo cual se requiere la
verificación en los Registros Públicos.
2.-Elaboración de la Minuta, redactada por un Abogado, donde constaran los datos de los socios como
nombres, apellidos, documentos de identidad, el aporte que hacen, etc.
3.-Escritura Publica, Los socios acudirán a una Notaria Publica, para firmar y poner su huella digital.
4.-Inscripción en los Registros Públicos.
5.-Inscripción en la SUNAT, para obtener la personalidad jurídica y un numero de RUC.
6.-Autorización , para la impresión de comprobantes de pago.
7.-Acudir ala Municipalidad de respectiva jurisdicción distrital, para solicitar la Licencia de Funcionamiento
municipal Respectiva.
8.-Inscripción de sus trabajadores en ESSALUD, para que tengan un Seguro Social ,determinado por Ley.
9.-Adquisición de Registros Contables , que vaya de acuerdo con su constitución , que presente Efecto
Tributario.
10.-Legislación de Los Libros Contables.
Gestion empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los procesos de negocio
Los procesos de negocioLos procesos de negocio
Los procesos de negocio
carmelo ramirez
 
caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
reik Sepurbeda
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Carlosfma
 
Teamo
TeamoTeamo
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
Karla Castillo
 
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de EmpresasTema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
AnaCedeo19
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Fernanda Roman
 
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativasLa Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
mariateresarevalo
 
La funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizacionesLa funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizaciones
paneluda
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
Alinfer03
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
MariaIsabelRico2
 
La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
Milenko Vilicic Castro
 
Porque crear un empresa
Porque crear un empresaPorque crear un empresa
Porque crear un empresa
Dave'z Zavaleyva
 
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
MaraGarca303
 
Tesis edison suquillo
Tesis edison suquilloTesis edison suquillo
Tesis edison suquillo
x_play
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Oscar Alexander Chacón Avilés
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
Paulakatalina
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Juanmendozag
 
Clase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legalClase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legal
jhonathan
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Los procesos de negocio
Los procesos de negocioLos procesos de negocio
Los procesos de negocio
 
caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Teamo
TeamoTeamo
Teamo
 
Empresas
Empresas Empresas
Empresas
 
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de EmpresasTema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
 
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativasLa Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
 
La funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizacionesLa funcion social de las organizaciones
La funcion social de las organizaciones
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
 
Porque crear un empresa
Porque crear un empresaPorque crear un empresa
Porque crear un empresa
 
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
9. Organización y funcionamiento económico de la empresa
 
Tesis edison suquillo
Tesis edison suquilloTesis edison suquillo
Tesis edison suquillo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 
Clase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legalClase estudio organizacional_y_legal
Clase estudio organizacional_y_legal
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 

Destacado

pesquisa ânions
pesquisa ânionspesquisa ânions
pesquisa ânions
Júlia Rodrigues
 
Villanos del Social Media
Villanos del Social MediaVillanos del Social Media
Villanos del Social Media
EspeciesEspacios
 
2º parte l. bailonas
2º  parte l. bailonas2º  parte l. bailonas
2º parte l. bailonas
Moneo65
 
August 27 agenda
August 27 agendaAugust 27 agenda
August 27 agenda
mla1976
 
Demystifying S-Controls and AJAX
Demystifying S-Controls and AJAXDemystifying S-Controls and AJAX
Demystifying S-Controls and AJAX
dreamforce2006
 
プログラミング言語PRPR
プログラミング言語PRPRプログラミング言語PRPR
プログラミング言語PRPR
Tomoki_Imai
 
JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)
JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)
JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)
Online Marketing in Galway
 
Imagemagickknowhow
ImagemagickknowhowImagemagickknowhow
Imagemagickknowhow
Yo Ya
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
Pepito Grillo Trueno
 
Tocarta - Manual de Usuario
Tocarta - Manual de UsuarioTocarta - Manual de Usuario
Tocarta - Manual de Usuario
tocarta
 
EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL  EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTESEXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL  EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
anajacurrego
 
