SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial Glogster para docentes
Glogster es una herramienta en línea que permite crear pósteres digitales. Integran textos,
imágenes, vídeos o audios de forma muy dinámica y sencilla.
Este formato visual se integra fácilmente a la forma de expresión creativa de nuestros
alumnos y alumnas. Les propone comunicar información integrando diferentes soportes.
El presente tutorial contempla los siguientes apartados:
• Acceder a Glogster Pág. 1
• Registrarse en Glogster y crear una clase virtual. Pág.2
• Seguimiento de los pósteres de los alumnos y alumnas Pág.5
• Edición de elementos del Glog Pág.5
• Insertar objetos en el Glog: gráficos, textos o fondo. Pág.6
• Insertar objetos en el Glog: archivos de imagen, vídeos o sonidos. Pág. 7
• Guardar y publicar un Glog Pág. 10
Acceder a Glogster
1. Abrir la página de Glogster para educadores http://edu.glogster.com/
2. Lo primero que recomendamos para familiarizarse con Glogster es intentar crear el propio
póster. Selecciona la opción TRY TO CREATE YOURS (prueba de crear el propio).
Pantalla de inicio en Glogster
3. Accedes a un póster que contiene algunos elementos para experimentar. Intenta
desplazarlos, cambiar su tamaño, eliminarlos. Anímate a probar todos los botones y ver hacia
donde te llevan.
Póster de inicio en Glogster
Registrarse en Glogster y crear una clase virtual.
Después de experimentar brevemente con la herramienta, es momento de registrarse y crear
usuarios para nuestro alumnado.
1. Hacer clic en la opción Register Virtual Class disponible en la página de inicio de Glogster
edu
Pantalla de inicio en Glogster
2. Completar los campos del formulario de registro y hacer clic en Sign up al finalizar.
Formulario de registro de Glogster
3. Ya registrados/as accedemos a la pantalla de inicio o panel de control (dashboard) como
usuarios/as Glogster.
Pantalla de inicio de un usuario en Glogster edu
4. Para agregar a nuestro alumnado como usuario hacer clic en la opción Add new students.
5. Una ventana emergente nos preguntará cuántas cuentas de alumno/a queremos crear.
Escribimos el número deseado (el máximo es 200) y hacemos clic en Add accounts.
6. Se crearán las cuentas y en la pantalla de inicio podremos ver un icono por cada cuenta
creada a la derecha de la pantalla y un nuevo mensaje en el panel izquierdo. Si abrimos el
mensaje encontraremos allí los nombres de usuarios/as (nickname) y contraseñas (password)
generadas para cada cuenta de alumno/a, este mismo mensaje se envía a nuestra cuenta de
correo electrónico registrada. Estos son los datos que debemos distribuir en las parejas o
grupos de alumnos/as que trabajarán en la creación del póster.
Pantalla de inicio de un usuario/a registrado/a en Glogster con cuentas de alumnos/as creadas
Se podrán agregar nuevas cuentas de estudiantes en cualquier momento repitiendo el mismo
procedimiento.
Para que los alumnos y alumnas puedan utilizar sus cuentas de usuarios/as, es necesario
confirmar nuestra cuenta de educador/a. Para ello abrimos nuestro correo electrónico (el que
corresponda a la dirección de correo que consignamos en el formulario de registro) y
buscamos allí el mensaje que envió Glogster de forma automática. En el mensaje hacemos
clic sobre el enlace Confirm your account by clicking here, please que abrirá nuevamente el
navegador con la página de Glogster y una leyenda en la parte superior informa que nuestra
dirección de correo electrónico ha sido autorizada.
Aviso de confirmación del correo electrónico en Glogster.
Ahora sí, ya estamos listos/as para presentar la herramienta a los/las estudiantes y distribuir
los datos de acceso. Si el alumnado dispone de correo electrónico se puede enviar el siguiente
mensaje con la información necesaria para acceder a Glogster y dar los primeros pasos. Otra
alternativa es generar un archivo de texto para cada grupo de trabajo que se guarda en la
intranet del centro.
Acceded a http://edu.glogster.com . Una vez allí haced clic en la
palabra Login que encontraréis en la parte superior derecha de la
pantalla.
