SlideShare una empresa de Scribd logo
GREEN TEAM– PERSPECTIVA
DE RENOVACIÓN 2012
Equipos, liderazgo, autoliderazgo y
relajación
El equipo…
 En general, ¿qué sentimos
trabajando en equipo?
 ¿Es natural trabajar en equipo o no?
Definiciones
 Grupo o colectivo es una reunión de seres en un mismo
espacio/tiempo, virtual o físico.
 Equipo es un grupo o colectivo con meta, objetivo o visión común
y acciones alineadas.
 En relación con los resultados que el equipo debe perseguir,
tenemos:
 Meta es un resultado por cumplir; normalmente a través de
compromisos de corto plazo y siempre lleva fecha y otros elementos
que se pueden medir (cantidad, %, etc.).
 Objetivo es un resultado que se desea obtener a través de una acción
específica que se quiere realizar; normalmente, se compone de
diversas metas.
 Visión es el resultado final que se quiere lograr y está compuesta por
muchos objetivos distintos.
 Alineación ocurre cuando la dirección del esfuerzo para la
obtención de metas, objetivos y visiones es la misma y su
Formación de un equipo
Del individuo (bailarina) Al grupo (2
bailarinas sin
sincronía)
Al equipo (2 bailarinas
sincronizadas)
Del grupo (2
bailarinas sin
sincronía)
Pasos para llegar al equipo
 Lo primero es establecer lo que se conoce
comúnmente como objetivo común, es decir,
metas, objetivos o visiones que sean compartidos
por todos los miembros.
 Segundo, es clave establecer un estilo de
liderazgo que puede variar según el objetivo
común o el tipo de equipo.
 El líder debe entonces asignaractividades o
proyectos a los diversos miembros; él es el
responsable por la alineación de todas las tareas.
 Para garantizar que el equipo funcione
plenamente, es necesaria mucha comunicación y
seguimiento, además de sostenimiento por parte
Objetivo Común
 Cada persona tiene sus propias metas,
objetivos y visiones. La primera tarea
importante en la conformación de un equipo
es el establecimiento, reconocimiento o
información de un objetivo común que aliente
a las personas a dejar a un lado su
individualidad por algo mayor.
Estilo de un líder
 Hay diferentes estilos de liderazgo. El del
equipo va a depender de una serie de
factores. Aquí citamos tres de los más
importantes:
 Bajo nivel de madurez del equipo (hace poco
están juntos) o un objetivo común muy puntual –
Directivo
 Equipo en proceso de madurez (caracterizado
por conflictos o diferencias de opinión) –
Coordinador
 Equipo maduro – Facilitador
 Veremos más sobre líderes.
Asignación de actividades o
proyectos
 El líder, con la ayuda del equipo, debe convertir el
objetivo común en una serie de actividades o
proyectos.
 Actividades son acciones conjuntas de baja
complejidad, con fecha, horario, presupuesto, etc.
definidos. Se dividen en tareas.
 Proyectos son una serie de actividades.
 La base de la asignación va a depender de las
competencias presentes en el individuo o
subequipo y las necesarias para desempeñar lo
que se requiere.
Alineación
 Durante el curso de una
tarea o varias, muchas
veces el equipo se desvía
de la dirección pretendida o
la intensidad no está
sincronizada.
 Esto genera resultados
inesperados en el equipo…
Comunicación
 Claridad, precisión y una metodología
adecuadas.
 El protocolo debe conocerse debidamente.
 Las reuniones son una herramienta
importante para aclarar puntos de
comunicación críticos.
Seguimiento (follow-up)
 El líder no puede “abandonar” una tarea. Él
debe seguir su desarrollo viendo si la
dirección está bien y los resultados surgen
como lo esperado.
 Para esto, debe contar con herramientas
(reuniones, tablero de comando, supervisión,
etc.).
 Dar seguimiento es:
 Revisar si todo sigue como debería.
 Implementar correcciones.
 Premiar logros excepcionales.
Sostenimiento
 Sin querer remplazar mamá o papá, el líder
debe contribuir para el crecimiento de su
gente, incluso en la formación de nuevos
líderes entre ellos.
 Se pueden usar técnicas como el coaching o
simplemente sentarse a escuchar el otro, o
bien premiar algo extraordinario y ayudar a
alguien cuando falla.
¿QUÉ ENTIENDES POR
“LIDERAZGO”?
Liderazgo: ¿técnica o arte?
 Para alcanzar metas y cumplir retos, el liderazgo se
hace irremplazable.
 ¿Qué es el liderazgo hoy en día?
 RESULTADOS y PRODUCTIVIDAD
 ROMPER LOS LÍMITES, CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS,
IDEAS Y CONCEPTOS, CAMBIO y TRANSFORMACIÓN
 DARLE UN NUEVO RUMBO A LO QUE EXISTE EN EL
MUNDO, EN TU MUNDO
 ES CADA VEZ MÁS TÉCNICO
 Si bien hay innumerables libros, cursos y escuelas dedicadas al liderazgo, la
realidad es que en el mundo éste no ha tenido éxito en proporción al
crecimiento del planeta
 SE DESTACA COMO UN VERDADERO ARTE
 El “liderazgo femenino” corresponde a un nuevo modelo, donde lo principal es
la intuición y el deseo de servir al otro
 El “liderazgo del éxito” está enfocado en un éxito integral.
Tipos más importantes de
Liderazgo
 Cambio
 Manejo de crisis, transformacional
 Humano organizacional
 Manejo de equipos y redes, motivacional y facilitador
 Humano comunitario
