SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
ALUMNA:
ERIKA MEJÍA
01/01/2015
RECES.C.A (RECTIFICADORA DE MOTORES)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ARAURE-EDO. PORTUGUESA
Rectificadora Cesar C.A. (RECES)
Reces.c.a Fue fundada en el 2006, como Reconstrucción de Motores y Venta de repuestos usados. Dirigida por su dueño y gerente
general Cesar Mejia.
El 25 de Octubre del 2008, se convirtió en Rectificadora de Motores, comenzando con 2 máquinas: 1 rectificadora de b loque, 1
bruñidora de bloque y 5 trabajadores, 2 de ellos obreros operadores de las maquinarias, 1 secretaria, 1 vigilante, y el gere nte. Al
transcurrir el tiempo fue adquiriendo maquinarias y aumentando el personal.
En la actualidad Reces C.A, ha crecido logrando contar con más de 30 maquinarias entre ellas, rectificadora de cigüeñales,
rectificadora de bielas, rectificador de barreno, rectificadora de plano, entre otros. Y con un personal de 23 entre administrativo y
obrero.
MISIÓN:
Mejorar continuamente nuestros procesos para obtener la satisfacción del cliente, mediante el cumplimiento de sus requisitos a través
de atención personalizada, servicio integral, puntualidad en la entrega de los productos y servicios.
VISIÓN:
Ser una rectificadora con la capacidad de ofrecer la más alta confiabilidad en todo nuestros procesos de recepción y rectificación de
motores.
Brindar un servicio eficiente, y una oportuna asesoría, nos proyectamos como un centro de rectificación competitivo con una imagen
solida a nivel nacional.
RAZÓN SOCIAL:
Reconstrucción de Motores Cesar, C.A
PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA RECES C.A
1 RECEPCION DE MOTORES
ORDEN PARA
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
B
L
O
Q
U
E
C
I
G
U
E
Ñ
A
L
D
E
S
A
R
M
E
M
E
D
I
C
I
O
N
DIAG
NOST
ICO
DE
CAM
ARA
DIAG
NOST
ICO
DE
BIEL
AS
PRESUPUESTO
NO
DEVOLUCION DEL
MOTOR
SI
RECEPCION DEL
MOTOR EN EL TALLER
ORDEN DE TRABAJO
LAVADO DE PIEZA DISTRIBUCION
DE TRABAJO
BLOQUE
BIELAS
CAMARA
CIGUEÑAL
*RECTIFICACION
*PULIDO
*BARRENAR BANCADA
Y BIELAS
*RECTIFICAR
*EMBOCINAR
*MONTAJE DE PITONES
*RIMAR GUIA
*INSTALAR GUIA
*ASENTAR VALVULA
*PERFORAR ASIENTOS
*CEPILLAR
*RECTIFICAR
ACABADO
FINAL
BLOQUE:
MONTAJES DE
BOCINA Y
SELLO, LAVADO
CIGÜEÑAL:
LAVADO
CAMARA:
LAVADO PARA
ARMAR
BIELAS:
LAVADO
AREA DE
ENTREGA
2
3
4
5
6
7
8
9
SERVICIOS:
ATENCION AL PÚBLICO
AREA ADMINISTRATIVA
SERVICIOS GENERALES
MENSAJERIA
REPARTO A DOMICILIO
VIGILANCIA PRIVADA
ENTREVISTA
Persona a entrevistar Cesar Mejía (Gerente General)
Preguntas a realizar:
 Usted cree que es importante para su empresa la gestión del conocimiento
 El valor de su empresa solo está en sus activos y pasivos
 En su fondo de comercio cual de los factores que lo afectan es el más importante de mantener para usted
 Como describe el capital intelectual de la empresa
 Entre el capital humano, estructural y relacional cual es el más importante dentro de la empresa y porque.
 Con que constancia renuevan los conocimientos
 Cree usted que la era del conocimiento es positiva para la sociedad y evolución mundial.
 Y por último, que cree usted que le proporciona la gestión del conocimiento y el capital intelectual en su empresa.
Usted cree que es importante para su empresa la gestión del conocimiento:
Si, ya que el conocimiento es el que nos ha ayudado a evolucionar desde una era a otra, era agrícola, era industrial, hasta hoy en
día la era del conocimiento.
Por lo tanto el conocimiento es un valor que la empresa posee, valemos no solo por nuestros activos tangibles sino también
intangiblemente tenemos un valor que nos posiciona en el lugar que estamos y nos lleva a la visión que tenemos como empresa.
El valor de su empresa solo está en sus activos y pasivos:
No, hoy día el valor real de una empresa no está en la cantidad de activos y pasivo que esta posea en su balanza, este se
complementa de muchos conceptos de carácter intangible como lo es la cantidad de conocimientos que reside en ella, el
conocimiento no es algo novedoso siempre se ha utilizado en la historia para la evolución de sociedades.
En su fondo de comercio cual de los factores que lo afectan es el más importante de mantener para usted:
Nuestro fondo de comercio son beneficios que debe de tener toda empresa ya sea mejor o igual, no consideramos un solo factor
positivo, sino varios como lo son clientela, la eficiencia, la organización, el crédito, el prestigio, la experiencia, entre otros.
Como describe el capital intelectual de la empresa:
Es un concepto básico, ya que es el núcleo del conocimiento de nuestra organización.
El capital intelectual es el que nos ayudara a que nuestra empresa sea eficiente y eficaz, siendo el mismo subdividi do por otros
capitales que cumplen con funciones distintas para mejorar el conocimiento de los trabajadores, procesos y influencias internas y