Escribid:
Nickname: …..
Password: ……
Luego haced clic en Log In
Lo primero que os sugiero es modificar la clave de acceso por una que
podáis recordar.
Para ello haced clic en la opción Account settings que encontraréis en la
parte superior derecha de la pantalla.
1 2 3 4 5 6
7
8
Ya estáis listos para empezar! Buscad la opción Create a new glog que
encontraréis en el centro de vuestra pantalla de inicio y... ¡A trabajar!
Modelo de mensaje para distribuir los datos de acceso a Glogster
Seguimiento de los pósteres de los alumnos y alumnas
Accediendo a Glogster con nuestro usuario/a de educador/a, podemos realizar un
seguimiento de la producción de nuestros alumnos y alumnas.
Situados en nuestro panel de control (dashboard) podemos distinguir fácilmente:
Sector de seguimiento de alumnos/as en Glogster
- Los alumnos y alumnas que ya han ingresado a Glogster. Identificados con un círculo
amarillo (en la imagen el caso de los/las dos primeros/as).
- Los alumnos y alumnas que han comenzado ha crear su glog (en la imagen el caso del
primer/a alumno/a).
- Pulsando en el icono de un sobre podemos enviar un mensaje de forma muy sencilla y
rápida a través de Glogster.
- Pulsando en un nombre de usuario/a de alumno/a accedemos a su Glog y podemos
dejarle allí un comentario sobre lo realizado.
Edición de elementos del Glog
Para poder guiar el trabajo de los/las estudiantes en Glogster, repasaremos algunas de las
funciones principales. ¡Tal vez ya las hayas descubierto en tu exploración libre!
Al seleccionar cada objeto que se introduce a un póster nos encontramos con un menú que
contiene algunas opciones y un recuadro con flechas rodeando a la imagen. Veamos qué
significa cada uno de ellos.
1. La opción Edit habilita un nuevo menú con opciones para editar el texto de la imagen:
definir un color, insertar un hipervínculo, modificar el tamaño o fuente e incorporar ‘efectos
especiales’ como sombras, transparencias, etc. Después de realizar los
cambios deseados es necesario hacer clic en OK para regresar al menú anterior.
2. Traer al frente. Esta opción permite frente a una superposición de objetos, establecer que
un objeto se sitúe delante de otro.
3. Enviar al fondo. Esta opción permite establecer que un objeto se sitúe detrás de otro.
4. Clonar. Se utiliza para duplicar un objeto.
5. Cancelar cambios. Permite cancelar los cambios realizados al objeto.
6. Delete. Opción para eliminar el objeto.
7. Todas las flechas situadas en las esquinas permiten agrandar o disminuir la imagen.
8. Todas las flechas situadas en el medio de una recta se utilizan para rotar el objeto.
Insertar objetos en el Glog: gráficos, textos o fondo.
Para introducir un nuevo objeto utilizamos el menú que se desliza por el eje izquierdo.
Menú Glogster para introducir elementos
En el caso de insertar gráficos (GRAPHICS), recuadros de texto (TEXT) o un fondo para el
póster (WALL) simplemente se escoge un elemento de la galería y se hace clic en la opción.
.
1
3
2
1 2 3
Menú izquierdo en Glogster
Las galerías están organizas por tipos o temas (1) y dentro de cada tema los números en el
borde inferior (2) permiten navegar entre las todas las opciones disponibles. Cuando
encontramos el gráfico que queremos utilizar hacemos clic en USE IT! y aparecerá en nuestro
póster.
Insertar objetos en el Glog: archivos de imagen, vídeos o sonidos.
Para introducir imágenes, o fotos instantáneas (IMAGE), vídeos de producción propia o de un
sitio web (VIDEO) y sonidos (SOUND) nos encontramos con tres opciones: upload, link o grab.
Veamos qué significa cada una de ellas.
1. Upload (subir a Glogster)
Permite acceder directamente a nuestro disco local para buscar el archivo de imagen, vídeo o
audio que deseemos. Una vez que finaliza el upload el archivo se despliega en la galería y es
posible seleccionarlo. Se puede agregar un marco a la imagen con la opción Add a frame , los
hay diversos y muy originales. Al terminar hacer clic en USE IT!
2. Link (enlace)
La opción Link permite insertar una imagen, vídeo o audio a través de una dirección web. Los