 Manejo de comunidades, consecución de objetivos
comunes
 Empresarial (resultados y productividad)
 Éxito financiero y económico, desarrollo socio-
económico
 Tecnológico
 Impacto en la vida social diaria, tecnología de punta,
ciencia
¿Qué hace un líder?
 Analiza la situación
 Sintetiza los datos
 Evalúa posibles escenarios futuros
 Consulta, conversa
 Toma una decisión
 Implementa la decisión tomada
 Evalúa las consecuencias de esa decisión
 Realiza cambios/correcciones a las acciones
 Vuelve al principio de esta lista...
FALTA ALGO...
¿Qué NECESITA hacer el
líder?
 Motiva mucho, de forma genuina, desde el
corazón
 Analiza la situación y sintetiza los datos,
comprendiendo el entorno presente
 Evalúa posibles escenarios futuros, con esto
se siente seguro de lo que está haciendo
 Se basa en la verdad para expresarse
 Toma e implementa decisiones teniendo en
cuenta el factor humano, asumiendo sus
consecuencias
 Cada ser humano es valioso y es clave en la
resolución de los momentos de incertidumbre
¿CÓMO?
 Una cosa es ser un líder cuando todo funciona
bien, o al menos ante problemas ya previstos.
 El reto aquí consiste en desarrollar en un
liderazgo mucho más profundo. Más allá de la
técnica y el arte, el liderazgo necesita venir del
corazón.
 Es necesario ser auténtico.
 Liderar es servir a los demás, entregar lo que
ellos necesitan de forma que puedan superar
sus desafíos personales.
 Lo que el líder entrega pasa a ser de la
persona; el líder crea líderes, no seguidores.
El liderazgo auténtico
 Reconoce tus especialidades y falencias.
Desarrolla lo bueno, forma un equipo que te
ayude con lo que no está bien.
 No tengas miedo de fallar, pero siempre
busca el éxito en todo lo que hagas. Si hay
fracasos, conviértelos en lecciones y sigue
adelante.
 No hay tiempo para detenerse, pero sí hay
tiempo para reflexionar profundamente.
Separa un tiempo para eso.
 Al realizar eso, no solo serás líder de otros...
El Autoliderazgo
 En un mundo con cambios tan dramáticos, el
líder necesita primero de todo ser líder de sí
mismo.
 Cuando lideramos el propio ser, nos damos
una oportunidad de transformar quien soy.
 Eso genera la energía que se requiere para
grandes transformaciones y para alcanzar el
éxito.
 El autoliderazgo implica que tú eres tu propio
motivador, tu coach y tu facilitador.
El líder de sí mismo I
 Analiza la vida que llevas desde varios puntos
de vista, sin esconder nada para tí mismo,
equilibrándote en el autorrespeto y humildad.
 Escribe sobre tu vida utilizando técnicas como
MindMap, dejando la mente fluir libremente, sin
obstáculos.
 Evalúa posibles escenarios futuros pero sin
perder de vista el presente momento y
considerando que el pasado, aunque esté
compuesto de valiosas experiencias, ya pasó.
 Consulta, conversa con humildad, con personas
que son modelos, gente que realmente pueda
dar un consejo valioso.
El líder de sí mismo II
 Toma una decisión teniendo en cuenta que no
importa los consejos dados, la decisión tomada
solo este líder irá vivir
 Implementa la decisión tomada, manteniendo el
equilibrio personal, recargándose
constantemente de energía
 Evalúa las consecuencias de esa decisión
abierto a cambios, de forma leve y armoniosa
 Realiza cambios/correcciones a las acciones,
sin preocuparse, sin sentimientos de culpa o
miedos
 Vuelve al principio de esta lista...
El arte de relajarse
 RELAJACIÓN no es
algo extra... Es
fundamental en el
ejercicio del
liderazgo.
 El líder acumula
mucha tensión
dentro de sí, si no la
sabe manejar, esta
tensión se convierte
en estrés y reduce la
capacidad de
liderazgo.
Que está sucediendo en el campo
laboral
 Hay aproximadamente mil millones de personas
desempleadas o no empleadas formalmente.
 Aumento del tiempo de trabajo en la semana para
las mujeres: ahora se trabajan 44 horas (desde 39
horas en 77).
 Aumento del tiempo de trabajo en la semana para
los hombres: ahora se trabajan 49,9 horas (desde
47,1 horas en 77.
 En investigaciones, recientes, ejecutivos prefieren
un trabajo con menos horas y más calidad de vida.
El Caso Japón
Al Final de
la Crisis:
en el 2002,
hubo 160
casos de
muerte por
exceso de
trabajo (43
suicidios).
La relajación de un líder
 Un líder no espera la tensión o el estrés:
 La relajación debe ser practicada de forma
periódica, con coherencia y consistencia.
 Todo ejercicio de relajación tiene una razón de
ser, con metodología.
 Es importante convertir el arte de relajarse en
un hábito positivo, generando un entorno que
lo motive.
 Relajarse no es opcional o para cuando hay el
tiempo.
Cierre
 CONCLUSIONES
 MARCELO BULK
 marcelobulk@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como ser un buen líder
Como ser un buen líderComo ser un buen líder
Como ser un buen líderSilvana Medina
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo david quero quero
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencialIvan Galarza
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgoJonny Campos
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativoMarcelo Bulk
 
