SlideShare una empresa de Scribd logo
Elizabeth Conde Palomino
Partes del
Estomago
Anatomicamente
Cuerpo Antro
Fisiologicamente
Porcion “Oral” Porción “Caudal”
Funciones
Motoras del
Estómago
Almacenamiento
Hasta el
procesamiento
Mezcla
Hasta formación
del Quimo
Vaciamiento
Desde el
estómago al
Intestino Delgado
Características
Los alimentos forman
círculos concéntricos,
haciendo que los más
recientes queden en la
apertura esofágica y los
más antiguos a la pared
gástrica externa.
Entrada de alimentos
provoca la distención
gástrica,
desencadenando “El
reflejoVagovagal”,
empezando en el
estomago hacia el tronco
encefálico y vuelve otra
ves reduciendo el tono de
la pared muscular.
Tiene un límite de
relajación gástrica de 0,8
a 1,5 L.
Los jugos gástricos son
secretados por las glándulas
gástricas, cubren toda la
pared del cuerpo.
Entran en contacto
inmediato con el alimento
Se Originan ondas
peristálticas constrictoras
débiles, que avanzan hacia
el antro; ONDAS DE
MEZCLADO, Hacen que las
secreciones se mezclen con
las porciones externas de la
comida.
Cuando estas ondas se
vuelven intensas dan lugar a
potentes anillos peristálticos
de constricción.
Del orificio del píloro, solo
pasa una pequeña cantidad
al duodeno y el contenido es
impulsado hacia el cuerpo.
REPULSION = MEZCLA
ESTOMACAL.
Características:
 Se produce una ves mezclado los alimentos
con las secreciones gástricas
 Su grado de fluidez depende: cantidad de
aliemento, agua, secreciones gástricas y del
grado de digestión.
 Tiene un aspecto de pasta semilíquida y
turbia.
 Se producen cuando el estómago esta vacio.
 Se trata de contracciones peristálticas
ritmicas del cuerpo gástrico, cuando estas se
hacen muy fuertes provocan una contracción
tetánica.
 Son más intensas en personas jóvenes por
poseer un tono gastrointestinal elevado y
cuando la concentración de azúcar en la
sangre es menor de lo normal.
 Las intensas contracciones peristálticasdel
antro gástrico provocan el vaciamiento del
estómago.
 Al mismo tiempo, el píloro opone una
resistencia variable al paso del quimo.
 Son débiles, mezclan aliementos con
secreciones gástricas.
 Aumentan de intensidad, inicia en parte
media del estómago y se propagan en la
porción caudal.
 Mientras el estómago se vacia, las
contracciones inician cada vez mas altas en el
cuerpo del estomago y empujan los
alimentos para que se sumen al quimo
presente en el antro.
 Cada onda peristáltica potente empuja varios
mililitros de quimo hacia el duodeno.
 Ondas peristálticas, además de la mezcla
gástrica, ejercen una acción de bombeo.
 Orificio distal del estómago
 El grosor de este es de 50 a 100%
mayor que las porciones del antro
gástrico, mantiene una ligera
contracción.
 Esfínter pilórico es el músculo
circular del píloro.
 Funciones:
 1.-Abre para que el agua y otros
líquidos salgan del estómago al
duodeno.
 2.-La constriccion evita el paso de
particulas alimenticias hasta que
formen parte del quimo.
 La velocidad de vaciamiento es regulada por
señales del estómago y duodeno.
 El duodeno proporciona señales mas potentes
para el control del quimo para que no llegue en
una proporción superior a la que el intestino
delgado es capaz de digerir y absorber.
Efecto del volumen alimentario
gastrico sobre la velocidad de
vaciamiento
• Aumento del volumen alimentario
• Distencion de la pared gastrica
despierta reflejos mientéricos locales
en la pared acentuando la actividad de
la bomba pilórica.
Efecto de la hormona gastrica
sobre el vaciamiento gástrico.
• La distencion de la pared gastrica y la
carne estimula liberación de gástrina.
• Potenciador de la secrecion de un jugo
gastrico muy ácido, tambien tiene
efectos motores pero es más
moderado y/o leve.
Efecto inhibidor de los reflejos nerviosos enterogástricos
• 1.-Directamente del duodeno al estomago a traves del sistema
nervioso mesentérico de la pared gastrointestinal.
• 2.- Mediante los nervios intrinsecos que van desde los ganglios
simpáticos pre vertebrales para regresar a traves de las fibras
nerviosas sipáticas e inhibidoras hacia el estomago.
• 3.- Atraves de los nervios vagos que conducen impulsos al tronco
encefalico inhibiendo señales excitatorias transmitidas al
estomago.
• Produce 2 efectos: inhibir contracciones propulsoras de la bomba
p. y aumentar el tono del esfinter pilórico.
 Los efectos del duodeno que controlan y excitan los reflejos inhibitorios:
 1.- El grado de distención del duodeno.
 2.- La presencia de cualquier irritación de la mucosa
 3.- El grado de osmolaridad del quimo
 4.- La presencia de productos de degradación en el quimo (proteinas, y
grasas)
La Retroalimentación hormonal del duodeno inhibe el vaciamiento
gástrico
• Hormonas que inhiben el vaciamiento
• Hormonas son producidas por estímulos(grasas) que penetran el
duodeno.
• Hormonas transportadas por la sangre hacia el estomago,
aumentando la fuerza de contraccion del esfinter.
• COLESCISTOCININA
• Hormona más potente liberada por la mucosa del yeyuno.
• Inhibidor y bloquea la potenciacion de la motilidad gástrica
• PEPTIDO INHIBIDOR GÁSTRICO
• Inhibe la motilidad gástrica y estimula la secreción de insulina por
el páncreas.
• SECRETINA
• Se libera en la mucosa duodenal, ayuda a la disminución de la
motilidad digestiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
El vómito
El vómitoEl vómito
El vómito
Catherine AD
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Fisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato GastrointestinalFisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato Gastrointestinal
El Cientifico De La Nasa
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Mariana Navarro
 
