SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 9 
Abre la práctica ocho y guárdala como práctica nueve. 
Vamos a empezar por añadir vidas a Mario. Añade la figura Hongo Verde de la carpeta de 
objetos. Edite el disfraz, y cambie el nombre por Hongo. Ahora agrega el código para que 
el hongo caiga desde el cielo, como lo han hecho los demás objetos, solo que esta vez, 
caerá indefinidamente. 
Ve a variables y haz clic en el botón nueva variable, escribe vidas, selecciona para todos 
los objetos y haz clic en el botón aceptar. Esta nueva variable es la que llevará la cuenta 
del número de vidas de Mario. 
Haz clic en el Objeto Mario, para comenzar inserta la instrucción al presionar(Bandera 
Verde), luego agrega fijar vidas a y selecciona 1. Con esa instrucción, Mario comienza 
cada juego con una vida. Ahora vas a añadirle una vida, cada vez que Mario atrape un 
Hongo. Para hacerlo, selecciona el Objeto Hongo y agrega un nuevo hilo (adjuntando una 
instrucción al presionar (Bandera Verde) y agrega luego una instrucción repetitiva que 
evalué indefinidamente (por siempre) si el hongo está tocando a Mario; si lo anterior es 
cierto, agrega una vida a la variable vidas.
Ahora, debes modificar a los enemigos, para que en lugar de detener el juego cuando 
toquen a Mario le reste una vida y si esta resta llega a cero el juego se pare. Selecciona un 
enemigo y cambia la condición dentro de la instrucción, por vidas < 1, Para hacer esto, 
desencaja la condición anterior y ubícala en un lugar vacio; posteriormente, haz clic en el 
botón derecho y selecciona borrar. Luego ve a Números y añade <. Posteriormente, ve 
a variables y agrega vidas dentro del primer cajón de<; por último, escribe 1 en el 
segundo cajón. 
Con las acciones anteriores se garantiza que el juego sólo se detenga cuando las vidas 
llegan a 0. Ahora agrega el código necesario para que disminuyan las vidas cada vez que 
Mario choque con un enemigo. Ve a Control y añade al presionar (Bandera Verde); 
luego, agrega debajo por siempre, y dentro de este un bloque Si, y, en 
Sensores, escoge ¿tocando Mario?, debajo otro Si, y, como condición, vidas>0 y 
después dentro, añade cambiar vidas por y escoge –1. Por último, ve a Control y 
añade esperar 1 segundo. El programa debe quedar como se muestra en la siguiente 
figura: 
Agrega estas dos modificaciones en todos los enemigos y ensaya nuevamente el juego. 
Se debe poder jugar mientras se tengan vidas disponibles que se pierden cada vez que 
Mario se choca contra un enemigo. 
Ahora ve al Objeto Mario y agrega una condición Si en cada uno de los movimientos 
(flecha derecha, izquierda, abajo y arriba), para que solo se mueva cuando tenga vidas 
disponibles.
Solo te falta cambiar la Pantalla cuando Mario Pierda, ve a Escenario y haz clic en el botón 
pintar. Edita el fondo como te guste, de tal manera que se vea claramente cuando pierdes 
y haz clic en el botón Aceptar. 
Ahora en la pestaña programas, se debe agregar el código para cambiar de fondo cuando 
se llega a 0 vidas. Agrega una instrucción Si debajo del por siempre que añadiste 
anteriormente. Como condición pon vidas <1 y dentro del Si agrega cambiar disfraz a 
fondo 4.
Práctica 10 
Para terminar, debes agregar un menú al principio del juego, para poder escoger tu 
personaje. Primero debes generar una variable global para decirle al juego que personaje 
va a utilizar. Para lograrlo, haz clic en Variables y luego en el botón Nueva 
Variable, escribe un nombre y presiona el botón aceptar. Después, ve a Escenario 
(ubicado debajo de los Objetos) y agrega la instrucción fijar personaje a 0. Con esta 
instrucción indicas que mientras no se selecciona un personaje la variable estará en 0. Ve 
ahora a fondos y haz clic en copiar sobre el fondo3 (Fondo Principal); edita el fondo y 
agrega un texto que diga “Selecciona un personaje”. Regrese ahora al programa y edita 
la instrucción cambiar fondo a y cambia del fondo3 al fondo que acaba de crear. 
Para continuar, selecciona el Objeto Mario y debajo de: al presionar (Bandera Verde), 
agrega la instrucción: mostrar y cambia la posición en ir a x y, por una en el centro de la 
pantalla, como se ve en la siguiente figura: 
Ahora ve a Control y agrega una nueva instrucción: al presionar Mario, debajo agrega el 
código para escoger a Mario como personaje; en este caso, su código será 1, por lo que la 
variable personaje, deberá cambiar a 1, cuando se escoja. Añade debajo de: al presionar 
Mario y, como condición escoja: Personaje = 0, Fija en 1 el personaje con la 
instrucción: fijar personaje a 1 y, por último, ve a Control y agrega: enviar a todos. 
Ahora, genera un nuevo evento haciendo clic en nuevo y escogiendo como nombre Inicio. 
Esto te permite crear eventos para que los Objeto se comuniquen entre si; en este caso, 
Mario le dice a todos los demás Personajes que el juego va a comenzar.
Ahora añade el código cuando reciba Inicio. Ve a Control y agrega la instrucción: al 
recibir y luego, selecciona de la pestaña Inicio debajo de este, agrega una instrucción Si 
Si No, Como condición escoge Personaje=0 y dentro del Si, agrega mostrar y dirígete 
a ir a x y, con las coordenadas de inicio del juego (coordenadas anteriores), debajo del Si 
No agregamos esconder. 
Muy bien, ya hemos configurado a Mario, ahora añádele nuevos personajes: Para esto, 
duplica el objeto Mario; a continuación cambia el nombre del Objeto, agrega los Nuevos 
Disfraces, edítalos y borra los de Mario. Luego, configura el cambio de disfraces para que 
coincidan con el nuevo Personaje. Cambie la posición inicial para que no tape a Mario y 
edita fijar personaje y el condicional Personaje = 1 por un código consecutivo. En este 
caso sería Personaje = 2. 
Después de añadir todos los personajes, ve a editar los enemigos, selecciona el Objeto de 
uno de ellos y donde dice: Si ¿tocando Mario? Cambia por una instrucción con el 
condicional “o” agregando cada Personaje, EJ: ¿tocando Mario? O ¿tocando Luigi? O 
¿tocando Princesa?, de esta manera todos los personajes del juego reaccionan al 
manejo del teclado. Después añade la instrucción Al recibir Inicio y agrega 
debajo mostrar. El código debajo de al presionar (Bandera Verde) se debe ubicar 
debajo de Al recibir Inicia que acabas de añadir y, en al presionar (Bandera Verde), 
añade la instrucción esconder. Aplica estos cambios a cada uno de los enemigos y de los 
objetos que caen (Monedas y Hongos).
Por último, ve a Escenario y agrega la instrucción al recibir, y selecciona Inicio; debajo de 
ella agrega, cambiar el fondo a y selecciona el fondo principal, fondo3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio nicolas esguerra tema 15
Colegio nicolas esguerra tema 15Colegio nicolas esguerra tema 15
Colegio nicolas esguerra tema 15
nicolasr125
 