Liderazgo Para El Desarrollo
Liderazgo Para El DesarrolloLiderazgo Para El Desarrollo
Liderazgo Para El DesarrolloFelix Cuya
 
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresaLiderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresalevicas
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Informacióndsarcila
 
Gestión en Liderazgo y Trabajo en Equipo
Gestión en Liderazgo y Trabajo en EquipoGestión en Liderazgo y Trabajo en Equipo
Gestión en Liderazgo y Trabajo en EquipoIsaías Sharon Jirikils
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoArehm18
 
Eficacia del liderazgo
Eficacia del liderazgoEficacia del liderazgo
Eficacia del liderazgoMario Guajardo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoFemoglas
 

La actualidad más candente (20)

Como ser un buen líder
Como ser un buen líderComo ser un buen líder
Como ser un buen líder
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 
Gerencia liderazgo
Gerencia liderazgoGerencia liderazgo
Gerencia liderazgo
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Liderazgo Para El Desarrollo
Liderazgo Para El DesarrolloLiderazgo Para El Desarrollo
Liderazgo Para El Desarrollo
 
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresaLiderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
Liderazgo empresarial , como poder sacar adelante tu empresa
 
Liderazgo creativo
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
 
Gestión en Liderazgo y Trabajo en Equipo
Gestión en Liderazgo y Trabajo en EquipoGestión en Liderazgo y Trabajo en Equipo
Gestión en Liderazgo y Trabajo en Equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Eficacia del liderazgo
Eficacia del liderazgoEficacia del liderazgo
Eficacia del liderazgo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Liderazgo Integral
Liderazgo IntegralLiderazgo Integral
Liderazgo Integral
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Similar a Trabajo de equipo y liderazgo

Trabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgoTrabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgoMarcelo Bulk
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupoargelisandrea
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesJuanEstebanPatioLope1
 
Revista Digita Educativa
Revista Digita EducativaRevista Digita Educativa
Revista Digita EducativaVanessa Chavez
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesMarlon Fernandez
 
Trabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básicoTrabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básicoMarcelo Bulk
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologiagaby
 
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - DiapositivasClase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - DiapositivasEscuelaFormacion
 
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)EscuelaFormacion
 
Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.
Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.
Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.robinson valencia
 
Liderazgo de nelly
Liderazgo de nellyLiderazgo de nelly
Liderazgo de nellyNelly Piedra
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.LEWI
 

Similar a Trabajo de equipo y liderazgo (20)

Trabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgoTrabajo de equipo y liderazgo
Trabajo de equipo y liderazgo
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
 
Revista Digita Educativa
Revista Digita EducativaRevista Digita Educativa
Revista Digita Educativa
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
 
Trabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básicoTrabajo en equipo - básico
Trabajo en equipo - básico
 
Actividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y LiderazgoActividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y Liderazgo
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - DiapositivasClase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
 
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
 
Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.
Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.
Consejo para un liderasgo exitoso jesus corona.
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
 
Liderazgo de nelly
Liderazgo de nellyLiderazgo de nelly
Liderazgo de nelly
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 

Más de Marcelo Bulk

Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemiaReflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemiaMarcelo Bulk
 
Autoliderazgo - creando tu brújula
Autoliderazgo - creando tu brújulaAutoliderazgo - creando tu brújula
Autoliderazgo - creando tu brújulaMarcelo Bulk
 
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with easeStrengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with easeMarcelo Bulk
 
Como convertirse en un lider que inspira
Como convertirse en un lider que inspiraComo convertirse en un lider que inspira
Como convertirse en un lider que inspiraMarcelo Bulk
 
Building your resilence for times
Building your resilence for timesBuilding your resilence for times
Building your resilence for timesMarcelo Bulk
 
Trabajo en equipo competencias bk - registraduria
Trabajo en equipo   competencias bk - registraduriaTrabajo en equipo   competencias bk - registraduria
Trabajo en equipo competencias bk - registraduriaMarcelo Bulk
 
Bloqueos & Soluciones
Bloqueos & SolucionesBloqueos & Soluciones
Bloqueos & SolucionesMarcelo Bulk
 
Ciclo de autoempoderamiento - Los 8 poderes, secreto para el éxito
Ciclo de autoempoderamiento  - Los 8 poderes, secreto para el éxitoCiclo de autoempoderamiento  - Los 8 poderes, secreto para el éxito
Ciclo de autoempoderamiento - Los 8 poderes, secreto para el éxitoMarcelo Bulk
 
Automotivacion para una vida de servicio
Automotivacion para una vida de servicioAutomotivacion para una vida de servicio
Automotivacion para una vida de servicioMarcelo Bulk
 
Ciclo de autoempoderamiento autotransformacion a partir del cambio de consc...
Ciclo de autoempoderamiento   autotransformacion a partir del cambio de consc...Ciclo de autoempoderamiento   autotransformacion a partir del cambio de consc...
Ciclo de autoempoderamiento autotransformacion a partir del cambio de consc...Marcelo Bulk
 