tres tipos de archivos cuando forman parte de una página web tienen una dirección web
precisa y única (excepto en los casos en que se presentan insertados dentro de otra aplicación
como flash, por ejemplo). Glogster permite utilizar esa dirección para enlazar al objeto sin
tener que descargarlo previamente en el ordenador.
Los vídeos en YouTube u otro servicio similar brindan en general la dirección URL para poder
enlazarlo.
Procedimiento para copiar la dirección web de un vídeo publicado en YouTube
¿Cómo encontrar la dirección web de una imagen?
Si nos posicionamos en una imagen, pulsamos el botón derecho y escogemos la opción Copiar
la ruta de la imagen . Esta acción nos permitirá luego pegar la ruta de la imagen en el
recuadro que se abre al hacer clic sobre la opción Link en Glogster. Luego, hacer clic en Add
to your files
Veremos que el elemento (imagen, audio o vídeo) pasa a formar parte de la Galería.
Procedimiento para copiar la dirección web de una imagen
3. Grab (grabar)
La opción Grab, invita a grabar un vídeo, grabar audio o tomar una imagen instantánea
capturada con la cámara de vídeo.
Al hacer clic sobre la opción Grab, la aplicación solicitará permiso para acceder a la cámara
web (si la hubiera) y al micrófono (si lo hubiera), le concedemos el permiso con la opción
Allow. Si el ordenador dispone de micrófono, pero no de cámara web la aplicación funcionará
solo para grabar audio y deja ocultas las opción vídeo e imagen.
Glogster solicita permiso para acceder a la cámara web y al micrófono.
Una vez que hemos dado el permiso, la cámara web se activa y podemos ver la imagen que
capta y se proyecta en la pantalla. El procedimiento para grabar está organizado en tres
sencillos pasos:
Paso 1: hacer clic en el botón Record para detener la grabación. El mismo botón cambiará por
Stop Recording.
Aplicación de Glogster para grabar vídeo, audio o foto instantánea
Paso 2: podemos reproducir la grabación, pausarla o detenerla para verificar que se haya
grabado correctamente. Luego, hacer clic en Continue.
Paso 3: se da un nombre al vídeo y unos tags (etiquetas) y se hace clic en Save para guardar el
vídeo en la galería. Si no se desea grabar nada más, se puede cerrar la ventana emergente.
Paso 3 para guardar un vídeo en Glogster
El vídeo pasa a formar parte de la galería de My videos en el ítem Video. Una vez
seleccionado un vídeo es posible buscar diferentes soluciones gráficas para presentar el
marco donde aparecerá el vídeo y el botón para comenzar (Players). Desde la galería de
vídeos elegimos la opción Add a player y escogemos alguna de las opciones haciendo clic en
Add a Media. Seguidamente se mostrará el vídeo con el “player” elegido. La opción USE IT!
permite insertarlo en nuestro póster.
Opciones de reproductores para presentar un vídeo en Glogster
Los alumnos y alumnas pueden grabar un mensaje realizado por ellos/as mismos/as, un
anuncio o grabar entrevistas a otras personas.
Guardar y publicar un Glog
1. Para guardar nuestra producción hacemos clic sobre la opción Save.
2. Se despliega una ventana donde debemos asignar un nombre para el Glog, identificar una
categoría, y una serie de tags (etiquetas) que describan el contenido. Además podemos
establecer dos estados para el Glog: Finished (terminado) y Unfinished (en proceso). Estas
opciones permiten construir el glog en varias etapas y no hacerlo público hasta que no se
considere terminado.
Procedimiento para publicar un Glog
Si elegimos la opción Finished el blog se publica en Glogster. Seguidamente se despliegan
opciones para difundirlo. Es posible obtener un enlace para difundir el Glog, compartirlo en
otros espacios como MySpace, Facebook, etc. o copiar un código que permite insertarlo en
una página web, wiki o blog.
Opciones de publicación de un Glogster en otras aplicaciones
Finalmente podemos ver el resultado del Glog (View this Glog), continuar editándolo
(Continue editing) o volver a la pantalla de inicio (Back to dashboard).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Powtoon
Tutorial  PowtoonTutorial  Powtoon
Tutorial Powtoon
janetsotelogamboa
 
