SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
DIDÁCTICA GENERAL
TEMA: CONCENTRACIÓN Y MEMORIA
DOCENTE: DR. PATRICIO TOBAR
NOMBRES: JEYSON BAZANTES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Según (Gallegos & Gorostegui, 1990) la concentración se
define como el aumento de la atención sobre un estímulo
en un espacio de tiempo determinado, recomienda, revisa
de vez en cuando las causas
que dificultan tu concentración escasa motivación, falta de
metas u objetivos, estudio
pasivo, problemas interpersonales, dificultades del
ambiente problemas personales y
familiares, estrés-depresión
GRUPO 6 EXPOSITORES
Yo realice una actividad llamada la historia la
cual tenia que narrar un cuento acerca de una
ballena y el vaquero haciendo que otros
compañero se desconcentren par luego realizar
algunas preguntas al azar y probar que tan
buena memoria tienen
Estudia siempre con papel y lápiz al lado. Anota
las palabras datos más importantes líneas
Ocupa en el estudio todo el tiempo programado
Antes de ponerte a trabajar concretamente posible
Procura que tu mente no se tenga que dividir
en dos o en tres
Si puedes, usa siempre la misma habitación y la
misma hora para estudiar
CÓMO MEJORAR LA
CONCENTRACIÓN
CÓMO MEJORAR LA MEMORIA
-Mejora de memoria en escolares-
Traumatismos craneoencefálico
-Demencias en primeras fases
- Accidentes cerebrovasculares
-Envejecimiento
-Estimulación-Terapia en grupo
-Rehabilitación
- Reaprendizaje,-Rehabilitación por ordenador,
entre otros)
Memoria afectiva
Graba todo lo que aprendemos como criterios,
mensajes, ideas, creencias, deducciones,
conceptos, palabras, pensamientos que
resultan del análisis.
Graba todo lo que aprendemos como criterios,
mensajes, ideas, creencias, deducciones,
conceptos, palabras, pensamientos que
resultan del análisis.
Memoria intelectual
CLASIFICACIÓN DE LA MEMORIA.
Es una forma de memoria
procedimental que implica la
consolidación de una tarea motora
Memoria Motriz
Permite retener impresiones de
información de los sentidos
después de que el estímulo
percibido haya desaparecido.
Memoria sensorial
Mi compañera hizo distintas preguntas para
saber si estuvieron atentos a cada uno de
nuestros compañeros la manera de actuar, su
forma de llevar el cabello, su vestimenta y el
entorno que los rodeaba mostrándonos que la
mayoría no prestaba atención a estas pequeñas
cosas y probando su memoria a corto plazo.
¿QUÉ APRENDÍ? Aprendí que la memoria y la
concentración son muy importantes porque permite
nuestro desarrollo cognitivo y que cada persona tiene
su propio estilo de concentración, además que la
clasificación de la memoria esta dividida en cuatro la
motriz la afectiva la sensorial y la intelectual cada una
de ellas la hemos vivido o experimentado en algún
momento, aprendí a utilizar nuevas herramientas
tecnológicas gracias a las tutorías que nos brindo el
Doctor y a trabajar en forma grupal aportando en cada
tema o actividad que se iba ejecutando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 concejos contra la timidez
5 concejos contra la timidez5 concejos contra la timidez
5 concejos contra la timidez
MARCELO90
 
Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioAlejandro Moreno
 
Cómo registrar y retener la información
Cómo registrar y retener la informaciónCómo registrar y retener la información
Cómo registrar y retener la información
Tomás Calderón
 
Rutinas tecnicas estudio
Rutinas  tecnicas estudioRutinas  tecnicas estudio
Rutinas tecnicas estudio
Moreno Mora
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioangelpioner
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
amonfaj
 
La utopía del aprendizaje
La utopía del aprendizaje La utopía del aprendizaje
La utopía del aprendizaje
Alejandro Bautista Rodríguez
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudiosuqua
 
Kit para el estudiante anju
Kit  para el estudiante anjuKit  para el estudiante anju
Kit para el estudiante anju
anjulicar_bonilla
 
Daniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoria
Daniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoriaDaniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoria
Daniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoria
Daniel Rangel Baron
 

La actualidad más candente (16)

Metodología de educación a distancia
Metodología de educación a distanciaMetodología de educación a distancia
Metodología de educación a distancia
 
5 concejos contra la timidez
5 concejos contra la timidez5 concejos contra la timidez
5 concejos contra la timidez
 
Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
 
Cómo registrar y retener la información
Cómo registrar y retener la informaciónCómo registrar y retener la información
Cómo registrar y retener la información
 
Rutinas tecnicas estudio
Rutinas  tecnicas estudioRutinas  tecnicas estudio
Rutinas tecnicas estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
La utopía del aprendizaje
La utopía del aprendizaje La utopía del aprendizaje
La utopía del aprendizaje
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 
Estilos de apren hemisferios
Estilos de apren hemisferiosEstilos de apren hemisferios
Estilos de apren hemisferios
 
Kit para el estudiante anju
Kit  para el estudiante anjuKit  para el estudiante anju
Kit para el estudiante anju
 
Tecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracionTecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracion
 
Daniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoria
Daniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoriaDaniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoria
Daniel Rangel Barón: Ejercicios fáciles para desarrollar y fortalecer la memoria
 

Similar a Grupo 6 tema_6

Grupo6
Grupo6Grupo6
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
CaroCaiza
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
JoelRamos83
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
PameCalderon
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
ananaraus
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaZule Ba
 
10 consejos para triunfar en los exámenes
10 consejos para triunfar en los exámenes10 consejos para triunfar en los exámenes
10 consejos para triunfar en los exámenes
TT220FF
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
Santos Moreta
 
