SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE
EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y
BGU)
• En el currículo se plasman en mayor o menor medida
las intenciones educativas del país
COHERENCIA CONCRECIÓN
APRENDIZAJE DE CALIDAD
CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS
DE CONOCIMIENTO
PROPUESTA
CURRICULAR
ESTRUCTURADA POR
ÁREAS
TRABAJO
INTERDISCIPLINAR
INTENCIONES
EDUCATIVAS
FACILITAN T.
DOCENTE
A. SIGNIFICATIVO
CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS DE
CONOCIMIENTO
• En el documento curricular
• Cada área se estructura en
subniveles
• Organizando los aprendizajes
en bloques curriculares.
• El bloque curricular agrupa
aprendizajes.
• Abarcan desde el primer año de la
Educación General Básica hasta el
último del Bachillerato General
Unificado
• Esta organización del currículo
responde al objetivo.
• Acercar la propuesta a los intereses
y necesidades de los estudiantes
• Permite que esta se adapte de mejor
manera a sus diferentes ritmos de
aprendizaje.
• Logros del estudiante
OBJETIVOS
• Ordenados en asignaturas
CONTENIDOS
ELEMENTOS DEL CURRICULO
• Conocimientos y competencias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Concretan lo que el estudiante debe saber
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
• Estrategias del docente para facilitar
aprendizaje del estudiante
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
• Destrezas que el estudiante aplica de forma
integrada
COMPETENCIAS
Concreción
del área por
subniveles
Definen
Caracterizan
Configuran
Describen
Ofrecen
Contribuyen
PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DEL
CURRÍCULO
• Abarca a destrezas con criterio de
desempeño.
• Los estudiantes integran sus
conocimientos y habilidades.
• Situaciones concretas
• Aplican operaciones mentales
complejas
• Esquemas de conocimiento
• El estudiante tiene la oportunidad
de que los aprendizajes adquiridos
lo plasmen en su vida cotidiana.
• DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
Se establecen relaciones entorno a las acciones que desarrollan los estudiantes para su
aprendizaje
• Responde a 3 nterrogantes:
• ¿Qué debe saber hacer? DESTREZA
• ¿Qué debe hacer? CONOCIMIENTO
• ¿Con qué grado de compleidad? PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS
Atención a la diversidad y el
acceso de todo el alumnado
Las instituciones educativas
desarrollarán métodos
Se fomentará una metodología
centrada en la actividad y
participación de los
estudiantes
El objeto central de la práctica
educativa es que el estudiante
alcanza el máximo desarrollo de
sus capacidades
Se asegurará el trabajo en equipo de
los docentes.
Es importante descartar el
papel fundamental que
juega la lectura en el
desarrollo de las
capacidades de los
estudiantes.
Se asegurará el trabajo en equipo de
los docentes.
Es importante descartar el
papel fundamental que
juega la lectura en el
desarrollo de las
capacidades de los
estudiantes.
AUTONOMÍA DE LOS CENTROS PARA LA
CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO
REFUERZO ACADÉMICO Y ACCIÓN TUTORIAL
artículo 208 del
Reglamento de la LOEI
artículo 208 del
Reglamento de la LOEI
CARGA HORARIA
Bachillerato
General
Unificado
Educación
General
Básica
Bachillerato
Técnico
PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS
•La necesidad de que se establezca una interacción entre
el docente y los padres se debe a varios aspectos según el
autor Macbeth (1989):
• Los padres son los responsables, ante la ley, de la
educación de sus hijos por lo cual son clientes legales
de los centros educativos, a los que asistan sus hijos y
deben ser bien recibidos y bien atendidos.
• Ya que se debe compatibilizar la educación familiar, no
formal, con la de la escuela, formal, creando una
educación compatible e interrelacionada. Y por ello,
los docentes y el centro educativo deben tener en
cuenta la educación familiar para crear y fomentar un
aprendizaje escolar.
• La educación familiar es la base e influye
enormemente en la enseñanza formal y es un factor
significativo entre la complejidad de factores asociados
a la desigualdad de oportunidades en educación.
• Los profesores deben velar porque los padres cumplan
sus responsabilidades y obligaciones y para facilitar
esto es necesaria la interacción y cooperación familiar,
mediante la participación de estos en la escuela y una
comunicación fluida y habitual.
MEDIDAS DE APOYO AL PROFESORADO PARA EL
DESARROLLO DEL CURRICULO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos - Programa PIIE
Propósitos   - Programa PIIE Propósitos   - Programa PIIE
Propósitos - Programa PIIE
Delia Coronel
 
Alianza Calidad Educativad
Alianza Calidad EducativadAlianza Calidad Educativad
Alianza Calidad Educativad
snteregion3
 
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos EducativosCaracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
SANDRA LÓPEZ
 
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
David Mrs
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Lima - Perú
 
Uce priorizacion curricular + orientaciones
Uce  priorizacion curricular + orientacionesUce  priorizacion curricular + orientaciones
Uce priorizacion curricular + orientaciones
Aurora Lobos
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
IDFS
 
