SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS DE UN
PRODUCTO.
ACTIVIDAD 4
Nicol Osorio Moncaleano ID 753220.
Juan Sebastián Castillo González ID 748754.
Andrea Yadira Zamora Duarte ID 682816.
Sandra Milena Herrera López ID 763840
ANÁLISIS DE UN PRODUCTO
Con la comercialización de este producto
se busca satisfacer la necesidad y el
deseo de la misma para logar adquirir
este producto.
cuentan con la ventaja de ser reciclables.
“Al igual que en la industria de la salud,
los insumos desechables ayudan a evitar
la propagación de enfermedades.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.
Suelen tener diversos tamaños y volúmenes. Los
más pequeños (de 2 y 4 onzas) se usan para el
consumo de bebidas calientes como café o té,
mientras los más grandes (de 8, 10 y 12 onzas) se
usan para bebidas frías como zumos o refrescos.
TIENE UNA FORMA CILÍNDRICA Y
ALARGADA MIDE 150 MM
APROXIMADAMENTE
NIVELES DE DESARROLLO BÁSICO, REAL Y
AUMENTO.
Básico: cumple con la necesidad y es asequible
para cualquier persona.
Real: cumple con todos los estándares de calidad
y sanidad. Viene en un empaque plástico
debidamente sellado y contramarcado con su
debida ficha técnica y marca. En el mercado
existen diferentes clases y marcas pero esta es una
de las mejores a nivel nacional “ wau” .
EMPAQUE Y COLORES
Después de hacer una exhaustiva
recopilación de datos llegamos a la
conclusión que los vasos desechables
tiene variedad de colores ”rojo, azul,
verde, negro” y muchos más, variedad de
estilos, precios y marcas. gracias a esto
los consumidores tiene variedad para
elegir y llevar el que mas se acople a su
necesidad.
CONCLUSIÓN
Al realizar esta actividad nos informamos
sobre el producto, como también
conocimos ideas para poder brindar un
producto de calidad a los clientes
brindando precios asequibles. Un
producto el cual cubre las necesidades y
los deseos de nuestros clientes en
cualquier ocasión. Además, cuentan con
la ventaja de ser reciclables.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 10-Sandra Milena Herrera Lopez_651505_assignsubmission_file_ACTIVIDAD 4.pptx

cambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambientecambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambiente
Frutaplas
 
Trendy packaging
Trendy packagingTrendy packaging
Trendy packaging
ppodestar
 
Trendy packaging
Trendy packagingTrendy packaging
Trendy packagingppodestar
 
Tendencias de la Industria alimentaria
Tendencias de la Industria alimentariaTendencias de la Industria alimentaria
Tendencias de la Industria alimentaria
CTAEX
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajediana
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajediana
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclajediana
 
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas NutrifritProyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
sunildamaria
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez121
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
Gustavo Agudelo
 
Unidad 4 ulsa 2016
Unidad 4 ulsa 2016Unidad 4 ulsa 2016
Unidad 4 ulsa 2016
Alicia De la Peña
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
Ángeles Clemente
 
Pastel de..[1]
Pastel de..[1]Pastel de..[1]
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesasEntrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Alejandro Garrido Caballero
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Andrea Moreno
 
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Carlos Mario Calderón Rodríguez
 
Lanzamiento Orchata
Lanzamiento OrchataLanzamiento Orchata
Lanzamiento Orchata
Klever Figueroa
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
Gloria Sierra
 
Plan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológicaPlan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológica
Cesar Andres Tapia
 

Similar a Grupo 10-Sandra Milena Herrera Lopez_651505_assignsubmission_file_ACTIVIDAD 4.pptx (20)

cambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambientecambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambiente
 
Trendy packaging
Trendy packagingTrendy packaging
Trendy packaging
 
Trendy packaging
Trendy packagingTrendy packaging
Trendy packaging
 
Tendencias de la Industria alimentaria
Tendencias de la Industria alimentariaTendencias de la Industria alimentaria
Tendencias de la Industria alimentaria
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas NutrifritProyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
Unidad 4 ulsa 2016
Unidad 4 ulsa 2016Unidad 4 ulsa 2016
Unidad 4 ulsa 2016
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
 
Pastel de..[1]
Pastel de..[1]Pastel de..[1]
Pastel de..[1]
 
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesasEntrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
Entrevista y estudio sobre el consumo de mayonesas
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
Dipositivas del proyecto productivo(Alyssum)
 
