SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Datos técnicos:

 Director:        Ridley Scott

 Año:             2000

 Duración:        103 minutos

 Intérpretes: Russell Crowe (Máximo); Joaquín Phoenix (Cómodo);
 Connie Nielsen (Lucila); Oliver Reed (Próximo)

 2) Argumento:

     El general romano Máximo es el hombre de confianza del
 emperador Marco Aurelio. Cuando el hijo de este, Cómodo, le asesina
 para lograr el trono, la vida de Máximo y de su familia también corre
 peligro. El joven y autoproclamado emperador logra matar a la
 familia de Máximo, pero no a este. Tras ser vendido como esclavo, se
 convierte en gladiador para ganarse el favor del pueblo desde la
 arena, y así poder ejecutar algún día su venganza.


        La película revela las intrigas de una época de sucesión en la antigua Roma cuando el emperador, Marco
Aurelio, a su muerte, pretende devolver el poder al Senado en nombre del pueblo y retornar así a una República
después de varios años de Imperio. En esta película destacan aspectos como estos:

  1. Tácticas y maquinaria en la Antigua Roma.

           Máximo lleva a los hombres de Marco Aurelio a otra gran victoria contra los “bárbaros” de la
        Germania. En estas escenas iniciales se pueden observar algunas tácticas de los ejércitos romanos, así
        como el armamento que les permitió conquistar a muchos pueblos.

  a) ¿Qué armas aparecen a lo largo de la película? ¿Qué otras armas de guerra utilizadas a lo largo de
     la historia conoces?

         ................................................................................................................
        .................................................................................................................
        .................................................................................................................
        .....................................................

  2. Cambio de gobierno

         Marco Aurelio se sabe en sus últimos días y planea su sucesión. Decide que el poder vuelva al Senado
  por medio de su hombre de confianza, Máximo, al que considera como un hijo.

  b) Investiga sobre la figura de Marco Aurelio: quién fue, cuándo vivió, qué caracterizó su imperio?

         ................................................................................................................
        .................................................................................................................
        .................................................................................................................
        .................................................................................................................
        .................................................................................................................
        .................................................................................................................
                                                                                                                        1
3. Religión. Ritos

         Máximo reza a los dioses por su familia delante de unas figurillas de barro que representan a su
     mujer y a su hijo.

c) Indica una escena en la que aparezca Máximo rezando a sus dioses.

     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................

4. Traición

       Cuando el hijo de Marco Aurelio, Cómodo, se entera de que no va a suceder a su padre como
emperador y de los planes que tiene su padre con Máximo, los celos le hacen precipitar las cosas. El joven
matará a su padre y mandará ejecutar a su familia antes de que le dé tiempo de cumplir las órdenes del viejo
emperador, y se hace así con el poder.

d)   ¿Por qué Marco Aurelio no quiere que su hijo le suceda en el trono? ¿por qué prefiere a Máximo?

     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................

5. Venta de esclavos

          Máximo escapa de la ejecución y viaja a Hispania, también bajo dominio romano, para descubrir el
     asesinato de su mujer e hijo. Allí es recogido, malherido, por un mercader de esclavos que le vende en una
     provincia romana del Asia Menor a un tratante de gladiadores. Los hombres fuertes se venden con
     facilidad en el mercado de esclavos como luchadores para el circo.

e)   ¿Qué es un esclavo? ¿Cómo encuentra Máximo a su familia cuando va a buscarles?

     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................

f) ¿Qué es un gladiador?
     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................

6. Juegos en el circo. Festejos para el pueblo.

       Cómodo decreta 150 días de juegos para ganarse al pueblo. Es interesante observar la espléndida
reconstrucción del Coliseo, circo romano por excelencia, y señalar cómo los habitantes de la capital del
imperio se volcaban ante estos festejos.

g)    ¿Qué opinas sobre los juegos que aparecen en la película? ¿Crees que en actualidad se podrían
     realizar? Razona tu respuesta.

     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................
     .................................................................................................................
     ..........................................................................................


                                                                                                                     2
7. Religión. Vida después de la muerte.

       Máximo habla con su amigo Juba de la importancia de la vida después de la muerte y confía en
encontrarse con sus seres queridos. Esto queda evidenciado en las escenas finales de la película.

h)   ¿Logra Máximo encontrarse con sus familiares? ¿en qué momento sucede esto?

     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................

