SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo de esta investigación es dar una visión teórica de los
beneficios que el uso del Gobierno Electrónico puede ofrecer a las
actividades realizadas por los entes gubernamentales y a la
mejoría de la relación Gobierno – Empresa – Ciudadano mediante
el uso las TICs.
¿De qué forma el E-Gobierno se utiliza como herramienta de
control a los entes del Estado?
¿Cómo contribuye el E-GOB en la transparencia de la gestión
pública en Venezuela?
¿Cómo contribuye el uso del Gobierno Electrónico en la eficiencia
y la eficacia de la gestión pública en Venezuela?
¿Cómo el uso del E-GOB reduce la brecha informativa entre el
gobierno y la sociedad?
Definición
Es un modelo de gestión pública basada en el uso de las TICs para
proveer medios ágiles, confiables, efectivos y eficaces de información,
comunicación y participación de los ciudadanos, para la prestación
segura y directa de servicios, y que tiene como objetivo transformar
al Estado mejorando los procesos e incrementando la eficiencia y
transparencia en el Poder Público. Según la Ley de Infogobierno (2006).
Importancia.
Se debe a que el creciente proceso de globalización y desarrollo de la
nueva sociedad de la información que exigen del Estado la
modernización de la gestión pública.
 Usa las tecnologías de información y comunicaciones (TICs).
 Son virtuales e interactivos.
 La prestación de servicios del Estado en forma ágil y eficiente.
 La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de
decisiones dentro de un marco de transparencia.
 Capacidad de transformar o renovar la administración pública.
 Fácil de usar: servicios simples y sencillos, evitando confusiones
y trámites complejos.
 Conveniente: el beneficio debe ser superior al de obtenerlo en
forma presencial.
 Desconcentración de servicios de la administración pública.
Ventajas Desventajas
• Disminución del tiempo de
respuesta
• Reducción de costos de
operación.
• Transparencia en la gestión
pública.
• Acercamiento de la
administración pública con el
ciudadano.
• Afianza la gobernabilidad,
fortalece la democracia
participativa y representativa y
contribuye a mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos.
• Falta de una base tecnológica y
física para el establecimiento de
un Gobierno en Línea.
• Insuficiencia de relación y
comunicación entre los
organismos gubernamentales.
• Desequilibrio político y recesión
económica.
• Presencia de ciudadanos
analfabetos tecnológicos.
• Falta de regulación que proteja
los datos que circulan en la red.
Definición
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) Las TICs se conciben como el universo de dos conjuntos,
representados por:
 las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) -
constituidas por la radio, la televisión y la telefonía
convencional
 y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por
la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos
(informática, de las comunicaciones, telemática y de las
interfaces).
Ventajas Desventajas
Según Gutiérrez y Rojas (2008)
 Brindar grandes beneficios y
adelantos en salud y educación.
 Potenciar a las personas, a
través de redes de apoyo e
intercambio y lista de
discusión.
 Permitir el aprendizaje
interactivo y la educación a
distancia.
 Ofrecer nuevas formas de
trabajo.
 Dar acceso al flujo de
conocimientos e información
para mejorar las vidas de las
personas.
Según González y Seijas
 La falta de seguridad, el
anonimato que facilita la red
se presta para el fraude.
 Puede ser usada como medio
para publicar rumores
injustificados, calumnias y
falsedades.
 La preocupación de cómo está
siendo afectada la cultura de
cada país
Actualmente el concepto de gestión pública
está sufriendo cambios profundos en su
espacio, ya que sus actividades realizadas
por los entes gubernamentales deben
acoplarse a lo que son las nuevas
tecnologías informativas.
RELACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y
GESTIÓN PÚBLICA
El gobierno electrónico es utilizado como instrumento para
ayudar que dicha gestión cumpla con sus objetivos de forma
eficiente.
Leyes que se encargan de regular el uso y
funcionamiento de las TICs y el Gobierno Electrónico.
 Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, (2000). Artículo Nº 110
 plasma el interés del Estado en impulsar la ciencia y
la tecnología y todas aquellas actividades de
innovación, para el desarrollo del país
 Ley Orgánica de Telecomunicaciones, (2000). Art. Nº 1
 busca es mantener los derechos de los ciudadanos
establecidos en la Constitución, aplicando estos
derechos a las actividades que realicen las personas
haciendo uso de las TICs
 Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación, (2005).
 Ley Especial Contra Delitos Informáticos, (2001).
 Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, (2001)
 Ley de Infogobierno, (2006)
 Decreto 825 Internet Prioritaria, (2000)
 Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de Identificación, (2001)
 Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación,
(2005).
 Artículo Nº 1 Objeto de esta Ley
 Artículo Nº 2 Se plasma el Interés Público
 Artículo Nº 3. Sujetos de esta Ley
 Ley Especial Contra Delitos Informáticos, (2001)
 Artículo nº1. Objeto de la Ley
 Protección de los sistemas que utilizan tecnología de información, también el
establecimiento de sanciones para aquellos que realicen ilícitos o delitos de
índole informática o que hagan uso de estas tecnologías.
 Objetivos de E-GOB en Venezuela.
 Apoyar la constitución de un nuevo modelo de Estado definido en el
nuevo marco constitucional y el nuevo modelo de gestión en el
proceso de transformación del Estado.
 Reducir gastos operativos.
 Modelo horizontal.
 Contribuir mediante el uso intensivo de las TICs a la
racionalización de las tramitaciones públicas, logrando a tal efecto
una mayor celeridad y funcionalidad.
 Proyectos de E-Gob en Venezuela.
 Solicitud de Divisas – CADIVI (http://www.cadivi.gov.ve)
 Declaración y pago de impuestos SENIAT
(http://www.seniat.gov.ve/)
 Portal Gobierno – Gobierno en Línea
(http://www.gobiernoenlinea.ve/)
 Seguro Social – IVSS (http://www.ivss.gov.ve/)
 Gobierno Electrónico Local Alcaldías Digitales
(http://www.alcaldias.gov.ve)
 Identificación Ciudadana – ONIDEX (http://www.onidex.gov.ve/ )
 Implantación del sistema de votación automatizado
(www.cne.gob.ve)
 Una de las herramientas TICs más usada por los países es la
del Gobierno Electrónico ya que ésta, permite a los distintos
gobiernos mostrar claramente los movimientos
administrativos que realizan en la gestión de los recursos de
los países.
 El E-Gob en Venezuela facilita:
 La Accesibilidad
 El Control
 Los Servicios Prestados
 La Mejora del personal que labora en las instutuciones públicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
Karen Quispe
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ccmena72
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
Williamn James
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
Liss Barrera
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
Janeth Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónicaUnidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
Unidad 1 Tema1: Gobierno y gobernabilidad electrónica
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
 
Gobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-GovernmentGobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-Government
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
 
01 gobierno electronico
01 gobierno electronico01 gobierno electronico
01 gobierno electronico
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
 
Exposición E-Gobierno
Exposición E-Gobierno Exposición E-Gobierno
Exposición E-Gobierno
 

Similar a GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA

Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
UftD
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Charles Carvajal
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
xinthia18
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
UftD
 

Similar a GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA (20)

El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
 
Implementacion de proyectos de gobierno en linea
Implementacion de proyectos de gobierno en lineaImplementacion de proyectos de gobierno en linea
Implementacion de proyectos de gobierno en linea
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
Gobiernoelectronico
GobiernoelectronicoGobiernoelectronico
Gobiernoelectronico
 
Monografia ONGEI
Monografia ONGEIMonografia ONGEI
Monografia ONGEI
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gobierno electrónico   gonzalo tapiaGobierno electrónico   gonzalo tapia
Gobierno electrónico gonzalo tapia
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
Evaluación contestada
Evaluación contestadaEvaluación contestada
Evaluación contestada
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
 

Más de Maribel Ch

Más de Maribel Ch (9)

4 publicado
4 publicado4 publicado
4 publicado
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
 
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
DESAFÍOS ACTUALES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL E...
 
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
 
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
EL FUTURO DEL DOCENTE ANTE LAS COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE L...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA

  • 1.
  • 2. El objetivo de esta investigación es dar una visión teórica de los beneficios que el uso del Gobierno Electrónico puede ofrecer a las actividades realizadas por los entes gubernamentales y a la mejoría de la relación Gobierno – Empresa – Ciudadano mediante el uso las TICs.
  • 3. ¿De qué forma el E-Gobierno se utiliza como herramienta de control a los entes del Estado? ¿Cómo contribuye el E-GOB en la transparencia de la gestión pública en Venezuela? ¿Cómo contribuye el uso del Gobierno Electrónico en la eficiencia y la eficacia de la gestión pública en Venezuela? ¿Cómo el uso del E-GOB reduce la brecha informativa entre el gobierno y la sociedad?
  • 4.
  • 5. Definición Es un modelo de gestión pública basada en el uso de las TICs para proveer medios ágiles, confiables, efectivos y eficaces de información, comunicación y participación de los ciudadanos, para la prestación segura y directa de servicios, y que tiene como objetivo transformar al Estado mejorando los procesos e incrementando la eficiencia y transparencia en el Poder Público. Según la Ley de Infogobierno (2006). Importancia. Se debe a que el creciente proceso de globalización y desarrollo de la nueva sociedad de la información que exigen del Estado la modernización de la gestión pública.
  • 6.  Usa las tecnologías de información y comunicaciones (TICs).  Son virtuales e interactivos.  La prestación de servicios del Estado en forma ágil y eficiente.  La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones dentro de un marco de transparencia.  Capacidad de transformar o renovar la administración pública.  Fácil de usar: servicios simples y sencillos, evitando confusiones y trámites complejos.  Conveniente: el beneficio debe ser superior al de obtenerlo en forma presencial.  Desconcentración de servicios de la administración pública.
  • 7. Ventajas Desventajas • Disminución del tiempo de respuesta • Reducción de costos de operación. • Transparencia en la gestión pública. • Acercamiento de la administración pública con el ciudadano. • Afianza la gobernabilidad, fortalece la democracia participativa y representativa y contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. • Falta de una base tecnológica y física para el establecimiento de un Gobierno en Línea. • Insuficiencia de relación y comunicación entre los organismos gubernamentales. • Desequilibrio político y recesión económica. • Presencia de ciudadanos analfabetos tecnológicos. • Falta de regulación que proteja los datos que circulan en la red.
  • 8. Definición Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Las TICs se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por:  las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas por la radio, la televisión y la telefonía convencional  y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces).
  • 9. Ventajas Desventajas Según Gutiérrez y Rojas (2008)  Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.  Potenciar a las personas, a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.  Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.  Ofrecer nuevas formas de trabajo.  Dar acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. Según González y Seijas  La falta de seguridad, el anonimato que facilita la red se presta para el fraude.  Puede ser usada como medio para publicar rumores injustificados, calumnias y falsedades.  La preocupación de cómo está siendo afectada la cultura de cada país
  • 10. Actualmente el concepto de gestión pública está sufriendo cambios profundos en su espacio, ya que sus actividades realizadas por los entes gubernamentales deben acoplarse a lo que son las nuevas tecnologías informativas. RELACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y GESTIÓN PÚBLICA El gobierno electrónico es utilizado como instrumento para ayudar que dicha gestión cumpla con sus objetivos de forma eficiente.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Leyes que se encargan de regular el uso y funcionamiento de las TICs y el Gobierno Electrónico.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (2000). Artículo Nº 110  plasma el interés del Estado en impulsar la ciencia y la tecnología y todas aquellas actividades de innovación, para el desarrollo del país  Ley Orgánica de Telecomunicaciones, (2000). Art. Nº 1  busca es mantener los derechos de los ciudadanos establecidos en la Constitución, aplicando estos derechos a las actividades que realicen las personas haciendo uso de las TICs
  • 14.  Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación, (2005).  Ley Especial Contra Delitos Informáticos, (2001).  Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, (2001)  Ley de Infogobierno, (2006)  Decreto 825 Internet Prioritaria, (2000)  Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de Identificación, (2001)
  • 15.  Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación, (2005).  Artículo Nº 1 Objeto de esta Ley  Artículo Nº 2 Se plasma el Interés Público  Artículo Nº 3. Sujetos de esta Ley  Ley Especial Contra Delitos Informáticos, (2001)  Artículo nº1. Objeto de la Ley  Protección de los sistemas que utilizan tecnología de información, también el establecimiento de sanciones para aquellos que realicen ilícitos o delitos de índole informática o que hagan uso de estas tecnologías.
  • 16.  Objetivos de E-GOB en Venezuela.  Apoyar la constitución de un nuevo modelo de Estado definido en el nuevo marco constitucional y el nuevo modelo de gestión en el proceso de transformación del Estado.  Reducir gastos operativos.  Modelo horizontal.  Contribuir mediante el uso intensivo de las TICs a la racionalización de las tramitaciones públicas, logrando a tal efecto una mayor celeridad y funcionalidad.
  • 17.  Proyectos de E-Gob en Venezuela.  Solicitud de Divisas – CADIVI (http://www.cadivi.gov.ve)  Declaración y pago de impuestos SENIAT (http://www.seniat.gov.ve/)  Portal Gobierno – Gobierno en Línea (http://www.gobiernoenlinea.ve/)  Seguro Social – IVSS (http://www.ivss.gov.ve/)  Gobierno Electrónico Local Alcaldías Digitales (http://www.alcaldias.gov.ve)  Identificación Ciudadana – ONIDEX (http://www.onidex.gov.ve/ )  Implantación del sistema de votación automatizado (www.cne.gob.ve)
  • 18.  Una de las herramientas TICs más usada por los países es la del Gobierno Electrónico ya que ésta, permite a los distintos gobiernos mostrar claramente los movimientos administrativos que realizan en la gestión de los recursos de los países.  El E-Gob en Venezuela facilita:  La Accesibilidad  El Control  Los Servicios Prestados  La Mejora del personal que labora en las instutuciones públicas