externas de la organización.
Entre el capital humano, estructural y relacional cual es el más importante dentro de la empresa y porque:
Los 3, ya que tienen funciones especificas.
El capital humano: es el conocimiento que extraemos de todas las personas que forman parte de la organización.
El capital estructural: Aquel que se queda en nuestra empresa cuando los trabajadores se van a casa como lo son los procesos.
El capital relacional: Es el que se extrae de nuestras relaciones con el entorno
Como ves cada capital es distinto y todos cumplen funciones distintas, aunque dentro de nuestra empresa somos más cautelosos
con el estructural porque los procesos deben de ser realizados precisos y minuciosos con el mínimo margen de error, dependiendo
del cargo y área de trabajo.
Con que constancia renuevan los conocimientos:
La empresa está asociada a una cámara de rectificadoras con el nombre de CANAREMOS, la cual en el año realizan más de 5
foros, reuniones, charlas y talleres para renovar conocimientos a los trabajadores con respecto a la rectificación de motores y
constantemente mandan informes al correo con conocimientos, notas y tips de rectificación, marcas nuevas de motores, medidas
para camisas, lista de instrumentos de medición entre otros.
Sin mencionar que los proveedores nos mantienen en constante conocimiento con los productos nuevos en el mercado.
Cree usted que la era del conocimiento es positiva para la sociedad y evolución mundial:
Definitivamente si, es de mucha importancia tener en cuenta el conocimiento de la empresa ya que con este es la forma de
mejorar sus procesos, relaciones humanas, relaciones internacionales, evolución y creación de nuevas herramientas a la par con
la tecnología.
Y por último, que cree usted que le proporciona la gestión del conocimiento y el capital intelectual en su empresa:
Como todo sabemos el conocimiento evoluciona y tiene un siclo de caducidad, el cual necesita en apoyo de la tecnología.
Todo conocimiento no solo se tiene que adquirir hay que tener comunidades de prácticas para distribuirlos en la organización y
establecer el conocimiento en cada puesto del trabajo con el fin de captar, gestionar y desarrollar el conocimiento dentro de la
empresa, ya que no hacemos nada con saberlo y no implementarlo.
Rol del entrevistado:
 Realizar los actos de administración y gestión ordinaria de la sociedad.
 Organizar el régimen interno de la sociedad, usar el sello de la misma, expedir la correspondencia y cuidar que la
contabilidad esté al día.
 Representar a la sociedad y apersonarse en su nombre y representación ante las autoridades judiciales, administrativas,
laborales, municipales, políticas y policiales, en cualquier lugar de la República o en el extranjero.
 Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del Directorio, salvo que éste acuerde sesionar de manera reservada.
 Someter al Directorio, para su aprobación, los proyectos de la memoria y los estados financieros, los presupuestos de la
sociedad para cada año, así como los programas de trabajo y demás actividades.
 Delegar total o parcialmente las facultades que se le conceden en el estatuto de la sociedad.
 Ejecutar el Plan de Negocios aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo.
 Preparar y ejecutar el presupuesto aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo. Diseñar y ejecutar los
planes de desarrollo, los planes de acción anual y los programas de inversión, mantenimiento y gastos.
 Dirigir las relaciones laborales, con la facultad para delegar funciones en esa materia.
 Determinar la inversión de fondos disponibles que no sean necesarios para las operaciones.
 Rendir cuenta justificada de su gestión en los casos señalados por la Ley
Análisis:
Estudiar la gestión del conocimiento, nos entrega una herramienta muy útil para posicionarse hoy en día en el mundo que vivimos,
creado por la globalización.
La globalización se lleva una buena parte de la responsabilidad. La complejidad y volumen del comercio mundial no tienen
precedentes; la cantidad de competidores, productos y canales de distribución crece constantemente. También bajo la influenci a
del desarrollo de la tecnología de la información y comunicación, se crea una atmosfera frenética en las empresas, que se ven
obligadas a acelerar su rol competitivo en mercados cada vez más grandes, más complejos y más competitivos. Esta aceleración
en un espacio hace que las organizaciones se pregunten.
 ¿Qué sabemos?
 ¿Quién lo sabe?
 ¿Qué deberíamos saber que no sabemos?
 ¿Adquiere nuestra organización conocimiento fuera de sí misma?
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a
Rectificadora Reces.c.a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
Dani Ela Aristizábal
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
Keitsy Piñero
 