Presentacion ofimaticas equipo 8
Presentacion ofimaticas equipo 8Presentacion ofimaticas equipo 8
Presentacion ofimaticas equipo 8
k4ti4
 
Proyectos de scratch
Proyectos de scratchProyectos de scratch
Proyectos de scratch
nikolas_caro
 
Practica 10con apoyo de capas hacer una animacion
Practica 10con apoyo de capas hacer una animacionPractica 10con apoyo de capas hacer una animacion
Practica 10con apoyo de capas hacer una animacion
Josseline Camargo D'l Angel
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
gianlucagabriele04
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 9.10.11.12.13
Practica 9.10.11.12.13Practica 9.10.11.12.13
Practica 9.10.11.12.13
Yeimi Escalante de Alvarado
 
Valgetal
ValgetalValgetal
Valgetal
24130814
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Apuntes de scratch (1) (2)
Apuntes de scratch (1) (2)Apuntes de scratch (1) (2)
Apuntes de scratch (1) (2)
Bruno Promenzio
 
como agregar protector de pantalla a la pc
como agregar protector de pantalla a la pccomo agregar protector de pantalla a la pc
como agregar protector de pantalla a la pc
alexanderbinmz
 
Trabajo de flash de peses
Trabajo de flash de pesesTrabajo de flash de peses
Trabajo de flash de peses
yurani morales
 
Scratch leccion 2_ok
Scratch leccion 2_okScratch leccion 2_ok
Scratch leccion 2_ok
John Carabal
 
Guia herramienta hueso
Guia  herramienta huesoGuia  herramienta hueso
Guia herramienta hueso
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de        scratchInstrucciones de        scratch
Instrucciones de scratch
matilauret
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
LiZz Gaytán
 
◘ Animación tres casos
◘ Animación tres casos ◘ Animación tres casos
◘ Animación tres casos
990429
 
