SlideShare una empresa de Scribd logo
4. CHINA
MEDIO GEOGRÁFICO
USO DE LOS RECURSOS NATURALES
La abundancia de recursos naturales en la región
permitió a los habitantes de China desarrollar una
serie de actividades económicas:
AGRICULTURA
•El cultivo del arroz constituyó un
elemento importante de la
alimentación
•Otros productos agrícolas: caña
se azúcar, té y trigo
METALURGÍA
•Explotaron minerales como:
cobre, oro, hierro y plomo para
utilizarlos en la fabricación de
armas
INDUSTRIA
•Porcelana y seda
•Jade, marfil, turquesa y cerámica
negra y blanca
La civilización china se originó en el continente
asiático en la llanura localizada entre los ríos
Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang Tse Kiang), que
permitió una gran productividad agrícola.
Los artículos de seda y porcelana de China tenían gran acogida en el mundo occidental y se estableció
un intenso comercio entre ambas regiones a través de la Ruta de la Seda.
Se entiende por Ruta de la Seda
el itinerario que en la antigüedad
unió los imperios romano y
chino, el camino por el que las
sedas de Oriente llegaron a
adornar los cuerpos de las
elegantes damas romanas. Los
extremos de la Ruta se sitúan en
Roma y en la ciudad china
de Xian y sus diversos ramales
cruzan ciudades antiguas como
Damasco, Bagdad o Samarkanda
y accidentes geográficos.
HISTORIA
China fue gobernada por varias dinastías a lo largo de milenaria existencia (desde el 6 000 a. C. hasta
el 1 911 d. C.), siendo las más importantes:
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
DINASTÍA AÑOS CARACTERÍSTICAS
Xia 2 800 a 2 200 a.C. El primer rey fue Yu el Grande
Zhang 1 523 a 1 028 a. C. Había canales de regadío, trabajos en bronces, caballos, ciudades
amuralladas, escritura y calendarios.
Había una federación de reinos y el Imperio era muy débil
Zhou 1 0 28 a 221 a. C. Se unificó el país, sin embargo hubo una época de luchas entre los reinos.
Es la etapa de mayor esplendor cultural y en la cual vivieron los
pensadores más influyentes de China: Confucio y Lao Tsé.
Ch´in
(Quin)
221 a 216 a. C. El emperador logró la unificación de China e instauró el imperio que
desde ese momento toma el nombre de China.
Hizo una reforma agraria, construyo canales y caminos.
Combatió toda tradición que iba en contra suya y quemo los libros de los
antiguos pensadores y mató a todo el que se oponía.
Empezó la construcción de la Muralla China para detener las invasiones
de pueblos del norte.
Han 2016 a. C. a 220 d. C. Se extendió el imperio y consolidó el imperio.
Se restableció la doctrina de Confucio y la tradición.
Se terminó la Muralla China y empieza el comercio con otras
civilizaciones.
La organización política se basaba
en el feudalismo y la coexistencia de
varios principados y reinos que en
determinadas épocas luchaban
entre sí por ampliar los territorios y
tener el predominio sobre los
demás.
Prisioneros de guerra y personas
que tenían deudas
TAOÍSMO: Es una explicación del universo y un conjunto de
normas para alcanzar la sabiduría. Lao Tsé su fundador hablaba
de dos principios opuestos que rigen el universo: El Ying y el Yan,
y el hombre debe aceptar su vida y rechazar sus deseos y
ambiciones, así alcanzaría la sabiduría, una vida larga y la vida
eterna.
Lao Tsé no quiso fundar una religión, peros sus ideas se
popularizaron dando origen a sacerdotes, cultos y templos.
RELIGIÓN
China era un pueblo politeísta hasta que apareció el:
La principal
característica de la
organización social
fue la existencia de
una marcada
estratificación y un
estricto respeto por
las jerarquías.
Emperador
Aristocracia
Letrados, personas del
gobierno (jueces,
funcionarios, jefes policiales,
recaudadores de impuestos)
Artesanos y comerciantes,
campesinos
Siervos
Esclavos
Se creía de origen divino y que había
recibido el poder de los dioses.
Grandes terratenientes y caudillos
militares
Mandarines letrados que
controlaban el gobierno tenían y
funciones religiosas y políticas
Arrendatarios de las propiedades de
los terratenientes
No tenían nada y servían a los
demás
CONFUCIONISMO: Doctrina creada por Kungfu – Tsé
(Confucio) que planteaba la convivencia armónica de los
miembros de la sociedad, para lograr eso los hombres debían
hacer buenas acciones y la practica de valores. La regla de oro
del Confucionismo es “No hagas a los demás lo que no
desearías que te hagan a ti”.
El confucionismo no es una religión sino una doctrina de
valores éticos para la convivencia; esta doctrina fue acogida
por funcionarios de estado y luego por el Imperio y se convirtió
en doctrina de Estado.
APORTES CULTURALES
BUDISMO: originario de la India fue introducido en China en el
siglo I d. C. Al principio fue rechazado pero con el paso de los
siglos fue acogida por las clases populares. Parecido al
confucionismo predicaba el ideal de la renuncia a las riquezas y
los deseos para alcanzar la felicidad y la paz.
Entre los principales
aportes culturales e
inventos creados por
los chinos tenemos:
Escritura
Ideográfica
• Miles de
caracteres
que
representan
sílabas y
palabras
Xilografía
• Especie de
imprenta
de
planchas
de madera
para
imprimir
dibujos
Otros
inventos
• Papel de
arroz,
cometa,
brújula,
pólvora,
ábaco
Arte
• Esculturas
• Pinturas
• Vajillas y
artículos
de
porcelana
Arquitectura
Bellos edificios
y pagodas
Muralla china