Estudio Marano & Asociados
Estudio Marano & AsociadosEstudio Marano & Asociados
Estudio Marano & Asociados
cbd2008
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeoasmendozap
 
Costos avanzados informe terminado
Costos avanzados   informe terminadoCostos avanzados   informe terminado
Costos avanzados informe terminado
luisaangelicaorejuelaguerrero
 
Trabajo de campo parte 2
Trabajo de campo parte 2Trabajo de campo parte 2
Trabajo de campo parte 2
Genesis Silva
 
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresasCorreo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Paola Lara
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PAR consultoría de proyectos
 
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
juliogarcia777
 
Presentación institucional
Presentación institucional Presentación institucional
Presentación institucional
rapsodias
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
Enrique Vasquez Alvarado
 
Soluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de InventariosSoluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de Inventarios
TGS
 
Soluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las AmericasSoluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las Americas
TGS
 
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
guesta075bd
 

La actualidad más candente (17)

Lista de chequeo
Lista de chequeo Lista de chequeo
Lista de chequeo
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
Boletín diciembre 2012
Boletín diciembre 2012Boletín diciembre 2012
Boletín diciembre 2012
 
Estudio Marano & Asociados
Estudio Marano & AsociadosEstudio Marano & Asociados
Estudio Marano & Asociados
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Costos avanzados informe terminado
Costos avanzados   informe terminadoCostos avanzados   informe terminado
Costos avanzados informe terminado
 
Trabajo de campo parte 2
Trabajo de campo parte 2Trabajo de campo parte 2
Trabajo de campo parte 2
 
Solemne 2 (1)
Solemne 2 (1)Solemne 2 (1)
Solemne 2 (1)
 
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresasCorreo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
Correo neumático - Equipos Neumáticos de Envío - Productividad en las empresas
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
 
Proyecto solem final
Proyecto solem finalProyecto solem final
Proyecto solem final
 
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
 
Presentación institucional
Presentación institucional Presentación institucional
Presentación institucional
 
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De TrabajoF:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
F:\Maestria\Sustentacion De Trabajo
 
Soluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de InventariosSoluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de Inventarios
 
Soluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las AmericasSoluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las Americas
 
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De TrabajoC:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
C:\Documents And Settings\Pc15\Escritorio\Sustentacion De Trabajo
 

