SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Proyectos Informáticos (GPI)
T4-T1
Prof. Luis Maldonado
Semana 2
Conceptos Fundamentales de la GP
Contenido
1. Introducción
2. PMBOK
3. Porqué fracasan los proyectos
4. Conceptos Fundamentales
5. Taller
1. Introducción
1. ¿Qué hace que un proyecto sea exitoso?
2. ¿Qué es un proyecto de software (PS)?
3. ¿Cómo se administra un PS?
4. ¿Qué se debe administrar en un PS?
5. ¿Quiénes administran los PS?
6. ¿Para y Porqué administrar un PS?
7. ¿Qué herramientas usamos para administrar un PS?
8. ¿Qué es el PMBOK?
9. ¿Qué es el PMI?
2. PMBOK
• Es una guía que proporciona una descripción general de los
fundamentos de la AP o GP
• Es organizado y promovido por PMI
• La AP es una disciplina y tiene su código de ética
• El PMBOK es en la AP como lo es SWBOK en la Ingeniería de
Software
• Es reconocido internacionalmente por la comunidad de gerentes
de proyectos y académicos
• El equipo de dirección del proyecto es responsable de determinar
lo que es apropiado para cada proyecto
2. PMBOK (cont.)
Conocimientos y prácticas
de AP generalmente aceptadas
Conocimientos y
prácticas
del área de Aplicación
(por ej. TI)
Conocimientos y
prácticas
de Administración
en General
2. PMBOK (cont.)
Áreas de
Conocimiento
3. ¿Porqué fracasan los proyectos?
• El 20% de los proyectos se finaliza obteniendo el objetivo
planteado, en el tiempo y con los recursos estimados
• El 71% de los proyectos en TIC fallaron
• El presupuesto (costo) se excedió en un 56% por término
medio
• El plazo (tiempo) fue sobrepasado en un 84% en promedio
• Y la cantidad de dinero que se pierde en el mundo, como
consecuencia de malos proyectos asciende a billones de
dólares (US$).
http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?sec=7&num=390
3. ¿Porqué fracasan los proyectos? (cont.)
• Los objetivos no están claros
• La no identificación de los interesados (stakeholders) y su
grado de compromiso
• Un planificación pobre o ausente
• Un control débil (no hay seguimiento ni auditoría)
• Equipos de trabajo poco motivados
• Inadecuada administración de los riesgos
• No existe un procedimiento robusto para la gestión de
cambios
• Mala comunicación
4. Conceptos Fundamentales
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para
crear un producto, servicio o resultado único (PMBOK, 2004 p 5)
¿Qué es un Proyecto?
Intención de hacer algo o plan que se idea para poderlo realizar
RAE, 2012
4. Conceptos Fundamentales (cont.)
¿Qué es un Proyecto? En nuestro interés
Montilva, J. (2008)
4. Conceptos Fundamentales (cont.)
¿Qué es la Gestión?
Es el proceso de planeación, organización, actuación y
control de las operaciones de la organización, que
permiten mediante la coordinación de los recursos
humanos y materiales esenciales, alcanzar sus objetivos
de una manera efectiva y eficiente.
http://www.elmayorportaldegerencia.com/index.php/tips-
gerenciales/224--gerencia/1535-diccionario-gerencial
4. Conceptos Fundamentales (cont.)
Alcance
Tiempo Costo
Calidad
¿Qué significa que un
proyecto este
balanceado?
4. Conceptos Fundamentales (cont.)
Definition Planning Implementation Delivery
Levelofeffort
1. Goals
2. Specifications
3. Scope
4. Responsibilities
5. Teams
1. WBS
2. Budgets
3. Resources
4. Risks
5. Schedule
1. Status reports
2. Change Orders
3. Quality Audits
4. Contingencies
1. Train user
2. Transfer documents
3. Release resources
4. Reassign staff
5. Lessons learned
Niveles de esfuerzo en un proyecto (PMBOK, 2010 4ta. ed.)
4. Conceptos Fundamentales (cont.)
class Proyecto
Proyectos
Fases o etapas
Activ idades
1..*
1..*
Fase del Proyecto
Es una colección de actividades del
proyecto lógicamente relacionadas que
usualmente culminan en la terminación
de un entregable importante
¿Qué es una actividad?
5. Taller
Para la clase 3, deben traer cómo harían ustedes para planificar la
construcción de la casa de 3 hab. Y 2 baños. Teniendo en cuenta su
costo y tiempo de elaboración. Tienen que identificar las fases y
actividades que se llevarían a cabo en este proyecto.
Deben hacer una planificación de las actividades en una hoja de cálculo,
con el tiempo y presupuesto estimado.
Lo hacen mediante una exposición que demuestre su ingenio y
creatividad profesional, como futuros Ingenieros en Informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
Christopher Stuardo Cid
 
Gestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosGestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticos
Rodrigo Oses
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
nikoinzunza
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
JuanLugo90
 
Zumy torres.pmi
Zumy torres.pmiZumy torres.pmi
Zumy torres.pmi
Zumy Torres
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
miguel paz
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
laf_luis
 
Pmi
PmiPmi
Breve reseña del pmi
Breve reseña del pmiBreve reseña del pmi
Breve reseña del pmi
Wilfrido Rosero
 
PMP
PMPPMP
PMP
uni
 
Asignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOKAsignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOK
Harold Alcedo
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
Tensor
 
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Ejercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutasEjercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutas
reymmi09
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
William Ernest
 
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK® Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
netmind
 
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
Alicia Pernia
 
Cambios con el pmbok 5ta ed
Cambios con el pmbok 5ta edCambios con el pmbok 5ta ed
Cambios con el pmbok 5ta ed
Claudia del Toro V. PMP, ITIL, CSM.
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 
Gestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticosGestión de preoyectos informaticos
Gestión de preoyectos informaticos
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Zumy torres.pmi
Zumy torres.pmiZumy torres.pmi
Zumy torres.pmi
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Breve reseña del pmi
Breve reseña del pmiBreve reseña del pmi
Breve reseña del pmi
 
PMP
PMPPMP
PMP
 
Asignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOKAsignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOK
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
 
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
 
Ejercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutasEjercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutas
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
 
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK® Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
 
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
 
Pmi metodologia
Pmi metodologiaPmi metodologia
Pmi metodologia
 
Cambios con el pmbok 5ta ed
Cambios con el pmbok 5ta edCambios con el pmbok 5ta ed
Cambios con el pmbok 5ta ed
 

Destacado

Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
Carolina Languidey Pacheco
 
Los montes orientales .
Los montes orientales .Los montes orientales .
Los montes orientales .
rosezg
 
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtualesLa utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
PIRP
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
socram15
 
La globalización que nos separo
La globalización que nos separoLa globalización que nos separo
La globalización que nos separo
Daniela Bedascarrasbure
 
Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.
Nicko Aliotti
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
toom_joel
 
Tutorial jairo
Tutorial jairoTutorial jairo
Tutorial jairo
jairolopez12
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
roxanasuarez07
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
raulherdez
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
Martinsal
 
Ismael guzman 3fm
Ismael guzman 3fmIsmael guzman 3fm
Ismael guzman 3fm
ismaelguzmanp
 
Comenza111
Comenza111Comenza111
Comenza111
Diego Montalvo
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
DEROPEPI
 
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-EstrategiasdeaprendizajeMaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
darling gonzalez marquez
 
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta HigueraVESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
Marta Higuera
 
Abc
AbcAbc
Presentacióne2
Presentacióne2Presentacióne2
Presentacióne2
cleidysmargaritalachapell
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Armando Calla
 
Tic los fósiles
Tic los fósilesTic los fósiles
Tic los fósiles
Elchu Medrano
 

Destacado (20)

Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
 
Los montes orientales .
Los montes orientales .Los montes orientales .
Los montes orientales .
 
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtualesLa utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La globalización que nos separo
La globalización que nos separoLa globalización que nos separo
La globalización que nos separo
 
Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.Trabajao practico economia.
Trabajao practico economia.
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tutorial jairo
Tutorial jairoTutorial jairo
Tutorial jairo
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
 
Ismael guzman 3fm
Ismael guzman 3fmIsmael guzman 3fm
Ismael guzman 3fm
 
Comenza111
Comenza111Comenza111
Comenza111
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
 
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-EstrategiasdeaprendizajeMaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
 
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta HigueraVESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
VESTIDO DE BAÑO DE NIÑAS por Marta Higuera
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Presentacióne2
Presentacióne2Presentacióne2
Presentacióne2
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
Tic los fósiles
Tic los fósilesTic los fósiles
Tic los fósiles
 

Similar a Gpi clase 2

1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
Pmbok
PmbokPmbok
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Giovanna
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
nidal1994
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
Deysi Zamata Ccari
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
RONALDNAUN
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de ProyectosInforme de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Héctor Garduño Real
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectosPortafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
RJo17
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Semana II.pptx
Semana II.pptxSemana II.pptx
Semana II.pptx
ErnestoRiascos1
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
Augusto Javes Sanchez
 
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
Pilar Pardo Hidalgo
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 

Similar a Gpi clase 2 (20)

1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo   administracion proyectos ti - chinkesAteneo   administracion proyectos ti - chinkes
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de ProyectosInforme de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
 
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectosPortafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
 
Semana II.pptx
Semana II.pptxSemana II.pptx
Semana II.pptx
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
 