Resiliencia em tempos de crise
Resiliencia em tempos de criseResiliencia em tempos de crise
Resiliencia em tempos de criseMarcelo Bulk
 
Autoempoderamiento el yoga que empodera el alma
Autoempoderamiento   el yoga que empodera el almaAutoempoderamiento   el yoga que empodera el alma
Autoempoderamiento el yoga que empodera el almaMarcelo Bulk
 
Resiliência nos relacionamentos
Resiliência nos relacionamentosResiliência nos relacionamentos
Resiliência nos relacionamentosMarcelo Bulk
 
Planting seeds to feel great
Planting seeds to feel greatPlanting seeds to feel great
Planting seeds to feel greatMarcelo Bulk
 
Como vivir una vida plena
Como vivir una vida plenaComo vivir una vida plena
Como vivir una vida plenaMarcelo Bulk
 
El reto del desapego en la vida: autoliderazgo
El reto del desapego en la vida: autoliderazgoEl reto del desapego en la vida: autoliderazgo
El reto del desapego en la vida: autoliderazgoMarcelo Bulk
 
El secreto de las coincidencias
El secreto de las coincidenciasEl secreto de las coincidencias
El secreto de las coincidenciasMarcelo Bulk
 
Formacion de equipos de alto desempeno
Formacion de equipos de alto desempenoFormacion de equipos de alto desempeno
Formacion de equipos de alto desempenoMarcelo Bulk
 

Más de Marcelo Bulk (20)

Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemiaReflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
Reflexiones sobre como mantener el equilibrio en tiempos de pandemia
 
Autoliderazgo - creando tu brújula
Autoliderazgo - creando tu brújulaAutoliderazgo - creando tu brújula
Autoliderazgo - creando tu brújula
 
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with easeStrengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
Strengthening inner resilience, a powerful tool to face challenges with ease
 
Como convertirse en un lider que inspira
Como convertirse en un lider que inspiraComo convertirse en un lider que inspira
Como convertirse en un lider que inspira
 
Building your resilence for times
Building your resilence for timesBuilding your resilence for times
Building your resilence for times
 
Self management
Self managementSelf management
Self management
 
Trabajo en equipo competencias bk - registraduria
Trabajo en equipo   competencias bk - registraduriaTrabajo en equipo   competencias bk - registraduria
Trabajo en equipo competencias bk - registraduria
 
Bloqueos & Soluciones
Bloqueos & SolucionesBloqueos & Soluciones
Bloqueos & Soluciones
 
Ciclo de autoempoderamiento - Los 8 poderes, secreto para el éxito
Ciclo de autoempoderamiento  - Los 8 poderes, secreto para el éxitoCiclo de autoempoderamiento  - Los 8 poderes, secreto para el éxito
Ciclo de autoempoderamiento - Los 8 poderes, secreto para el éxito
 
Automotivacion para una vida de servicio
Automotivacion para una vida de servicioAutomotivacion para una vida de servicio
Automotivacion para una vida de servicio
 
Ciclo de autoempoderamiento autotransformacion a partir del cambio de consc...
Ciclo de autoempoderamiento   autotransformacion a partir del cambio de consc...Ciclo de autoempoderamiento   autotransformacion a partir del cambio de consc...
Ciclo de autoempoderamiento autotransformacion a partir del cambio de consc...
 