Destacado

Adrian robles
Adrian roblesAdrian robles
Adrian roblesadrian369
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
Cigueñales presentacion
Cigueñales presentacionCigueñales presentacion
Cigueñales presentacion
Mauro Corleone
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancadabmvbmv
 
El CigüEñAl
El CigüEñAlEl CigüEñAl
El CigüEñAl
ISTP"ELA"-F
 
Bancadas
BancadasBancadas
Bancadascemarol
 
Diagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOsDiagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOscemarol
 
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
R E C T I F I C A D O R A  D E  S U P E R F I C I E S  P L A N A SR E C T I F I C A D O R A  D E  S U P E R F I C I E S  P L A N A S
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Maquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadoraMaquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadora
rociocriado
 
Cigueñal
CigueñalCigueñal
Cigueñalgalarga
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
janipo70
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Steve Moreno
 
Diapositivas De Tornos
Diapositivas De TornosDiapositivas De Tornos
Diapositivas De Tornoshomersan
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
yukimuto1
 
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYSSimulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYSingenieriapro
 

Destacado (19)

Adrian robles
Adrian roblesAdrian robles
Adrian robles
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
Cigueñales presentacion
Cigueñales presentacionCigueñales presentacion
Cigueñales presentacion
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
 
El CigüEñAl
El CigüEñAlEl CigüEñAl
El CigüEñAl
 
Bancadas
BancadasBancadas
Bancadas
 
Diagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOsDiagnosis De DañOs
Diagnosis De DañOs
 
Cigüenal
CigüenalCigüenal
Cigüenal
 
CIGUEÑAL
CIGUEÑALCIGUEÑAL
CIGUEÑAL
 
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
R E C T I F I C A D O R A  D E  S U P E R F I C I E S  P L A N A SR E C T I F I C A D O R A  D E  S U P E R F I C I E S  P L A N A S
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
 
Maquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadoraMaquinas y herramientas.rectificadora
Maquinas y herramientas.rectificadora
 
Cigueñal
CigueñalCigueñal
Cigueñal
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
 
Diapositivas De Tornos
Diapositivas De TornosDiapositivas De Tornos
Diapositivas De Tornos
 
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYSSimulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
Simulación y Analisis del Sistema de Destilación utilizando HYSYS
 

Similar a Rectificadora Reces.c.a

Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Arelys1503
 
102058 475 1
102058 475 1102058 475 1
102058 475 1
VIVIANADELGADILLO
 
trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475
trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475
trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475
grupo475
 
Rg, gmc & asociados consultores
Rg, gmc & asociados consultoresRg, gmc & asociados consultores
Rg, gmc & asociados consultores
RG, GMC & ASOCIADOS CONSULTORES
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
Keitsy Piñero
 
Emprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacionEmprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacion
angelicacar
 
Trabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofgaTrabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofga
OCTAVIOGUERREROLOPEZ
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaTHE big step COMPANY
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Alexsa2012
 
Presentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacionalPresentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacional
Mauricio Pinos
 
Industrias impacto teoria
Industrias impacto teoriaIndustrias impacto teoria
Industrias impacto teoria
Alexa Sanchez Cardona
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Qué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaQué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaAngela Legui
 
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Mauricio_Martinez
 
Presentac Crea
Presentac  CreaPresentac  Crea
Presentac Creasusjm
 
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)Yesetoloza
 
Practicas pre perofecionales
Practicas pre perofecionalesPracticas pre perofecionales
Practicas pre perofecionales
Helfer Bautista Alarcon
 

Similar a Rectificadora Reces.c.a (20)

Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
 
102058 475 1
102058 475 1102058 475 1
102058 475 1
 
trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475
trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475
trabajo final evaluacion de proyectos GRUPO 475
 
Rg, gmc & asociados consultores
Rg, gmc & asociados consultoresRg, gmc & asociados consultores
Rg, gmc & asociados consultores
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
Presentation rggmc
Presentation rggmcPresentation rggmc
Presentation rggmc
 
Emprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacionEmprendimiento e innovacion
Emprendimiento e innovacion
 
Trabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofgaTrabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofga
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Presentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacionalPresentación power pint g. organizacional
Presentación power pint g. organizacional
 