Presentaciones con Google Docs. CeDeC
Presentaciones con Google Docs. CeDeCPresentaciones con Google Docs. CeDeC
Presentaciones con Google Docs. CeDeC
CEDEC
 
Ofimatica ii
Ofimatica iiOfimatica ii
Ofimatica ii
Angelica Peralta
 
Voice Thread
Voice ThreadVoice Thread
Voice Thread
JOSE MARIA
 
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
Smore: Orientaciones didácticas y tutorialSmore: Orientaciones didácticas y tutorial
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
Ana Basterra
 
Personliazar blogger jm
Personliazar blogger  jmPersonliazar blogger  jm
Personliazar blogger jm
jmiguelgarcia
 
Trabajo listo de blog
Trabajo listo de blogTrabajo listo de blog
Trabajo listo de blog
Estuard Villacís
 
CeDeC. Blogger (III). Personalizar el blog
CeDeC. Blogger (III). Personalizar el blogCeDeC. Blogger (III). Personalizar el blog
CeDeC. Blogger (III). Personalizar el blog
CEDEC
 
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?
maria-1988
 
Presentación blog (1)
Presentación blog (1)Presentación blog (1)
Presentación blog (1)
monrroe8
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
Estherrog
 
Tutorial para symbaloo
Tutorial para symbalooTutorial para symbaloo
Tutorial para symbaloo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guión de como hacer una presentación on-line desde google docs
Guión de como hacer una presentación on-line desde google docsGuión de como hacer una presentación on-line desde google docs
Guión de como hacer una presentación on-line desde google docs
Elii Lores
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Salome11_10
 
Google Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeCGoogle Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeC
CEDEC
 
Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)
Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)
Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)
CarlosTorres1093
 
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
WISMELYS10
 

La actualidad más candente (17)

Tutorial Powtoon
Tutorial  PowtoonTutorial  Powtoon
Tutorial Powtoon
 
Presentaciones con Google Docs. CeDeC
Presentaciones con Google Docs. CeDeCPresentaciones con Google Docs. CeDeC
Presentaciones con Google Docs. CeDeC
 
Ofimatica ii
Ofimatica iiOfimatica ii
Ofimatica ii
 
Voice Thread
Voice ThreadVoice Thread
Voice Thread
 
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
Smore: Orientaciones didácticas y tutorialSmore: Orientaciones didácticas y tutorial
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
 
Personliazar blogger jm
Personliazar blogger  jmPersonliazar blogger  jm
Personliazar blogger jm
 
Trabajo listo de blog
Trabajo listo de blogTrabajo listo de blog
Trabajo listo de blog
 
CeDeC. Blogger (III). Personalizar el blog
CeDeC. Blogger (III). Personalizar el blogCeDeC. Blogger (III). Personalizar el blog
CeDeC. Blogger (III). Personalizar el blog
 
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?
 
Presentación blog (1)
Presentación blog (1)Presentación blog (1)
Presentación blog (1)
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Tutorial para symbaloo
Tutorial para symbalooTutorial para symbaloo
Tutorial para symbaloo
 
Guión de como hacer una presentación on-line desde google docs
Guión de como hacer una presentación on-line desde google docsGuión de como hacer una presentación on-line desde google docs
Guión de como hacer una presentación on-line desde google docs
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Google Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeCGoogle Docs: visión general. CeDeC
Google Docs: visión general. CeDeC
 
Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)
Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)
Slide share y google drive (torres monterrey 9 6)
 
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
 

Destacado

т.третьякова
т.третьяковат.третьякова
т.третьякова
Алтынбек Шайдылдаев
 
Mantenimiento 1 lizeth pinta
Mantenimiento 1 lizeth pintaMantenimiento 1 lizeth pinta
Mantenimiento 1 lizeth pinta
lizetap
 
Term iii, second project
Term iii, second projectTerm iii, second project
Term iii, second project
gabriela-technoteacher
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Ëliana Polo
 
CV_SomnathAcharyya
CV_SomnathAcharyyaCV_SomnathAcharyya
CV_SomnathAcharyya
Somnath Acharyya
 
Where are the new o ts
Where are the new o tsWhere are the new o ts
Where are the new o ts
Nashwa Ghoneim
 
Результаты письменного опроса родителей
Результаты письменного опроса родителейРезультаты письменного опроса родителей
Результаты письменного опроса родителейlfnf091271
 
Иван Фролков
Иван ФролковИван Фролков
Иван Фролков
CodeFest
 
Sistemas operativos para smartphone
Sistemas operativos para smartphoneSistemas operativos para smartphone
Sistemas operativos para smartphone
Rodoolfo Zzapata
 
Hii - Chat Application
Hii - Chat ApplicationHii - Chat Application
Hii - Chat Application
Darshana Bulchandani
 
Materi Bengkel Gamelan : Networking
Materi Bengkel Gamelan : NetworkingMateri Bengkel Gamelan : Networking
Materi Bengkel Gamelan : Networking
Frida Dwi
 
Building the High Performance Workforce (Part 1)
Building the High Performance Workforce (Part 1)Building the High Performance Workforce (Part 1)
Building the High Performance Workforce (Part 1)
G&A Partners
 

Destacado (14)

т.третьякова
т.третьяковат.третьякова
т.третьякова
 
Mantenimiento 1 lizeth pinta
Mantenimiento 1 lizeth pintaMantenimiento 1 lizeth pinta
Mantenimiento 1 lizeth pinta
 
Term iii, second project
Term iii, second projectTerm iii, second project
Term iii, second project
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
CV_SomnathAcharyya
CV_SomnathAcharyyaCV_SomnathAcharyya
CV_SomnathAcharyya
 