Ponencia Coordinación Infantil-Primaria
Ponencia Coordinación Infantil-PrimariaPonencia Coordinación Infantil-Primaria
Ponencia Coordinación Infantil-Primaria
guest755252
 
Año escolar 2015
Año escolar 2015Año escolar 2015
Año escolar 2015
Benjamín Espinoza Rojas
 
CDN
CDNCDN
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.
Olga Antisana Ecos
 
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
Programa  Nuestra Escuela Normal ROUPrograma  Nuestra Escuela Normal ROU
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
hebelia
 
Comparacion pc 2016 y pe 2011
Comparacion pc 2016 y pe 2011Comparacion pc 2016 y pe 2011
Comparacion pc 2016 y pe 2011
Marco Ortiz
 
acuerdo 592
acuerdo 592acuerdo 592
acuerdo 592
Rossy Rochin
 
Tutoria 267 y 47
Tutoria 267 y 47Tutoria 267 y 47
Tutoria 267 y 47
Gabriel Macias ENSM
 

La actualidad más candente (15)

Propósitos - Programa PIIE
Propósitos   - Programa PIIE Propósitos   - Programa PIIE
Propósitos - Programa PIIE
 
Alianza Calidad Educativad
Alianza Calidad EducativadAlianza Calidad Educativad
Alianza Calidad Educativad
 
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos EducativosCaracteristicas De Los Establecimientos Educativos
Caracteristicas De Los Establecimientos Educativos
 
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
 
Uce priorizacion curricular + orientaciones
Uce  priorizacion curricular + orientacionesUce  priorizacion curricular + orientaciones
Uce priorizacion curricular + orientaciones
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
 
Ponencia Coordinación Infantil-Primaria
Ponencia Coordinación Infantil-PrimariaPonencia Coordinación Infantil-Primaria
Ponencia Coordinación Infantil-Primaria
 
Año escolar 2015
Año escolar 2015Año escolar 2015
Año escolar 2015
 
CDN
CDNCDN
CDN
 
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional.
 
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
Programa  Nuestra Escuela Normal ROUPrograma  Nuestra Escuela Normal ROU
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
 
Comparacion pc 2016 y pe 2011
Comparacion pc 2016 y pe 2011Comparacion pc 2016 y pe 2011
Comparacion pc 2016 y pe 2011
 
acuerdo 592
acuerdo 592acuerdo 592
acuerdo 592
 
Tutoria 267 y 47
Tutoria 267 y 47Tutoria 267 y 47
Tutoria 267 y 47
 

Similar a Grupo n8

Resumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia ValleResumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia Valle
Katherine Guerrero
 
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptxMarco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
renzovalro
 
Presentación general del curriculo
Presentación general del curriculoPresentación general del curriculo
Presentación general del curriculo
Janina Yasuma Taris
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
Geovanny Gualaquiza
 
Presentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPresentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculo
Pepe Vallejo
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
DARIO PARRA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
untinacional
 
Nueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_interculturalNueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_intercultural
Robert Gallegos
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
untinacional
 
Procesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativosProcesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativos
TISTYNITA
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
AzucenadeJessNezcobi
 
Nueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_interculturalNueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_intercultural
leonchone
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Adrián Muñiz Ramos
 
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturalesFortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
gabrielmarlene mejiachugcho
 
Presentacion semana por la calidad estándares sociales
Presentacion semana por la calidad estándares socialesPresentacion semana por la calidad estándares sociales
Presentacion semana por la calidad estándares sociales
sbmalambo
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
programapodes
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
concejoeducativo_cyl
 
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptxTaller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptx
EsmeGudiabad
 

Similar a Grupo n8 (20)

Resumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia ValleResumen Unidad 2 Thalia Valle
Resumen Unidad 2 Thalia Valle
 
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptxMarco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
 
Presentación general del curriculo
Presentación general del curriculoPresentación general del curriculo
Presentación general del curriculo
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Presentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPresentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculo
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
 
Nueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_interculturalNueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_intercultural
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
 
Procesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativosProcesos y contextos educativos
Procesos y contextos educativos
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Nueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_interculturalNueva ley educacion_intercultural
Nueva ley educacion_intercultural
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturalesFortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
 
Presentacion semana por la calidad estándares sociales
Presentacion semana por la calidad estándares socialesPresentacion semana por la calidad estándares sociales
Presentacion semana por la calidad estándares sociales
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
 
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptxTaller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptx
Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional.pptx
 

Más de VanessaMario2

Eea
EeaEea
Rec y est
Rec y estRec y est
Rec y est
VanessaMario2
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
VanessaMario2
 
Docente
DocenteDocente
Docente
VanessaMario2
 
Estrategias d
Estrategias dEstrategias d
Estrategias d
VanessaMario2
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
VanessaMario2
 
Sentido1
Sentido1Sentido1
Sentido1
VanessaMario2
 
Sentido
SentidoSentido
Sentido
VanessaMario2
 
Clase de encuadre
Clase de encuadreClase de encuadre
Clase de encuadre
VanessaMario2
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
VanessaMario2
 
La realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativasLa realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativas
VanessaMario2
 
Pci
PciPci
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
VanessaMario2
 
Recuperacion 2
Recuperacion 2Recuperacion 2
Recuperacion 2
VanessaMario2
 
Guia
GuiaGuia
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
VanessaMario2
 
Preguntas pnt
Preguntas pntPreguntas pnt
Preguntas pnt
VanessaMario2
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
VanessaMario2
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
VanessaMario2
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
VanessaMario2
 

Más de VanessaMario2 (20)

Eea
EeaEea
Eea
 
Rec y est
Rec y estRec y est
Rec y est
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Estrategias d
Estrategias dEstrategias d
Estrategias d
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
 
Sentido1
Sentido1Sentido1
Sentido1
 
Sentido
SentidoSentido
Sentido
 
Clase de encuadre
Clase de encuadreClase de encuadre
Clase de encuadre
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 
La realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativasLa realidad de las instituciones educativas
La realidad de las instituciones educativas
 
Pci
PciPci
Pci
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Recuperacion 2
Recuperacion 2Recuperacion 2
Recuperacion 2
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1Plan toda una vida 1
Plan toda una vida 1
 
Preguntas pnt
Preguntas pntPreguntas pnt
Preguntas pnt
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Grupo n8

  • 1. TEMA: CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
  • 2. • En el currículo se plasman en mayor o menor medida las intenciones educativas del país COHERENCIA CONCRECIÓN APRENDIZAJE DE CALIDAD CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO
  • 4.
  • 5. CURRÍCULO ORGANIZADO POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO • En el documento curricular • Cada área se estructura en subniveles • Organizando los aprendizajes en bloques curriculares. • El bloque curricular agrupa aprendizajes. • Abarcan desde el primer año de la Educación General Básica hasta el último del Bachillerato General Unificado • Esta organización del currículo responde al objetivo. • Acercar la propuesta a los intereses y necesidades de los estudiantes • Permite que esta se adapte de mejor manera a sus diferentes ritmos de aprendizaje.
  • 6.
  • 7. • Logros del estudiante OBJETIVOS • Ordenados en asignaturas CONTENIDOS ELEMENTOS DEL CURRICULO
  • 8. • Conocimientos y competencias CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Concretan lo que el estudiante debe saber ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
  • 9. • Estrategias del docente para facilitar aprendizaje del estudiante METODOLOGÍA DIDÁCTICA • Destrezas que el estudiante aplica de forma integrada COMPETENCIAS
  • 11. PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO • Abarca a destrezas con criterio de desempeño. • Los estudiantes integran sus conocimientos y habilidades. • Situaciones concretas • Aplican operaciones mentales complejas • Esquemas de conocimiento • El estudiante tiene la oportunidad de que los aprendizajes adquiridos lo plasmen en su vida cotidiana.
  • 12.
  • 13. • DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Se establecen relaciones entorno a las acciones que desarrollan los estudiantes para su aprendizaje • Responde a 3 nterrogantes: • ¿Qué debe saber hacer? DESTREZA • ¿Qué debe hacer? CONOCIMIENTO • ¿Con qué grado de compleidad? PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 14. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Atención a la diversidad y el acceso de todo el alumnado Las instituciones educativas desarrollarán métodos Se fomentará una metodología centrada en la actividad y participación de los estudiantes El objeto central de la práctica educativa es que el estudiante alcanza el máximo desarrollo de sus capacidades
  • 15. Se asegurará el trabajo en equipo de los docentes. Es importante descartar el papel fundamental que juega la lectura en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes. Se asegurará el trabajo en equipo de los docentes. Es importante descartar el papel fundamental que juega la lectura en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes.
  • 16. AUTONOMÍA DE LOS CENTROS PARA LA CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO
  • 17. REFUERZO ACADÉMICO Y ACCIÓN TUTORIAL artículo 208 del Reglamento de la LOEI artículo 208 del Reglamento de la LOEI
  • 19.
  • 20.
  • 21. PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS •La necesidad de que se establezca una interacción entre el docente y los padres se debe a varios aspectos según el autor Macbeth (1989): • Los padres son los responsables, ante la ley, de la educación de sus hijos por lo cual son clientes legales de los centros educativos, a los que asistan sus hijos y deben ser bien recibidos y bien atendidos. • Ya que se debe compatibilizar la educación familiar, no formal, con la de la escuela, formal, creando una educación compatible e interrelacionada. Y por ello, los docentes y el centro educativo deben tener en cuenta la educación familiar para crear y fomentar un aprendizaje escolar. • La educación familiar es la base e influye enormemente en la enseñanza formal y es un factor significativo entre la complejidad de factores asociados a la desigualdad de oportunidades en educación. • Los profesores deben velar porque los padres cumplan sus responsabilidades y obligaciones y para facilitar esto es necesaria la interacción y cooperación familiar, mediante la participación de estos en la escuela y una comunicación fluida y habitual.
  • 22. MEDIDAS DE APOYO AL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULO