SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO ELECTRONICO
1. ¿Qué es el Gobierno Electrónico?
Es el uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para redefinir
la relación del Estado con los ciudadanos, mejorar la gestión y los servicios, garantizar la
transparencia y la participación, apoyar la integración y el desarrollo de los distintos
sectores y regiones. Es la herramienta que transforma al Estado para que pueda cumplir
su misión en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
2. Beneficios del gobierno electrónico para el estado peruano
Mejorar los Servicios al Ciudadano
Mejorar la Gestión Pública
Transparencia del estado
Participación de los ciudadanos
3. Desarrollo histórico del gobierno electrónico en el Perú
Respecto a la naturaleza del gobierno electrónico como un nuevo fenómeno dentro de las
administraciones públicas y como un concepto en construcción, se requiere contrastar con
la percepción de los distintos actores respecto al desarrollo del gobierno electrónico en el
Perú. Asimismo, saber que se entiende por interoperabilidad, y su importancia para la
gestión pública.
Al realizar las entrevistas a los distintos actores se les consulto respecto al desarrollo del
gobierno electrónico en el país y se obtuvo respuestas muy diversas las cuales, sin
embargo, dan cuenta de las necesidades que se enfrenta como país respecto al gobierno
electrónico.
Un grupo de entrevistados entre jefes de ONGEI y especialistas en gobierno electrónico
manifestaron que no existe un desarrollo integral del gobierno electrónico, es decir:
existen esfuerzos aislados por parte de algunas entidades públicas, asimismo reconocen
que existe un desconocimiento sobre gobierno electrónico en los organismos públicos y
un desarrollo lento, discontinuo e inmaduro, razones que darían cuenta de una baja
institucionalidad del gobierno electrónico en el país.
Carlos Espinoza, Jefe de la ONGEI (2009), manifiesta: “Considero que Perú está en un rango medio
de desarrollo de gobierno electrónico con importantes iniciativas y también muchos desafíos
pendientes. Perú tiene importantes avances. Tiene un desarrollo medio comparativamente a
países en América Latina. Tiene cosas importantes a nivel normativo pero a nivel de
implementación todavía tiene varios desafíos pendientes. Hay dos aspectos que no estamos
haciendo bien la tarea que es la parte de implementación de las iniciativas que han tenido éxito en
otras partes del mundo, y la segunda es la institucionalidad, donde los desafíos son mayores que
los avances”
4. Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE)
Es administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina
Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, en el marco del proceso de
modernización de la gestión del Estado. Lo dispuesto en esta norma es de aplicación a
todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informática. Creado a través del
Decreto Supremo Nº 083-2011-PCM
Se reconoce a la interoperabilidad actualmente, al menos, tres dimensiones bien
diferenciadas:
 Dimensión técnica
 Dimensión semántica
 Dimensión organizacional
5. Breve análisis de la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Se consideran las entrevistas realizadas en los talleres de las regiones de apurimac, Arequipa,
Ayacucho, madre de dios, piura, Tacna, las cuales recogieron las necesidades en gobierno
electrónico de la población.
Aproximadament5e el 90% de los encuestados en todas las regiones mencionadas, muestran su
insatisfacción respecto a los niveles de servicio brindados por las entidades del estado.
6. Principales entidades del estado peruano:
SUNAT: La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) continúa
promoviendo la masificación del uso de las facturas electrónicas que son firmadas a través de un certificado
digital
RENIEC: es el encargado de la identificación y actos registrales de todos los peruanos residentes en el país
y en el extranjero. La función de la RENIEC es otorgar el documento de identidad (DNI). Gracias al documento
de identidad todo ciudadano podrá votar y ser identificado.
OSCE – SEACE: es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en las adquisiciones
públicas del Estado peruano. Tiene competencia en el ámbito nacional, y supervisa los procesos de
contratación de bienes, servicios y obras que realizan las entidades estatales.
INEI: es el órgano rector de los Sistemas Nacionales de Estadística e Informática en el Perú.
Norma, planea, dirige, coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas e informáticas
oficiales del país.
SUNARP: Superintendencia Nacional de Registros Públicos, siendo un organismo autónomo y
descentralizado del Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de Registros Públicos.
7. Explique el procedimiento para ser proveedor del estado peruano.
1.- Inscríbete en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)
1.1.- Revisa los requisitos:
Buscador de Trámites TUPA RNP
1.2.- Realiza tu inscripción:
Conoce cuáles son los pasos y requisitos en los siguientes dípticos de orientación:
A. Registro de Bienes y Servicios:
 Inscripción de proveedores de Bienes y Servicios - Nacionales y Extranjeros Domiciliados
 Inscripción de proveedores de Bienes y Servicios - Extranjeros No Domiciliados
 Renovación de proveedores de Bienes y Servicios - Nacionales y Extranjeros Domiciliados
 Renovación de proveedores de Bienes y Servicios - Extranjeros No Domiciliados
B. Registro de Ejecutor y Consultor de Obras:
 Inscripción en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Nacionales y Extranjeros
Domiciliados
 Inscripción en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Extranjeros No
Domiciliados
 Renovación en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Nacionales y
Extranjeros Domiciliados
 Renovación en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Extranjeros No
Domiciliados
Paso 2.- Busca los procesos convocados de tu interés
Paso 3.- Participa en el Proceso de Selección
Paso 4.- Firma de Contrato
8. Conclusiones
 Las TLC ayudan a la democracia en la distribución de la riqueza, del conocimiento
que genera innovación y competividad individual y de grupo
 Se debe aprovechar el uso de las TLCs preservando la identidad nacional y
cultural de nuestro país
 Las firmas y certificados digitales son un elemento estratégico que permite
aterrizar temas de simplicación administrativa y mejora de la gestión publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
alexanderbancesventu
 
