SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
Psicología Educativa Orientación Vocacional Y Familiar.
Evaluación Educativa
Sexto Semestre
Integrantes:
•Diana Pilco Molina
•Vanessa Rivera
•Jessica Lasluisa
•Johana Villamarín
•TEMA: LOS MODELOS EDUCATIVOS HAN
SERVIDO DE ANDAMIAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN
DEL CONCEPTO DE EVALUACIÓN.
•HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
•Proceso a partir del cual se emiten juicios
•Proceso facilitador que permiten el
diagnostico de una situación
•Proceso mediante el cual el profesor y
alumnos determinan si se han logrado los
objetivos de enseñanza
•Científico e intencional que se vale de ciertos
instrumentos para estimar el valor de los
resultados de un programa o actividad
CONCEPTO DE EVALUACIÓN SEGÚN EL
AUTOR JEAN MARIE BARBIER.
Biografía:
Nace en
Francia
17/08/1946
•Jean-Marie Barbier
Es profesor en el
Conservatorio Nacional
de Artes y Oficios y
Director del Centro de
Investigación para la
Educación y la Cámara
Investigación sobre las
prácticas profesionales.
•Presidente del
Instituto Europeo de
Investigación sobre
las actividades de
capacitación y
análisis
•Ha dirigido varios
libros como el :
EVALUACIÓN DE LOS
PROCESOS DE
FORMACIÓN.
EVALUACIÓN : JEAN MARIE BARBIER
• “La evaluación no produce saber sino un
juicio de valor”
OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL DE
EVALUACIÓN.
MEDICIÓN
En el ámbito educativo los términos
mediación son comprendidos y
utilizados como sinónimos cuando
conceptualmente no lo son
•Se mide cuando se determina la superficie del tablero del
escritorio
•Se evalúa cuando se afirma que la superficie del tablero del
escritorio es amplia porque caben todos los útiles y es cómoda
para realizar tareas.
CALIFICACIÓN
•Frecuentemente la
evaluación se equipara
con las notas, es el
concepto mas limitado
de la evaluación
•Se mide cuando se
recoge información al
calificar a los alumnos
en un código que
puede ser numérico o
en forma de letras.
ACREDITACIÓN
•Se concibe como una
certificación del
cumplimiento de los
objetivos, en los que se
integran las dimensiones:
•SABER PENSAR
•SABER HACER
•SABER VIVIR
•SABER SER a través de
evidencias demostrativas
del aprendizaje.
•Holística: Total
•Formativa: Se ocupa
del desarrollo de las
capacidades, el
mejoramiento del
desempeño y del
aprendizaje
•Científica: Proceso de
investigación en el
contexto del
aprendizaje
•Sistemática: Presupone
un plan el proceso de
aprendizaje se somete a
una valoración
•Continua y
permanente: No se
puede suspender en
ningún momento la
reflexión critica y
participativa acerca
de dicho proceso
CARACTERÍSTICAS
DE EVALUACIÓN
•Holística: Total
•Acumulativa: Se requiere que
se registren las formas.
*Autoevaluaciones
*Coevaluaciones
*Heteroevaluaciones.
•Meta intelectual -cognoscitiva:
Crecimiento total del educando
en lo afectivo, social, y motriz.
•Ética: Concientiza al educando
de lo que es, hace y evalúa; Lo
impulsa a elegir y decidir
personalmente y libremente
para su formación
•Cualitativa: la calidad de sus
pensamientos, sentimientos,
acciones.
•Cooperativa-Dialógica:
Trabajo en equipo
•Flexible: Se adapte a las
necesidades, interés y
problemas
•Personalizante: considera al