Industrias impacto teoria
Industrias impacto teoriaIndustrias impacto teoria
Industrias impacto teoria
 
La casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeñaLa casa del nectar suazeña
La casa del nectar suazeña
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Qué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresaQué es un plan de empresa
Qué es un plan de empresa
 
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
 
Presentac Crea
Presentac  CreaPresentac  Crea
Presentac Crea
 
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)Estudio organizacional y legal del taller y almacen  wilmer (2)
Estudio organizacional y legal del taller y almacen wilmer (2)
 
Practicas pre perofecionales
Practicas pre perofecionalesPracticas pre perofecionales
Practicas pre perofecionales
 

Más de Erika Mejia

Fase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publicaFase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publica
Erika Mejia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Erika Mejia
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
Erika Mejia
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
Erika Mejia
 
7 hábitos
 7 hábitos  7 hábitos
7 hábitos
Erika Mejia
 
Gerencia industrial erika mejia
Gerencia industrial erika mejiaGerencia industrial erika mejia
Gerencia industrial erika mejia
Erika Mejia
 
Taller de investigacion de opraciones (1)
Taller de investigacion de opraciones (1) Taller de investigacion de opraciones (1)
Taller de investigacion de opraciones (1)
Erika Mejia
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Erika Mejia
 
Investigación de Operaciones UFT mandala
Investigación de Operaciones UFT mandalaInvestigación de Operaciones UFT mandala
Investigación de Operaciones UFT mandala
Erika Mejia
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
Erika Mejia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Erika Mejia
 
Tu nueva opción
Tu nueva opciónTu nueva opción
Tu nueva opción
Erika Mejia
 
Desempeño organizacional
Desempeño organizacionalDesempeño organizacional
Desempeño organizacionalErika Mejia
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemasErika Mejia
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemasErika Mejia
 

Más de Erika Mejia (15)

Fase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publicaFase 2 proyecto de inv. publica
Fase 2 proyecto de inv. publica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
 
Ensayo erika mejia
Ensayo erika mejiaEnsayo erika mejia
Ensayo erika mejia
 
7 hábitos
 7 hábitos  7 hábitos
7 hábitos
 
Gerencia industrial erika mejia
Gerencia industrial erika mejiaGerencia industrial erika mejia
Gerencia industrial erika mejia
 
Taller de investigacion de opraciones (1)
Taller de investigacion de opraciones (1) Taller de investigacion de opraciones (1)
Taller de investigacion de opraciones (1)
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Investigación de Operaciones UFT mandala
Investigación de Operaciones UFT mandalaInvestigación de Operaciones UFT mandala
Investigación de Operaciones UFT mandala
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Tu nueva opción
Tu nueva opciónTu nueva opción
Tu nueva opción
 
Desempeño organizacional
Desempeño organizacionalDesempeño organizacional
Desempeño organizacional
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Rectificadora Reces.c.a