Resiliencia em tempos de crise
Resiliencia em tempos de criseResiliencia em tempos de crise
Resiliencia em tempos de crise
 
Autoempoderamiento el yoga que empodera el alma
Autoempoderamiento   el yoga que empodera el almaAutoempoderamiento   el yoga que empodera el alma
Autoempoderamiento el yoga que empodera el alma
 
Resiliência nos relacionamentos
Resiliência nos relacionamentosResiliência nos relacionamentos
Resiliência nos relacionamentos
 
Simplicidade
SimplicidadeSimplicidade
Simplicidade
 
Planting seeds to feel great
Planting seeds to feel greatPlanting seeds to feel great
Planting seeds to feel great
 
Como vivir una vida plena
Como vivir una vida plenaComo vivir una vida plena
Como vivir una vida plena
 
El reto del desapego en la vida: autoliderazgo
El reto del desapego en la vida: autoliderazgoEl reto del desapego en la vida: autoliderazgo
El reto del desapego en la vida: autoliderazgo
 
El secreto de las coincidencias
El secreto de las coincidenciasEl secreto de las coincidencias
El secreto de las coincidencias
 
Formacion de equipos de alto desempeno
Formacion de equipos de alto desempenoFormacion de equipos de alto desempeno
Formacion de equipos de alto desempeno
 