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Belen Lopez Romero
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
Distea V región
 
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
javierasolar
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Stefanny26
 
China
China China
India
IndiaIndia
China y su Cultura
China y su Cultura China y su Cultura
China y su Cultura
estefanimariluz
 
La civilización india ppt
La civilización india pptLa civilización india ppt
La civilización india pptmabarcas
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización chinamauromedina
 
China dinastias
China dinastiasChina dinastias
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
MarlonQuionezBallardo
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
Julyettgc
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
Raul Mendivelso
 
La antigua civilizacion india
La antigua civilizacion indiaLa antigua civilizacion india
La antigua civilizacion indiarcherrezherrera
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
ANCIZAR8
 
La Antigua India
La Antigua IndiaLa Antigua India
La Antigua India
MarlonQuionezBallardo
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Historia de china
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
 
Antigua China
Antigua ChinaAntigua China
Antigua China
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
China
China China
China
 
India
IndiaIndia
India
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
China y su Cultura
China y su Cultura China y su Cultura
China y su Cultura
 
La civilización india ppt
La civilización india pptLa civilización india ppt
La civilización india ppt
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
 
China dinastias
China dinastiasChina dinastias
China dinastias
 
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
La antigua civilizacion india
La antigua civilizacion indiaLa antigua civilizacion india
La antigua civilizacion india
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
 
La Antigua India
La Antigua IndiaLa Antigua India
La Antigua India
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 

Destacado (13)

Ejemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andreaEjemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andrea
 
Ejemplo de observación
Ejemplo de observaciónEjemplo de observación
Ejemplo de observación
 
Descripción de un objeto de andrea
Descripción de un objeto de andreaDescripción de un objeto de andrea
Descripción de un objeto de andrea
 
Clasificación de andrea
Clasificación de andreaClasificación de andrea
Clasificación de andrea
 
Ejemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de reflexión de andreaEjemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de reflexión de andrea
 
Ejemplos de cambios y secuencias
Ejemplos de cambios y secuenciasEjemplos de cambios y secuencias
Ejemplos de cambios y secuencias
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ejemplo de transformaciones
Ejemplo de transformacionesEjemplo de transformaciones
Ejemplo de transformaciones
 