Where are the new o ts
Where are the new o tsWhere are the new o ts
Where are the new o ts
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Результаты письменного опроса родителей
Результаты письменного опроса родителейРезультаты письменного опроса родителей
Результаты письменного опроса родителей
 
mishtann brochure
mishtann brochuremishtann brochure
mishtann brochure
 
Иван Фролков
Иван ФролковИван Фролков
Иван Фролков
 
Sistemas operativos para smartphone
Sistemas operativos para smartphoneSistemas operativos para smartphone
Sistemas operativos para smartphone
 
Hii - Chat Application
Hii - Chat ApplicationHii - Chat Application
Hii - Chat Application
 
Materi Bengkel Gamelan : Networking
Materi Bengkel Gamelan : NetworkingMateri Bengkel Gamelan : Networking
Materi Bengkel Gamelan : Networking
 
Building the High Performance Workforce (Part 1)
Building the High Performance Workforce (Part 1)Building the High Performance Workforce (Part 1)
Building the High Performance Workforce (Part 1)
 

Similar a Glogster

Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Pelopin
 
Guía tea
Guía teaGuía tea
TUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
TUTORIAL GLOGSTER Elisa SchawTUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
TUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
Elisa Schaw
 
Glogster
GlogsterGlogster
Tutorial como crear_un_glog
Tutorial como crear_un_glogTutorial como crear_un_glog
Tutorial como crear_un_glog
mirianitaram
 
Glogster2
Glogster2Glogster2
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
CEDEC
 
Glogster edu una herramienta para el aprendizaje
Glogster edu una herramienta para el aprendizajeGlogster edu una herramienta para el aprendizaje
Glogster edu una herramienta para el aprendizaje
graciela samuel
 
Tutorial: cómo usar glogster
Tutorial: cómo usar glogsterTutorial: cómo usar glogster
Tutorial: cómo usar glogster
gabrielgcossa
 
Un poster digital: Glogster
Un poster digital: GlogsterUn poster digital: Glogster
Un poster digital: Glogster
Daniela Virgili
 
Guion
GuionGuion
Minitutorial de Glogster
Minitutorial de GlogsterMinitutorial de Glogster
Minitutorial de Glogster
CRAER de Molina
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
franjhernandez
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Mariana Casas
 
Tutorial cómo crear_un_glog
Tutorial cómo crear_un_glogTutorial cómo crear_un_glog
Tutorial cómo crear_un_glog
Carla Milani
 
Tutorial de Gloster
Tutorial de GlosterTutorial de Gloster
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
MCMurray
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
Mildred Alquijay
 
Glostertutorial
Glostertutorial Glostertutorial
Glostertutorial
cpalminha
 
Resumen del primer video
Resumen del primer videoResumen del primer video
Resumen del primer video
esteban vargas
 

Similar a Glogster (20)

Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Guía tea
Guía teaGuía tea
Guía tea
 
TUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
TUTORIAL GLOGSTER Elisa SchawTUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
TUTORIAL GLOGSTER Elisa Schaw
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Tutorial como crear_un_glog
Tutorial como crear_un_glogTutorial como crear_un_glog
Tutorial como crear_un_glog
 
Glogster2
Glogster2Glogster2
Glogster2
 
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
 
Glogster edu una herramienta para el aprendizaje
Glogster edu una herramienta para el aprendizajeGlogster edu una herramienta para el aprendizaje
Glogster edu una herramienta para el aprendizaje
 
Tutorial: cómo usar glogster
Tutorial: cómo usar glogsterTutorial: cómo usar glogster
Tutorial: cómo usar glogster
 
Un poster digital: Glogster
Un poster digital: GlogsterUn poster digital: Glogster
Un poster digital: Glogster
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Minitutorial de Glogster
Minitutorial de GlogsterMinitutorial de Glogster
Minitutorial de Glogster
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Tutorial cómo crear_un_glog
Tutorial cómo crear_un_glogTutorial cómo crear_un_glog
Tutorial cómo crear_un_glog
 
Tutorial de Gloster
Tutorial de GlosterTutorial de Gloster
Tutorial de Gloster
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
 
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogsterManual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
 
Glostertutorial
Glostertutorial Glostertutorial
Glostertutorial
 
Resumen del primer video
Resumen del primer videoResumen del primer video
Resumen del primer video
 

Más de Modesto Baquedano Espona

Glogster
Glogster Glogster
mario 9
mario  9mario  9
mario 8
mario 8mario 8
mario 5 ,6 y 7
mario 5 ,6 y 7mario 5 ,6 y 7
mario 5 ,6 y 7
Modesto Baquedano Espona
 
mario 4
mario 4 mario 4
mario 2 y 3
mario  2 y 3mario  2 y 3
mario 1
mario 1mario 1
Un beau nounours blanc
Un beau nounours blancUn beau nounours blanc
Un beau nounours blanc
Modesto Baquedano Espona
 
Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]
Modesto Baquedano Espona
 
animals
animalsanimals
Metales
MetalesMetales
Metales
MetalesMetales

Más de Modesto Baquedano Espona (17)

Maremotriz
MaremotrizMaremotriz
Maremotriz
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Pong 4
Pong  4Pong  4
Pong 4
 
Pong 3
Pong  3Pong  3
Pong 3
 
Pong 2
Pong  2Pong  2
Pong 2
 
Pong 1
Pong  1Pong  1
Pong 1
 
mario 9
mario  9mario  9
mario 9
 
mario 8
mario 8mario 8
mario 8
 
mario 5 ,6 y 7
mario 5 ,6 y 7mario 5 ,6 y 7
mario 5 ,6 y 7
 
mario 4
mario 4 mario 4
mario 4
 
mario 2 y 3
mario  2 y 3mario  2 y 3
mario 2 y 3
 
mario 1
mario 1mario 1
mario 1
 
Un beau nounours blanc
Un beau nounours blancUn beau nounours blanc
Un beau nounours blanc
 
Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]
 
animals
animalsanimals
animals
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Glogster

  • 1. Tutorial Glogster para docentes Glogster es una herramienta en línea que permite crear pósteres digitales. Integran textos, imágenes, vídeos o audios de forma muy dinámica y sencilla. Este formato visual se integra fácilmente a la forma de expresión creativa de nuestros alumnos y alumnas. Les propone comunicar información integrando diferentes soportes. El presente tutorial contempla los siguientes apartados: • Acceder a Glogster Pág. 1 • Registrarse en Glogster y crear una clase virtual. Pág.2 • Seguimiento de los pósteres de los alumnos y alumnas Pág.5 • Edición de elementos del Glog Pág.5 • Insertar objetos en el Glog: gráficos, textos o fondo. Pág.6 • Insertar objetos en el Glog: archivos de imagen, vídeos o sonidos. Pág. 7 • Guardar y publicar un Glog Pág. 10 Acceder a Glogster 1. Abrir la página de Glogster para educadores http://edu.glogster.com/ 2. Lo primero que recomendamos para familiarizarse con Glogster es intentar crear el propio póster. Selecciona la opción TRY TO CREATE YOURS (prueba de crear el propio). Pantalla de inicio en Glogster 3. Accedes a un póster que contiene algunos elementos para experimentar. Intenta desplazarlos, cambiar su tamaño, eliminarlos. Anímate a probar todos los botones y ver hacia donde te llevan.
  • 2. Póster de inicio en Glogster Registrarse en Glogster y crear una clase virtual. Después de experimentar brevemente con la herramienta, es momento de registrarse y crear usuarios para nuestro alumnado. 1. Hacer clic en la opción Register Virtual Class disponible en la página de inicio de Glogster edu Pantalla de inicio en Glogster 2. Completar los campos del formulario de registro y hacer clic en Sign up al finalizar.
  • 3. Formulario de registro de Glogster 3. Ya registrados/as accedemos a la pantalla de inicio o panel de control (dashboard) como usuarios/as Glogster. Pantalla de inicio de un usuario en Glogster edu 4. Para agregar a nuestro alumnado como usuario hacer clic en la opción Add new students. 5. Una ventana emergente nos preguntará cuántas cuentas de alumno/a queremos crear. Escribimos el número deseado (el máximo es 200) y hacemos clic en Add accounts. 6. Se crearán las cuentas y en la pantalla de inicio podremos ver un icono por cada cuenta creada a la derecha de la pantalla y un nuevo mensaje en el panel izquierdo. Si abrimos el mensaje encontraremos allí los nombres de usuarios/as (nickname) y contraseñas (password) generadas para cada cuenta de alumno/a, este mismo mensaje se envía a nuestra cuenta de correo electrónico registrada. Estos son los datos que debemos distribuir en las parejas o grupos de alumnos/as que trabajarán en la creación del póster.
  • 4. Pantalla de inicio de un usuario/a registrado/a en Glogster con cuentas de alumnos/as creadas Se podrán agregar nuevas cuentas de estudiantes en cualquier momento repitiendo el mismo procedimiento. Para que los alumnos y alumnas puedan utilizar sus cuentas de usuarios/as, es necesario confirmar nuestra cuenta de educador/a. Para ello abrimos nuestro correo electrónico (el que corresponda a la dirección de correo que consignamos en el formulario de registro) y buscamos allí el mensaje que envió Glogster de forma automática. En el mensaje hacemos clic sobre el enlace Confirm your account by clicking here, please que abrirá nuevamente el navegador con la página de Glogster y una leyenda en la parte superior informa que nuestra dirección de correo electrónico ha