SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA BÁSICA
                ESCUELA DE
 ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Ciclo:          Segundo
Bimestre:       Segundo
Nombre:         Ing. Jorge E. Guamán J.

         Octubre 2011-Febrero 2012
Indicadores de aprendizaje
Al finalizar el presente bimestre y con el soporte de esta
asesoría se pretende que el profesional en formación pueda:
 Conocer e identificar los diferentes tipos de funciones
 Graficar ecuaciones lineales y cuadráticas.
 Usa el método adecuado para encontrar las ecuaciones de
  las rectas de acuerdo a parámetros dados.
 Aplicar el fundamento teórico en problemas reales.




                                                            2
UNIDAD 3:
Funciones y
 Gráficas
Unidad 3: Funciones
   Concepto: f(x)
   Es una regla que asigna a cada número de
      entrada un número de salida.
 Dominio: Es el conjunto de números de entrada
   la variable que representa este conjunto se llama
    variable INDEPENDIENTE. (ejemplo)
 Rango ó Codominio: Es el conjunto de números
  posibles de salida de una función.
   la variable que representa este conjunto se denomina
    variable DEPENDIENTE.
                                                           4
Tipos de Funciones:
a. Función constante: h(x) = c, c es una constante
b. Función racional: Cociente de funciones polinomiales.
c. Función valor absoluto: f(x) = |x|


Función Lineal:   y=f(x) = ax + b
   X es cualquier número real
   a y b son constantes y a debe ser diferente de cero
    Nota:

    La gráfica de una función lineal es una línea
      recta

                                                           5
Intersecciones de la gráfica con los ejes x, y

 Intersección x: Es el punto donde la gráfica
  interseca al eje x
  Para encontrar hacemos que el valor de y sea cero, y=0 y
    calculamos el valor de x,
 Intersección y: Es el punto donde la gráfica
  intersecta al eje y.
  Para encontrar la intersección hacemos que el valor de x
    sea cero, x=0 y calculamos el valor de y.



                                                         6
Resolvamos el ejercicio:

 Encontrar las intersecciones de la
  función y graficarla:
         2x2 + 6x + 5   y   3x2 - 2x - 1

          Y= f(x)= 2x + 3

 Resuelva: ¿Las intersecciones            de la
  función f(x)= 3x-5 ?

                                               7
Simetría con los ejes de
     coordenadas tanto x, y
 Simetría con el eje y: el punto (-a,b) y
  (a,b) están en la gráfica.
   Reemplazamos y por –y en la ecuación dada, si se
    obtiene una ecuación equivalente es simétrica.


 Simetría con el eje x: el punto (x,-y) y
  (x,y) están en la gráfica.
   Reemplazamos x por –x en la ecuación dada, si se
    obtiene una ecuación equivalente es simétrica
                                                       8
Ejercicios
 Encontrar la simetría con respecto al
  x,y son:
     y=f(x)= x2 – 4
     ¿La simetría con respecto al eje x, y de la
       función:
     y= f(x) = x3 – 4x, es?

                                                   9
UNIDAD 4: RECTAS
  Y PARÁBOLAS

               10
Ecuación de la Recta

Una recta es una sucesión infinita de puntos,
situados en una misma dirección.

La inclinación de una recta se denomina pendiente
m, si conocemos dos puntos de la recta podemos
calcular su pendiente con:




                                              11
TIPOS DE PENDIENTES:
 Pendiente positiva
Cuando la recta es creciente, es decir cuando al
  aumentar los valores de x, aumentan los de y, su
  pendiente es positiva.




                                                 12
Gráficas de recta sin pendiente y con pendiente cero.




                                                        13
Tipos de ecuaciones de la
          recta
1. Forma punto pendiente:
             y-y1 = m(x-x1)
1. Forma pendiente intersección:
             y = mx + b
1. Forma Lineal - General
             x+y + c = 0
1. Recta Horizontal: y = b
2. Recta Vertical: x = a
                                   14
Ejercicios
 Encontrar la ecuación dado:
  a)   Dos puntos de la recta (-3, 5) (1, 2)
  b)   Pendiente 3 y el punto de la recta (1,4)
  c)   Paralela a la recta y= 4x + 5
  d)   Perpendicular a la recta 3y+6x + 9 =0




                                                  15
FUNCIONES CUADRÁTICAS
 f(x) = ax2 + bx + c, donde a, b y c son
  constantes y a es diferente de cero.

La gráfica de la función cuadrática se
  denomina PARÁBOLA, la misma que es
  simétrica respecto a una recta vertical
  llamada EJE DE SIMETRÍA

                                            16
GRÁFICA DE LA FUNCIÓN
         CUADRÁTICA
 Si a>0, la parábola abre hacia arriba,
  caso contrario a<0 abre hacia abajo.
 El vértice es (-b/2a, f(-b/2))
 La intersección y es en c



                                           17
EJERCICIOS
 Sea la f(x) = x2 +x – 6, encontrar:
  a) Las intersecciones con los ejes
  b) El vértice de la parábola
  c) Realice un bosquejo de la gráfica.




                                          18
Ejercicio para el estudiante:

Las intersecciones y el vértice de la función:


                       y= f(x) = 9x2 + 6x + 10

Es???




                                                 19
20
GUIÓN DE PRESENTACIÓN
PROGRAMA: MATEMÁTICA BÁSICA        Carreras: ASISTENCIA GERENCIAL Y RR PP
Fecha: 10 de Enero 2012
Docente: Ing. Jorge Guamán J.
Hora Inicio: 18h00                                Hora Final: 19h00

   Puntos de la           Intervienen      Duración Aprox.     Material de Apoyo
   Presentación                              en minutos
-Presentación        Docente              • 5 minutos          Diapositivas
Indicadores de
aprendizaje


-Desarrollo del      Docente /Alumnos     • 45 minutos         Diapositivas, pizarrón
contenido:
   UNIDAD 3
   UNIDAD 4
- Preguntas          Docente              •10 minutos          Pizarrón
- Despedida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Guia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicasGuia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Lista de cotejo geometria
Lista de cotejo geometriaLista de cotejo geometria
Lista de cotejo geometria
David Garcia Pineda
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Cris Panchi
 
ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Análisis de Regresión
Análisis de Regresión Análisis de Regresión
Análisis de Regresión
kepler37
 
Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo grado
Juan Serrano
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Diana Viveros
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
yefema
 
Unidad3 e
Unidad3 eUnidad3 e
Unidad3 e
siris83
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
siris83
 
Unidad2 e
Unidad2 eUnidad2 e
Unidad2 e
siris83
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
camirw
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
GaloV97
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Yerikson Huz
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
lumiwill
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
Calhin Calhin
 

La actualidad más candente (20)

UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ALGEBRA LINEAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Guia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicasGuia para examen extraordinario de matematicas
Guia para examen extraordinario de matematicas
 
Lista de cotejo geometria
Lista de cotejo geometriaLista de cotejo geometria
Lista de cotejo geometria
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
 
ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ALGEBRA LINEAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Análisis de Regresión
Análisis de Regresión Análisis de Regresión
Análisis de Regresión
 
Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo grado
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
 
Unidad3 e
Unidad3 eUnidad3 e
Unidad3 e
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
 
Unidad2 e
Unidad2 eUnidad2 e
Unidad2 e
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
 

Destacado

Tema1 1 P Curso Pad
Tema1 1 P Curso PadTema1 1 P Curso Pad
Tema1 1 P Curso Pad
marisavilchez
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
Diana cardenas
 
Matematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinéticaMatematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinética
Alejandro Lindarte
 
La línea recta
La línea rectaLa línea recta
La línea recta
Yenizeth Gonzalez
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
JhossePaul
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
Felipe Tox Pereyra
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
marco
 
Qué es corporeidad
Qué es corporeidadQué es corporeidad
Qué es corporeidad
choco271993
 

Destacado (8)

Tema1 1 P Curso Pad
Tema1 1 P Curso PadTema1 1 P Curso Pad
Tema1 1 P Curso Pad
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Matematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinéticaMatematicas en farmacocinética
Matematicas en farmacocinética
 
La línea recta
La línea rectaLa línea recta
La línea recta
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Inclinacion de rectas
Inclinacion de rectasInclinacion de rectas
Inclinacion de rectas
 
Qué es corporeidad
Qué es corporeidadQué es corporeidad
Qué es corporeidad
 

Similar a UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
Videoconferencias UTPL
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminado
Marión Alejandra
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Función cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptxFunción cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptx
mavante
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
estefaniaedo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Dulce Maria Manzo
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
mario mendieta
 
F polinomica
F polinomica  F polinomica
F polinomica
Juliana Isola
 
Curvas maravillosas
Curvas maravillosasCurvas maravillosas
Curvas maravillosas
yalfindira
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
delurecursos
 
Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013
Valeria Véliz Berríos
 
Funciones Cuadráticas
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Funciones Cuadráticas
Juliana Isola
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
MARIANO MELGAR
 
Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptxBLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BansheSaw
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
e_lopez98
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
Marijane Bogota
 

Similar a UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) (20)

MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
 
Informe algebra recta- terminado
Informe algebra  recta- terminadoInforme algebra  recta- terminado
Informe algebra recta- terminado
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Función cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptxFunción cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptx
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
F polinomica
F polinomica  F polinomica
F polinomica
 
Curvas maravillosas
Curvas maravillosasCurvas maravillosas
Curvas maravillosas
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Practico 3
Practico 3Practico 3
Practico 3
 
Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013
 
Funciones Cuadráticas
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Funciones Cuadráticas
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)
 
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptxBLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
 
Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática Función lineal y cuadrática
Función lineal y cuadrática
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