estudiante como sujeto, libre,
autónoma, responsable, critica
ELEMENTOS
BASICOS DE LA
EVALUACION
«Evaluar es juzgar el valor o merito de algo»
OBJETOS
QUE SE
EVALUAN
Concretos tangibles y
directamente observables
Intangibles ,no son
directamente observables
FUNCIONES DE LA EVALUACION
Evaluación inicial
Evaluación
continua
Evaluación final
ELOLA Y TORANZOS
•Finalización de una etapa o ciclo
SIMBOLIZA
•Toma de decisiones
POLITICA
•La información es para todos
CONOCIMIENTO
•Mejorar la enseñanza y el aprendizaje
MEJORAMIENTO
•Autoevaluación
DESARROLLO DE CAPACIDADES
•¿Para que serán evaluados los estudiantes?
CONTRACTUAL
EVALUACION DEL CURRICULO
Da valiosa información sobre
los logros alcanzados
Precisar si los
objetivos, capacidades,
destrezas ,contenidos,
estrategias
metodológicas,
recursos didácticos y
técnicas de evaluación.
Reales necesidades
e intereses de la
comunidad
educativa.
responda
n
Casanova M. (1998):
La evaluación debe ir mostrando el
camino que esta recorriendo con sus
fallas y aciertos, permitiendo
comunicación de retorno tanto al
educando como al educador.
Evaluación del Aprendizaje: Se
concibe como un proceso
interactivo de valoración continua
de los procesos de los alumnos,
fundamentado en objetivos de
aprendizaje y los planteados por los
docentes.
Sergio Fernando Villalobos e. (2002)
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE
DESARROLLO DE
FUNCIONES
•DOCENCIA
•PROFESIONALIDAD
•SERVICIOS A LA
COMUNIDAD
DESARROLLAR Y
MEJORAR
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
•Parte integrante
a la acción
educativa
•Fallas y aciertos
•Garantizar la
eficiencia del
sistema educativo
•Elemento dinámico
•Autor regulador
•Retro alimentador
•Herramienta de
conocimiento
•Proceso de
Enseñanza-
Aprendizaje
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
EJEMPLO DE LA INTEGRALIDAD DE
LOS CONTENIDOS
TEMA: EL ABORTO
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
•CONCEPTUALIZACIÓN
•TIPOS DE ABORTO
•Aborto espontáneo
•Aborto inducido
•Efectos del aborto
•Físicos
• psicológicos
• sociales
•Regulación del aborto
•Conceptualización del termino
•Identificación de los tipos de aborto
*análisis de las diferentes formas que
Se practican en el aborto inducido
•Recopilación y análisis
de documentos legales que
establecen regulación del aborto
Respeto a la vida humana
•Toma de conciencia de la
• necesidad de vivir una
sexualidad
Sana y responsable
•Compromiso a la legislación
vigente
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
De apoyo en el
proceso de
aprendizaje
Indicadores
¿Qué evaluar?
¿Para qué evaluar?
¿Cómo evaluar?
Adecuar el aprendizaje a las características
de los alumnos
Observación, entrevistas, estudio de documentos
Función de la contextualización e identificación de
conocimientos previos
LOS
INSTRUMENTOS
QUE SE DISEÑAN
•confiables
•Válidos
•Coherente con el
objetivo que se
evalúa.
•Autenticidad
LOS
SUJETOS
QUE
INTERVIEN
•Quienes
participan en este
proceso pueden
agruparse en
evaluadores y
evaluados. Existen
diferentes agentes
de evaluación.
Grupo # 4
Grupo # 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CON QUE EVALUAMOS.pdf
CON QUE EVALUAMOS.pdfCON QUE EVALUAMOS.pdf
CON QUE EVALUAMOS.pdf
cesar713604
 
Mapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad IMapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad I
ruthguachichulca
 
damaris chica
damaris chicadamaris chica
damaris chica
01luisfernando
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
Danny Mosh
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
carovs0408
 
Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)
sebas201213
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
LourdesElviraCachayV
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
fortunataliceras11
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
Sonia Palomares López
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
beasanchez17
 
El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...
El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...
El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...
MarthaE1168
 

La actualidad más candente (11)

CON QUE EVALUAMOS.pdf
CON QUE EVALUAMOS.pdfCON QUE EVALUAMOS.pdf
CON QUE EVALUAMOS.pdf
 
Mapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad IMapas conceptuales de la unidad I
Mapas conceptuales de la unidad I
 
damaris chica
damaris chicadamaris chica
damaris chica
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
 
S4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesecS4 tarea4 vesec
S4 tarea4 vesec
 
Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)
 
2022 madu utp grupo 2
2022 madu utp   grupo 22022 madu utp   grupo 2
2022 madu utp grupo 2
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...
El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...
El ambiente virtual de aprendizaje las decisiones pedagógicas y los recursos ...
 

Destacado

Tribus
TribusTribus
Tribus
joselyn2145
 
Les Fruits
Les FruitsLes Fruits
Les Fruits
Fabien Riviere
 
Essential Oils of Revive
Essential Oils of ReviveEssential Oils of Revive
Essential Oils of Revive
Sorbies Nappies
 
Top 8 political director resume samples
Top 8 political director resume samplesTop 8 political director resume samples
Top 8 political director resume samples
tonychoper1805
 
Feliz dia del padre
Feliz dia del padreFeliz dia del padre
Feliz dia del padre
vanesanoveno
 
Internetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case Study
Internetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case StudyInternetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case Study
Internetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case Study
Lavii.ee
 
2015 Annual Report
2015 Annual Report2015 Annual Report
2015 Annual Report
EducationNC
 
MS PROJECT
MS PROJECTMS PROJECT
MS PROJECT
Jose Mazabanda
 
Título2
Título2Título2
Roteiro Estudo Processo Penal
Roteiro Estudo Processo PenalRoteiro Estudo Processo Penal
Roteiro Estudo Processo Penal
spjarbas
 
Fund manager performance appraisal
Fund manager performance appraisalFund manager performance appraisal
Fund manager performance appraisal
orlaquirke2
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Vanessa Rivera
 
Pppmpendidikansenivisual tingkatan1
Pppmpendidikansenivisual tingkatan1Pppmpendidikansenivisual tingkatan1
Pppmpendidikansenivisual tingkatan1
zaidi sulaiman
 
La utilización del vídeo en el aula de armida
La utilización del vídeo en el aula de armidaLa utilización del vídeo en el aula de armida
La utilización del vídeo en el aula de armida
Imelda Zayas Barreras
 
Web quest renovada
Web quest renovadaWeb quest renovada
Web quest renovada
rubiasandra
 

Destacado (16)

Tribus
TribusTribus
Tribus
 
Les Fruits
Les FruitsLes Fruits
Les Fruits
 
Essential Oils of Revive
Essential Oils of ReviveEssential Oils of Revive
Essential Oils of Revive
 
Top 8 political director resume samples
Top 8 political director resume samplesTop 8 political director resume samples
Top 8 political director resume samples
 
Feliz dia del padre
Feliz dia del padreFeliz dia del padre
Feliz dia del padre
 
Internetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case Study
Internetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case StudyInternetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case Study
Internetiturundus. Digiagentuur Lavii - Yo! Külmutatud jogurti Case Study
 
2015 Annual Report
2015 Annual Report2015 Annual Report
2015 Annual Report
 
MS PROJECT
MS PROJECTMS PROJECT
MS PROJECT
 
Título2
Título2Título2
Título2
 
Roteiro Estudo Processo Penal
Roteiro Estudo Processo PenalRoteiro Estudo Processo Penal
Roteiro Estudo Processo Penal
 
Fund manager performance appraisal
Fund manager performance appraisalFund manager performance appraisal
Fund manager performance appraisal
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Pppmpendidikansenivisual tingkatan1
Pppmpendidikansenivisual tingkatan1Pppmpendidikansenivisual tingkatan1
Pppmpendidikansenivisual tingkatan1
 
La utilización del vídeo en el aula de armida
La utilización del vídeo en el aula de armidaLa utilización del vídeo en el aula de armida
La utilización del vídeo en el aula de armida
 
Web quest renovada
Web quest renovadaWeb quest renovada
Web quest renovada
 
сайт чехов
сайт чеховсайт чехов
сайт чехов
 

Similar a Grupo # 4

La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Evaluacion_media_superioraprende más de sep
Evaluacion_media_superioraprende más de sepEvaluacion_media_superioraprende más de sep
Evaluacion_media_superioraprende más de sep
CHRISTIAN BONDANI
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independienteHastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Jesus Lau
 
Pwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónPwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluación
Maitane Parra
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Guadalupe de la Cruz
 
Análisis Evaluativo
Análisis EvaluativoAnálisis Evaluativo
Análisis Evaluativo
Jose Luis Lupiañez Gomez
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
Milcar Sanchez
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Victor Maldonado
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
Alexis Peñailillo Arce
 
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardoBloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
Adry Mendez
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

Similar a Grupo # 4 (20)