sido autorizada. Aviso de confirmación del correo electrónico en Glogster. Ahora sí, ya estamos listos/as para presentar la herramienta a los/las estudiantes y distribuir los datos de acceso. Si el alumnado dispone de correo electrónico se puede enviar el siguiente mensaje con la información necesaria para acceder a Glogster y dar los primeros pasos. Otra alternativa es generar un archivo de texto para cada grupo de trabajo que se guarda en la intranet del centro. Acceded a http://edu.glogster.com . Una vez allí haced clic en la palabra Login que encontraréis en la parte superior derecha de la pantalla. Escribid: Nickname: ….. Password: …… Luego haced clic en Log In Lo primero que os sugiero es modificar la clave de acceso por una que podáis recordar. Para ello haced clic en la opción Account settings que encontraréis en la parte superior derecha de la pantalla.
  • 5. 1 2 3 4 5 6 7 8 Ya estáis listos para empezar! Buscad la opción Create a new glog que encontraréis en el centro de vuestra pantalla de inicio y... ¡A trabajar! Modelo de mensaje para distribuir los datos de acceso a Glogster Seguimiento de los pósteres de los alumnos y alumnas Accediendo a Glogster con nuestro usuario/a de educador/a, podemos realizar un seguimiento de la producción de nuestros alumnos y alumnas. Situados en nuestro panel de control (dashboard) podemos distinguir fácilmente: Sector de seguimiento de alumnos/as en Glogster - Los alumnos y alumnas que ya han ingresado a Glogster. Identificados con un círculo amarillo (en la imagen el caso de los/las dos primeros/as). - Los alumnos y alumnas que han comenzado ha crear su glog (en la imagen el caso del primer/a alumno/a). - Pulsando en el icono de un sobre podemos enviar un mensaje de forma muy sencilla y rápida a través de Glogster. - Pulsando en un nombre de usuario/a de alumno/a accedemos a su Glog y podemos dejarle allí un comentario sobre lo realizado. Edición de elementos del Glog Para poder guiar el trabajo de los/las estudiantes en Glogster, repasaremos algunas de las funciones principales. ¡Tal vez ya las hayas descubierto en tu exploración libre! Al seleccionar cada objeto que se introduce a un póster nos encontramos con un menú que contiene algunas opciones y un recuadro con flechas rodeando a la imagen. Veamos qué significa cada uno de ellos.
  • 6. 1. La opción Edit habilita un nuevo menú con opciones para editar el texto de la imagen: definir un color, insertar un hipervínculo, modificar el tamaño o fuente e incorporar ‘efectos especiales’ como sombras, transparencias, etc. Después de realizar los cambios deseados es necesario hacer clic en OK para regresar al menú anterior. 2. Traer al frente. Esta opción permite frente a una superposición de objetos, establecer que un objeto se sitúe delante de otro. 3. Enviar al fondo. Esta opción permite establecer que un objeto se sitúe detrás de otro. 4. Clonar. Se utiliza para duplicar un objeto. 5. Cancelar cambios. Permite cancelar los cambios realizados al objeto. 6. Delete. Opción para eliminar el objeto. 7. Todas las flechas situadas en las esquinas permiten agrandar o disminuir la imagen. 8. Todas las flechas situadas en el medio de una recta se utilizan para rotar el objeto. Insertar objetos en el Glog: gráficos, textos o fondo. Para introducir un nuevo objeto utilizamos el menú que se desliza por el eje izquierdo. Menú Glogster para introducir elementos En el caso de insertar gráficos (GRAPHICS), recuadros de texto (TEXT) o un fondo para el póster (WALL) simplemente se escoge un elemento de la galería y se hace clic en la opción. .
  • 7. 1 3 2 1 2 3 Menú izquierdo en Glogster Las galerías están organizas por tipos o temas (1) y dentro de cada tema los números en el borde inferior (2) permiten navegar entre las todas las opciones disponibles. Cuando encontramos el gráfico que queremos utilizar hacemos clic en USE IT! y aparecerá en nuestro póster. Insertar objetos en el Glog: archivos de imagen, vídeos o sonidos. Para introducir imágenes, o fotos instantáneas (IMAGE), vídeos de producción propia o de un sitio web (VIDEO) y sonidos (SOUND) nos encontramos con tres opciones: upload, link o grab. Veamos qué significa cada una de ellas. 1. Upload (subir a Glogster) Permite acceder directamente a nuestro disco local para buscar el archivo de imagen, vídeo o audio que deseemos. Una vez que finaliza el upload el archivo se despliega en la galería y es posible seleccionarlo. Se puede agregar un marco a la imagen con la opción Add a frame , los hay diversos y muy originales. Al terminar hacer clic en USE IT!