  • 1. 2015 ALUMNA: ERIKA MEJÍA 01/01/2015 RECES.C.A (RECTIFICADORA DE MOTORES) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ARAURE-EDO. PORTUGUESA
  • 2. Rectificadora Cesar C.A. (RECES) Reces.c.a Fue fundada en el 2006, como Reconstrucción de Motores y Venta de repuestos usados. Dirigida por su dueño y gerente general Cesar Mejia. El 25 de Octubre del 2008, se convirtió en Rectificadora de Motores, comenzando con 2 máquinas: 1 rectificadora de b loque, 1 bruñidora de bloque y 5 trabajadores, 2 de ellos obreros operadores de las maquinarias, 1 secretaria, 1 vigilante, y el gere nte. Al transcurrir el tiempo fue adquiriendo maquinarias y aumentando el personal. En la actualidad Reces C.A, ha crecido logrando contar con más de 30 maquinarias entre ellas, rectificadora de cigüeñales, rectificadora de bielas, rectificador de barreno, rectificadora de plano, entre otros. Y con un personal de 23 entre administrativo y obrero.
  • 3. MISIÓN: Mejorar continuamente nuestros procesos para obtener la satisfacción del cliente, mediante el cumplimiento de sus requisitos a través de atención personalizada, servicio integral, puntualidad en la entrega de los productos y servicios. VISIÓN: Ser una rectificadora con la capacidad de ofrecer la más alta confiabilidad en todo nuestros procesos de recepción y rectificación de motores. Brindar un servicio eficiente, y una oportuna asesoría, nos proyectamos como un centro de rectificación competitivo con una imagen solida a nivel nacional. RAZÓN SOCIAL: Reconstrucción de Motores Cesar, C.A
  • 4. PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA RECES C.A 1 RECEPCION DE MOTORES ORDEN PARA DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO B L O Q U E C I G U E Ñ A L D E S A R M E M E D I C I O N DIAG NOST ICO DE CAM ARA DIAG NOST ICO DE BIEL AS PRESUPUESTO NO DEVOLUCION DEL MOTOR SI RECEPCION DEL MOTOR EN EL TALLER ORDEN DE TRABAJO LAVADO DE PIEZA DISTRIBUCION DE TRABAJO BLOQUE BIELAS CAMARA CIGUEÑAL *RECTIFICACION *PULIDO *BARRENAR BANCADA Y BIELAS *RECTIFICAR *EMBOCINAR *MONTAJE DE PITONES *RIMAR GUIA *INSTALAR GUIA *ASENTAR VALVULA *PERFORAR ASIENTOS *CEPILLAR *RECTIFICAR ACABADO FINAL BLOQUE: MONTAJES DE BOCINA Y SELLO, LAVADO CIGÜEÑAL: LAVADO CAMARA: LAVADO PARA ARMAR BIELAS: LAVADO AREA DE ENTREGA 2 3 4 5 6 7 8 9 SERVICIOS: ATENCION AL PÚBLICO AREA ADMINISTRATIVA SERVICIOS GENERALES MENSAJERIA REPARTO A DOMICILIO VIGILANCIA PRIVADA
  • 5. ENTREVISTA Persona a entrevistar Cesar Mejía (Gerente General) Preguntas a realizar:  Usted cree que es importante para su empresa la gestión del conocimiento  El valor de su empresa solo está en sus activos y pasivos  En su fondo de comercio cual de los factores que lo afectan es el más importante de mantener para usted  Como describe el capital intelectual de la empresa  Entre el capital humano, estructural y relacional cual es el más importante dentro de la empresa y porque.  Con que constancia renuevan los conocimientos  Cree usted que la era del conocimiento es positiva para la sociedad y evolución mundial.  Y por último, que cree usted que le proporciona la gestión del conocimiento y el capital intelectual en su empresa. Usted cree que es importante para su empresa la gestión del conocimiento: Si, ya que el conocimiento es el que nos ha ayudado a evolucionar desde una era a otra, era agrícola, era industrial, hasta hoy en día la era del conocimiento. Por lo tanto el conocimiento es un valor que la empresa posee, valemos no solo por nuestros activos tangibles sino también intangiblemente tenemos un valor que nos posiciona en el lugar que estamos y nos lleva a la visión que tenemos como empresa. El valor de su empresa solo está en sus activos y pasivos: No, hoy día el valor real de una empresa no está en la cantidad de activos y pasivo que esta posea en su balanza, este se complementa de muchos conceptos de carácter intangible como lo es la cantidad de conocimientos que reside en ella, el conocimiento no es algo novedoso siempre se ha utilizado en la historia para la evolución de sociedades.
