SlideShare una empresa de Scribd logo
Frutera Pedagógica
CODESA
Es una de las fruteras con más prestigio en la ciudad, encontrarás frutas como
manzanas,mango,aguacate,banano,peras,piñas,entre otras frutas propias de la
región. Ubicada en la ciudad de Sabanalarga Atlántico específicamente en la
Institución Educativa de Sabanalarga “CODESA”.
Disfruta de la calidad, frescura e higiene de nuestras frutas.
Desháganse de esas situaciones problemas que tanto los aquejan,los invitamos a
realizarun recorrido pornuestro negocio:
1. En primera instancia les damos a conocerun problema,pregunta o hipótesis de
investigación:
El problema está enmarcado en el currículo de la Institución; surgió el
siguiente interrogante:
¿El currículo oficial de la I.E. de Sabanalarga “CODESA”, está diseñado
para satisfacer las necesidades contextuales sociales y culturales de la
comunidad educativa?
2. Compren ahora un aguacate para que se hagan un delicioso guacamole de
objetivos hecho con los mejores aguacates de la ciudad con el fin de mejorar los
procesos e incrementar los beneficios en el quehacer pedagógico.
Objetivo general:
Identificar la pertinencia del currículo oficial de la I.E. de Sabanalarga
“CODESA” en función a las necesidades contextuales sociales y culturales
de la comunidad educativa.
Objetivos específicos:
 Analizar la diversidad de características de la comunidad educativa.
 Identificar las necesidades educativas de la comunidad.
Frutera Pedagógica
CODESA
 Identificar las características del currículo oficial o formal de la I.E. de
Sabanalarga.
3. Para darle repuesta al anterior interrogante y cumplir los objetivos trazados les
sugerimos deleitarse con un coctel de piña teórica mediante los siguientes
conceptos:
Currículo: Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías
y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la
identidad (desarrollo de la personalidad) poder llevar a cabo el desarrollo
educativo institucional a través de la puesta en práctica de las políticas.
Evaluación:
Proceso de investigación permanente que busca mejorar la calidad de vida y
generar transformaciones en la sociedad.
Investigación cualitativa:
Es la investigación que busca interpretar situaciones es sus contextos sociales y
culturales generando para ellos teorías apropiadas.
Modelo C.I.P.P:
Modelo de evaluación curricular cuyo propósito es delinear, obtener y proveer de
información útil para la toma de decisiones.
4. Te ofrecemos ahora un delicioso mango metodológico para determinarel diseño
y la metodología que usaremos para hallar la ruta adecuada de solución del
problema.
Población: Comunidad educativa de la Institución Educativa de Sabanalarga.
Frutera Pedagógica
CODESA
Muestra: Directivos docentes, docentes, estudiantes (muestra representativa de
quinto a once grado), muestra de padres y madres de familia.
Modalidad de la Investigación: En el presente trabajo de investigación
analizaremos si el currículo oficial de la I.E. de Sabanalarga “CODESA”, está
diseñado para satisfacerlas necesidades contextuales de la comunidad educativa,
para ello utilizaremos el método cualitativo, puesto que nos permite, en nuestro
caso,la construcción de una teoría a partir de una serie de proposiciones extraídas
de un cuerpo teórico que nos servirá de punto de partida para nuestra
investigación.
Técnicas de recolección de datos
Análisis documental: Se desarrolla en cinco acciones:
a. Rastrear e inventariar los documentos existentes y disponibles.
b. Clasificar los documentos identificados.
c. Seleccionar los documentos más pertinentes para el propósito de la
investigación.
d. Leer en profundidad el contenido de los documentos seleccionados, para
extraer elementos de análisis y consignarlos para registrar los patrones,
tendencias, convergencias y contradicciones que se vayan descubriendo.
Frutera Pedagógica
CODESA
e. Leer en forma cruzada y comparativa los hallazgos previamente realizados, a
fin de construir una síntesis sobre el documento analizado.
Entrevistas: Es una conversación planificada entre dos o más personas, y que
obedece a un objetivo, en la que el entrevistado da su opinión sobre un asunto, y el
entrevistador, recoge e interpreta esa visión particular. La entrevista se realizará a
la comunidad educativa de la institución.
Instrumentos:
 Guión de entrevista: lo realizamos previamente a la entrevista y
contiene los temas que deben ser tratados en la conversación.
 Lista de chequeo: permiten realizar un primer inventario o verificación
de las características del currículo.
Medios: Grabadora, cámara fotográfica, internet. Validación de instrumentos.
5. Siguiendo el recorrido ven,acércate y conoce nuestra receta para prepararuna
exquisita evaluación curricularmediante un análisis de datos y presentación de
resultados.
VER VIDEO RECETA DE LA CASA
Frutera Pedagógica
CODESA
Para el análisis y presentación de los resultados se realizará un informe descriptivo
en la medida en que se van presentando los resultados; se organizará la
información recogida utilizando tablas y diagramas de barras.
Saboree el jugo de la casa el JUGO CIPP cuyos ingredientes son Contexto,
Insumo, Proceso y Producto cada uno con sus respectivos interrogantes:
Contexto:
1. ¿El currículo oficial de la I.E de Sabanalarga, satisface las
necesidades del contexto social y cultural de los estudiantes?
2. ¿El perfil profesionaldel egresado está acorde con lo establecido en
el currículo?
Insumo:
1. ¿Existe un rubro presupuestal para cubrir las necesidades de cada una de
las áreas?
2. ¿Los recursos requeridos son suministrados de manera eficiente en la
institución?
Proceso
1. ¿Existe una apropiación por parte del colectivo docente del currículo
oficial?
2. ¿La infraestructura ofrecida por la I.E. de Sabanalarga “CODESA” es
adecuada a las necesidades de los estudiantes?
Producto
Frutera Pedagógica
CODESA
1. ¿El egresado refleja el perfil de los estudiantes propuesto en el currículo
oficial?
2. ¿La gestión de aula desarrollada por los docentes en los énfasis que
ofrece la institución contribuye a obtener el perfil del estudiante
establecido en el currículo?
Y por ultimo prueba nuestro coctel bibliográfico tomando como referencia los
siguientes autores:
 Escuela integral alternativa. Carlos Medina Gallego:
Componentes del currículo (Social, cultural, epistemológico,
pedagógico, valorativo), definición del currículo, Elementos para la
construcción de los fundamentos curriculares.
 Docente del Siglo XXI. Cómo desarrollar una práctica docente
competitiva. Análisis de currículo. George J. Posner. (Definición de
currículo, organización, propósitos y contenido del currículo,
clasificación, modelos curriculares, evaluación del currículo).
Esperamos que les haya gustado nuestra frutera Pedagógica CODESA,
esperamos una pronta visita.
Será un gusto atenderlos nuevamente.
Grupo Investigador:
Beatriz Genis Mercado
Hada Luz Arévalo Orozco
Johana Mercado Sarmiento
Mario Barraza Castillo
Milton Mercado Herrera
Shirley Medina Barandica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista RED 08
Revista RED 08Revista RED 08
Revista RED 08
Esperanza Sosa Meza
 