Ejercicios abstractos de andrea
Ejercicios abstractos de andreaEjercicios abstractos de andrea
Ejercicios abstractos de andrea
 
Ejemplo de variables de andrea
Ejemplo de variables de andreaEjemplo de variables de andrea
Ejemplo de variables de andrea
 
Ejemplo de comparación de andrea
Ejemplo de comparación de andreaEjemplo de comparación de andrea
Ejemplo de comparación de andrea
 
Proyecto de andrea
Proyecto de andreaProyecto de andrea
Proyecto de andrea
 
La clasificación jerárquica
La clasificación jerárquicaLa clasificación jerárquica
La clasificación jerárquica
 

Similar a Grandes civilizaciones orientales: China

China
ChinaChina
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 
China
ChinaChina
CARACTERISTICAS DE CHINA 1
CARACTERISTICAS DE CHINA 1CARACTERISTICAS DE CHINA 1
CARACTERISTICAS DE CHINA 1
PHL
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
Anghel Quilca
 
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Pedro Antonio murill Murillo Salzar
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
Cesar Soto Morales
 
Civilización China.pdf
Civilización China.pdfCivilización China.pdf
Civilización China.pdf
tecnicos operador
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion chinamarkotl
 
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Ficha de consulta china
Ficha de consulta chinaFicha de consulta china
Ficha de consulta chinaMariosebas17
 
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundariaCivilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
AntonioQuispeJulca
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua11091984
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Ted94
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Ted94
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizacionesMarta Brunet
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
Leydi Súarez
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacionmabarcas
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasdanfercoro
 

Similar a Grandes civilizaciones orientales: China (20)

China
ChinaChina
China
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
China
ChinaChina
China
 
China
ChinaChina
China
 
CARACTERISTICAS DE CHINA 1
CARACTERISTICAS DE CHINA 1CARACTERISTICAS DE CHINA 1
CARACTERISTICAS DE CHINA 1
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
 
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
Civilización China.pdf
Civilización China.pdfCivilización China.pdf
Civilización China.pdf
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015
 
Ficha de consulta china
Ficha de consulta chinaFicha de consulta china
Ficha de consulta china
 
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundariaCivilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
 
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacion
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 

Más de Pablo Molina Molina

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Pablo Molina Molina
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
Pablo Molina Molina
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
Pablo Molina Molina
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Pablo Molina Molina
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
Pablo Molina Molina
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
Pablo Molina Molina
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
Pablo Molina Molina
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Pablo Molina Molina
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
Pablo Molina Molina
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
Pablo Molina Molina
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 

Más de Pablo Molina Molina (20)

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Grandes civilizaciones orientales: China