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerAprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerDIANAYANETHORTIZCASTRO
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.vimoalmilo
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaxxjhonnyxx
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
sonia rojas almengor
 
COMO CONCENTRARSE
COMO CONCENTRARSECOMO CONCENTRARSE
COMO CONCENTRARSEmarcosaqp14
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
sonia rojas almengor
 
Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.
pedro_vivanco
 

Similar a Grupo 6 tema_6 (20)

Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
 
10 consejos para triunfar en los exámenes
10 consejos para triunfar en los exámenes10 consejos para triunfar en los exámenes
10 consejos para triunfar en los exámenes
 
Neuro Aprendizaje
Neuro AprendizajeNeuro Aprendizaje
Neuro Aprendizaje
 
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerAprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
 
COMO CONCENTRARSE
COMO CONCENTRARSECOMO CONCENTRARSE
COMO CONCENTRARSE
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
 
Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.Intervencion didactica para aprender a aprender.
Intervencion didactica para aprender a aprender.
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
Cómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozanoCómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozano
 

Más de Jbazantes1998

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Jbazantes1998
 
12 (2)
12 (2)12 (2)
12
1212
12
1212
11
1111
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
Jbazantes1998
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
Jbazantes1998
 
Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5
Jbazantes1998
 
Cualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docenteCualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docente
Jbazantes1998
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
Jbazantes1998
 
Planificacion #4
Planificacion #4Planificacion #4
Planificacion #4
Jbazantes1998
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
Jbazantes1998
 
Unidad 2 tema_4
Unidad 2 tema_4Unidad 2 tema_4
Unidad 2 tema_4
Jbazantes1998
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Jbazantes1998
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
Jbazantes1998
 
Unidad 2 tema_3
Unidad 2 tema_3Unidad 2 tema_3
Unidad 2 tema_3
Jbazantes1998
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
Jbazantes1998
 
Unidad 4 tema_2
Unidad 4 tema_2Unidad 4 tema_2
Unidad 4 tema_2
Jbazantes1998
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Jbazantes1998
 

Más de Jbazantes1998 (20)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
12 (2)
12 (2)12 (2)
12 (2)
 
12
1212
12
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
 
Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5
 
Cualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docenteCualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docente
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
 
Planificacion #4
Planificacion #4Planificacion #4
Planificacion #4
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
Unidad 2 tema_4
Unidad 2 tema_4Unidad 2 tema_4
Unidad 2 tema_4
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
 
Unidad 2 tema_3
Unidad 2 tema_3Unidad 2 tema_3
Unidad 2 tema_3
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Unidad 4 tema_2
Unidad 4 tema_2Unidad 4 tema_2
Unidad 4 tema_2
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Grupo 6 tema_6

  • 1. CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA DIDÁCTICA GENERAL TEMA: CONCENTRACIÓN Y MEMORIA DOCENTE: DR. PATRICIO TOBAR NOMBRES: JEYSON BAZANTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
  • 2. Según (Gallegos & Gorostegui, 1990) la concentración se define como el aumento de la atención sobre un estímulo en un espacio de tiempo determinado, recomienda, revisa de vez en cuando las causas que dificultan tu concentración escasa motivación, falta de metas u objetivos, estudio pasivo, problemas interpersonales, dificultades del ambiente problemas personales y familiares, estrés-depresión GRUPO 6 EXPOSITORES
  • 3. Yo realice una actividad llamada la historia la cual tenia que narrar un cuento acerca de una ballena y el vaquero haciendo que otros compañero se desconcentren par luego realizar algunas preguntas al azar y probar que tan buena memoria tienen
  • 4. Estudia siempre con papel y lápiz al lado. Anota las palabras datos más importantes líneas Ocupa en el estudio todo el tiempo programado Antes de ponerte a trabajar concretamente posible Procura que tu mente no se tenga que dividir en dos o en tres Si puedes, usa siempre la misma habitación y la misma hora para estudiar CÓMO MEJORAR LA CONCENTRACIÓN
  • 5. CÓMO MEJORAR LA MEMORIA -Mejora de memoria en escolares- Traumatismos craneoencefálico -Demencias en primeras fases - Accidentes cerebrovasculares -Envejecimiento -Estimulación-Terapia en grupo -Rehabilitación - Reaprendizaje,-Rehabilitación por ordenador, entre otros)
  • 6. Memoria afectiva Graba todo lo que aprendemos como criterios, mensajes, ideas, creencias, deducciones, conceptos, palabras, pensamientos que resultan del análisis. Graba todo lo que aprendemos como criterios, mensajes, ideas, creencias, deducciones, conceptos, palabras, pensamientos que resultan del análisis. Memoria intelectual CLASIFICACIÓN DE LA MEMORIA. Es una forma de memoria procedimental que implica la consolidación de una tarea motora Memoria Motriz Permite retener impresiones de información de los sentidos después de que el estímulo percibido haya desaparecido. Memoria sensorial
  • 7. Mi compañera hizo distintas preguntas para saber si estuvieron atentos a cada uno de nuestros compañeros la manera de actuar, su forma de llevar el cabello, su vestimenta y el entorno que los rodeaba mostrándonos que la mayoría no prestaba atención a estas pequeñas cosas y probando su memoria a corto plazo.
  • 8. ¿QUÉ APRENDÍ? Aprendí que la memoria y la concentración son muy importantes porque permite nuestro desarrollo cognitivo y que cada persona tiene su propio estilo de concentración, además que la clasificación de la memoria esta dividida en cuatro la motriz la afectiva la sensorial y la intelectual cada una de ellas la hemos vivido o experimentado en algún momento, aprendí a utilizar nuevas herramientas tecnológicas gracias a las tutorías que nos brindo el Doctor y a trabajar en forma grupal aportando en cada tema o actividad que se iba ejecutando.