SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
«UNIANDES»
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CARRERA DE MEDICINA
TEMA: GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO
Dr. Armando Quintana
Estudiante: Jazmine
Villegas
ANATOMIA
A
Acalasia: Es un desorden que provoca que el esfínter esofágico inferior no se relaje en
el momento en que el alimento pasa del esófago al estómago.
Ascitis: La ascitis consiste en la acumulación de líquido en la cavidad peritoneal
siempre que sea clínicamente ostensible.
α-amilasa o enzima pancreática: Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a
digerir los alimentos.
Arcada: Contracción activa repentina de la musculatura abdominal.
B
Bilirrubina: Es un pigmento que procede del catabolismo de los grupos hemo de la
hemoglobina y mioglobina. Se transporta en sangre unida a la albúmina formándose la
bilirrubina indirecta o no conjugada.
C
Coluria: Se llama coluria a la coloración oscura de la orina debida a la excreción de
bilirrubina por vía urinaria.
Colestasis: Es un síndrome clínico y bioquímico caracterizado por prurito, ictericia y
elevación sérica de la fosfatasa alcalina, secundario a un trastorno excretor de bilis y los
aniones orgánicos
D
Diarrea: Clínicamente se denomina diarrea al aumento de la frecuencia, el
volumen o la fluidez de las deposiciones.
Disfagia: Hace referencia a la dificultad en la deglución, por lo tanto, solo se
consignará cuando se relacione con los movimientos deglutorios.
E
Esofagitis: Esté es un término general para designar cualquier inflamación, irritación o
hinchazón del esófago.
Enzima: Proteína que acelera las reacciones químicas en el cuerpo.
Esófagograma: Es un estudio que consiste tomar radiografías en varias
posiciones para obtener imágenes del esófago, con el fin de determinar
alteraciones de la anatomía normal.
G
Gastritis: Es la inflamación del revestimiento interno del estómago.
H
Hernia de hiato: Consiste en la introducción de una parte del estómago hacia
el tórax a través del agujero del músculo diafragma que separa el tórax del
abdomen.
Hematemesis: Es la expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito,
procedente del aparato digestivo.
I
Ictericia: Se denomina ictericia a la coloración amarilla de la piel y las
mucosas debido al incremento de la concentración plasmática de bilirrubina
por encima de 2-3 mg/dl. (Valor normal de bilirrubina en plasma 0,3- 1 mg/dl).
L
Lactosa : Tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.
Lactasa: Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de azúcar que se
encuentra en la leche y los productos lácteos.
M
Motilidad intestinal: Serie de contracciones musculares organizadas que ocurren a
todo lo largo del tubo digestivo y que también se observa en los órganos tubulares que
conectan los riñones a la vejiga.
Mucinas: Glicoproteínas derivadas de glándulas submaxilares y sublinguales. Lubrican
el alimento, facilitando la deglución.
Manometría esofágica: Es una prueba que mide la acción motora del esfínter
esofágico inferior (EEI) y del cuerpo esofágico. Un catéter mide la presión esofágica y
registra la duración y secuencia de las contracciones esofágicas.
N
Nausea: Se presentan como una situación de malestar en el estómago, que precede
inmediatamente al vómito, referida a la garganta o al epigastrio.
O
Odinofagia: Se define como dolor al tragar.
P
Pepsina: es una enzima digestiva (producida en el estómago), que cumple la función
de degradar las proteínas.
Pirosis: Consiste en la sensación de ardor que asciende desde el epigastrio hasta el
cuello por detrás del esternón en forma de “oleadas” producidas por el contacto de la
mucosa esofágica con el contenido gástrico.
R
Rectorragia: Emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su origen.
Renina: Proteína (enzima) segregada por células renales especiales cuando uno tiene
baja presión arterial o volemia baja.
Regurgitación: Retorno del alimento que está en el estómago y que regresa a la boca
sin actividad muscular diafragmática, ni sensación nauseosa.
S
Secretagogo: Cualquier agente que induce secreción exocrina, endocrina o paracrina.
Vólvulo : Torsión del estómago o del intestino grueso.
V
Vómito: Consiste en la expulsión rápida y energética del contenido gástrico de manera
retrograda desde el estómago a la boca, asociada a la contracción de la musculatura de
la pared abdominal y torácica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Fisiopatologia del Aparato Digestivo
Fisiopatologia del  Aparato  DigestivoFisiopatologia del  Aparato  Digestivo
Fisiopatologia del Aparato Digestivo
Gabriela Valenzuela
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
Julita García
 
Nauseas y vomito
Nauseas y vomitoNauseas y vomito
Nauseas y vomito
Dagoberto Armenta Pérez
 
