SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
“FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y TECNOLOGIAS”
Integrantes:
 Andrade Joselyn
 Bazantes Jeyson
 Bernardi Sebastián
 Carrera Michelle
 Jijón Daniel
DOCENTE:
Dr. Patricio Tobar
¿Qué es el PCI?
Componente del
PEI
Orienta la
gestión de
aprendizaje
Plasman las
proyecciones PEI
Se construye
con información
pedagógica
Dura mínimo 4
años para
modificarlo
Generado por el
diagnostico
institucional
Responsabilidad
de docente y
autoridades
Lógica de
construcció
n del PCI
ANALISIS DEL
CURRICULO
ANALISIS DEL
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO DE
LINEAMIENTOS
Análisis del currículo nacional
Se examina el perfil, los
objetivos, los contenidos y
su secuenciación
La metodología y la
evaluación propuesta en el
currículo
Con el fin de determinar los
aprendizajes básicos
contextualizados en la
institución
Análisis del diagnóstico
institucional
.
proceso de
mejora
requiere en
primer lugar
analizar
seleccionar
los aspectos a
mejorar.
Etapa de
diagnóstico
sumergirse
en las causas
busca
mejorar
se analizará el diagnóstico institucional desde tres miradas:
Problemas pedagógicos
Factores internos y
externos
Delimitación de las
necesidades de
aprendizaje
Delimitación de lineamientos
. Se fijarán
lineamientos
pedagógicos
metodológic
os
de
evaluación
de
planificació
n
carga
horaria
del
pensum
de acción
tutorial
acompaña
miento
pedagógic
o
ENFOQUE PEDAGÓGICO
 EJE FUNDAMENTAL DEL PEI
 CONCORDANTE CON EL IDEARIO
 DESCRIBE EL TIPO DE ESTUDIANTE QUE APORTARA A LA
SOCIEDAD
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
 Aprendizajes básicos ( objetivos y contenidos)
 Pensum de estudio
 Los contenidos de aprendizaje se concretan con el PCA
Son considerados básicos los aprendizajes que están asociados:
 Al ejercicio de la ciudadanía
 A la consecución de una madurez
 Capacidad de construir y desarrollar
 Acceder a procesos formativos
METODOLOGÍA
Procesos que deben conducir al
desempeño de los docentes con los
estudiantes
Se enfoca en el desarrollo de los
aprendizajes, la organización y la
comunicación en el aula
Establecer las normas y la
disposición de los recursos
didácticos en función de atender la
diversidad.
La metodología se articula con
concordancia al enfoque pedagógico
determinado por la institución
EVALUACIÓN
Establecidos por la normativa
vigente ( LOEI ) decretos ejecutivos
acuerdos ministeriales
Son lineamientos de evaluación
acorde al enfoque de la institución
Son elementos que describen las
políticas institucionales y estrategias
de evaluación
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
Son estrategias para la mejora
continua de la practica pedagógica
que permiten generar espacios de
dialogo
El propósito es fortalecer el
desempeño profesional docente y
directivo y mejorar la calidad de la
educación
Para elaborar estas estrategias se
debe tomar en cuenta las
evaluaciones de desempeño del
docente
Acción Tutorial
Realiza
planificación y
ejecución de
actividades.
Atención a padres
de familia y
estudiantes.
Considera la
diversidad en el
aula y fomenta la
no discriminación.
Ayuda a los
alumnos en su
formación integral.
Garantiza la guía y
ayuda
personalizada.
Favorece procesos
de mejora
educativa.
Favorece la
integración y
fomenta la
participación.
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
Plan Curricular
Anual .
Elementos
esenciales de
planificación
microcurricular.
Documentos
para la práctica
pedagógica.
PLANIFICACIÓN
CURRICULAR
ANUAL
PLANIFICACIÓN
MICROCURRICULAR
Actividad que todo
docente realiza como
rutina
PROYECTOS
ESCOLARES
Son espacios de aprendizaje
interactivos.
Estrategias pedagógicas que
evidencian conocimientos y
Fomenta valores de colaboración,
emprendimiento y creatividad.
ADAPTACIONES CURRICULARES
Mecanismos que
promueven e
desarrollo de las
potencialidades de
los estudiantes
según sus
necesidades
GARANTIZAN La aplicación Ajuste
Adaptación
de currículo
PLANESDE MEJORA
Se plantean en el PEI y a
partir de aquellos tengan
relación con lo curricular,
en el PCI se plantean
lineamientos para
desarrollarlos de acuerdo
al contexto, necesidades
y requerimientos
institucionales
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSTITUCIONAL
Enfoque
pedagógico
Contenidos de
aprendizaje
Plan de mejora
Adaptaciones
Curriculares
Proyectos
escolares
Planificación
Curricular
Acción Tutorial
Metodología
Evaluación
Acompañamiento
pedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenetsCurriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenets
darwincollantes
 