  • 6. En su fondo de comercio cual de los factores que lo afectan es el más importante de mantener para usted: Nuestro fondo de comercio son beneficios que debe de tener toda empresa ya sea mejor o igual, no consideramos un solo factor positivo, sino varios como lo son clientela, la eficiencia, la organización, el crédito, el prestigio, la experiencia, entre otros. Como describe el capital intelectual de la empresa: Es un concepto básico, ya que es el núcleo del conocimiento de nuestra organización. El capital intelectual es el que nos ayudara a que nuestra empresa sea eficiente y eficaz, siendo el mismo subdividi do por otros capitales que cumplen con funciones distintas para mejorar el conocimiento de los trabajadores, procesos y influencias internas y externas de la organización. Entre el capital humano, estructural y relacional cual es el más importante dentro de la empresa y porque: Los 3, ya que tienen funciones especificas. El capital humano: es el conocimiento que extraemos de todas las personas que forman parte de la organización. El capital estructural: Aquel que se queda en nuestra empresa cuando los trabajadores se van a casa como lo son los procesos. El capital relacional: Es el que se extrae de nuestras relaciones con el entorno Como ves cada capital es distinto y todos cumplen funciones distintas, aunque dentro de nuestra empresa somos más cautelosos con el estructural porque los procesos deben de ser realizados precisos y minuciosos con el mínimo margen de error, dependiendo del cargo y área de trabajo.
  • 7. Con que constancia renuevan los conocimientos: La empresa está asociada a una cámara de rectificadoras con el nombre de CANAREMOS, la cual en el año realizan más de 5 foros, reuniones, charlas y talleres para renovar conocimientos a los trabajadores con respecto a la rectificación de motores y constantemente mandan informes al correo con conocimientos, notas y tips de rectificación, marcas nuevas de motores, medidas para camisas, lista de instrumentos de medición entre otros. Sin mencionar que los proveedores nos mantienen en constante conocimiento con los productos nuevos en el mercado. Cree usted que la era del conocimiento es positiva para la sociedad y evolución mundial: Definitivamente si, es de mucha importancia tener en cuenta el conocimiento de la empresa ya que con este es la forma de mejorar sus procesos, relaciones humanas, relaciones internacionales, evolución y creación de nuevas herramientas a la par con la tecnología. Y por último, que cree usted que le proporciona la gestión del conocimiento y el capital intelectual en su empresa: Como todo sabemos el conocimiento evoluciona y tiene un siclo de caducidad, el cual necesita en apoyo de la tecnología. Todo conocimiento no solo se tiene que adquirir hay que tener comunidades de prácticas para distribuirlos en la organización y establecer el conocimiento en cada puesto del trabajo con el fin de captar, gestionar y desarrollar el conocimiento dentro de la empresa, ya que no hacemos nada con saberlo y no implementarlo.
  • 8. Rol del entrevistado:  Realizar los actos de administración y gestión ordinaria de la sociedad.  Organizar el régimen interno de la sociedad, usar el sello de la misma, expedir la correspondencia y cuidar que la contabilidad esté al día.  Representar a la sociedad y apersonarse en su nombre y representación ante las autoridades judiciales, administrativas, laborales, municipales, políticas y policiales, en cualquier lugar de la República o en el extranjero.  Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del Directorio, salvo que éste acuerde sesionar de manera reservada.  Someter al Directorio, para su aprobación, los proyectos de la memoria y los estados financieros, los presupuestos de la sociedad para cada año, así como los programas de trabajo y demás actividades.  Delegar total o parcialmente las facultades que se le conceden en el estatuto de la sociedad.  Ejecutar el Plan de Negocios aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo.  Preparar y ejecutar el presupuesto aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo. Diseñar y ejecutar los planes de desarrollo, los planes de acción anual y los programas de inversión, mantenimiento y gastos.  Dirigir las relaciones laborales, con la facultad para delegar funciones en esa materia.  Determinar la inversión de fondos disponibles que no sean necesarios para las operaciones.  Rendir cuenta justificada de su gestión en los casos señalados por la Ley
  • 9. Análisis: Estudiar la gestión del conocimiento, nos entrega una herramienta muy útil para posicionarse hoy en día en el mundo que vivimos, creado por la globalización. La globalización se lleva una buena parte de la responsabilidad. La complejidad y volumen del comercio mundial no tienen precedentes; la cantidad de competidores, productos y canales de distribución crece constantemente. También bajo la influenci a del desarrollo de la tecnología de la información y comunicación, se crea una atmosfera frenética en las empresas, que se ven obligadas a acelerar su rol competitivo en mercados cada vez más grandes, más complejos y más competitivos. Esta aceleración en un espacio hace que las organizaciones se pregunten.  ¿Qué sabemos?  ¿Quién lo sabe?  ¿Qué deberíamos saber que no sabemos?  ¿Adquiere nuestra organización conocimiento fuera de sí misma?