SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
de la prensión
en los bebés
Dos leyes
rigen el
desarrollo psicomotor
Céfalo-caudal Próximo-distal
Principio céfalo-caudal
La madurción psicomotriz progresa de la
cabeza hacia los pies.
Por ejemplo: Primero se adquiere el dominio
de la cabeza, posteriormente el del tronco
y finalmente el del cuerpo como totalidad.
Principio próximo-distal
La maduración psicomotriz progresa de eje
del cuerpo hacia las zonas más extremas.
Por ejemplo: El dominio de la mano y de la
pinza digital se adquiere en una
secuencia que muestra este principio.
El desarrollo psicomotor implica
tres aspectos interrelacionados.
Desarrollo de la prensión
Desarrollo de la locomociónDesarrollo de la postura
Desarrollo
psicomotor
Exploración
del objeto
Toma
del objeto
Alcance
del objeto
Iniciativa
ideomotriz
Localización
visual
de objeto
Secuencia
evolutiva
del
Desarrollo
de la
prensión
• Hacia el 3 mes fija la
mirada en un objeto
que se cruza ante
sus ojos o entra en
contacto con sus
manos.
• También hacia los 3
meses se manifiesta
la iniciativa
ideomotriz. Cuando
el niño ve un objeto
agita los brazos pero
aún no puede
tomarlo.
Aproximación de la mano
1º 4 a 5 meses: lateral, se mueve sólo el
hombro, en rastrillo.
2º 7 a 8 meses: parabólica, movimiento del
codo, aunque sigue dominando el
movimiento del hombro.
3º 9 a 10 meses: directa, intervienen
hombro, codo y muñeca.
Toma del objeto
1º 4 meses: Cúbito palmar, sin intervención
del pulgar.
2º 6 a 7 meses: Dígito palmar, intervención
progresiva del pulgar.
3º 9 meses: Radio digital,
aparición de la pinza digital
Exploración del objeto
7 meses: sujeta un objeto en cada mano, explora con más
perfección
10 a 12 meses: tira objeto, suelta voluntariamente,
introduce y retira.
15 meses: desarrollo progresivo de las praxias: usar lapiz,
cuchara, taza, etc.
4 meses: mira el objeto que agarró. Si vé
otro suelta el anterior.
6 meses: golpea el objeto, pasa de una
mano a la otra.
Edad PRENSIÓN
0 meses Reflejo de prensión (desaparición progresiva hasta los 4m)
Hipertonía de las extremidades
1 meses Persiste flexión en extremidades.
Manos flexionadas
2 meses
Aflojamiento de la prensión; con frecuencia manos abiertas.
3 meses
Mira sus manos. Sostiene al contacto.
4 meses Prensión voluntaria.
Coordinación ojo-mano.
Barrido-Cubito palmar (4-6m)
Mira el objeto que agarró.
SÍ ve otro objeto suelta el anterior.
Edad PRENSIÓN
6 meses Parabólica-Dígito palmar (6-8m)
Golpea el objeto.
Pasa de una mano a otra.
En prona usa manos para jugar.
Toca sus pies.
7 meses Sujeta un objeto en cada mano
Agarra sus pies.
Exploración más perfecta.
Se rasca: dirige la mano a una zona del cuerpo.
8 meses Directa- Radio digital: Pinza inferior (8-9m)
Juego manipulatorio
Edad PRENSIÓN
9 meses Juega a "tortitas"
10 meses Pinza superior (sobre yemas de pulgar e índice).
Tira objetos.
11 meses Suelta voluntariamente objetos
12 meses Introduce y retira objetos.
Coloca en una taza.
Da y recibe.
Edad PRENSIÓN
15 meses Pinza de precisión (dedos en abanico)
Encaja cosas.
Garabatea espontáneamente (14-16 m)
Apila 2 cosas.
Desarrollo de las praxias.
Usa lápiz y cuchara (15 a 20 m)
Bebe de taza (11 -15m)
18 meses Vuelve hojas de libro de a 2 ó 3 juntas).
Se quita ropa (16 -20m)
2 años Se pone zapatos (22 meses a 30 meses).
Arroja objetos.
Vuelve hojas de libro de a una.
Copia círculo (2 años y medio a 3).
Usa tijera. Enhebra cuentas con aguja.
3 años Arroja proyectiles a un objetivo.
Abotona (3 años y medio a 4).
Se viste. Conducta gráfica.
Inhibición del movimiento.
Sostiene taza por asa.
Maneja tenedor.
4años Se viste sólo.
Ata cordón.
5 años Arroja con perfección (hacía un objetivo).
Prensión exacta en tareas sencillas.
Copia cuadrado (4 años y medio a 5)
Ata cordones y abotona con mayor seguidad.
Copia modelos: formas, letras, números.
Edad PRENSIÓN
Gonzalez nestor desarrollo de la prensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Bayron Berdugo
 