8. Venganza y restauración del orden

        Con la ayuda de Lucila, hermana de Cómodo, Máximo es liberado, aunque vuelto a atrapar por el César,
quien le reta a un duelo de gladiadores. A pesar de ser herido por Cómodo antes del combate, Máximo logra
vencer, y antes de morir repone al Senado con Graco a la cabeza, devolviendo el poder al pueblo.

i)   ¿Qué opina Lucila de su hermano? ¿por qué le teme?

     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................

j) ¿Qué te ha parecido la película? ¿Te ha gustado? Explica por qué.
     .................................................................................................................
     .................................................................................................................
     ................................................................................




                                                                                                                     3
Ambienta esta imagen (dibujar) con gladiadores que van hacia el coliseo y otros personajes y
elementos que se te ocurran.




                                                             El Coliseo




                                                                                                 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustraciónEvaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustración
RiMax Rizsis
 
Planificaciones historia 8º básico
Planificaciones historia 8º básicoPlanificaciones historia 8º básico
Planificaciones historia 8º básicoCesar Maurei
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Jorge Ramirez Adonis
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidomartadelatorre
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
Rolando Chaparro Gehren
 
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básicoMaterial de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básicoAlejandro Peña
 
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legadoClase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Nicole Arriagada
 
Prueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundialPrueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundial
Jonatan Cortés
 
EL feudalismo
EL feudalismoEL feudalismo
EL feudalismo
susana52
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
Martha Vial
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Jorge Ramirez Adonis
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Universidad Pedro de Valdivia
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
Katherine Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustraciónEvaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustración
 
Planificaciones historia 8º básico
Planificaciones historia 8º básicoPlanificaciones historia 8º básico
Planificaciones historia 8º básico
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 7. El legado clásico greco romano.
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
 
Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregido
 
Ficha roma
Ficha romaFicha roma
Ficha roma
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básicoMaterial de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
 
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legadoClase 8,9 roma el imperio y legado
Clase 8,9 roma el imperio y legado
 
Prueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundialPrueba segunda guerra mundial
Prueba segunda guerra mundial
 
EL feudalismo
EL feudalismoEL feudalismo
EL feudalismo
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
 

Similar a Gladiator

Resumen adaptado alumnos 2016
Resumen adaptado   alumnos 2016Resumen adaptado   alumnos 2016
Resumen adaptado alumnos 2016
piraarnedo
 
Cuaderno refuerzo 2 ccss
Cuaderno refuerzo 2 ccssCuaderno refuerzo 2 ccss
Cuaderno refuerzo 2 ccss
Paula Fs
 
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01CharoGomezCostas
 
REVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdf
REVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdfREVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdf
REVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdf
SantiagoMarn12
 
Educar Para El Desarme
Educar Para El DesarmeEducar Para El Desarme
Educar Para El Desarmeescapista
 
Guia de trabajo para el alumno
Guia de  trabajo para el alumnoGuia de  trabajo para el alumno
Guia de trabajo para el alumno
Diego Andrés Rojas González
 
Secuencias logicas
Secuencias logicasSecuencias logicas
Secuencias logicastautianos
 
Sequencias logicas
Sequencias logicasSequencias logicas
Sequencias logicas
Ana Paula Santos
 
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Descargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaDescargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaCristina Rojo
 
La Iliada (por Homero)
La Iliada (por Homero)La Iliada (por Homero)
La Iliada (por Homero)
MariamLicethArangoRa
 
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AElegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AMary Velasquez
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
flufy
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa blogdevon
 
Lecturas literarias
Lecturas literariasLecturas literarias
Lecturas literarias
Educación
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
Ilde Breydy
 

Similar a Gladiator (20)

Resumen adaptado alumnos 2016
Resumen adaptado   alumnos 2016Resumen adaptado   alumnos 2016
Resumen adaptado alumnos 2016
 
Cuaderno refuerzo 2 ccss
Cuaderno refuerzo 2 ccssCuaderno refuerzo 2 ccss
Cuaderno refuerzo 2 ccss
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
 
REVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdf
REVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdfREVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdf
REVELACIONES 2 ADVERTENCIA DEL FUTURO DEL MUNDO CON AGENDA 2030 V3.pdf
 
Educar Para El Desarme
Educar Para El DesarmeEducar Para El Desarme
Educar Para El Desarme
 