Gobierno electronico peru
Gobierno electronico peruGobierno electronico peru
Gobierno electronico peru
angelareyesinfante
 
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIPGobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Apln Prensa Lima Norte
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
tic3seccion8
 
Gobierno electronico.docx1
Gobierno electronico.docx1Gobierno electronico.docx1
Gobierno electronico.docx1
NickolEstefaniArcaya
 
APLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
APLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIAAPLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
APLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
Mayra Rosas Casanova
 
Administración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajoAdministración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajo
Yohana Plaz
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
ccv16
 
Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1TIC85
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Johanna Ramos
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
KarenAvalosRodriguez
 
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
pieri14
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
amata2406
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico peru
Gobierno electronico peruGobierno electronico peru
Gobierno electronico peru
 
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIPGobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
Gobierno electronico.docx1
Gobierno electronico.docx1Gobierno electronico.docx1
Gobierno electronico.docx1
 
APLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
APLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIAAPLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
APLICACION DE LA AGENDA DIGITAL PERUANA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
 
Administración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajoAdministración pública y el control del teletrabajo
Administración pública y el control del teletrabajo
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacnaGobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacna
 
Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
fortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las ticsfortalecimiento de las tics
fortalecimiento de las tics
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 

Similar a Gobiernoelectronico

Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
Jose chavez preciado
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
KatiuskaChozoLzaro
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
jhancarloscedillosar
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
jhoxy cajusol chuquicusma
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Karolayn Moran
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
MarcosSuritaNeyra
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
BriangGonzales1
 
Gobierno electrónico en el Perú
Gobierno electrónico en el PerúGobierno electrónico en el Perú
Gobierno electrónico en el Perú
GeremyFloresZarate
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
LanderSuritaNeyra
 
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
Michael angelo campos ramos
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
josejeampierbonillav
 
Thalia
ThaliaThalia
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinolivoslopez
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
Lorena Dioses sernaque
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
keynerballadarespard
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
Carlos Rivas N
 
Presentación E-Gov
Presentación E-GovPresentación E-Gov
Presentación E-Gov
armandostu
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
sheylaasleypaivagarc
 

Similar a Gobiernoelectronico (20)

Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico en el Perú
Gobierno electrónico en el PerúGobierno electrónico en el Perú
Gobierno electrónico en el Perú
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
 
Presentación E-Gov
Presentación E-GovPresentación E-Gov
Presentación E-Gov
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Gobiernoelectronico