Exposicion 11
Exposicion 11Exposicion 11
Exposicion 11
Cristina Pillajo
 
Mapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativaMapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativa
william guaman paguay
 
Analogía Frutera Pedagógica
Analogía Frutera PedagógicaAnalogía Frutera Pedagógica
Analogía Frutera Pedagógica
Shirley Patricia Medina Barandica
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Tania Auqui
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Maritza Lopez
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
PaolaDeLosAngelesHer
 
maestria en educacion basica
maestria en educacion basicamaestria en educacion basica
maestria en educacion basica
roblesmr
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
OMAR MOLINA GUERRA
 

La actualidad más candente (9)

Curriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenetsCurriculo y sus comopnenets
Curriculo y sus comopnenets
 
Exposicion 11
Exposicion 11Exposicion 11
Exposicion 11
 
Mapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativaMapa planificacion educativa
Mapa planificacion educativa
 
Analogía Frutera Pedagógica
Analogía Frutera PedagógicaAnalogía Frutera Pedagógica
Analogía Frutera Pedagógica
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
maestria en educacion basica
maestria en educacion basicamaestria en educacion basica
maestria en educacion basica
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
 

Similar a Grupo 5

11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Paulina Mañay
 
T11
T11T11
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Erick Quiguiri
 
Pci
PciPci
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
JoselynMarian
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
WendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
GnesisTorresAyala
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
LupitaCacerez
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
lozanopamela1
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
PriscilaVerdesoto
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
lizbeth guananga
 
11 PCI
11  PCI11  PCI
Pci
PciPci
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pcaPasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Rosa Roldán Jimenez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones Curriculares
Agustin Gigli
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
Stephanie Benites
 
Grupo 5 segundo parcial
Grupo 5 segundo parcialGrupo 5 segundo parcial
Grupo 5 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Escalae
 

Similar a Grupo 5 (20)

11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
T11
T11T11
T11
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
Pci
PciPci
Pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci11 planificacion curricular_institucional_pci
11 planificacion curricular_institucional_pci
 
11 PCI
11  PCI11  PCI
11 PCI
 
Pci
PciPci
Pci
 
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pcaPasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
Pasos a seguir para la elaboracion del pci y pca
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones Curriculares
 
plan de accion
plan de accionplan de accion
plan de accion
 
Grupo 5 segundo parcial
Grupo 5 segundo parcialGrupo 5 segundo parcial
Grupo 5 segundo parcial
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 2da Parte
 

Más de JoelRamos83

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
JoelRamos83
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
JoelRamos83
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
JoelRamos83
 
Informe
InformeInforme
Informe
JoelRamos83
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
JoelRamos83
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
JoelRamos83
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
JoelRamos83
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
JoelRamos83
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
JoelRamos83
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
JoelRamos83
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
JoelRamos83
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
JoelRamos83
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
JoelRamos83
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
JoelRamos83
 
8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.
JoelRamos83
 

Más de JoelRamos83 (20)

Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.8 Estrategias Didácticas.
8 Estrategias Didácticas.
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Grupo 5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO “FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y TECNOLOGIAS” Integrantes:  Andrade Joselyn  Bazantes Jeyson  Bernardi Sebastián  Carrera Michelle  Jijón Daniel DOCENTE: Dr. Patricio Tobar
  • 2. ¿Qué es el PCI? Componente del PEI Orienta la gestión de aprendizaje Plasman las proyecciones PEI Se construye con información pedagógica Dura mínimo 4 años para modificarlo Generado por el diagnostico institucional Responsabilidad de docente y autoridades
  • 3. Lógica de construcció n del PCI ANALISIS DEL CURRICULO ANALISIS DEL DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO DE LINEAMIENTOS
  • 4. Análisis del currículo nacional Se examina el perfil, los objetivos, los contenidos y su secuenciación La metodología y la evaluación propuesta en el currículo Con el fin de determinar los aprendizajes básicos contextualizados en la institución
  • 5. Análisis del diagnóstico institucional . proceso de mejora requiere en primer lugar analizar seleccionar los aspectos a mejorar. Etapa de diagnóstico sumergirse en las causas busca mejorar
  • 6. se analizará el diagnóstico institucional desde tres miradas: Problemas pedagógicos Factores internos y externos Delimitación de las necesidades de aprendizaje
  • 7. Delimitación de lineamientos . Se fijarán lineamientos pedagógicos metodológic os de evaluación de planificació n carga horaria del pensum de acción tutorial acompaña miento pedagógic o
  • 8. ENFOQUE PEDAGÓGICO  EJE FUNDAMENTAL DEL PEI  CONCORDANTE CON EL IDEARIO  DESCRIBE EL TIPO DE ESTUDIANTE QUE APORTARA A LA SOCIEDAD
  • 9. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE  Aprendizajes básicos ( objetivos y contenidos)  Pensum de estudio  Los contenidos de aprendizaje se concretan con el PCA
  • 10. Son considerados básicos los aprendizajes que están asociados:  Al ejercicio de la ciudadanía  A la consecución de una madurez  Capacidad de construir y desarrollar  Acceder a procesos formativos
  • 11. METODOLOGÍA Procesos que deben conducir al desempeño de los docentes con los estudiantes Se enfoca en el desarrollo de los aprendizajes, la organización y la comunicación en el aula Establecer las normas y la disposición de los recursos didácticos en función de atender la diversidad. La metodología se articula con concordancia al enfoque pedagógico determinado por la institución EVALUACIÓN Establecidos por la normativa vigente ( LOEI ) decretos ejecutivos acuerdos ministeriales Son lineamientos de evaluación acorde al enfoque de la institución Son elementos que describen las políticas institucionales y estrategias de evaluación
  • 12. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Son estrategias para la mejora continua de la practica pedagógica que permiten generar espacios de dialogo El propósito es fortalecer el desempeño profesional docente y directivo y mejorar la calidad de la educación Para elaborar estas estrategias se debe tomar en cuenta las evaluaciones de desempeño del docente
  • 13. Acción Tutorial Realiza planificación y ejecución de actividades. Atención a padres de familia y estudiantes. Considera la diversidad en el aula y fomenta la no discriminación. Ayuda a los alumnos en su formación integral. Garantiza la guía y ayuda personalizada. Favorece procesos de mejora educativa. Favorece la integración y fomenta la participación.
  • 14. PLANIFICACIÓN CURRICULAR Plan Curricular Anual . Elementos esenciales de planificación microcurricular. Documentos para la práctica pedagógica. PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
  • 16. PROYECTOS ESCOLARES Son espacios de aprendizaje interactivos. Estrategias pedagógicas que evidencian conocimientos y Fomenta valores de colaboración, emprendimiento y creatividad.
  • 17. ADAPTACIONES CURRICULARES Mecanismos que promueven e desarrollo de las potencialidades de los estudiantes según sus necesidades GARANTIZAN La aplicación Ajuste Adaptación de currículo
  • 18. PLANESDE MEJORA Se plantean en el PEI y a partir de aquellos tengan relación con lo curricular, en el PCI se plantean lineamientos para desarrollarlos de acuerdo al contexto, necesidades y requerimientos institucionales
  • 19. ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL Enfoque pedagógico Contenidos de aprendizaje Plan de mejora Adaptaciones Curriculares Proyectos escolares Planificación Curricular Acción Tutorial Metodología Evaluación Acompañamiento pedagógico