Guia de trabajo para el alumno
Guia de  trabajo para el alumnoGuia de  trabajo para el alumno
Guia de trabajo para el alumno
 
Secuencias logicas
Secuencias logicasSecuencias logicas
Secuencias logicas
 
Sequencias logicas
Sequencias logicasSequencias logicas
Sequencias logicas
 
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
Excelente cuadernillo con secuencias logicas (2)
 
Descargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaDescargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo Mitología
 
La Iliada (por Homero)
La Iliada (por Homero)La Iliada (por Homero)
La Iliada (por Homero)
 
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AElegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
 
Oficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letrasOficina brincar com as letras
Oficina brincar com as letras
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa
 
Lecturas literarias
Lecturas literariasLecturas literarias
Lecturas literarias
 
Braveheart
BraveheartBraveheart
Braveheart
 
Lluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia TallerLluvia de ranas Guia Taller
Lluvia de ranas Guia Taller
 

Más de Maria Jose Fernandez

TEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docxTEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docx
Maria Jose Fernandez
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
Maria Jose Fernandez
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
Maria Jose Fernandez
 
Material inicio curso alumnos
Material inicio curso alumnosMaterial inicio curso alumnos
Material inicio curso alumnos
Maria Jose Fernandez
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
Maria Jose Fernandez
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
Maria Jose Fernandez
 
Examen gj
Examen gjExamen gj
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
Maria Jose Fernandez
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
Maria Jose Fernandez
 
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3anoEjerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Maria Jose Fernandez
 
Verbos ficha03
Verbos ficha03Verbos ficha03
Verbos ficha03
Maria Jose Fernandez
 
Textos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajoTextos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajo
Maria Jose Fernandez
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
Maria Jose Fernandez
 
Tema 13 ii república y guerra ult
Tema 13 ii república y guerra ultTema 13 ii república y guerra ult
Tema 13 ii república y guerra ult
Maria Jose Fernandez
 
Tema 12 la crisis de la restauración
Tema 12 la crisis de la restauraciónTema 12 la crisis de la restauración
Tema 12 la crisis de la restauración
Maria Jose Fernandez
 
Est t 12 ok
Est t 12 okEst t 12 ok
Tema 12 crisis restauración
Tema 12 crisis restauraciónTema 12 crisis restauración
Tema 12 crisis restauración
Maria Jose Fernandez
 
TEMA 11 ESTÁNDARES
TEMA 11 ESTÁNDARESTEMA 11 ESTÁNDARES
TEMA 11 ESTÁNDARES
Maria Jose Fernandez
 

Más de Maria Jose Fernandez (20)

TEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docxTEMA 9-10.docx
TEMA 9-10.docx
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
 
Material inicio curso alumnos
Material inicio curso alumnosMaterial inicio curso alumnos
Material inicio curso alumnos
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
 
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumnoMaterial inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Examen gj
Examen gjExamen gj
Examen gj
 
G yj
G yjG yj
G yj
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
 
0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales0910 actividades formas_verbales
0910 actividades formas_verbales
 
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3anoEjerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
 
Verbos ficha03
Verbos ficha03Verbos ficha03
Verbos ficha03
 
Textos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajoTextos expositivos. ficha de trabajo
Textos expositivos. ficha de trabajo
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
Tema 13 ii república y guerra ult
Tema 13 ii república y guerra ultTema 13 ii república y guerra ult
Tema 13 ii república y guerra ult
 
Tema 12 la crisis de la restauración
Tema 12 la crisis de la restauraciónTema 12 la crisis de la restauración
Tema 12 la crisis de la restauración
 
Est t 12 ok
Est t 12 okEst t 12 ok
Est t 12 ok
 
Tema 12 crisis restauración
Tema 12 crisis restauraciónTema 12 crisis restauración
Tema 12 crisis restauración
 
TEMA 11 ESTÁNDARES
TEMA 11 ESTÁNDARESTEMA 11 ESTÁNDARES
TEMA 11 ESTÁNDARES
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Gladiator