配布用デコリエ開業セミナー
配布用デコリエ開業セミナー配布用デコリエ開業セミナー
配布用デコリエ開業セミナー
ec-campus
 
08 rural works programme
08 rural works programme 08 rural works programme
08 rural works programme
Mr.Allah Dad Khan
 
Futurenet marketing plan
Futurenet marketing plan Futurenet marketing plan
Futurenet marketing plan
Shaikh Amin
 
წიგნი და ისტორია
წიგნი და ისტორიაწიგნი და ისტორია
წიგნი და ისტორია
Manana Jakeli
 
Putusan pdt 06
Putusan pdt 06Putusan pdt 06
Putusan pdt 06
Eka Ramadhani
 

Destacado (16)

pesquisa ânions
pesquisa ânionspesquisa ânions
pesquisa ânions
 
Villanos del Social Media
Villanos del Social MediaVillanos del Social Media
Villanos del Social Media
 
2º parte l. bailonas
2º  parte l. bailonas2º  parte l. bailonas
2º parte l. bailonas
 
August 27 agenda
August 27 agendaAugust 27 agenda
August 27 agenda
 
Demystifying S-Controls and AJAX
Demystifying S-Controls and AJAXDemystifying S-Controls and AJAX
Demystifying S-Controls and AJAX
 
プログラミング言語PRPR
プログラミング言語PRPRプログラミング言語PRPR
プログラミング言語PRPR
 
JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)
JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)
JCI Galway - Online Marketing in Galway Presentation (April 29 2013)
 
Imagemagickknowhow
ImagemagickknowhowImagemagickknowhow
Imagemagickknowhow
 
Partes internas de cpu
Partes internas de cpuPartes internas de cpu
Partes internas de cpu
 
Tocarta - Manual de Usuario
Tocarta - Manual de UsuarioTocarta - Manual de Usuario
Tocarta - Manual de Usuario
 
EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL  EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTESEXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL  EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS ACERCA DEL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
 
配布用デコリエ開業セミナー
配布用デコリエ開業セミナー配布用デコリエ開業セミナー
配布用デコリエ開業セミナー
 
08 rural works programme
08 rural works programme 08 rural works programme
08 rural works programme
 
Futurenet marketing plan
Futurenet marketing plan Futurenet marketing plan
Futurenet marketing plan
 
წიგნი და ისტორია
წიგნი და ისტორიაწიგნი და ისტორია
წიგნი და ისტორია
 
Putusan pdt 06
Putusan pdt 06Putusan pdt 06
Putusan pdt 06
 

Similar a Gestion empresarial

Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
Juan Tobón
 
Capítulo I Introduccion
Capítulo I IntroduccionCapítulo I Introduccion
Capítulo I Introduccion
mgmag
 
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negociosAnalisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
almalasu
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
francisco felix
 
LA EMPRESA.docx
LA EMPRESA.docxLA EMPRESA.docx
LA EMPRESA.docx
andreavelacelis
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
Alexis Castañeda Lorca
 
Políticas y Cconvergencias
Políticas y CconvergenciasPolíticas y Cconvergencias
Políticas y Cconvergencias
Sitessal
 
Políticas y Convergencias
Políticas y ConvergenciasPolíticas y Convergencias
Políticas y Convergencias
Sitessal
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITE
gianinatello
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
David Vega
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
David Polanco
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Victor Morales
 
Proyecto javier listo
Proyecto javier listoProyecto javier listo
Proyecto javier listo
JorgeAzuaje1
 
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.aRectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Erika Mejia
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
RAFAEL CANTURIN
 
Empresas y Calidad
Empresas y Calidad Empresas y Calidad
Empresas y Calidad
zatsu22
 
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan Villa
 
Educación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II EtapaEducación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II Etapa
guesta75efd
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
eddyaraya
 

Similar a Gestion empresarial (20)

Emprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptxEmprendimiento juan tobónz.pptx
Emprendimiento juan tobónz.pptx
 
Capítulo I Introduccion
Capítulo I IntroduccionCapítulo I Introduccion
Capítulo I Introduccion
 
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negociosAnalisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
LA EMPRESA.docx
LA EMPRESA.docxLA EMPRESA.docx
LA EMPRESA.docx
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
 