Guía ruleta
Guía  ruletaGuía  ruleta

La actualidad más candente (18)

Colegio nicolas esguerra tema 15
Colegio nicolas esguerra tema 15Colegio nicolas esguerra tema 15
Colegio nicolas esguerra tema 15
 
Presentacion ofimaticas equipo 8
Presentacion ofimaticas equipo 8Presentacion ofimaticas equipo 8
Presentacion ofimaticas equipo 8
 
Proyectos de scratch
Proyectos de scratchProyectos de scratch
Proyectos de scratch
 
Practica 10con apoyo de capas hacer una animacion
Practica 10con apoyo de capas hacer una animacionPractica 10con apoyo de capas hacer una animacion
Practica 10con apoyo de capas hacer una animacion
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9.10.11.12.13
Practica 9.10.11.12.13Practica 9.10.11.12.13
Practica 9.10.11.12.13
 
Valgetal
ValgetalValgetal
Valgetal
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Apuntes de scratch (1) (2)
Apuntes de scratch (1) (2)Apuntes de scratch (1) (2)
Apuntes de scratch (1) (2)
 
como agregar protector de pantalla a la pc
como agregar protector de pantalla a la pccomo agregar protector de pantalla a la pc
como agregar protector de pantalla a la pc
 
Trabajo de flash de peses
Trabajo de flash de pesesTrabajo de flash de peses
Trabajo de flash de peses
 
Scratch leccion 2_ok
Scratch leccion 2_okScratch leccion 2_ok
Scratch leccion 2_ok
 
Guia herramienta hueso
Guia  herramienta huesoGuia  herramienta hueso
Guia herramienta hueso
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de        scratchInstrucciones de        scratch
Instrucciones de scratch
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
◘ Animación tres casos
◘ Animación tres casos ◘ Animación tres casos
◘ Animación tres casos
 
Guía ruleta
Guía  ruletaGuía  ruleta
Guía ruleta
 

Similar a mario 9

Trabajo del cubito
Trabajo del cubitoTrabajo del cubito
Trabajo del cubito
brayanbayuelo
 
TRABAJO DEL CUBITO
TRABAJO DEL CUBITOTRABAJO DEL CUBITO
TRABAJO DEL CUBITO
Brayan D Bayuelo Ortiz
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
santiago ayala
 
Dados Numerados.
Dados Numerados.Dados Numerados.
Dados Numerados.
angelguiza
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
bchr
 
guia Scrach
 guia Scrach guia Scrach
guia Scrach
colepenjamo
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
checho98
 
Cubitos para jugar presentacion powerpoint
Cubitos para jugar presentacion powerpointCubitos para jugar presentacion powerpoint
Cubitos para jugar presentacion powerpoint
wilson000
 
Micaela silva pint informatica_taller
Micaela silva  pint informatica_tallerMicaela silva  pint informatica_taller
Micaela silva pint informatica_taller
micasilva
 
Taller scratch ping pong
Taller scratch ping pongTaller scratch ping pong
Taller scratch ping pong
DaniVA68
 
Colegio nacional nicolas esguerra nn
Colegio nacional nicolas esguerra nnColegio nacional nicolas esguerra nn
Colegio nacional nicolas esguerra nn
nicolas-22
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
Nicolas Amado
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
Nicolas Amado
 
Munición en resident evil
Munición en resident evilMunición en resident evil
Munición en resident evil
Ian Santillan Garcia
 
Hormigas en caseria
Hormigas en caseriaHormigas en caseria
Hormigas en caseria
JhonMeloDC
 
Taller cubitos para jugar.
Taller cubitos para jugar.Taller cubitos para jugar.
Taller cubitos para jugar.
Pepetun3
 
Info1
Info1Info1
Proyecto scrathc juan camilo zabal
Proyecto scrathc juan camilo zabal Proyecto scrathc juan camilo zabal
Proyecto scrathc juan camilo zabal
Juank971211
 
Talller hormigas caceria
Talller hormigas caceriaTalller hormigas caceria
Talller hormigas caceria
Pepetun3
 
Guiacampogalan
GuiacampogalanGuiacampogalan
Guiacampogalan
collaconcepcion
 

Similar a mario 9 (20)

Trabajo del cubito
Trabajo del cubitoTrabajo del cubito
Trabajo del cubito
 
TRABAJO DEL CUBITO
TRABAJO DEL CUBITOTRABAJO DEL CUBITO
TRABAJO DEL CUBITO
 
Cubitos para jugar
Cubitos para jugarCubitos para jugar
Cubitos para jugar
 
Dados Numerados.
Dados Numerados.Dados Numerados.
Dados Numerados.
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
guia Scrach
 guia Scrach guia Scrach
guia Scrach
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Cubitos para jugar presentacion powerpoint
Cubitos para jugar presentacion powerpointCubitos para jugar presentacion powerpoint
Cubitos para jugar presentacion powerpoint
 