  • 1. GOBIERNO ELECTRONICO 1. ¿Qué es el Gobierno Electrónico? Es el uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para redefinir la relación del Estado con los ciudadanos, mejorar la gestión y los servicios, garantizar la transparencia y la participación, apoyar la integración y el desarrollo de los distintos sectores y regiones. Es la herramienta que transforma al Estado para que pueda cumplir su misión en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. 2. Beneficios del gobierno electrónico para el estado peruano Mejorar los Servicios al Ciudadano Mejorar la Gestión Pública Transparencia del estado Participación de los ciudadanos 3. Desarrollo histórico del gobierno electrónico en el Perú Respecto a la naturaleza del gobierno electrónico como un nuevo fenómeno dentro de las administraciones públicas y como un concepto en construcción, se requiere contrastar con la percepción de los distintos actores respecto al desarrollo del gobierno electrónico en el Perú. Asimismo, saber que se entiende por interoperabilidad, y su importancia para la gestión pública. Al realizar las entrevistas a los distintos actores se les consulto respecto al desarrollo del gobierno electrónico en el país y se obtuvo respuestas muy diversas las cuales, sin embargo, dan cuenta de las necesidades que se enfrenta como país respecto al gobierno electrónico. Un grupo de entrevistados entre jefes de ONGEI y especialistas en gobierno electrónico manifestaron que no existe un desarrollo integral del gobierno electrónico, es decir: existen esfuerzos aislados por parte de algunas entidades públicas, asimismo reconocen que existe un desconocimiento sobre gobierno electrónico en los organismos públicos y un desarrollo lento, discontinuo e inmaduro, razones que darían cuenta de una baja institucionalidad del gobierno electrónico en el país. Carlos Espinoza, Jefe de la ONGEI (2009), manifiesta: “Considero que Perú está en un rango medio de desarrollo de gobierno electrónico con importantes iniciativas y también muchos desafíos pendientes. Perú tiene importantes avances. Tiene un desarrollo medio comparativamente a países en América Latina. Tiene cosas importantes a nivel normativo pero a nivel de implementación todavía tiene varios desafíos pendientes. Hay dos aspectos que no estamos haciendo bien la tarea que es la parte de implementación de las iniciativas que han tenido éxito en
  • 2. otras partes del mundo, y la segunda es la institucionalidad, donde los desafíos son mayores que los avances” 4. Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) Es administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, en el marco del proceso de modernización de la gestión del Estado. Lo dispuesto en esta norma es de aplicación a todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informática. Creado a través del Decreto Supremo Nº 083-2011-PCM Se reconoce a la interoperabilidad actualmente, al menos, tres dimensiones bien diferenciadas:  Dimensión técnica  Dimensión semántica  Dimensión organizacional 5. Breve análisis de la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017 Se consideran las entrevistas realizadas en los talleres de las regiones de apurimac, Arequipa, Ayacucho, madre de dios, piura, Tacna, las cuales recogieron las necesidades en gobierno electrónico de la población. Aproximadament5e el 90% de los encuestados en todas las regiones mencionadas, muestran su insatisfacción respecto a los niveles de servicio brindados por las entidades del estado. 6. Principales entidades del estado peruano: SUNAT: La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) continúa promoviendo la masificación del uso de las facturas electrónicas que son firmadas a través de un certificado digital RENIEC: es el encargado de la identificación y actos registrales de todos los peruanos residentes en el país y en el extranjero. La función de la RENIEC es otorgar el documento de identidad (DNI). Gracias al documento de identidad todo ciudadano podrá votar y ser identificado. OSCE – SEACE: es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en las adquisiciones públicas del Estado peruano. Tiene competencia en el ámbito nacional, y supervisa los procesos de contratación de bienes, servicios y obras que realizan las entidades estatales. INEI: es el órgano rector de los Sistemas Nacionales de Estadística e Informática en el Perú. Norma, planea, dirige, coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas e informáticas oficiales del país. SUNARP: Superintendencia Nacional de Registros Públicos, siendo un organismo autónomo y descentralizado del Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de Registros Públicos.
  • 3. 7. Explique el procedimiento para ser proveedor del estado peruano. 1.- Inscríbete en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) 1.1.- Revisa los requisitos: Buscador de Trámites TUPA RNP 1.2.- Realiza tu inscripción: Conoce cuáles son los pasos y requisitos en los siguientes dípticos de orientación: A. Registro de Bienes y Servicios:  Inscripción de proveedores de Bienes y Servicios - Nacionales y Extranjeros Domiciliados  Inscripción de proveedores de Bienes y Servicios - Extranjeros No Domiciliados  Renovación de proveedores de Bienes y Servicios - Nacionales y Extranjeros Domiciliados  Renovación de proveedores de Bienes y Servicios - Extranjeros No Domiciliados B. Registro de Ejecutor y Consultor de Obras:  Inscripción en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Nacionales y Extranjeros Domiciliados  Inscripción en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Extranjeros No Domiciliados  Renovación en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Nacionales y Extranjeros Domiciliados  Renovación en los Registros de Ejecutores y Consultores de Obras - Extranjeros No Domiciliados Paso 2.- Busca los procesos convocados de tu interés Paso 3.- Participa en el Proceso de Selección Paso 4.- Firma de Contrato 8. Conclusiones  Las TLC ayudan a la democracia en la distribución de la riqueza, del conocimiento que genera innovación y competividad individual y de grupo  Se debe aprovechar el uso de las TLCs preservando la identidad nacional y cultural de nuestro país  Las firmas y certificados digitales son un elemento estratégico que permite aterrizar temas de simplicación administrativa y mejora de la gestión publica