  • 1. 4. CHINA MEDIO GEOGRÁFICO USO DE LOS RECURSOS NATURALES La abundancia de recursos naturales en la región permitió a los habitantes de China desarrollar una serie de actividades económicas: AGRICULTURA •El cultivo del arroz constituyó un elemento importante de la alimentación •Otros productos agrícolas: caña se azúcar, té y trigo METALURGÍA •Explotaron minerales como: cobre, oro, hierro y plomo para utilizarlos en la fabricación de armas INDUSTRIA •Porcelana y seda •Jade, marfil, turquesa y cerámica negra y blanca La civilización china se originó en el continente asiático en la llanura localizada entre los ríos Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang Tse Kiang), que permitió una gran productividad agrícola. Los artículos de seda y porcelana de China tenían gran acogida en el mundo occidental y se estableció un intenso comercio entre ambas regiones a través de la Ruta de la Seda. Se entiende por Ruta de la Seda el itinerario que en la antigüedad unió los imperios romano y chino, el camino por el que las sedas de Oriente llegaron a adornar los cuerpos de las elegantes damas romanas. Los extremos de la Ruta se sitúan en Roma y en la ciudad china de Xian y sus diversos ramales cruzan ciudades antiguas como Damasco, Bagdad o Samarkanda y accidentes geográficos.
  • 2. HISTORIA China fue gobernada por varias dinastías a lo largo de milenaria existencia (desde el 6 000 a. C. hasta el 1 911 d. C.), siendo las más importantes: ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DINASTÍA AÑOS CARACTERÍSTICAS Xia 2 800 a 2 200 a.C. El primer rey fue Yu el Grande Zhang 1 523 a 1 028 a. C. Había canales de regadío, trabajos en bronces, caballos, ciudades amuralladas, escritura y calendarios. Había una federación de reinos y el Imperio era muy débil Zhou 1 0 28 a 221 a. C. Se unificó el país, sin embargo hubo una época de luchas entre los reinos. Es la etapa de mayor esplendor cultural y en la cual vivieron los pensadores más influyentes de China: Confucio y Lao Tsé. Ch´in (Quin) 221 a 216 a. C. El emperador logró la unificación de China e instauró el imperio que desde ese momento toma el nombre de China. Hizo una reforma agraria, construyo canales y caminos. Combatió toda tradición que iba en contra suya y quemo los libros de los antiguos pensadores y mató a todo el que se oponía. Empezó la construcción de la Muralla China para detener las invasiones de pueblos del norte. Han 2016 a. C. a 220 d. C. Se extendió el imperio y consolidó el imperio. Se restableció la doctrina de Confucio y la tradición. Se terminó la Muralla China y empieza el comercio con otras civilizaciones. La organización política se basaba en el feudalismo y la coexistencia de varios principados y reinos que en determinadas épocas luchaban entre sí por ampliar los territorios y tener el predominio sobre los demás.
  • 3. Prisioneros de guerra y personas que tenían deudas TAOÍSMO: Es una explicación del universo y un conjunto de normas para alcanzar la sabiduría. Lao Tsé su fundador hablaba de dos principios opuestos que rigen el universo: El Ying y el Yan, y el hombre debe aceptar su vida y rechazar sus deseos y ambiciones, así alcanzaría la sabiduría, una vida larga y la vida eterna. Lao Tsé no quiso fundar una religión, peros sus ideas se popularizaron dando origen a sacerdotes, cultos y templos. RELIGIÓN China era un pueblo politeísta hasta que apareció el: La principal característica de la organización social fue la existencia de una marcada estratificación y un estricto respeto por las jerarquías. Emperador Aristocracia Letrados, personas del gobierno (jueces, funcionarios, jefes policiales, recaudadores de impuestos) Artesanos y comerciantes, campesinos Siervos Esclavos Se creía de origen divino y que había recibido el poder de los dioses. Grandes terratenientes y caudillos militares Mandarines letrados que controlaban el gobierno tenían y funciones religiosas y políticas Arrendatarios de las propiedades de los terratenientes No tenían nada y servían a los demás CONFUCIONISMO: Doctrina creada por Kungfu – Tsé (Confucio) que planteaba la convivencia armónica de los miembros de la sociedad, para lograr eso los hombres debían hacer buenas acciones y la practica de valores. La regla de oro del Confucionismo es “No hagas a los demás lo que no desearías que te hagan a ti”. El confucionismo no es una religión sino una doctrina de valores éticos para la convivencia; esta doctrina fue acogida por funcionarios de estado y luego por el Imperio y se convirtió en doctrina de Estado.
  • 4. APORTES CULTURALES BUDISMO: originario de la India fue introducido en China en el siglo I d. C. Al principio fue rechazado pero con el paso de los siglos fue acogida por las clases populares. Parecido al confucionismo predicaba el ideal de la renuncia a las riquezas y los deseos para alcanzar la felicidad y la paz. Entre los principales aportes culturales e inventos creados por los chinos tenemos: Escritura Ideográfica • Miles de caracteres que representan sílabas y palabras Xilografía • Especie de imprenta de planchas de madera para imprimir dibujos Otros inventos • Papel de arroz, cometa, brújula, pólvora, ábaco Arte • Esculturas • Pinturas • Vajillas y artículos de porcelana Arquitectura Bellos edificios y pagodas Muralla china