Micaela silva pint informatica_taller
Micaela silva  pint informatica_tallerMicaela silva  pint informatica_taller
Micaela silva pint informatica_taller
 
Taller scratch ping pong
Taller scratch ping pongTaller scratch ping pong
Taller scratch ping pong
 
Colegio nacional nicolas esguerra nn
Colegio nacional nicolas esguerra nnColegio nacional nicolas esguerra nn
Colegio nacional nicolas esguerra nn
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Munición en resident evil
Munición en resident evilMunición en resident evil
Munición en resident evil
 
Hormigas en caseria
Hormigas en caseriaHormigas en caseria
Hormigas en caseria
 
Taller cubitos para jugar.
Taller cubitos para jugar.Taller cubitos para jugar.
Taller cubitos para jugar.
 
Info1
Info1Info1
Info1
 
Proyecto scrathc juan camilo zabal
Proyecto scrathc juan camilo zabal Proyecto scrathc juan camilo zabal
Proyecto scrathc juan camilo zabal
 
Talller hormigas caceria
Talller hormigas caceriaTalller hormigas caceria
Talller hormigas caceria
 
Guiacampogalan
GuiacampogalanGuiacampogalan
Guiacampogalan
 

Más de Modesto Baquedano Espona

Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Glogster Glogster
Un beau nounours blanc
Un beau nounours blancUn beau nounours blanc
Un beau nounours blanc
Modesto Baquedano Espona
 
Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]
Modesto Baquedano Espona
 
animals
animalsanimals
Metales
MetalesMetales
Metales
MetalesMetales

Más de Modesto Baquedano Espona (12)

Maremotriz
MaremotrizMaremotriz
Maremotriz
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Pong 4
Pong  4Pong  4
Pong 4
 
Pong 3
Pong  3Pong  3
Pong 3
 
Pong 2
Pong  2Pong  2
Pong 2
 
Pong 1
Pong  1Pong  1
Pong 1
 
Un beau nounours blanc
Un beau nounours blancUn beau nounours blanc
Un beau nounours blanc
 
Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]Parejas disparejas[1]
Parejas disparejas[1]
 
animals
animalsanimals
animals
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