Lanzamiento Orchata
Lanzamiento OrchataLanzamiento Orchata
Lanzamiento Orchata
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
 
Plan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológicaPlan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológica
 
IMUSA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
IMUSA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORIMUSA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
IMUSA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 

Más de Jaqueline Perdomo Campos

Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.pptPlan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptxTaxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.pptSeminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptxhistoriayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5
Jaqueline Perdomo Campos
 
Flujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdfFlujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdfPresentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdfEdgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdfANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
Presentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptxPresentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
Direccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptxDireccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
Jaqueline Perdomo Campos
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 

Más de Jaqueline Perdomo Campos (20)

Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.pptPlan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
 
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
 
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptxTaxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
Taxonomia de Bloom con la inteligencia.pptx
 
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos  .pptconjuntos numéricos en fundamentos  .ppt
conjuntos numéricos en fundamentos .ppt
 
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
 
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.pptSeminario metodología para el estudio-casos.ppt
Seminario metodología para el estudio-casos.ppt
 
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptxhistoriayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
historiayevoluciondelaadministracion-100624191600-phpapp01.pptx
 
diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5diapositivas dirección y control actividad 5
diapositivas dirección y control actividad 5
 
finanzas_cppc_payback.ppt
finanzas_cppc_payback.pptfinanzas_cppc_payback.ppt
finanzas_cppc_payback.ppt
 
Flujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdfFlujo de efectivo.pdf
Flujo de efectivo.pdf
 
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdfPresentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
Presentacion CEC - Evento Mayo 2014 Alqueria.pdf
 
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdfEdgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
Edgar David, Camila Gutierrez y Saby Ramirez.pdf
 
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdfANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
ANALISIS DE PROBLEMSTICA (2).pdf
 
Presentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptxPresentación 2023.pptx
Presentación 2023.pptx
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
 
Direccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptxDireccion_pptx.pptx
Direccion_pptx.pptx
 
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
25.-PRESENTACION-CONFORMACION-BRIGADAS-DE-EMERGENCIA.pptx
 
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
21.-PRESENTACION-LINEAMIENTOS-PARA-LA-INTEGRACION-EFECTIVA-DEL-SG-SST.pdf
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Grupo 10-Sandra Milena Herrera Lopez_651505_assignsubmission_file_ACTIVIDAD 4.pptx

  • 1. PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS DE UN PRODUCTO. ACTIVIDAD 4 Nicol Osorio Moncaleano ID 753220. Juan Sebastián Castillo González ID 748754. Andrea Yadira Zamora Duarte ID 682816. Sandra Milena Herrera López ID 763840
  • 2. ANÁLISIS DE UN PRODUCTO Con la comercialización de este producto se busca satisfacer la necesidad y el deseo de la misma para logar adquirir este producto. cuentan con la ventaja de ser reciclables. “Al igual que en la industria de la salud, los insumos desechables ayudan a evitar la propagación de enfermedades.
  • 3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL. Suelen tener diversos tamaños y volúmenes. Los más pequeños (de 2 y 4 onzas) se usan para el consumo de bebidas calientes como café o té, mientras los más grandes (de 8, 10 y 12 onzas) se usan para bebidas frías como zumos o refrescos. TIENE UNA FORMA CILÍNDRICA Y ALARGADA MIDE 150 MM APROXIMADAMENTE
  • 4. NIVELES DE DESARROLLO BÁSICO, REAL Y AUMENTO. Básico: cumple con la necesidad y es asequible para cualquier persona. Real: cumple con todos los estándares de calidad y sanidad. Viene en un empaque plástico debidamente sellado y contramarcado con su debida ficha técnica y marca. En el mercado existen diferentes clases y marcas pero esta es una de las mejores a nivel nacional “ wau” .
  • 5. EMPAQUE Y COLORES Después de hacer una exhaustiva recopilación de datos llegamos a la conclusión que los vasos desechables tiene variedad de colores ”rojo, azul, verde, negro” y muchos más, variedad de estilos, precios y marcas. gracias a esto los consumidores tiene variedad para elegir y llevar el que mas se acople a su necesidad.
  • 6. CONCLUSIÓN Al realizar esta actividad nos informamos sobre el producto, como también conocimos ideas para poder brindar un producto de calidad a los clientes brindando precios asequibles. Un producto el cual cubre las necesidades y los deseos de nuestros clientes en cualquier ocasión. Además, cuentan con la ventaja de ser reciclables.