Gross motor
Gross motorGross motor
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
Luis Alberto Palominos Trujillo
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
MÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIOMÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIO
Susana Ochando
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Irene Pringle
 
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Irene Vicencio
 
EvolucióN NeurolóGica
EvolucióN NeurolóGicaEvolucióN NeurolóGica
EvolucióN NeurolóGica
giannar
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
Javier Loayza F
 
Rood
RoodRood
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
eduardo felipe peña morales
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Fnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buenaFnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buena
123MclzC
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
Vanessa Manrique
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
Poliestudios
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Ana Balcarce
 

La actualidad más candente (20)

Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
Gross motor
Gross motorGross motor
Gross motor
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
MÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIOMÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIO
 
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción FísicaModulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
Modulo 5 - Marcos de Referencia aplicados a la Disfunción Física
 
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4Tema 5   cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
Tema 5 cronologia del desarrollo psicomotriz 0-4
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
 
EvolucióN NeurolóGica
EvolucióN NeurolóGicaEvolucióN NeurolóGica
EvolucióN NeurolóGica
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.Principios de tratamiento bobath.
Principios de tratamiento bobath.
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
 
Fnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buenaFnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buena
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 

Similar a Gonzalez nestor desarrollo de la prensión

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
Beatriz Alcantara
 
Desarrollo de prensiones.pptx
Desarrollo de prensiones.pptxDesarrollo de prensiones.pptx
Desarrollo de prensiones.pptx
MAKARENAALEJANDRAMOR
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
malena Mayor
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
Roman Gasca Villanueva
 
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
Yoleise Mendoza Delgado
 
Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
alejachunza
 
Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2
paola-liza
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
alejachunza
 
ManipulacióN Primaria
ManipulacióN PrimariaManipulacióN Primaria
ManipulacióN Primaria
giannar
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)
RosaPelaez2
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Evelyn Yajamin
 
Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.
Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.
Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.
M V
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
maria gabriela ortega seijas
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Jorge Toledo Treviño
 
Caracteristicas principale moto
Caracteristicas principale motoCaracteristicas principale moto
Caracteristicas principale moto
Katcelu
 
Desarrollo del niño
Desarrollo del niñoDesarrollo del niño
Desarrollo del niño
jheimy96
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
Lilian Lemus
 
neurodesarrollo.pptx
neurodesarrollo.pptxneurodesarrollo.pptx
neurodesarrollo.pptx
CristinaMontaoFlores
 

Similar a Gonzalez nestor desarrollo de la prensión (20)

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Desarrollo de prensiones.pptx
Desarrollo de prensiones.pptxDesarrollo de prensiones.pptx
Desarrollo de prensiones.pptx
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
 
Desarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diaposDesarrollo motriz-diapos
Desarrollo motriz-diapos
 
Estimulacion
Estimulacion Estimulacion
Estimulacion
 
Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
ManipulacióN Primaria
ManipulacióN PrimariaManipulacióN Primaria
ManipulacióN Primaria
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)
Diapositivasdesarrollomotorde0a5aos 100502125738-phpapp02 (1)-converted (1)
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.
Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.
Exposición cap.v psicología educ. ene. 2015.
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Caracteristicas principale moto
Caracteristicas principale motoCaracteristicas principale moto
Caracteristicas principale moto
 
Desarrollo del niño
Desarrollo del niñoDesarrollo del niño
Desarrollo del niño
 
Desarrollo motriz
Desarrollo motrizDesarrollo motriz
Desarrollo motriz
 
neurodesarrollo.pptx
neurodesarrollo.pptxneurodesarrollo.pptx
neurodesarrollo.pptx
 

Más de Nestor Omar González

Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-yProceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Nestor Omar González
 
Gonzalez Nestor Psicología genética
Gonzalez Nestor Psicología genéticaGonzalez Nestor Psicología genética
Gonzalez Nestor Psicología genética
Nestor Omar González
 
Gonzalez nestor piaget
Gonzalez nestor piagetGonzalez nestor piaget
Gonzalez nestor piaget
Nestor Omar González
 
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensiónGonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Nestor Omar González
 
Gonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo finalGonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo final
Nestor Omar González
 
2 asamblea en la carpintería
2 asamblea en la carpintería2 asamblea en la carpintería
2 asamblea en la carpintería
Nestor Omar González
 
1 el vuelo de los gansos
1 el vuelo de los gansos1 el vuelo de los gansos
1 el vuelo de los gansos
Nestor Omar González
 

Más de Nestor Omar González (7)

Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-yProceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
 
Gonzalez Nestor Psicología genética
Gonzalez Nestor Psicología genéticaGonzalez Nestor Psicología genética
Gonzalez Nestor Psicología genética
 
Gonzalez nestor piaget
Gonzalez nestor piagetGonzalez nestor piaget
Gonzalez nestor piaget
 
Gonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensiónGonzalez nestor desarrollo prensión
Gonzalez nestor desarrollo prensión
 
Gonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo finalGonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo final
 
