SlideShare una empresa de Scribd logo
La obstrucción intestinal es la detención del
 tránsito o de la progresión aboral del
 contenido intestinal debido a una causa
 mecánica. Se habla también de íleo
 mecánico y debe diferenciarse de la
 detención del tránsito intestinal por falta de
 perístalsis o íleo paralítico, sin una
 obstrucción mecánica, generalmente
 secundaria a una irritación peritoneal o a
 otras causas más infrecuentes.
Puede ser simple o complicada.
   La obstrucción intestinal puede ser:
                                 Alta
                                Media
                                 Baja
 Dolor
 Vómitos
 Ausencia de expulsión de gases
 Heces por el ano
 Sensibilidad
 Deshidratación
 Irritación peritoneal
 Resistencia muscular
 Silencio abdominal
Bridas   o Adherencias peritoneales
   Íleo Biliar: es un tipo de obstrucción
    intestinal provocado por un calculo biliar
    de grandes dimensiones, que ha sido
    expulsado por la vía biliar, a través de
    una vía anómala al estomago o
    al intestino delgado.
   Hernias: es la protuberancia del
    peritoneo parietal, de un órgano o de
    un tejido fuera de la cavidad del cuerpo
    en que está alojado normalmente
   Cáncer: Este es mas frecuente en
    ancianos
   Vólvulos: es un giro del intestino sobre sí
    mismo y es una de las causas de la
    obstrucción intestinal.
   Enfermedad Diverticular: se
    describe como la presencia de
    divertículos en la pared del colon,
    debido a aumento de la presión
    intraluminal, generalmente
    secundaria a disminución de la
    fibra dietaría.
   Radiografía

   Tomografía computarizada

   Endoscopia Digestiva
   Rectosigmoidoscopia




   Colonoscopia Flexible
   Quirúrgico, en general de urgencia.

   Tratamiento fundamental: reposo
    peritoneal y la intubación naso gástrica
    para la descomposición del tubo
    digestivo alto, en especial si los vómitos
    son abundantes.

   Administrar líquidos (deshidratación).
 Estreñimiento: es una condición que consiste en
  la falta de movimiento regular de los intestinos,
  lo que produce una defecación infrecuente o
  con esfuerzo, generalmente de heces escasas y
  duras
 Constipación: Es la retención exagerada de
  materia fecal o el retardo mas allá del tiempo
  fisiológico de evacuación de hasta 48 hs.
  También demostrada por la retención de forma
  tal de evacuar menos de tres veces por
  semana.
 Obstipación: Término general para trastornos
  caracterizados por la disminución de la
  frecuencia de eliminar deposiciones (menos de
  tres veces a la semana) y la necesidad de pujar
  fuerte durante esto.
El sangrado gastrointestinal es la pérdida
    de sangre a partir de cualquier órgano
    del tracto digestivo (esófago, estómago,
    intestino delgado y colon).




   Pueden ser altas y bajas
   Ulceras pépticas y duodenales: es una
    llaga en la mucosa que recubre el
    estómago o el duodeno, que es la
    primera parte del intestino delgado
Varicesesofágicas: son dilataciones
 venosas patológicas en la
 submucosa del esófago que se
 producen normalmente en
 pacientes con hipertensión portal




Gastropatía   hipertensiva
   Hemorroides




   Fisuras anales
   Enfermedad de Crohn: es una
    enfermedad crónica de origen
    desconocido que quizás tiene un
    componente autoinmune en la cual
    el sistema inmunitario del individuo
    ataca su propio intestino
    produciendo inflamación.




   Es aleatoria
   Pólipos intestinales: son masas
    circunscriptas que crecen desde la
    pared del intestino hacia la luz de
    éste. Pueden ser únicos o múltiples
    y de tamaño variable.
 Se puede observar sangre fresca en la
  heces o el vomito (hematemesis).
 El sangrado del intestino más cerca del ano
  tiende a causar la salida de heces
  mezclada con sangre viva o más oscura,
  ya coagulada.
 Sangre de color rojo vivo en forma
  de gotas en la taza del inodoro y que
  mancha de rojo el papel higiénico suele ser
  causado más frecuentemente por
  hemorroides o fisuras anales.
   Sangrados de larga duración, con
    pérdida continua o intermitente de
    pequeña cantidad de sangre (abajo de
    60 ml), pueden no ser percibidos en las
    heces a simple vista, y son descubiertos
    solamente a través de los síntomas de
    anemia.
 Topografía abdominal
 Resonancia magnética
 Radiografía abdominal
 Angiografía
 Endoscopia
 Colonoscopia
 Enteroscopia
 Sigmoidoscopia
Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cro
CroCro
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis agudaApendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez LópezVesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
ElysAriadneth
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
katherine
 
Enfermedades del sistema digestivo por Patricia Lalangui
Enfermedades del sistema digestivo por Patricia LalanguiEnfermedades del sistema digestivo por Patricia Lalangui
Enfermedades del sistema digestivo por Patricia Lalangui
PatriciaLalangui
 