Estomago-Aparato Digestivo
Estomago-Aparato DigestivoEstomago-Aparato Digestivo
Estomago-Aparato Digestivo
DavidMaartinez
 
Funciones motoras del_estomago
Funciones motoras del_estomagoFunciones motoras del_estomago
Funciones motoras del_estomago
Jhon Jhonatan Ricra Pari
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Isaac Solis
 
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y VomitoT E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
marianoaguayo
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
angelicawendolin
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
rmct_12
 
Aparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologiaAparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologia
keyla castillo
 
Gastrointestinal
GastrointestinalGastrointestinal
Patologia Estomago
Patologia EstomagoPatologia Estomago
Patologia Estomago
amsados
 
Fisiología del Vómito
Fisiología del VómitoFisiología del Vómito
Fisiología del Vómito
Oswaldo A. Garibay
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Dayane Andrea
 
Anatomia, histologia y fisiologia
Anatomia, histologia y fisiologia Anatomia, histologia y fisiologia
Anatomia, histologia y fisiologia
Jesus Armando Nochebuena Lopez
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
pochianquis
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 
Fisiopatologia del Aparato Digestivo
Fisiopatologia del  Aparato  DigestivoFisiopatologia del  Aparato  Digestivo
Fisiopatologia del Aparato Digestivo
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
 
Nauseas y vomito
Nauseas y vomitoNauseas y vomito
Nauseas y vomito
 
Estomago-Aparato Digestivo
Estomago-Aparato DigestivoEstomago-Aparato Digestivo
Estomago-Aparato Digestivo
 
Funciones motoras del_estomago
Funciones motoras del_estomagoFunciones motoras del_estomago
Funciones motoras del_estomago
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
 
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenalAnatomía y fisiología gástrica y duodenal
Anatomía y fisiología gástrica y duodenal
 
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y VomitoT E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologiaAparato digestivo fisiopatologia
Aparato digestivo fisiopatologia
 
Gastrointestinal
GastrointestinalGastrointestinal
Gastrointestinal
 
Patologia Estomago
Patologia EstomagoPatologia Estomago
Patologia Estomago
 
Fisiología del Vómito
Fisiología del VómitoFisiología del Vómito
Fisiología del Vómito
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Anatomia, histologia y fisiologia
Anatomia, histologia y fisiologia Anatomia, histologia y fisiologia
Anatomia, histologia y fisiologia
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
 

Similar a GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
optomatra optometra
 
Glosario- Aparato digestivo
Glosario- Aparato digestivoGlosario- Aparato digestivo
Glosario- Aparato digestivo
Carito Toapanta
 
Glosario sistema dig
Glosario sistema digGlosario sistema dig
Glosario sistema dig
jocelineaguilar96
 
Glosario sistema digestivo 1
Glosario sistema digestivo 1Glosario sistema digestivo 1
Glosario sistema digestivo 1
Nahomi Castro Vásconez
 
DISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptx
DISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptxDISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptx
DISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptx
anyelinadelcarmen
 
Glosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato DigestivoGlosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato Digestivo
Joss_Paredes
 
Trabajo de anátomia
Trabajo  de  anátomiaTrabajo  de  anátomia
Trabajo de anátomia
Alexandra Melendrez
 
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchezGlosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
Mariiibeel
 
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
vanesilvap
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
Cynthy Aguilar
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema  digestivoGlosario sistema  digestivo
Glosario sistema digestivo
DaniloZ96
 
Glosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema DigestivoGlosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema Digestivo
Mercedes Guaman
 
La travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptxLa travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptx
sadafsf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Lis Yumi
 
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1
Sony Angelica Espinal
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
Natasha Zavala
 
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivoGlosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Eric Jerez
 
Enfermedades acido pepticas
Enfermedades acido pepticasEnfermedades acido pepticas
Enfermedades acido pepticas
Javier Hernández
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 

Similar a GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Glosario- Aparato digestivo
Glosario- Aparato digestivoGlosario- Aparato digestivo
Glosario- Aparato digestivo
 
Glosario sistema dig
Glosario sistema digGlosario sistema dig
Glosario sistema dig
 
Glosario sistema digestivo 1
Glosario sistema digestivo 1Glosario sistema digestivo 1
Glosario sistema digestivo 1
 
DISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptx
DISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptxDISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptx
DISPOSITIVA sistema gastrointestinal (1).pptx
 
Glosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato DigestivoGlosario del Aparato Digestivo
Glosario del Aparato Digestivo
 
Trabajo de anátomia
Trabajo  de  anátomiaTrabajo  de  anátomia
Trabajo de anátomia
 
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchezGlosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
Glosario de sistema digestivo anatomia maribel sanchez
 