Trabajo de equipo y liderazgo

  • 1. GREEN TEAM– PERSPECTIVA DE RENOVACIÓN 2012 Equipos, liderazgo, autoliderazgo y relajación
  • 2. El equipo…  En general, ¿qué sentimos trabajando en equipo?  ¿Es natural trabajar en equipo o no?
  • 3. Definiciones  Grupo o colectivo es una reunión de seres en un mismo espacio/tiempo, virtual o físico.  Equipo es un grupo o colectivo con meta, objetivo o visión común y acciones alineadas.  En relación con los resultados que el equipo debe perseguir, tenemos:  Meta es un resultado por cumplir; normalmente a través de compromisos de corto plazo y siempre lleva fecha y otros elementos que se pueden medir (cantidad, %, etc.).  Objetivo es un resultado que se desea obtener a través de una acción específica que se quiere realizar; normalmente, se compone de diversas metas.  Visión es el resultado final que se quiere lograr y está compuesta por muchos objetivos distintos.  Alineación ocurre cuando la dirección del esfuerzo para la obtención de metas, objetivos y visiones es la misma y su
  • 4. Formación de un equipo Del individuo (bailarina) Al grupo (2 bailarinas sin sincronía) Al equipo (2 bailarinas sincronizadas) Del grupo (2 bailarinas sin sincronía)
  • 5. Pasos para llegar al equipo  Lo primero es establecer lo que se conoce comúnmente como objetivo común, es decir, metas, objetivos o visiones que sean compartidos por todos los miembros.  Segundo, es clave establecer un estilo de liderazgo que puede variar según el objetivo común o el tipo de equipo.  El líder debe entonces asignaractividades o proyectos a los diversos miembros; él es el responsable por la alineación de todas las tareas.  Para garantizar que el equipo funcione plenamente, es necesaria mucha comunicación y seguimiento, además de sostenimiento por parte
  • 6. Objetivo Común  Cada persona tiene sus propias metas, objetivos y visiones. La primera tarea importante en la conformación de un equipo es el establecimiento, reconocimiento o información de un objetivo común que aliente a las personas a dejar a un lado su individualidad por algo mayor.
  • 7. Estilo de un líder  Hay diferentes estilos de liderazgo. El del equipo va a depender de una serie de factores. Aquí citamos tres de los más importantes:  Bajo nivel de madurez del equipo (hace poco están juntos) o un objetivo común muy puntual – Directivo  Equipo en proceso de madurez (caracterizado por conflictos o diferencias de opinión) – Coordinador  Equipo maduro – Facilitador  Veremos más sobre líderes.
  • 8. Asignación de actividades o proyectos  El líder, con la ayuda del equipo, debe convertir el objetivo común en una serie de actividades o proyectos.  Actividades son acciones conjuntas de baja complejidad, con fecha, horario, presupuesto, etc. definidos. Se dividen en tareas.  Proyectos son una serie de actividades.  La base de la asignación va a depender de las competencias presentes en el individuo o subequipo y las necesarias para desempeñar lo que se requiere.
  • 9. Alineación  Durante el curso de una tarea o varias, muchas veces el equipo se desvía de la dirección pretendida o la intensidad no está sincronizada.  Esto genera resultados inesperados en el equipo…
  • 10. Comunicación  Claridad, precisión y una metodología adecuadas.  El protocolo debe conocerse debidamente.  Las reuniones son una herramienta importante para aclarar puntos de comunicación críticos.