Trabajo de anátomia
Trabajo  de  anátomiaTrabajo  de  anátomia
Trabajo de anátomia
Alexandra Melendrez
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Melissa Hernandez
 
Enfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesiculaEnfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesicula
Jessica Gonzalez
 
Colecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivasColecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivas
Favi Rodmor
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
rmct_12
 
Patologia vias biliares
Patologia vias biliaresPatologia vias biliares
Patologia vias biliares
Percy Viguria
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
Tania Parra
 
Digestivo (1)
Digestivo (1)Digestivo (1)
Digestivo (1)
KOTA KOTI
 
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Angie VC
 
Ccl
CclCcl
Ccl
CFUK 22
 
Vesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliaresVesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliares
Jacqueline Vilca
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
Vane Flores
 
(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)
(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)
(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Fri cho
 

La actualidad más candente (20)

Cro
CroCro
Cro
 
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis agudaApendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis aguda
 
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez LópezVesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
 
Enfermedades del sistema digestivo por Patricia Lalangui
Enfermedades del sistema digestivo por Patricia LalanguiEnfermedades del sistema digestivo por Patricia Lalangui
Enfermedades del sistema digestivo por Patricia Lalangui
 
Trabajo de anátomia
Trabajo  de  anátomiaTrabajo  de  anátomia
Trabajo de anátomia
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Enfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesiculaEnfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesicula
 
Colecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivasColecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Patologia vias biliares
Patologia vias biliaresPatologia vias biliares
Patologia vias biliares
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Digestivo (1)
Digestivo (1)Digestivo (1)
Digestivo (1)
 
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...Discusión caso clinico I  : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
Discusión caso clinico I : Colecistitis aguda calculosa en gestante de 23 se...
 
Ccl
CclCcl
Ccl
 
Vesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliaresVesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliares
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 
(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)
(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)
(2011-09-27) COLICO BILIAR (DOC)
 
Piocolecisto
PiocolecistoPiocolecisto
Piocolecisto
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 

Destacado

Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
xlucyx Apellidos
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
xlucyx Apellidos
 
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesHipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Javier Herrera
 
40. )HipóFisis Y Tiroides
40. )HipóFisis Y Tiroides40. )HipóFisis Y Tiroides
40. )HipóFisis Y Tiroides
elgrupo13
 
Sangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópico
Sangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópicoSangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópico
Sangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópico
miguelahs
 
Clase de hemorragia digestiva 2014
Clase  de hemorragia digestiva 2014Clase  de hemorragia digestiva 2014
Clase de hemorragia digestiva 2014
Sergio Butman
 
Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento
Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento
Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento
Enfermera Clinica de Dolor
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Darwin Quijano
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
Skarlett Guevara
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
Ronald Sotelo Saavedra
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + pae
silvana283
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
elgrupo13
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
Alonso Custodio
 

Destacado (15)

Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
 
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroidesHipófisis, tiroides, paratiroides
Hipófisis, tiroides, paratiroides
 
40. )HipóFisis Y Tiroides
40. )HipóFisis Y Tiroides40. )HipóFisis Y Tiroides
40. )HipóFisis Y Tiroides
 
Sangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópico
Sangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópicoSangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópico
Sangrado de tubo digestivo bajo: abordaje endoscópico
 
Clase de hemorragia digestiva 2014
Clase  de hemorragia digestiva 2014Clase  de hemorragia digestiva 2014
Clase de hemorragia digestiva 2014
 
Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento
Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento
Trastornos Hipofisiarios y del Crecimiento
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
 
Ostomias + pae
Ostomias + paeOstomias + pae
Ostomias + pae
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajo
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
 

Similar a Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Katherine Freire
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
KevinLopez719171
 
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez ViñaSemiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Matias Fernandez Viña
 
Sindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalSindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinal
FilibertoRios2
 
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivoGlosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Eric Jerez
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Erik Sandre
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
JeanCarlosVarela1
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
Agni Lee Garcia
 
abdomen obstructivo BASE.pptx
abdomen obstructivo BASE.pptxabdomen obstructivo BASE.pptx
abdomen obstructivo BASE.pptx
ssuserb9b0321
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
optomatra optometra
 
Anatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdf
Anatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdfAnatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdf
Anatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdf
paolamontoya65
 
Oclusión intestinal.pptx
Oclusión intestinal.pptxOclusión intestinal.pptx
Oclusión intestinal.pptx
MontserratCuenca1
 
Hemorragia Digestiva
Hemorragia DigestivaHemorragia Digestiva
Hemorragia Digestiva
Delmy Andrade
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Anomalias
Anomalias Anomalias
Anomalias
Eliana Sarmiento
 
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoAlgunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Sonia Bedoya
 
Abdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdf
Abdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdfAbdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdf
Abdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdf
Lilibethperez25
 
Glosario
GlosarioGlosario
06 Obstru..
06 Obstru..06 Obstru..
06 Obstru..
junior alcalde
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 

Similar a Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1 (20)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
 
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez ViñaSemiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
Semiología - Nauseas por Matias Fernandez Viña
 
Sindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinalSindrome oclusivo intestinal
Sindrome oclusivo intestinal
 
Glosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivoGlosario de terminos anatomicos digestivo
Glosario de terminos anatomicos digestivo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 
abdomen obstructivo BASE.pptx
abdomen obstructivo BASE.pptxabdomen obstructivo BASE.pptx
abdomen obstructivo BASE.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Anatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdf
Anatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdfAnatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdf
Anatomia y Patologias de yeyino-ileon 2.pdf
 
Oclusión intestinal.pptx
Oclusión intestinal.pptxOclusión intestinal.pptx
Oclusión intestinal.pptx
 
Hemorragia Digestiva
Hemorragia DigestivaHemorragia Digestiva
Hemorragia Digestiva
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
 
Anomalias
Anomalias Anomalias
Anomalias
 
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoAlgunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
 
Abdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdf
Abdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdfAbdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdf
Abdomen agudo obstructivo - copia (1) (1).pdf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
06 Obstru..
06 Obstru..06 Obstru..
06 Obstru..
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 

Obstruccion intestinal y sangrado gastrointestinal 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. La obstrucción intestinal es la detención del tránsito o de la progresión aboral del contenido intestinal debido a una causa mecánica. Se habla también de íleo mecánico y debe diferenciarse de la detención del tránsito intestinal por falta de perístalsis o íleo paralítico, sin una obstrucción mecánica, generalmente secundaria a una irritación peritoneal o a otras causas más infrecuentes. Puede ser simple o complicada.
  • 4. La obstrucción intestinal puede ser: Alta Media Baja
  • 5.
  • 6.  Dolor  Vómitos  Ausencia de expulsión de gases  Heces por el ano  Sensibilidad  Deshidratación  Irritación peritoneal  Resistencia muscular  Silencio abdominal
  • 7. Bridas o Adherencias peritoneales
  • 8. Íleo Biliar: es un tipo de obstrucción intestinal provocado por un calculo biliar de grandes dimensiones, que ha sido expulsado por la vía biliar, a través de una vía anómala al estomago o al intestino delgado.
  • 9. Hernias: es la protuberancia del peritoneo parietal, de un órgano o de un tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente
  • 10. Cáncer: Este es mas frecuente en ancianos
  • 11. Vólvulos: es un giro del intestino sobre sí mismo y es una de las causas de la obstrucción intestinal.
  • 12. Enfermedad Diverticular: se describe como la presencia de divertículos en la pared del colon, debido a aumento de la presión intraluminal, generalmente secundaria a disminución de la fibra dietaría.
  • 13. Radiografía  Tomografía computarizada  Endoscopia Digestiva
  • 14. Rectosigmoidoscopia  Colonoscopia Flexible
  • 15. Quirúrgico, en general de urgencia.  Tratamiento fundamental: reposo peritoneal y la intubación naso gástrica para la descomposición del tubo digestivo alto, en especial si los vómitos son abundantes.  Administrar líquidos (deshidratación).
  • 16.  Estreñimiento: es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras  Constipación: Es la retención exagerada de materia fecal o el retardo mas allá del tiempo fisiológico de evacuación de hasta 48 hs. También demostrada por la retención de forma tal de evacuar menos de tres veces por semana.  Obstipación: Término general para trastornos caracterizados por la disminución de la frecuencia de eliminar deposiciones (menos de tres veces a la semana) y la necesidad de pujar fuerte durante esto.
  • 17. El sangrado gastrointestinal es la pérdida de sangre a partir de cualquier órgano del tracto digestivo (esófago, estómago, intestino delgado y colon).  Pueden ser altas y bajas
  • 18. Ulceras pépticas y duodenales: es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado
  • 19. Varicesesofágicas: son dilataciones venosas patológicas en la submucosa del esófago que se producen normalmente en pacientes con hipertensión portal Gastropatía hipertensiva
  • 20. Hemorroides  Fisuras anales
  • 21. Enfermedad de Crohn: es una enfermedad crónica de origen desconocido que quizás tiene un componente autoinmune en la cual el sistema inmunitario del individuo ataca su propio intestino produciendo inflamación.  Es aleatoria
  • 22. Pólipos intestinales: son masas circunscriptas que crecen desde la pared del intestino hacia la luz de éste. Pueden ser únicos o múltiples y de tamaño variable.
  • 23.  Se puede observar sangre fresca en la heces o el vomito (hematemesis).  El sangrado del intestino más cerca del ano tiende a causar la salida de heces mezclada con sangre viva o más oscura, ya coagulada.  Sangre de color rojo vivo en forma de gotas en la taza del inodoro y que mancha de rojo el papel higiénico suele ser causado más frecuentemente por hemorroides o fisuras anales.
  • 24. Sangrados de larga duración, con pérdida continua o intermitente de pequeña cantidad de sangre (abajo de 60 ml), pueden no ser percibidos en las heces a simple vista, y son descubiertos solamente a través de los síntomas de anemia.
  • 25.
  • 26.  Topografía abdominal  Resonancia magnética  Radiografía abdominal  Angiografía  Endoscopia  Colonoscopia  Enteroscopia  Sigmoidoscopia