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas. Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
IDARI35
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Andrea Pérez
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Aparato digestivo (Embriología)
Aparato digestivo (Embriología)Aparato digestivo (Embriología)
Aparato digestivo (Embriología)
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Periné
PerinéPeriné
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
Carolina Soledad Aguilera
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
Felipe Flores
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
Raul Ortega
 
Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio
Dayanne's New
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
Edison Chucho
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Humberto Perea Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
El vómito
El vómitoEl vómito
El vómito
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Fisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato GastrointestinalFisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato Gastrointestinal
 
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posteriorDesarrollo del intestino anterior, medio y posterior
Desarrollo del intestino anterior, medio y posterior
 
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas. Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Aparato digestivo (Embriología)
Aparato digestivo (Embriología)Aparato digestivo (Embriología)
Aparato digestivo (Embriología)
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
 
Embriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato DigestivoEmbriología del Aparato Digestivo
Embriología del Aparato Digestivo
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
 
Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 

Destacado

Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Dayane Andrea
 
Presentación fisio estomago
Presentación fisio estomagoPresentación fisio estomago
Presentación fisio estomago
Gaby Cobos
 
Que funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofagoQue funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofago
Marco Orozco de la Cruz
 
Anatomia y fisiologia del estomago
Anatomia y fisiologia del estomagoAnatomia y fisiologia del estomago
Anatomia y fisiologia del estomago
Hanssel
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
Tobal Sánchez
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
GINGER
 
21.digestión y absorción
21.digestión y absorción21.digestión y absorción
21.digestión y absorción
LIZBETH ROMERO
 
regulación del tubo digestivo
 regulación del tubo digestivo  regulación del tubo digestivo
regulación del tubo digestivo
armandopartida
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ubvas
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
AlfonsoAlejandroSantiagoMarcos
 
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinosanatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
ale velasco
 
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Miguel Flores Rincon
 
Tema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parteTema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parte
edmary
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
Daniel Arias de la Cruz
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
dramtzgallegos
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
Rocio Fernández
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
Universidad Continental
 
Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Secreción gástrica(estomago)
Secreción gástrica(estomago)Secreción gástrica(estomago)
Secreción gástrica(estomago)
Sharon Bravo Ortiz
 

Destacado (20)

Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Presentación fisio estomago
Presentación fisio estomagoPresentación fisio estomago
Presentación fisio estomago
 
Que funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofagoQue funciones tiene el esofago
Que funciones tiene el esofago
 
Anatomia y fisiologia del estomago
Anatomia y fisiologia del estomagoAnatomia y fisiologia del estomago
Anatomia y fisiologia del estomago
 
Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.Aparato digestivo organos y funciones.
Aparato digestivo organos y funciones.
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
21.digestión y absorción
21.digestión y absorción21.digestión y absorción
21.digestión y absorción
 
regulación del tubo digestivo
 regulación del tubo digestivo  regulación del tubo digestivo
regulación del tubo digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinosanatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
anatomia y fisiologia de esofago estomago e intestinos
 
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
 
Tema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parteTema 4 fisiologia ii parte
Tema 4 fisiologia ii parte
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
 
Secreción gástrica(estomago)
Secreción gástrica(estomago)Secreción gástrica(estomago)
Secreción gástrica(estomago)
 

Similar a Funciones motoras del_estomago

Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Salvador Arreola Bautista
 
Que significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el procesoQue significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el proceso
Karla Cristina
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
Gera Miguel Iturbide
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Guillermo
 
Capitulo 63
Capitulo 63Capitulo 63
Capitulo 63
Cruz Calderón
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tdPropulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
Silvestre Medellin
 
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
Karlita Mejia Salazar
 
Signos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivoSignos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivo
Martín Lescano
 
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander FlemingFisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
MARLA CAMPANA EUSQUIANO
 
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestionFisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
Carlos Gilberto Guillaumin Esparza
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
Jessica Dàvila
 
Motilidad Gastrica
Motilidad GastricaMotilidad Gastrica
Motilidad Gastrica
Universidad de Carabobo
 
Reflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivoReflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivo
vanne vallejo
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
Fiorelita TR
 
Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1
Juan Ramírez
 
Propulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacion
Propulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacionPropulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacion
Propulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacion
Computacion2017
 
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptxpropulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
JoselynBustos4
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Cintya Leiva
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
junior alcalde
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
Carlos Gonzabay
 

Similar a Funciones motoras del_estomago (20)

Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
 
Que significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el procesoQue significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el proceso
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Capitulo 63
Capitulo 63Capitulo 63
Capitulo 63
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tdPropulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
 
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
 
Signos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivoSignos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivo
 
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander FlemingFisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
 
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestionFisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Motilidad Gastrica
Motilidad GastricaMotilidad Gastrica
Motilidad Gastrica
 
Reflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivoReflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivo
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1
 
Propulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacion
Propulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacionPropulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacion
Propulsión y-mezcla-de-los-alimentos computacion
 
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptxpropulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
propulsion-y-mezcla-de-alimentos.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Funciones motoras del_estomago