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Glosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato DigestivoGlosario Aparato Digestivo
Glosario Aparato Digestivo
 
Glosario sistema digestivo
Glosario sistema  digestivoGlosario sistema  digestivo
Glosario sistema digestivo
 
Glosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema DigestivoGlosario Sistema Digestivo
Glosario Sistema Digestivo
 
La travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptxLa travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivoGlosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivo
 
Enfermedades acido pepticas
Enfermedades acido pepticasEnfermedades acido pepticas
Enfermedades acido pepticas
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES «UNIANDES» FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE MEDICINA TEMA: GLOSARIO DEL SISTEMA DIGESTIVO Dr. Armando Quintana Estudiante: Jazmine Villegas ANATOMIA
  • 2. A Acalasia: Es un desorden que provoca que el esfínter esofágico inferior no se relaje en el momento en que el alimento pasa del esófago al estómago. Ascitis: La ascitis consiste en la acumulación de líquido en la cavidad peritoneal siempre que sea clínicamente ostensible. α-amilasa o enzima pancreática: Proteína que segrega el páncreas y que ayuda a digerir los alimentos. Arcada: Contracción activa repentina de la musculatura abdominal.
  • 3. B Bilirrubina: Es un pigmento que procede del catabolismo de los grupos hemo de la hemoglobina y mioglobina. Se transporta en sangre unida a la albúmina formándose la bilirrubina indirecta o no conjugada. C Coluria: Se llama coluria a la coloración oscura de la orina debida a la excreción de bilirrubina por vía urinaria. Colestasis: Es un síndrome clínico y bioquímico caracterizado por prurito, ictericia y elevación sérica de la fosfatasa alcalina, secundario a un trastorno excretor de bilis y los aniones orgánicos
  • 4. D Diarrea: Clínicamente se denomina diarrea al aumento de la frecuencia, el volumen o la fluidez de las deposiciones. Disfagia: Hace referencia a la dificultad en la deglución, por lo tanto, solo se consignará cuando se relacione con los movimientos deglutorios. E Esofagitis: Esté es un término general para designar cualquier inflamación, irritación o hinchazón del esófago.
  • 5. Enzima: Proteína que acelera las reacciones químicas en el cuerpo. Esófagograma: Es un estudio que consiste tomar radiografías en varias posiciones para obtener imágenes del esófago, con el fin de determinar alteraciones de la anatomía normal. G Gastritis: Es la inflamación del revestimiento interno del estómago.
  • 6. H Hernia de hiato: Consiste en la introducción de una parte del estómago hacia el tórax a través del agujero del músculo diafragma que separa el tórax del abdomen. Hematemesis: Es la expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo. I Ictericia: Se denomina ictericia a la coloración amarilla de la piel y las mucosas debido al incremento de la concentración plasmática de bilirrubina por encima de 2-3 mg/dl. (Valor normal de bilirrubina en plasma 0,3- 1 mg/dl).
  • 7. L Lactosa : Tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Lactasa: Enzima que descompone la lactosa, que es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. M Motilidad intestinal: Serie de contracciones musculares organizadas que ocurren a todo lo largo del tubo digestivo y que también se observa en los órganos tubulares que conectan los riñones a la vejiga.
  • 8. Mucinas: Glicoproteínas derivadas de glándulas submaxilares y sublinguales. Lubrican el alimento, facilitando la deglución. Manometría esofágica: Es una prueba que mide la acción motora del esfínter esofágico inferior (EEI) y del cuerpo esofágico. Un catéter mide la presión esofágica y registra la duración y secuencia de las contracciones esofágicas. N Nausea: Se presentan como una situación de malestar en el estómago, que precede inmediatamente al vómito, referida a la garganta o al epigastrio.
  • 9. O Odinofagia: Se define como dolor al tragar. P Pepsina: es una enzima digestiva (producida en el estómago), que cumple la función de degradar las proteínas. Pirosis: Consiste en la sensación de ardor que asciende desde el epigastrio hasta el cuello por detrás del esternón en forma de “oleadas” producidas por el contacto de la mucosa esofágica con el contenido gástrico.
  • 10. R Rectorragia: Emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su origen. Renina: Proteína (enzima) segregada por células renales especiales cuando uno tiene baja presión arterial o volemia baja. Regurgitación: Retorno del alimento que está en el estómago y que regresa a la boca sin actividad muscular diafragmática, ni sensación nauseosa.
  • 11. S Secretagogo: Cualquier agente que induce secreción exocrina, endocrina o paracrina. Vólvulo : Torsión del estómago o del intestino grueso. V Vómito: Consiste en la expulsión rápida y energética del contenido gástrico de manera retrograda desde el estómago a la boca, asociada a la contracción de la musculatura de la pared abdominal y torácica.