mario 9

  • 1. Práctica 9 Abre la práctica ocho y guárdala como práctica nueve. Vamos a empezar por añadir vidas a Mario. Añade la figura Hongo Verde de la carpeta de objetos. Edite el disfraz, y cambie el nombre por Hongo. Ahora agrega el código para que el hongo caiga desde el cielo, como lo han hecho los demás objetos, solo que esta vez, caerá indefinidamente. Ve a variables y haz clic en el botón nueva variable, escribe vidas, selecciona para todos los objetos y haz clic en el botón aceptar. Esta nueva variable es la que llevará la cuenta del número de vidas de Mario. Haz clic en el Objeto Mario, para comenzar inserta la instrucción al presionar(Bandera Verde), luego agrega fijar vidas a y selecciona 1. Con esa instrucción, Mario comienza cada juego con una vida. Ahora vas a añadirle una vida, cada vez que Mario atrape un Hongo. Para hacerlo, selecciona el Objeto Hongo y agrega un nuevo hilo (adjuntando una instrucción al presionar (Bandera Verde) y agrega luego una instrucción repetitiva que evalué indefinidamente (por siempre) si el hongo está tocando a Mario; si lo anterior es cierto, agrega una vida a la variable vidas.
  • 2. Ahora, debes modificar a los enemigos, para que en lugar de detener el juego cuando toquen a Mario le reste una vida y si esta resta llega a cero el juego se pare. Selecciona un enemigo y cambia la condición dentro de la instrucción, por vidas < 1, Para hacer esto, desencaja la condición anterior y ubícala en un lugar vacio; posteriormente, haz clic en el botón derecho y selecciona borrar. Luego ve a Números y añade <. Posteriormente, ve a variables y agrega vidas dentro del primer cajón de<; por último, escribe 1 en el segundo cajón. Con las acciones anteriores se garantiza que el juego sólo se detenga cuando las vidas llegan a 0. Ahora agrega el código necesario para que disminuyan las vidas cada vez que Mario choque con un enemigo. Ve a Control y añade al presionar (Bandera Verde); luego, agrega debajo por siempre, y dentro de este un bloque Si, y, en Sensores, escoge ¿tocando Mario?, debajo otro Si, y, como condición, vidas>0 y después dentro, añade cambiar vidas por y escoge –1. Por último, ve a Control y añade esperar 1 segundo. El programa debe quedar como se muestra en la siguiente figura: Agrega estas dos modificaciones en todos los enemigos y ensaya nuevamente el juego. Se debe poder jugar mientras se tengan vidas disponibles que se pierden cada vez que Mario se choca contra un enemigo. Ahora ve al Objeto Mario y agrega una condición Si en cada uno de los movimientos (flecha derecha, izquierda, abajo y arriba), para que solo se mueva cuando tenga vidas disponibles.
  • 3. Solo te falta cambiar la Pantalla cuando Mario Pierda, ve a Escenario y haz clic en el botón pintar. Edita el fondo como te guste, de tal manera que se vea claramente cuando pierdes y haz clic en el botón Aceptar. Ahora en la pestaña programas, se debe agregar el código para cambiar de fondo cuando se llega a 0 vidas. Agrega una instrucción Si debajo del por siempre que añadiste anteriormente. Como condición pon vidas <1 y dentro del Si agrega cambiar disfraz a fondo 4.
  • 4.
  • 5. Práctica 10 Para terminar, debes agregar un menú al principio del juego, para poder escoger tu personaje. Primero debes generar una variable global para decirle al juego que personaje va a utilizar. Para lograrlo, haz clic en Variables y luego en el botón Nueva Variable, escribe un nombre y presiona el botón aceptar. Después, ve a Escenario (ubicado debajo de los Objetos) y agrega la instrucción fijar personaje a 0. Con esta instrucción indicas que mientras no se selecciona un personaje la variable estará en 0. Ve ahora a fondos y haz clic en copiar sobre el fondo3 (Fondo Principal); edita el fondo y agrega un texto que diga “Selecciona un personaje”. Regrese ahora al programa y edita la instrucción cambiar fondo a y cambia del fondo3 al fondo que acaba de crear. Para continuar, selecciona el Objeto Mario y debajo de: al presionar (Bandera Verde), agrega la instrucción: mostrar y cambia la posición en ir a x y, por una en el centro de la pantalla, como se ve en la siguiente figura: Ahora ve a Control y agrega una nueva instrucción: al presionar Mario, debajo agrega el código para escoger a Mario como personaje; en este caso, su código será 1, por lo que la variable personaje, deberá cambiar a 1, cuando se escoja. Añade debajo de: al presionar Mario y, como condición escoja: Personaje = 0, Fija en 1 el personaje con la instrucción: fijar personaje a 1 y, por último, ve a Control y agrega: enviar a todos. Ahora, genera un nuevo evento haciendo clic en nuevo y escogiendo como nombre Inicio. Esto te permite crear eventos para que los Objeto se comuniquen entre si; en este caso, Mario le dice a todos los demás Personajes que el juego va a comenzar.
  • 6. Ahora añade el código cuando reciba Inicio. Ve a Control y agrega la instrucción: al recibir y luego, selecciona de la pestaña Inicio debajo de este, agrega una instrucción Si Si No, Como condición escoge Personaje=0 y dentro del Si, agrega mostrar y dirígete a ir a x y, con las coordenadas de inicio del juego (coordenadas anteriores), debajo del Si No agregamos esconder. Muy bien, ya hemos configurado a Mario, ahora añádele nuevos personajes: Para esto, duplica el objeto Mario; a continuación cambia el nombre del Objeto, agrega los Nuevos Disfraces, edítalos y borra los de Mario. Luego, configura el cambio de disfraces para que coincidan con el nuevo Personaje. Cambie la posición inicial para que no tape a Mario y edita fijar personaje y el condicional Personaje = 1 por un código consecutivo. En este caso sería Personaje = 2. Después de añadir todos los personajes, ve a editar los enemigos, selecciona el Objeto de uno de ellos y donde dice: Si ¿tocando Mario? Cambia por una instrucción con el condicional “o” agregando cada Personaje, EJ: ¿tocando Mario? O ¿tocando Luigi? O ¿tocando Princesa?, de esta manera todos los personajes del juego reaccionan al manejo del teclado. Después añade la instrucción Al recibir Inicio y agrega debajo mostrar. El código debajo de al presionar (Bandera Verde) se debe ubicar debajo de Al recibir Inicia que acabas de añadir y, en al presionar (Bandera Verde), añade la instrucción esconder. Aplica estos cambios a cada uno de los enemigos y de los objetos que caen (Monedas y Hongos).
  • 7. Por último, ve a Escenario y agrega la instrucción al recibir, y selecciona Inicio; debajo de ella agrega, cambiar el fondo a y selecciona el fondo principal, fondo3.