Evaluación curricular Maestria
Evaluación curricular MaestriaEvaluación curricular Maestria
Evaluación curricular Maestria
hanz8307
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
anarodriguezl
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Concepcion Saldaña Diaz
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-mineduORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
Hualter Evaristo Alvino
 
Características del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricularCaracterísticas del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricular
Mayii Liny
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Universidad Libre
 
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAMEVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
Miguel Del Rio
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARDISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
soldekankun
 
Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2012 moreno evaluación competencias
2012 moreno evaluación competencias2012 moreno evaluación competencias
2012 moreno evaluación competencias
Consuelo Lemus
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
karenmishell2305
 
Pertinencia curricular
Pertinencia curricularPertinencia curricular
Pertinencia curricular
sandracortes2012
 
Politicas de evaluacion
Politicas de evaluacionPoliticas de evaluacion
Politicas de evaluacion
MitsyGonzalez2
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
Plan de evaluacion curricular caceres   ordayaPlan de evaluacion curricular caceres   ordaya
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
sandrita2027
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
carloticagloriaraul
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
Miguel Del Rio
 
Proyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricularProyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricular
Rosa Isela Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Revista RED 08
Revista RED 08Revista RED 08
Revista RED 08
 
Evaluación curricular Maestria
Evaluación curricular MaestriaEvaluación curricular Maestria
Evaluación curricular Maestria
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-mineduORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES rvm 025 2019-minedu
 
Características del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricularCaracterísticas del proceso de planeación,diseño curricular
Características del proceso de planeación,diseño curricular
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
 