  • 11. Seguimiento (follow-up)  El líder no puede “abandonar” una tarea. Él debe seguir su desarrollo viendo si la dirección está bien y los resultados surgen como lo esperado.  Para esto, debe contar con herramientas (reuniones, tablero de comando, supervisión, etc.).  Dar seguimiento es:  Revisar si todo sigue como debería.  Implementar correcciones.  Premiar logros excepcionales.
  • 12. Sostenimiento  Sin querer remplazar mamá o papá, el líder debe contribuir para el crecimiento de su gente, incluso en la formación de nuevos líderes entre ellos.  Se pueden usar técnicas como el coaching o simplemente sentarse a escuchar el otro, o bien premiar algo extraordinario y ayudar a alguien cuando falla.
  • 14. Liderazgo: ¿técnica o arte?  Para alcanzar metas y cumplir retos, el liderazgo se hace irremplazable.  ¿Qué es el liderazgo hoy en día?  RESULTADOS y PRODUCTIVIDAD  ROMPER LOS LÍMITES, CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS, IDEAS Y CONCEPTOS, CAMBIO y TRANSFORMACIÓN  DARLE UN NUEVO RUMBO A LO QUE EXISTE EN EL MUNDO, EN TU MUNDO  ES CADA VEZ MÁS TÉCNICO  Si bien hay innumerables libros, cursos y escuelas dedicadas al liderazgo, la realidad es que en el mundo éste no ha tenido éxito en proporción al crecimiento del planeta  SE DESTACA COMO UN VERDADERO ARTE  El “liderazgo femenino” corresponde a un nuevo modelo, donde lo principal es la intuición y el deseo de servir al otro  El “liderazgo del éxito” está enfocado en un éxito integral.
  • 15. Tipos más importantes de Liderazgo  Cambio  Manejo de crisis, transformacional  Humano organizacional  Manejo de equipos y redes, motivacional y facilitador  Humano comunitario  Manejo de comunidades, consecución de objetivos comunes  Empresarial (resultados y productividad)  Éxito financiero y económico, desarrollo socio- económico  Tecnológico  Impacto en la vida social diaria, tecnología de punta, ciencia
  • 16. ¿Qué hace un líder?  Analiza la situación  Sintetiza los datos  Evalúa posibles escenarios futuros  Consulta, conversa  Toma una decisión  Implementa la decisión tomada  Evalúa las consecuencias de esa decisión  Realiza cambios/correcciones a las acciones  Vuelve al principio de esta lista... FALTA ALGO...
  • 17. ¿Qué NECESITA hacer el líder?  Motiva mucho, de forma genuina, desde el corazón  Analiza la situación y sintetiza los datos, comprendiendo el entorno presente  Evalúa posibles escenarios futuros, con esto se siente seguro de lo que está haciendo  Se basa en la verdad para expresarse  Toma e implementa decisiones teniendo en cuenta el factor humano, asumiendo sus consecuencias  Cada ser humano es valioso y es clave en la resolución de los momentos de incertidumbre
  • 18. ¿CÓMO?  Una cosa es ser un líder cuando todo funciona bien, o al menos ante problemas ya previstos.  El reto aquí consiste en desarrollar en un liderazgo mucho más profundo. Más allá de la técnica y el arte, el liderazgo necesita venir del corazón.  Es necesario ser auténtico.  Liderar es servir a los demás, entregar lo que ellos necesitan de forma que puedan superar sus desafíos personales.  Lo que el líder entrega pasa a ser de la persona; el líder crea líderes, no seguidores.
  • 19. El liderazgo auténtico  Reconoce tus especialidades y falencias. Desarrolla lo bueno, forma un equipo que te ayude con lo que no está bien.  No tengas miedo de fallar, pero siempre busca el éxito en todo lo que hagas. Si hay fracasos, conviértelos en lecciones y sigue adelante.  No hay tiempo para detenerse, pero sí hay tiempo para reflexionar profundamente. Separa un tiempo para eso.  Al realizar eso, no solo serás líder de otros...