La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
 
Evaluacion_media_superioraprende más de sep
Evaluacion_media_superioraprende más de sepEvaluacion_media_superioraprende más de sep
Evaluacion_media_superioraprende más de sep
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independienteHastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
Hastío gratificante: Evaluación DHI para el aprendizaje independiente
 
Pwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluaciónPwp dllo y evaluación
Pwp dllo y evaluación
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
 
Análisis Evaluativo
Análisis EvaluativoAnálisis Evaluativo
Análisis Evaluativo
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Valoración de los Aprendizajes
Valoración de los AprendizajesValoración de los Aprendizajes
Valoración de los Aprendizajes
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
Taller de evaluacion
Taller de evaluacionTaller de evaluacion
Taller de evaluacion
 
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardoBloque xi evaluacion mtro.ricardo
Bloque xi evaluacion mtro.ricardo
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluacion Formativa en la Escuela ccesa007
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
 

Más de Vanessa Rivera

Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
Vanessa Rivera
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
Vanessa Rivera
 
Grupo#2
Grupo#2Grupo#2
Grupo#1
Grupo#1Grupo#1
Grupo # 5
Grupo # 5Grupo # 5
Grupo # 5
Vanessa Rivera
 
Grupo # 3
Grupo # 3Grupo # 3
Grupo # 3
Vanessa Rivera
 
Portada
PortadaPortada
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Vanessa Rivera
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Vanessa Rivera
 
Vane
VaneVane
Vane
VaneVane
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
Vanessa Rivera
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
Vanessa Rivera
 

Más de Vanessa Rivera (13)

Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Grupo#2
Grupo#2Grupo#2
Grupo#2
 
Grupo#1
Grupo#1Grupo#1
Grupo#1
 
Grupo # 5
Grupo # 5Grupo # 5
Grupo # 5
 
Grupo # 3
Grupo # 3Grupo # 3
Grupo # 3
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apteSilabo eva educativa abril agost-2015-apte
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Vane
VaneVane
Vane
 