  • 1. MATEMÁTICA BÁSICA ESCUELA DE ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS Ciclo: Segundo Bimestre: Segundo Nombre: Ing. Jorge E. Guamán J. Octubre 2011-Febrero 2012
  • 2. Indicadores de aprendizaje Al finalizar el presente bimestre y con el soporte de esta asesoría se pretende que el profesional en formación pueda:  Conocer e identificar los diferentes tipos de funciones  Graficar ecuaciones lineales y cuadráticas.  Usa el método adecuado para encontrar las ecuaciones de las rectas de acuerdo a parámetros dados.  Aplicar el fundamento teórico en problemas reales. 2
  • 4. Unidad 3: Funciones Concepto: f(x) Es una regla que asigna a cada número de entrada un número de salida.  Dominio: Es el conjunto de números de entrada  la variable que representa este conjunto se llama variable INDEPENDIENTE. (ejemplo)  Rango ó Codominio: Es el conjunto de números posibles de salida de una función.  la variable que representa este conjunto se denomina variable DEPENDIENTE. 4
  • 5. Tipos de Funciones: a. Función constante: h(x) = c, c es una constante b. Función racional: Cociente de funciones polinomiales. c. Función valor absoluto: f(x) = |x| Función Lineal: y=f(x) = ax + b  X es cualquier número real  a y b son constantes y a debe ser diferente de cero Nota: La gráfica de una función lineal es una línea recta 5
  • 6. Intersecciones de la gráfica con los ejes x, y  Intersección x: Es el punto donde la gráfica interseca al eje x Para encontrar hacemos que el valor de y sea cero, y=0 y calculamos el valor de x,  Intersección y: Es el punto donde la gráfica intersecta al eje y. Para encontrar la intersección hacemos que el valor de x sea cero, x=0 y calculamos el valor de y. 6
  • 7. Resolvamos el ejercicio:  Encontrar las intersecciones de la función y graficarla: 2x2 + 6x + 5 y 3x2 - 2x - 1 Y= f(x)= 2x + 3  Resuelva: ¿Las intersecciones de la función f(x)= 3x-5 ? 7
  • 8. Simetría con los ejes de coordenadas tanto x, y  Simetría con el eje y: el punto (-a,b) y (a,b) están en la gráfica.  Reemplazamos y por –y en la ecuación dada, si se obtiene una ecuación equivalente es simétrica.  Simetría con el eje x: el punto (x,-y) y (x,y) están en la gráfica.  Reemplazamos x por –x en la ecuación dada, si se obtiene una ecuación equivalente es simétrica 8
  • 9. Ejercicios  Encontrar la simetría con respecto al x,y son: y=f(x)= x2 – 4 ¿La simetría con respecto al eje x, y de la función: y= f(x) = x3 – 4x, es? 9
  • 10. UNIDAD 4: RECTAS Y PARÁBOLAS 10
  • 11. Ecuación de la Recta Una recta es una sucesión infinita de puntos, situados en una misma dirección. La inclinación de una recta se denomina pendiente m, si conocemos dos puntos de la recta podemos calcular su pendiente con: 11
  • 12. TIPOS DE PENDIENTES:  Pendiente positiva Cuando la recta es creciente, es decir cuando al aumentar los valores de x, aumentan los de y, su pendiente es positiva. 12
  • 13. Gráficas de recta sin pendiente y con pendiente cero. 13
  • 14. Tipos de ecuaciones de la recta 1. Forma punto pendiente: y-y1 = m(x-x1) 1. Forma pendiente intersección: y = mx + b 1. Forma Lineal - General x+y + c = 0 1. Recta Horizontal: y = b 2. Recta Vertical: x = a 14
  • 15. Ejercicios  Encontrar la ecuación dado: a) Dos puntos de la recta (-3, 5) (1, 2) b) Pendiente 3 y el punto de la recta (1,4) c) Paralela a la recta y= 4x + 5 d) Perpendicular a la recta 3y+6x + 9 =0 15
  • 16. FUNCIONES CUADRÁTICAS  f(x) = ax2 + bx + c, donde a, b y c son constantes y a es diferente de cero. La gráfica de la función cuadrática se denomina PARÁBOLA, la misma que es simétrica respecto a una recta vertical llamada EJE DE SIMETRÍA 16
  • 17. GRÁFICA DE LA FUNCIÓN CUADRÁTICA  Si a>0, la parábola abre hacia arriba, caso contrario a<0 abre hacia abajo.  El vértice es (-b/2a, f(-b/2))  La intersección y es en c 17
  • 18. EJERCICIOS  Sea la f(x) = x2 +x – 6, encontrar: a) Las intersecciones con los ejes b) El vértice de la parábola c) Realice un bosquejo de la gráfica. 18
  • 19. Ejercicio para el estudiante: Las intersecciones y el vértice de la función: y= f(x) = 9x2 + 6x + 10 Es??? 19
  • 20. 20
  • 21. GUIÓN DE PRESENTACIÓN PROGRAMA: MATEMÁTICA BÁSICA Carreras: ASISTENCIA GERENCIAL Y RR PP Fecha: 10 de Enero 2012 Docente: Ing. Jorge Guamán J. Hora Inicio: 18h00 Hora Final: 19h00 Puntos de la Intervienen Duración Aprox. Material de Apoyo Presentación en minutos -Presentación Docente • 5 minutos Diapositivas Indicadores de aprendizaje -Desarrollo del Docente /Alumnos • 45 minutos Diapositivas, pizarrón contenido: UNIDAD 3 UNIDAD 4 - Preguntas Docente •10 minutos Pizarrón - Despedida