  • 20. El Autoliderazgo  En un mundo con cambios tan dramáticos, el líder necesita primero de todo ser líder de sí mismo.  Cuando lideramos el propio ser, nos damos una oportunidad de transformar quien soy.  Eso genera la energía que se requiere para grandes transformaciones y para alcanzar el éxito.  El autoliderazgo implica que tú eres tu propio motivador, tu coach y tu facilitador.
  • 21. El líder de sí mismo I  Analiza la vida que llevas desde varios puntos de vista, sin esconder nada para tí mismo, equilibrándote en el autorrespeto y humildad.  Escribe sobre tu vida utilizando técnicas como MindMap, dejando la mente fluir libremente, sin obstáculos.  Evalúa posibles escenarios futuros pero sin perder de vista el presente momento y considerando que el pasado, aunque esté compuesto de valiosas experiencias, ya pasó.  Consulta, conversa con humildad, con personas que son modelos, gente que realmente pueda dar un consejo valioso.
  • 22. El líder de sí mismo II  Toma una decisión teniendo en cuenta que no importa los consejos dados, la decisión tomada solo este líder irá vivir  Implementa la decisión tomada, manteniendo el equilibrio personal, recargándose constantemente de energía  Evalúa las consecuencias de esa decisión abierto a cambios, de forma leve y armoniosa  Realiza cambios/correcciones a las acciones, sin preocuparse, sin sentimientos de culpa o miedos  Vuelve al principio de esta lista...
  • 23. El arte de relajarse  RELAJACIÓN no es algo extra... Es fundamental en el ejercicio del liderazgo.  El líder acumula mucha tensión dentro de sí, si no la sabe manejar, esta tensión se convierte en estrés y reduce la capacidad de liderazgo.
  • 24. Que está sucediendo en el campo laboral  Hay aproximadamente mil millones de personas desempleadas o no empleadas formalmente.  Aumento del tiempo de trabajo en la semana para las mujeres: ahora se trabajan 44 horas (desde 39 horas en 77).  Aumento del tiempo de trabajo en la semana para los hombres: ahora se trabajan 49,9 horas (desde 47,1 horas en 77.  En investigaciones, recientes, ejecutivos prefieren un trabajo con menos horas y más calidad de vida.
  • 25. El Caso Japón Al Final de la Crisis: en el 2002, hubo 160 casos de muerte por exceso de trabajo (43 suicidios).
  • 26. La relajación de un líder  Un líder no espera la tensión o el estrés:  La relajación debe ser practicada de forma periódica, con coherencia y consistencia.  Todo ejercicio de relajación tiene una razón de ser, con metodología.  Es importante convertir el arte de relajarse en un hábito positivo, generando un entorno que lo motive.  Relajarse no es opcional o para cuando hay el tiempo.
  • 27. Cierre  CONCLUSIONES  MARCELO BULK  marcelobulk@gmail.com

Notas del editor

  1. Cambiar irremplazabel x irremplazable Retirar símbolo en medio Si |bien x Si bien éste no ha sucedido (no entiendo esta frase) Cambiar outro x otro El “liderazgo del éxito” está preocupado en un éxito integral x El “liderazgo del éxito” está (enfocado, concentrado, encaminado, dirigido), en (cambiar un x el) éxito integral
  2. Cambiar: entregarles lo que ellos necesitan x entregar lo que ellos necesitan
  3. La próxima diapositiva tiene la corrección a esta.
  4. Cambiar: la vida que lleva x la vida que llevas
  5. Toma una decisión teniendo en cuenta que no importa los consejos dados, la decisión tomada solo este líder irá vivir Toma una decisión teniendo en cuenta que no importa los consejos dados, sólo él experimentará las consecuencias.