Vane
VaneVane
Vane
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Grupo # 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Psicología Educativa Orientación Vocacional Y Familiar. Evaluación Educativa Sexto Semestre Integrantes: •Diana Pilco Molina •Vanessa Rivera •Jessica Lasluisa •Johana Villamarín
  • 2. •TEMA: LOS MODELOS EDUCATIVOS HAN SERVIDO DE ANDAMIAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EVALUACIÓN.
  • 3. •HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CONCEPTO DE EVALUACIÓN •Proceso a partir del cual se emiten juicios •Proceso facilitador que permiten el diagnostico de una situación •Proceso mediante el cual el profesor y alumnos determinan si se han logrado los objetivos de enseñanza •Científico e intencional que se vale de ciertos instrumentos para estimar el valor de los resultados de un programa o actividad
  • 4. CONCEPTO DE EVALUACIÓN SEGÚN EL AUTOR JEAN MARIE BARBIER. Biografía: Nace en Francia 17/08/1946 •Jean-Marie Barbier Es profesor en el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios y Director del Centro de Investigación para la Educación y la Cámara Investigación sobre las prácticas profesionales. •Presidente del Instituto Europeo de Investigación sobre las actividades de capacitación y análisis •Ha dirigido varios libros como el : EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
  • 5. EVALUACIÓN : JEAN MARIE BARBIER • “La evaluación no produce saber sino un juicio de valor”
  • 6. OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL DE EVALUACIÓN. MEDICIÓN En el ámbito educativo los términos mediación son comprendidos y utilizados como sinónimos cuando conceptualmente no lo son •Se mide cuando se determina la superficie del tablero del escritorio •Se evalúa cuando se afirma que la superficie del tablero del escritorio es amplia porque caben todos los útiles y es cómoda para realizar tareas.
  • 7. CALIFICACIÓN •Frecuentemente la evaluación se equipara con las notas, es el concepto mas limitado de la evaluación •Se mide cuando se recoge información al calificar a los alumnos en un código que puede ser numérico o en forma de letras.
  • 8. ACREDITACIÓN •Se concibe como una certificación del cumplimiento de los objetivos, en los que se integran las dimensiones: •SABER PENSAR •SABER HACER •SABER VIVIR •SABER SER a través de evidencias demostrativas del aprendizaje.
  • 9. •Holística: Total •Formativa: Se ocupa del desarrollo de las capacidades, el mejoramiento del desempeño y del aprendizaje •Científica: Proceso de investigación en el contexto del aprendizaje •Sistemática: Presupone un plan el proceso de aprendizaje se somete a una valoración •Continua y permanente: No se puede suspender en ningún momento la reflexión critica y participativa acerca de dicho proceso CARACTERÍSTICAS DE EVALUACIÓN •Holística: Total
  • 10. •Acumulativa: Se requiere que se registren las formas. *Autoevaluaciones *Coevaluaciones *Heteroevaluaciones. •Meta intelectual -cognoscitiva: Crecimiento total del educando en lo afectivo, social, y motriz. •Ética: Concientiza al educando de lo que es, hace y evalúa; Lo impulsa a elegir y decidir personalmente y libremente para su formación •Cualitativa: la calidad de sus pensamientos, sentimientos, acciones. •Cooperativa-Dialógica: Trabajo en equipo •Flexible: Se adapte a las necesidades, interés y problemas •Personalizante: considera al estudiante como sujeto, libre, autónoma, responsable, critica
  • 12. «Evaluar es juzgar el valor o merito de algo» OBJETOS QUE SE EVALUAN Concretos tangibles y directamente observables Intangibles ,no son directamente observables
  • 13. FUNCIONES DE LA EVALUACION Evaluación inicial Evaluación continua Evaluación final
  • 14. ELOLA Y TORANZOS •Finalización de una etapa o ciclo SIMBOLIZA •Toma de decisiones POLITICA •La información es para todos CONOCIMIENTO •Mejorar la enseñanza y el aprendizaje MEJORAMIENTO •Autoevaluación DESARROLLO DE CAPACIDADES •¿Para que serán evaluados los estudiantes? CONTRACTUAL
  • 15. EVALUACION DEL CURRICULO Da valiosa información sobre los logros alcanzados Precisar si los objetivos, capacidades, destrezas ,contenidos, estrategias metodológicas, recursos didácticos y técnicas de evaluación. Reales necesidades e intereses de la comunidad educativa. responda n
  • 16. Casanova M. (1998): La evaluación debe ir mostrando el camino que esta recorriendo con sus fallas y aciertos, permitiendo comunicación de retorno tanto al educando como al educador. Evaluación del Aprendizaje: Se concibe como un proceso interactivo de valoración continua de los procesos de los alumnos, fundamentado en objetivos de aprendizaje y los planteados por los docentes. Sergio Fernando Villalobos e. (2002) LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DESARROLLO DE FUNCIONES •DOCENCIA •PROFESIONALIDAD •SERVICIOS A LA COMUNIDAD DESARROLLAR Y MEJORAR EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
  • 21. •Parte integrante a la acción educativa •Fallas y aciertos •Garantizar la eficiencia del sistema educativo •Elemento dinámico •Autor regulador •Retro alimentador •Herramienta de conocimiento •Proceso de Enseñanza- Aprendizaje IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
  • 22. EJEMPLO DE LA INTEGRALIDAD DE LOS CONTENIDOS TEMA: EL ABORTO CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL •CONCEPTUALIZACIÓN •TIPOS DE ABORTO •Aborto espontáneo •Aborto inducido •Efectos del aborto •Físicos • psicológicos • sociales •Regulación del aborto •Conceptualización del termino •Identificación de los tipos de aborto *análisis de las diferentes formas que Se practican en el aborto inducido •Recopilación y análisis de documentos legales que establecen regulación del aborto Respeto a la vida humana •Toma de conciencia de la • necesidad de vivir una sexualidad Sana y responsable •Compromiso a la legislación vigente
  • 23. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN De apoyo en el proceso de aprendizaje Indicadores ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar? ¿Cómo evaluar? Adecuar el aprendizaje a las características de los alumnos Observación, entrevistas, estudio de documentos Función de la contextualización e identificación de conocimientos previos
  • 24. LOS INSTRUMENTOS QUE SE DISEÑAN •confiables •Válidos •Coherente con el objetivo que se evalúa. •Autenticidad
  • 25. LOS SUJETOS QUE INTERVIEN •Quienes participan en este proceso pueden agruparse en evaluadores y evaluados. Existen diferentes agentes de evaluación.