  • 3. Funciones Motoras del Estómago Almacenamiento Hasta el procesamiento Mezcla Hasta formación del Quimo Vaciamiento Desde el estómago al Intestino Delgado
  • 4. Características Los alimentos forman círculos concéntricos, haciendo que los más recientes queden en la apertura esofágica y los más antiguos a la pared gástrica externa. Entrada de alimentos provoca la distención gástrica, desencadenando “El reflejoVagovagal”, empezando en el estomago hacia el tronco encefálico y vuelve otra ves reduciendo el tono de la pared muscular. Tiene un límite de relajación gástrica de 0,8 a 1,5 L.
  • 5. Los jugos gástricos son secretados por las glándulas gástricas, cubren toda la pared del cuerpo. Entran en contacto inmediato con el alimento Se Originan ondas peristálticas constrictoras débiles, que avanzan hacia el antro; ONDAS DE MEZCLADO, Hacen que las secreciones se mezclen con las porciones externas de la comida. Cuando estas ondas se vuelven intensas dan lugar a potentes anillos peristálticos de constricción. Del orificio del píloro, solo pasa una pequeña cantidad al duodeno y el contenido es impulsado hacia el cuerpo. REPULSION = MEZCLA ESTOMACAL.
  • 6. Características:  Se produce una ves mezclado los alimentos con las secreciones gástricas  Su grado de fluidez depende: cantidad de aliemento, agua, secreciones gástricas y del grado de digestión.  Tiene un aspecto de pasta semilíquida y turbia.
  • 7.  Se producen cuando el estómago esta vacio.  Se trata de contracciones peristálticas ritmicas del cuerpo gástrico, cuando estas se hacen muy fuertes provocan una contracción tetánica.  Son más intensas en personas jóvenes por poseer un tono gastrointestinal elevado y cuando la concentración de azúcar en la sangre es menor de lo normal.
  • 8.  Las intensas contracciones peristálticasdel antro gástrico provocan el vaciamiento del estómago.  Al mismo tiempo, el píloro opone una resistencia variable al paso del quimo.
  • 9.  Son débiles, mezclan aliementos con secreciones gástricas.  Aumentan de intensidad, inicia en parte media del estómago y se propagan en la porción caudal.  Mientras el estómago se vacia, las contracciones inician cada vez mas altas en el cuerpo del estomago y empujan los alimentos para que se sumen al quimo presente en el antro.
  • 10.  Cada onda peristáltica potente empuja varios mililitros de quimo hacia el duodeno.  Ondas peristálticas, además de la mezcla gástrica, ejercen una acción de bombeo.
  • 11.  Orificio distal del estómago  El grosor de este es de 50 a 100% mayor que las porciones del antro gástrico, mantiene una ligera contracción.  Esfínter pilórico es el músculo circular del píloro.  Funciones:  1.-Abre para que el agua y otros líquidos salgan del estómago al duodeno.  2.-La constriccion evita el paso de particulas alimenticias hasta que formen parte del quimo.
  • 12.  La velocidad de vaciamiento es regulada por señales del estómago y duodeno.  El duodeno proporciona señales mas potentes para el control del quimo para que no llegue en una proporción superior a la que el intestino delgado es capaz de digerir y absorber.
  • 13. Efecto del volumen alimentario gastrico sobre la velocidad de vaciamiento • Aumento del volumen alimentario • Distencion de la pared gastrica despierta reflejos mientéricos locales en la pared acentuando la actividad de la bomba pilórica. Efecto de la hormona gastrica sobre el vaciamiento gástrico. • La distencion de la pared gastrica y la carne estimula liberación de gástrina. • Potenciador de la secrecion de un jugo gastrico muy ácido, tambien tiene efectos motores pero es más moderado y/o leve.
  • 14. Efecto inhibidor de los reflejos nerviosos enterogástricos • 1.-Directamente del duodeno al estomago a traves del sistema nervioso mesentérico de la pared gastrointestinal. • 2.- Mediante los nervios intrinsecos que van desde los ganglios simpáticos pre vertebrales para regresar a traves de las fibras nerviosas sipáticas e inhibidoras hacia el estomago. • 3.- Atraves de los nervios vagos que conducen impulsos al tronco encefalico inhibiendo señales excitatorias transmitidas al estomago. • Produce 2 efectos: inhibir contracciones propulsoras de la bomba p. y aumentar el tono del esfinter pilórico.
  • 15.  Los efectos del duodeno que controlan y excitan los reflejos inhibitorios:  1.- El grado de distención del duodeno.  2.- La presencia de cualquier irritación de la mucosa  3.- El grado de osmolaridad del quimo  4.- La presencia de productos de degradación en el quimo (proteinas, y grasas)
  • 16. La Retroalimentación hormonal del duodeno inhibe el vaciamiento gástrico • Hormonas que inhiben el vaciamiento • Hormonas son producidas por estímulos(grasas) que penetran el duodeno. • Hormonas transportadas por la sangre hacia el estomago, aumentando la fuerza de contraccion del esfinter. • COLESCISTOCININA • Hormona más potente liberada por la mucosa del yeyuno. • Inhibidor y bloquea la potenciacion de la motilidad gástrica • PEPTIDO INHIBIDOR GÁSTRICO • Inhibe la motilidad gástrica y estimula la secreción de insulina por el páncreas. • SECRETINA • Se libera en la mucosa duodenal, ayuda a la disminución de la motilidad digestiva.