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 

Gpi clase 2

  • 1. Gestión de Proyectos Informáticos (GPI) T4-T1 Prof. Luis Maldonado Semana 2 Conceptos Fundamentales de la GP
  • 2. Contenido 1. Introducción 2. PMBOK 3. Porqué fracasan los proyectos 4. Conceptos Fundamentales 5. Taller
  • 3. 1. Introducción 1. ¿Qué hace que un proyecto sea exitoso? 2. ¿Qué es un proyecto de software (PS)? 3. ¿Cómo se administra un PS? 4. ¿Qué se debe administrar en un PS? 5. ¿Quiénes administran los PS? 6. ¿Para y Porqué administrar un PS? 7. ¿Qué herramientas usamos para administrar un PS? 8. ¿Qué es el PMBOK? 9. ¿Qué es el PMI?
  • 4. 2. PMBOK • Es una guía que proporciona una descripción general de los fundamentos de la AP o GP • Es organizado y promovido por PMI • La AP es una disciplina y tiene su código de ética • El PMBOK es en la AP como lo es SWBOK en la Ingeniería de Software • Es reconocido internacionalmente por la comunidad de gerentes de proyectos y académicos • El equipo de dirección del proyecto es responsable de determinar lo que es apropiado para cada proyecto
  • 5. 2. PMBOK (cont.) Conocimientos y prácticas de AP generalmente aceptadas Conocimientos y prácticas del área de Aplicación (por ej. TI) Conocimientos y prácticas de Administración en General
  • 6. 2. PMBOK (cont.) Áreas de Conocimiento
  • 7. 3. ¿Porqué fracasan los proyectos? • El 20% de los proyectos se finaliza obteniendo el objetivo planteado, en el tiempo y con los recursos estimados • El 71% de los proyectos en TIC fallaron • El presupuesto (costo) se excedió en un 56% por término medio • El plazo (tiempo) fue sobrepasado en un 84% en promedio • Y la cantidad de dinero que se pierde en el mundo, como consecuencia de malos proyectos asciende a billones de dólares (US$). http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?sec=7&num=390
  • 8. 3. ¿Porqué fracasan los proyectos? (cont.) • Los objetivos no están claros • La no identificación de los interesados (stakeholders) y su grado de compromiso • Un planificación pobre o ausente • Un control débil (no hay seguimiento ni auditoría) • Equipos de trabajo poco motivados • Inadecuada administración de los riesgos • No existe un procedimiento robusto para la gestión de cambios • Mala comunicación
  • 9. 4. Conceptos Fundamentales Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único (PMBOK, 2004 p 5) ¿Qué es un Proyecto? Intención de hacer algo o plan que se idea para poderlo realizar RAE, 2012
  • 10. 4. Conceptos Fundamentales (cont.) ¿Qué es un Proyecto? En nuestro interés Montilva, J. (2008)
  • 11. 4. Conceptos Fundamentales (cont.) ¿Qué es la Gestión? Es el proceso de planeación, organización, actuación y control de las operaciones de la organización, que permiten mediante la coordinación de los recursos humanos y materiales esenciales, alcanzar sus objetivos de una manera efectiva y eficiente. http://www.elmayorportaldegerencia.com/index.php/tips- gerenciales/224--gerencia/1535-diccionario-gerencial
  • 12. 4. Conceptos Fundamentales (cont.) Alcance Tiempo Costo Calidad ¿Qué significa que un proyecto este balanceado?
  • 13. 4. Conceptos Fundamentales (cont.) Definition Planning Implementation Delivery Levelofeffort 1. Goals 2. Specifications 3. Scope 4. Responsibilities 5. Teams 1. WBS 2. Budgets 3. Resources 4. Risks 5. Schedule 1. Status reports 2. Change Orders 3. Quality Audits 4. Contingencies 1. Train user 2. Transfer documents 3. Release resources 4. Reassign staff 5. Lessons learned Niveles de esfuerzo en un proyecto (PMBOK, 2010 4ta. ed.)
  • 14. 4. Conceptos Fundamentales (cont.) class Proyecto Proyectos Fases o etapas Activ idades 1..* 1..* Fase del Proyecto Es una colección de actividades del proyecto lógicamente relacionadas que usualmente culminan en la terminación de un entregable importante ¿Qué es una actividad?
  • 15. 5. Taller Para la clase 3, deben traer cómo harían ustedes para planificar la construcción de la casa de 3 hab. Y 2 baños. Teniendo en cuenta su costo y tiempo de elaboración. Tienen que identificar las fases y actividades que se llevarían a cabo en este proyecto. Deben hacer una planificación de las actividades en una hoja de cálculo, con el tiempo y presupuesto estimado. Lo hacen mediante una exposición que demuestre su ingenio y creatividad profesional, como futuros Ingenieros en Informática.