2 asamblea en la carpintería
2 asamblea en la carpintería2 asamblea en la carpintería
2 asamblea en la carpintería
 
1 el vuelo de los gansos
1 el vuelo de los gansos1 el vuelo de los gansos
1 el vuelo de los gansos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Gonzalez nestor desarrollo de la prensión

  • 2. Dos leyes rigen el desarrollo psicomotor Céfalo-caudal Próximo-distal
  • 3. Principio céfalo-caudal La madurción psicomotriz progresa de la cabeza hacia los pies. Por ejemplo: Primero se adquiere el dominio de la cabeza, posteriormente el del tronco y finalmente el del cuerpo como totalidad.
  • 4. Principio próximo-distal La maduración psicomotriz progresa de eje del cuerpo hacia las zonas más extremas. Por ejemplo: El dominio de la mano y de la pinza digital se adquiere en una secuencia que muestra este principio.
  • 5. El desarrollo psicomotor implica tres aspectos interrelacionados. Desarrollo de la prensión Desarrollo de la locomociónDesarrollo de la postura Desarrollo psicomotor
  • 6. Exploración del objeto Toma del objeto Alcance del objeto Iniciativa ideomotriz Localización visual de objeto Secuencia evolutiva del Desarrollo de la prensión
  • 7. • Hacia el 3 mes fija la mirada en un objeto que se cruza ante sus ojos o entra en contacto con sus manos. • También hacia los 3 meses se manifiesta la iniciativa ideomotriz. Cuando el niño ve un objeto agita los brazos pero aún no puede tomarlo.
  • 8. Aproximación de la mano 1º 4 a 5 meses: lateral, se mueve sólo el hombro, en rastrillo. 2º 7 a 8 meses: parabólica, movimiento del codo, aunque sigue dominando el movimiento del hombro. 3º 9 a 10 meses: directa, intervienen hombro, codo y muñeca.
  • 9. Toma del objeto 1º 4 meses: Cúbito palmar, sin intervención del pulgar. 2º 6 a 7 meses: Dígito palmar, intervención progresiva del pulgar. 3º 9 meses: Radio digital, aparición de la pinza digital
  • 10.
  • 11. Exploración del objeto 7 meses: sujeta un objeto en cada mano, explora con más perfección 10 a 12 meses: tira objeto, suelta voluntariamente, introduce y retira. 15 meses: desarrollo progresivo de las praxias: usar lapiz, cuchara, taza, etc. 4 meses: mira el objeto que agarró. Si vé otro suelta el anterior. 6 meses: golpea el objeto, pasa de una mano a la otra.
  • 12. Edad PRENSIÓN 0 meses Reflejo de prensión (desaparición progresiva hasta los 4m) Hipertonía de las extremidades 1 meses Persiste flexión en extremidades. Manos flexionadas 2 meses Aflojamiento de la prensión; con frecuencia manos abiertas. 3 meses Mira sus manos. Sostiene al contacto. 4 meses Prensión voluntaria. Coordinación ojo-mano. Barrido-Cubito palmar (4-6m) Mira el objeto que agarró. SÍ ve otro objeto suelta el anterior.
  • 13. Edad PRENSIÓN 6 meses Parabólica-Dígito palmar (6-8m) Golpea el objeto. Pasa de una mano a otra. En prona usa manos para jugar. Toca sus pies. 7 meses Sujeta un objeto en cada mano Agarra sus pies. Exploración más perfecta. Se rasca: dirige la mano a una zona del cuerpo. 8 meses Directa- Radio digital: Pinza inferior (8-9m) Juego manipulatorio
  • 14. Edad PRENSIÓN 9 meses Juega a "tortitas" 10 meses Pinza superior (sobre yemas de pulgar e índice). Tira objetos. 11 meses Suelta voluntariamente objetos 12 meses Introduce y retira objetos. Coloca en una taza. Da y recibe.
  • 15. Edad PRENSIÓN 15 meses Pinza de precisión (dedos en abanico) Encaja cosas. Garabatea espontáneamente (14-16 m) Apila 2 cosas. Desarrollo de las praxias. Usa lápiz y cuchara (15 a 20 m) Bebe de taza (11 -15m) 18 meses Vuelve hojas de libro de a 2 ó 3 juntas). Se quita ropa (16 -20m)
  • 16. 2 años Se pone zapatos (22 meses a 30 meses). Arroja objetos. Vuelve hojas de libro de a una. Copia círculo (2 años y medio a 3). Usa tijera. Enhebra cuentas con aguja. 3 años Arroja proyectiles a un objetivo. Abotona (3 años y medio a 4). Se viste. Conducta gráfica. Inhibición del movimiento. Sostiene taza por asa. Maneja tenedor. 4años Se viste sólo. Ata cordón. 5 años Arroja con perfección (hacía un objetivo). Prensión exacta en tareas sencillas. Copia cuadrado (4 años y medio a 5) Ata cordones y abotona con mayor seguidad. Copia modelos: formas, letras, números. Edad PRENSIÓN