  • 8. 2. Link (enlace) La opción Link permite insertar una imagen, vídeo o audio a través de una dirección web. Los tres tipos de archivos cuando forman parte de una página web tienen una dirección web precisa y única (excepto en los casos en que se presentan insertados dentro de otra aplicación como flash, por ejemplo). Glogster permite utilizar esa dirección para enlazar al objeto sin tener que descargarlo previamente en el ordenador. Los vídeos en YouTube u otro servicio similar brindan en general la dirección URL para poder enlazarlo. Procedimiento para copiar la dirección web de un vídeo publicado en YouTube ¿Cómo encontrar la dirección web de una imagen?
  • 9. Si nos posicionamos en una imagen, pulsamos el botón derecho y escogemos la opción Copiar la ruta de la imagen . Esta acción nos permitirá luego pegar la ruta de la imagen en el recuadro que se abre al hacer clic sobre la opción Link en Glogster. Luego, hacer clic en Add to your files Veremos que el elemento (imagen, audio o vídeo) pasa a formar parte de la Galería. Procedimiento para copiar la dirección web de una imagen 3. Grab (grabar) La opción Grab, invita a grabar un vídeo, grabar audio o tomar una imagen instantánea capturada con la cámara de vídeo. Al hacer clic sobre la opción Grab, la aplicación solicitará permiso para acceder a la cámara web (si la hubiera) y al micrófono (si lo hubiera), le concedemos el permiso con la opción Allow. Si el ordenador dispone de micrófono, pero no de cámara web la aplicación funcionará solo para grabar audio y deja ocultas las opción vídeo e imagen. Glogster solicita permiso para acceder a la cámara web y al micrófono. Una vez que hemos dado el permiso, la cámara web se activa y podemos ver la imagen que capta y se proyecta en la pantalla. El procedimiento para grabar está organizado en tres sencillos pasos: Paso 1: hacer clic en el botón Record para detener la grabación. El mismo botón cambiará por Stop Recording.
  • 10. Aplicación de Glogster para grabar vídeo, audio o foto instantánea Paso 2: podemos reproducir la grabación, pausarla o detenerla para verificar que se haya grabado correctamente. Luego, hacer clic en Continue. Paso 3: se da un nombre al vídeo y unos tags (etiquetas) y se hace clic en Save para guardar el vídeo en la galería. Si no se desea grabar nada más, se puede cerrar la ventana emergente. Paso 3 para guardar un vídeo en Glogster El vídeo pasa a formar parte de la galería de My videos en el ítem Video. Una vez seleccionado un vídeo es posible buscar diferentes soluciones gráficas para presentar el marco donde aparecerá el vídeo y el botón para comenzar (Players). Desde la galería de vídeos elegimos la opción Add a player y escogemos alguna de las opciones haciendo clic en Add a Media. Seguidamente se mostrará el vídeo con el “player” elegido. La opción USE IT! permite insertarlo en nuestro póster.
  • 11. Opciones de reproductores para presentar un vídeo en Glogster Los alumnos y alumnas pueden grabar un mensaje realizado por ellos/as mismos/as, un anuncio o grabar entrevistas a otras personas. Guardar y publicar un Glog 1. Para guardar nuestra producción hacemos clic sobre la opción Save. 2. Se despliega una ventana donde debemos asignar un nombre para el Glog, identificar una categoría, y una serie de tags (etiquetas) que describan el contenido. Además podemos establecer dos estados para el Glog: Finished (terminado) y Unfinished (en proceso). Estas opciones permiten construir el glog en varias etapas y no hacerlo público hasta que no se considere terminado. Procedimiento para publicar un Glog Si elegimos la opción Finished el blog se publica en Glogster. Seguidamente se despliegan opciones para difundirlo. Es posible obtener un enlace para difundir el Glog, compartirlo en otros espacios como MySpace, Facebook, etc. o copiar un código que permite insertarlo en
  • 12. una página web, wiki o blog. Opciones de publicación de un Glogster en otras aplicaciones Finalmente podemos ver el resultado del Glog (View this Glog), continuar editándolo (Continue editing) o volver a la pantalla de inicio (Back to dashboard).