Políticas y Cconvergencias
Políticas y CconvergenciasPolíticas y Cconvergencias
Políticas y Cconvergencias
 
Políticas y Convergencias
Políticas y ConvergenciasPolíticas y Convergencias
Políticas y Convergencias
 
solemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITEsolemne 2 empresa INSOSITE
solemne 2 empresa INSOSITE
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Administracion empresa
Administracion empresaAdministracion empresa
Administracion empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Proyecto javier listo
Proyecto javier listoProyecto javier listo
Proyecto javier listo
 
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.aRectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Empresas y Calidad
Empresas y Calidad Empresas y Calidad
Empresas y Calidad
 
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1
 
Educación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II EtapaEducación Empresarial II Etapa
Educación Empresarial II Etapa
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Gestion empresarial

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE INGENIERIA CIVILY ARQUITECTURA CURSO DE GESTION EMPRESARIAL CATEDRATICO: Msc. Ing. RUBEN DEL AGUILA PANDURO TARAPOTO – PERU
  • 2. GENERALIDADES • La gestión empresarial es base de toda empresa, si se realiza una buena gestión la empresa crece, por el contrario si se realiza una mala gestión la empresa decaerá. • La gestión implica un sinfín de requerimientos que necesita cumplir la empresa, para lograr sus objetivos organizacionales. • Una correcta y buena gestión no solo se enfoca a la empresa y a lo que sucede dentro de esta, si no por el contrario, trata de encontrar problemas organizacionales que estén afectando su desempeño, trata de mantener a un cliente satisfecho, pero sobretodo, se encarga de aprovechar al máximo todos los recursos con los que cuenta la empresa, para maximizar sus ganancias y reducir costos, sin dejar de lado la calidad y el cliente. • Una correcta gestión empresarial permitirá obtener más y mejores beneficios, tanto a los empresarios como a la sociedad. Pero si se realiza una gestión errónea, lo más seguro es que nuestra empresa no actúen como es debido y ocurra todo lo contrario.
  • 3. Ley de Sociedades – Ley N° 26887 • El Perú cuenta en la actualidad con una importante norma que consagra los lineamientos jurídicos de las sociedades, la Ley Nº 26887 -Ley General de Sociedades-, vigente desde el año 1998, y con algunas modificaciones, es un conglomerado de reglas jurídicas que forman parte del ordenamiento comercial buscando como fin mediato un comportamiento formal y adecuado de las diversas formas societarias. • La Nueva Ley General de Sociedades -en adelante LGS- a diferencia de la anterior Ley de Sociedades Mercantiles, consagra importantes y novísimos institutos y reglas para un mejor manejo societario. Las principales reglas que son las estructura básica de todas las formas societarias reguladas en la Ley 26887, se encuentran en el Libro Primero (artículos del 1º al 49º), los que serán materia de comentarios en el presente trabajo.
  • 4. Ley de Sociedades – Ley N° 26887 • El Perú cuenta en la actualidad con una importante norma que consagra los lineamientos jurídicos de las sociedades, la Ley Nº 26887 -Ley General de Sociedades-, vigente desde el año 1998, y con algunas modificaciones, es un conglomerado de reglas jurídicas que forman parte del ordenamiento comercial buscando como fin mediato un comportamiento formal y adecuado de las diversas formas societarias. • La Nueva Ley General de Sociedades -en adelante LGS- a diferencia de la anterior Ley de Sociedades Mercantiles, consagra importantes y novísimos institutos y reglas para un mejor manejo societario. Las principales reglas que son las estructura básica de todas las formas societarias reguladas en la Ley 26887, se encuentran en el Libro Primero (artículos del 1º al 49º), los que serán materia de comentarios en el presente trabajo.
  • 5. LA EMPRESA Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 6. OBJETIVOS EMPRESARIALES Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa. Otras de las razones para establecer objetivos son: • permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección. • sirven de guía para la formulación de estrategias. • sirven de guía para la asignación de recursos. • sirven de base para la realización de tareas o actividades. • permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador. • generan coordinación, organización y control. • generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción. • revelan prioridades. • producen sinergia. • disminuyen la incertidumbre.