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAMEVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
EVALUACIÓN CURRICULAR Momento didáctico 1 sesión 1 LIC. PEDAGOGÍA UNAM
 
DISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULARDISEÑO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
 
Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
 
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007Contextualización Curricular en las Escuelas  ccesa007
Contextualización Curricular en las Escuelas ccesa007
 
2012 moreno evaluación competencias
2012 moreno evaluación competencias2012 moreno evaluación competencias
2012 moreno evaluación competencias
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Pertinencia curricular
Pertinencia curricularPertinencia curricular
Pertinencia curricular
 
Politicas de evaluacion
Politicas de evaluacionPoliticas de evaluacion
Politicas de evaluacion
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
Plan de evaluacion curricular caceres   ordayaPlan de evaluacion curricular caceres   ordaya
Plan de evaluacion curricular caceres ordaya
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
 
Proyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricularProyecto final diseño curricular
Proyecto final diseño curricular
 

Similar a Analogía Frutera Pedagógica

Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Julio César Mendoza Francia
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
MARISSAGARZA
 
3 grado.docx
3 grado.docx3 grado.docx
3 grado.docx
OscarFernndezRomero3
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Sute VI Sector
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
José García Minguillo
 
INSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo Final
INSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo FinalINSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo Final
INSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo Final
Noe Difino
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Colegio Idep
Colegio IdepColegio Idep
Colegio Idep
pablo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
pablo
 
Colegio Idep
Colegio IdepColegio Idep
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
tagorin
 
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEOPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
Claudia Castañeda
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 

Similar a Analogía Frutera Pedagógica (20)

Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
3 grado.docx
3 grado.docx3 grado.docx
3 grado.docx
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - FerreñafePlan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
Plan de Monitoreo 2016 - Santa Lucía - Ferreñafe
 
INSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo Final
INSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo FinalINSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo Final
INSTITUCIÓN ESCOLAR - Trabajo Final
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Colegio Idep
Colegio IdepColegio Idep
Colegio Idep
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Colegio Idep
Colegio IdepColegio Idep
Colegio Idep
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEOPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Analogía Frutera Pedagógica