  • 1. 1) Datos técnicos: Director: Ridley Scott Año: 2000 Duración: 103 minutos Intérpretes: Russell Crowe (Máximo); Joaquín Phoenix (Cómodo); Connie Nielsen (Lucila); Oliver Reed (Próximo) 2) Argumento: El general romano Máximo es el hombre de confianza del emperador Marco Aurelio. Cuando el hijo de este, Cómodo, le asesina para lograr el trono, la vida de Máximo y de su familia también corre peligro. El joven y autoproclamado emperador logra matar a la familia de Máximo, pero no a este. Tras ser vendido como esclavo, se convierte en gladiador para ganarse el favor del pueblo desde la arena, y así poder ejecutar algún día su venganza. La película revela las intrigas de una época de sucesión en la antigua Roma cuando el emperador, Marco Aurelio, a su muerte, pretende devolver el poder al Senado en nombre del pueblo y retornar así a una República después de varios años de Imperio. En esta película destacan aspectos como estos: 1. Tácticas y maquinaria en la Antigua Roma. Máximo lleva a los hombres de Marco Aurelio a otra gran victoria contra los “bárbaros” de la Germania. En estas escenas iniciales se pueden observar algunas tácticas de los ejércitos romanos, así como el armamento que les permitió conquistar a muchos pueblos. a) ¿Qué armas aparecen a lo largo de la película? ¿Qué otras armas de guerra utilizadas a lo largo de la historia conoces? ................................................................................................................ ................................................................................................................. ................................................................................................................. ..................................................... 2. Cambio de gobierno Marco Aurelio se sabe en sus últimos días y planea su sucesión. Decide que el poder vuelva al Senado por medio de su hombre de confianza, Máximo, al que considera como un hijo. b) Investiga sobre la figura de Marco Aurelio: quién fue, cuándo vivió, qué caracterizó su imperio? ................................................................................................................ ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................................................. 1
  • 2. 3. Religión. Ritos Máximo reza a los dioses por su familia delante de unas figurillas de barro que representan a su mujer y a su hijo. c) Indica una escena en la que aparezca Máximo rezando a sus dioses. ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ 4. Traición Cuando el hijo de Marco Aurelio, Cómodo, se entera de que no va a suceder a su padre como emperador y de los planes que tiene su padre con Máximo, los celos le hacen precipitar las cosas. El joven matará a su padre y mandará ejecutar a su familia antes de que le dé tiempo de cumplir las órdenes del viejo emperador, y se hace así con el poder. d) ¿Por qué Marco Aurelio no quiere que su hijo le suceda en el trono? ¿por qué prefiere a Máximo? ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ 5. Venta de esclavos Máximo escapa de la ejecución y viaja a Hispania, también bajo dominio romano, para descubrir el asesinato de su mujer e hijo. Allí es recogido, malherido, por un mercader de esclavos que le vende en una provincia romana del Asia Menor a un tratante de gladiadores. Los hombres fuertes se venden con facilidad en el mercado de esclavos como luchadores para el circo. e) ¿Qué es un esclavo? ¿Cómo encuentra Máximo a su familia cuando va a buscarles? ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ f) ¿Qué es un gladiador? ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ 6. Juegos en el circo. Festejos para el pueblo. Cómodo decreta 150 días de juegos para ganarse al pueblo. Es interesante observar la espléndida reconstrucción del Coliseo, circo romano por excelencia, y señalar cómo los habitantes de la capital del imperio se volcaban ante estos festejos. g) ¿Qué opinas sobre los juegos que aparecen en la película? ¿Crees que en actualidad se podrían realizar? Razona tu respuesta. ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ ................................................................................................................. .......................................................................................... 2
  • 3. 7. Religión. Vida después de la muerte. Máximo habla con su amigo Juba de la importancia de la vida después de la muerte y confía en encontrarse con sus seres queridos. Esto queda evidenciado en las escenas finales de la película. h) ¿Logra Máximo encontrarse con sus familiares? ¿en qué momento sucede esto? ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ 8. Venganza y restauración del orden Con la ayuda de Lucila, hermana de Cómodo, Máximo es liberado, aunque vuelto a atrapar por el César, quien le reta a un duelo de gladiadores. A pesar de ser herido por Cómodo antes del combate, Máximo logra vencer, y antes de morir repone al Senado con Graco a la cabeza, devolviendo el poder al pueblo. i) ¿Qué opina Lucila de su hermano? ¿por qué le teme? ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ j) ¿Qué te ha parecido la película? ¿Te ha gustado? Explica por qué. ................................................................................................................. ................................................................................................................. ................................................................................ 3
  • 4. Ambienta esta imagen (dibujar) con gladiadores que van hacia el coliseo y otros personajes y elementos que se te ocurran. El Coliseo 4