  • 7. Características de los objetivos Los objetivos deben ser: Medibles Claros Alcanzables Desafiantes Realistas Coherentes
  • 8. Tipos de objetivos De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en: a. Objetivos generales b. Objetivos específicos
  • 9. Elementos de la empresa Se consideran elementos de la empresa todos aquellos factores, tanto internos como externos, que influyen directa o indirectamente en su funcionamiento. Los principales elementos de la empresa son los siguientes: a) El empresario: Es la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello los beneficios. b) Los trabajadores: Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben unos salarios. c) La tecnología: Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores, etc.). d) Los proveedores: Son personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria, etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad. e) Los clientes: Constituyen el conjunto de personas o empresas que demandan los bienes producidos o los servicios prestados por la empresa. f) La competencia: Son las empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios y con las cuales se ha de luchar por atraer a los clientes. g) Los organismos públicos: Tanto el Estado central como los Organismos Autónomos y Ayuntamientos condicionan la actividad de la empresa a través de normativas laborales, fiscales, sociales, etc.
  • 10.
  • 11. Funciones de La Empresa: 1. Función de compras: Adquisición de materias primas y servicios, que serán objeto de transformación y obtendremos el producto final mediante 2. Función de operaciones: se opera con los servicios. 3. Función comercial: son todas las actividades dirigidas al acercamiento del servicio al cliente. 4. Función de investigación: se pretende mejorar el servicio que se presta, el proceso productivo. Las instalaciones, la calidad, la decoración. 5. Función de contabilidad y registro: orientada a la obtención de información que nos permita conocer la situación de la empresa. El diseño de un sistema de información es muy importante para una empresa, permite que la toma de decisiones se agilice. 6. Función de personal: selección, reclutamiento, formación, integración del personal. Es algo más que la incorporación, porque queremos que el empleado se integre en la cultura organizacional, la que comparten sus miembros, se genera con el tiempo, y finalmente este proceso de socialización hace que el empleado se integre (un periodo de prueba).
  • 12. Funciones de La Empresa: 1. Función de compras: Adquisición de materias primas y servicios, que serán objeto de transformación y obtendremos el producto final mediante 2. Función de operaciones: se opera con los servicios. 3. Función comercial: son todas las actividades dirigidas al acercamiento del servicio al cliente. 4. Función de investigación: se pretende mejorar el servicio que se presta, el proceso productivo. Las instalaciones, la calidad, la decoración. 5. Función de contabilidad y registro: orientada a la obtención de información que nos permita conocer la situación de la empresa. El diseño de un sistema de información es muy importante para una empresa, permite que la toma de decisiones se agilice. 6. Función de personal: selección, reclutamiento, formación, integración del personal. Es algo más que la incorporación, porque queremos que el empleado se integre en la cultura organizacional, la que comparten sus miembros, se genera con el tiempo, y finalmente este proceso de socialización hace que el empleado se integre (un periodo de prueba).
  • 13. CONSTITUCION DE EMPRESAS 1.-Reunión entre personas naturales o jurídicas, que por mutuo acuerdo eligen una figura Empresarial , dentro de la Ley General de Sociedades, buscar un nombre nuevo y no existente, para lo cual se requiere la verificación en los Registros Públicos. 2.-Elaboración de la Minuta, redactada por un Abogado, donde constaran los datos de los socios como nombres, apellidos, documentos de identidad, el aporte que hacen, etc. 3.-Escritura Publica, Los socios acudirán a una Notaria Publica, para firmar y poner su huella digital. 4.-Inscripción en los Registros Públicos. 5.-Inscripción en la SUNAT, para obtener la personalidad jurídica y un numero de RUC. 6.-Autorización , para la impresión de comprobantes de pago. 7.-Acudir ala Municipalidad de respectiva jurisdicción distrital, para solicitar la Licencia de Funcionamiento municipal Respectiva. 8.-Inscripción de sus trabajadores en ESSALUD, para que tengan un Seguro Social ,determinado por Ley. 9.-Adquisición de Registros Contables , que vaya de acuerdo con su constitución , que presente Efecto Tributario. 10.-Legislación de Los Libros Contables.