  • 1. Frutera Pedagógica CODESA Es una de las fruteras con más prestigio en la ciudad, encontrarás frutas como manzanas,mango,aguacate,banano,peras,piñas,entre otras frutas propias de la región. Ubicada en la ciudad de Sabanalarga Atlántico específicamente en la Institución Educativa de Sabanalarga “CODESA”. Disfruta de la calidad, frescura e higiene de nuestras frutas. Desháganse de esas situaciones problemas que tanto los aquejan,los invitamos a realizarun recorrido pornuestro negocio: 1. En primera instancia les damos a conocerun problema,pregunta o hipótesis de investigación: El problema está enmarcado en el currículo de la Institución; surgió el siguiente interrogante: ¿El currículo oficial de la I.E. de Sabanalarga “CODESA”, está diseñado para satisfacer las necesidades contextuales sociales y culturales de la comunidad educativa? 2. Compren ahora un aguacate para que se hagan un delicioso guacamole de objetivos hecho con los mejores aguacates de la ciudad con el fin de mejorar los procesos e incrementar los beneficios en el quehacer pedagógico. Objetivo general: Identificar la pertinencia del currículo oficial de la I.E. de Sabanalarga “CODESA” en función a las necesidades contextuales sociales y culturales de la comunidad educativa. Objetivos específicos:  Analizar la diversidad de características de la comunidad educativa.  Identificar las necesidades educativas de la comunidad.
  • 2. Frutera Pedagógica CODESA  Identificar las características del currículo oficial o formal de la I.E. de Sabanalarga. 3. Para darle repuesta al anterior interrogante y cumplir los objetivos trazados les sugerimos deleitarse con un coctel de piña teórica mediante los siguientes conceptos: Currículo: Es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad (desarrollo de la personalidad) poder llevar a cabo el desarrollo educativo institucional a través de la puesta en práctica de las políticas. Evaluación: Proceso de investigación permanente que busca mejorar la calidad de vida y generar transformaciones en la sociedad. Investigación cualitativa: Es la investigación que busca interpretar situaciones es sus contextos sociales y culturales generando para ellos teorías apropiadas. Modelo C.I.P.P: Modelo de evaluación curricular cuyo propósito es delinear, obtener y proveer de información útil para la toma de decisiones. 4. Te ofrecemos ahora un delicioso mango metodológico para determinarel diseño y la metodología que usaremos para hallar la ruta adecuada de solución del problema. Población: Comunidad educativa de la Institución Educativa de Sabanalarga.
  • 3. Frutera Pedagógica CODESA Muestra: Directivos docentes, docentes, estudiantes (muestra representativa de quinto a once grado), muestra de padres y madres de familia. Modalidad de la Investigación: En el presente trabajo de investigación analizaremos si el currículo oficial de la I.E. de Sabanalarga “CODESA”, está diseñado para satisfacerlas necesidades contextuales de la comunidad educativa, para ello utilizaremos el método cualitativo, puesto que nos permite, en nuestro caso,la construcción de una teoría a partir de una serie de proposiciones extraídas de un cuerpo teórico que nos servirá de punto de partida para nuestra investigación. Técnicas de recolección de datos Análisis documental: Se desarrolla en cinco acciones: a. Rastrear e inventariar los documentos existentes y disponibles. b. Clasificar los documentos identificados. c. Seleccionar los documentos más pertinentes para el propósito de la investigación. d. Leer en profundidad el contenido de los documentos seleccionados, para extraer elementos de análisis y consignarlos para registrar los patrones, tendencias, convergencias y contradicciones que se vayan descubriendo.
  • 4. Frutera Pedagógica CODESA e. Leer en forma cruzada y comparativa los hallazgos previamente realizados, a fin de construir una síntesis sobre el documento analizado. Entrevistas: Es una conversación planificada entre dos o más personas, y que obedece a un objetivo, en la que el entrevistado da su opinión sobre un asunto, y el entrevistador, recoge e interpreta esa visión particular. La entrevista se realizará a la comunidad educativa de la institución. Instrumentos:  Guión de entrevista: lo realizamos previamente a la entrevista y contiene los temas que deben ser tratados en la conversación.  Lista de chequeo: permiten realizar un primer inventario o verificación de las características del currículo. Medios: Grabadora, cámara fotográfica, internet. Validación de instrumentos. 5. Siguiendo el recorrido ven,acércate y conoce nuestra receta para prepararuna exquisita evaluación curricularmediante un análisis de datos y presentación de resultados. VER VIDEO RECETA DE LA CASA
  • 5. Frutera Pedagógica CODESA Para el análisis y presentación de los resultados se realizará un informe descriptivo en la medida en que se van presentando los resultados; se organizará la información recogida utilizando tablas y diagramas de barras. Saboree el jugo de la casa el JUGO CIPP cuyos ingredientes son Contexto, Insumo, Proceso y Producto cada uno con sus respectivos interrogantes: Contexto: 1. ¿El currículo oficial de la I.E de Sabanalarga, satisface las necesidades del contexto social y cultural de los estudiantes? 2. ¿El perfil profesionaldel egresado está acorde con lo establecido en el currículo? Insumo: 1. ¿Existe un rubro presupuestal para cubrir las necesidades de cada una de las áreas? 2. ¿Los recursos requeridos son suministrados de manera eficiente en la institución? Proceso 1. ¿Existe una apropiación por parte del colectivo docente del currículo oficial? 2. ¿La infraestructura ofrecida por la I.E. de Sabanalarga “CODESA” es adecuada a las necesidades de los estudiantes? Producto
  • 6. Frutera Pedagógica CODESA 1. ¿El egresado refleja el perfil de los estudiantes propuesto en el currículo oficial? 2. ¿La gestión de aula desarrollada por los docentes en los énfasis que ofrece la institución contribuye a obtener el perfil del estudiante establecido en el currículo? Y por ultimo prueba nuestro coctel bibliográfico tomando como referencia los siguientes autores:  Escuela integral alternativa. Carlos Medina Gallego: Componentes del currículo (Social, cultural, epistemológico, pedagógico, valorativo), definición del currículo, Elementos para la construcción de los fundamentos curriculares.  Docente del Siglo XXI. Cómo desarrollar una práctica docente competitiva. Análisis de currículo. George J. Posner. (Definición de currículo, organización, propósitos y contenido del currículo, clasificación, modelos curriculares, evaluación del currículo). Esperamos que les haya gustado nuestra frutera Pedagógica CODESA, esperamos una pronta visita. Será un gusto atenderlos nuevamente. Grupo Investigador: Beatriz Genis Mercado Hada Luz Arévalo Orozco Johana Mercado Sarmiento Mario Barraza Castillo Milton Mercado Herrera Shirley Medina Barandica