SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS: ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
CARRERA:
SEMESTRE:
PARALELO:
PERIODO
ACADÉMICO:
FECHA:
DURACIÓN:
Psicopedagogía
Cuarto
A
Octubre 2019 – Febrero 2020
18/08/2019
1h30min
ASIGNATURA:
TEMA:
Didáctica General
Técnicas para el Aprendizaje Activo
OBJETIVO DESTREZA A DESARROLLAR
Transmitir nuevos conocimientos y determinar las características de las técnicas de
aprendizaje activo para introducirlos a profundidad.  Comprender e interpretar las Técnicas para el Aprendizaje Activo
PROCESOS PEDAGÓGICOS /ESTRATEGIAS TIEMPO INDICADORES MATERIAL
EDUCATIVO
INSTRUMENTO
APLICACIÓN DEL TEMA:
Presentación del tema: Técnicas para el Aprendizaje Activo
Tema 1.- La lluvia de ideas por tarjetas
Tema 2.- El Socio Drama
Tema 3.- El Panel
Tema 4.- El Paleógrafo
Tema 5.- El Debate
Tema 6.- El Afiche
Tema 7.- El juego de Roles
Tema 8.-El Simposio
Tema 9.- La Mesa Redonda
Explicar cada uno de los temas de manera clara e interactuar con los estudiantes.
10 min
mínimo a
15 min
máximo
por tema
13 min de
duración
 Identifica los temas
planteados.
 Registra lo que
observa a través de
las diapositivas.
 Participaciones
orales.
Intervenciones
orales.
Ficha de
trabajo
Imágenes
Video
Diapositivas
Observación
Textos
Diálogos
Proyector
RETROALIMENTACIÓN:
Los estudiantes procederán a llenar un mapa el que se les facilitara antes de la clase
con el fin de que apunte todo lo que entienden de cada tema.
9
3. BIBLIOGRAFÍA
 Schwartz, S., & Pollishuke, M. (1995). Aprendizaje activo: una
organización de la clase centrada en el alumnado (Vol. 134). Narcea
Ediciones.
 Díaz Fondón, M. Á., Riesco Albizu, M., & Martínez Prieto, A. B.
(2005). Hacia el aprendizaje activo: un caso práctico en la docencia de
Sistemas Operativos. Novática, 174.
ELABORADO REVISADO APROBADO
POR:
 YESSENIA UVIDIA
 PAMELA CALDERÓN
 PAULINA ZÚÑIGA
 CAROLINA CAIZA
 NICOLE ALBÁN
 BRIGGTE PEÑAFIEL
 LUIS POALASIN
POR: POR:
Planificacion #4

Más contenido relacionado

Similar a Planificacion #4

Similar a Planificacion #4 (20)

Planifi5
Planifi5Planifi5
Planifi5
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Plani grupo5
Plani grupo5Plani grupo5
Plani grupo5
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
U2 t10
U2 t10U2 t10
U2 t10
 
Planificacion g3
Planificacion g3Planificacion g3
Planificacion g3
 
3 planificacion didactica
3 planificacion didactica3 planificacion didactica
3 planificacion didactica
 
3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica
 
10_Planificación Didáctica
10_Planificación Didáctica 10_Planificación Didáctica
10_Planificación Didáctica
 
3_Planificación Didáctica (1)
3_Planificación Didáctica (1)3_Planificación Didáctica (1)
3_Planificación Didáctica (1)
 
3 planificacion didactica
3 planificacion didactica3 planificacion didactica
3 planificacion didactica
 
TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3
TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3
TEMA 10_Guía Metodológica para la Construcción del PEI_Parte 3
 
3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica3_Planificación Didáctica
3_Planificación Didáctica
 
2
22
2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
2 planificación didáctica
2 planificación didáctica2 planificación didáctica
2 planificación didáctica
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificacio 2
Planificacio 2Planificacio 2
Planificacio 2
 

Más de Jbazantes1998 (20)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
12 (2)
12 (2)12 (2)
12 (2)
 
12
1212
12
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
Grupo 6 tema_6
Grupo 6 tema_6Grupo 6 tema_6
Grupo 6 tema_6
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Informe grupo 5
Informe grupo 5Informe grupo 5
Informe grupo 5
 
Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5Tema 5 grupo_5
Tema 5 grupo_5
 
Cualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docenteCualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docente
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
Unidad 2 tema_4
Unidad 2 tema_4Unidad 2 tema_4
Unidad 2 tema_4
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
 
Unidad 2 tema_3
Unidad 2 tema_3Unidad 2 tema_3
Unidad 2 tema_3
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Unidad 4 tema_2
Unidad 4 tema_2Unidad 4 tema_2
Unidad 4 tema_2
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Grupo 2.
Grupo 2.Grupo 2.
Grupo 2.
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Planificacion #4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PLAN DE CLASE DATOS INFORMATIVOS: ORGANIZACIÓN DE LA CLASE CARRERA: SEMESTRE: PARALELO: PERIODO ACADÉMICO: FECHA: DURACIÓN: Psicopedagogía Cuarto A Octubre 2019 – Febrero 2020 18/08/2019 1h30min ASIGNATURA: TEMA: Didáctica General Técnicas para el Aprendizaje Activo OBJETIVO DESTREZA A DESARROLLAR Transmitir nuevos conocimientos y determinar las características de las técnicas de aprendizaje activo para introducirlos a profundidad.  Comprender e interpretar las Técnicas para el Aprendizaje Activo PROCESOS PEDAGÓGICOS /ESTRATEGIAS TIEMPO INDICADORES MATERIAL EDUCATIVO INSTRUMENTO
  • 2. APLICACIÓN DEL TEMA: Presentación del tema: Técnicas para el Aprendizaje Activo Tema 1.- La lluvia de ideas por tarjetas Tema 2.- El Socio Drama Tema 3.- El Panel Tema 4.- El Paleógrafo Tema 5.- El Debate Tema 6.- El Afiche Tema 7.- El juego de Roles Tema 8.-El Simposio Tema 9.- La Mesa Redonda Explicar cada uno de los temas de manera clara e interactuar con los estudiantes. 10 min mínimo a 15 min máximo por tema 13 min de duración  Identifica los temas planteados.  Registra lo que observa a través de las diapositivas.  Participaciones orales. Intervenciones orales. Ficha de trabajo Imágenes Video Diapositivas Observación Textos Diálogos Proyector RETROALIMENTACIÓN: Los estudiantes procederán a llenar un mapa el que se les facilitara antes de la clase con el fin de que apunte todo lo que entienden de cada tema. 9 3. BIBLIOGRAFÍA  Schwartz, S., & Pollishuke, M. (1995). Aprendizaje activo: una organización de la clase centrada en el alumnado (Vol. 134). Narcea Ediciones.  Díaz Fondón, M. Á., Riesco Albizu, M., & Martínez Prieto, A. B. (2005). Hacia el aprendizaje activo: un caso práctico en la docencia de Sistemas Operativos. Novática, 174. ELABORADO REVISADO APROBADO POR:  YESSENIA UVIDIA  PAMELA CALDERÓN  PAULINA ZÚÑIGA  CAROLINA CAIZA  NICOLE ALBÁN  BRIGGTE PEÑAFIEL  LUIS POALASIN POR: POR: