SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso del tiempo de los estudiantes en
cursos universitarios mediados por
Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Grupo 5
● ORTIZ VILLALBA, ARIEL SANTIAGO
● PAEZ CABALLERO, BLANCA IRMA
● RIVEROS BENÍTEZ, DAISY YOHANA
● ROJAS BENITEZ, JUAN MILCIADES
● SALINAS COHENE, OSMAR MATIAS
● VERA DUARTE, GUILLERMO RAUL
Objetivos de clase
★ Crear aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual.
★ Determinar la Cultura de la Organización.
★ Adquirir los conocimientos tecnológicos para profundizar la enseñanza
educativa.
Introducción
Reordenando el espacio y el tiempo de cada sujeto abriendo nuevas posibilidades de elegir que los
individuos antes no tenían . No existe determinantes respecto a la utilización de TIC como medios
Didácticos, pese a la creencia que no cuestionamos de que pueden resultar fabulosos recursos
facilitadores, siempre y cuando sean bien utilizados. La incorporación de TIC como mediador del
proceso de aprendizaje nos lleva a valorar y a reflexionar sobre la eficacia de la enseñanza. La Didáctica
se ha constituido como el ámbito de organización de las reglas de métodos para hacer que la
enseñanza sea eficaz. La Cultura Organizacional es la forma de pensar, sentir y actuar que distingue a
los miembros, los valores, las normas que definen la personalidad. Punto clave la implementación
efectiva de Tics, el conocimiento actual de las tecnologías de la información.
Aprendizaje significativo y motivación
en el entorno virtual
En la educación superior la enseñanza no debería centrarse únicamente en la adquisición de conocimientos –y
menos en los modelos de educación virtual–; por el contrario, una correcta asimilación de estrategias debe
incorporar aprendizajes activos y significativos centrados en el cómo hacer y no en el que saber. Los entornos
virtuales o el uso de las TIC son solo medios y es importante utilizar estrategias de aprendizaje. Estas estrategias
pueden ser:
❖ Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
❖ Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos
❖ Análisis de casos; Aprendizaje en escenarios reales
❖ Aprendizaje en el servicio; Trabajo en equipos cooperativos y Aprendizaje mediado por TIC
La cultura de la organización del
tiempo
Una organización tiene personalidad y es la que conocemos como cultura. La cultura organizacional se describe
cómo los valores, principios, tradiciones, y formas de hacer que influyen en la forma en que actúan los miembros
de la organización. Esta definición implica tres cosas: a) percepción; b) aspecto descriptivo y c) aspecto
compartido. No todas las culturas influyen en el comportamiento, acciones y en la forma de encarar ciertas
situaciones como por ejemplo:
● Es negativo enfrentar conflictos.
● No traer los problemas a la mesa por temor a ofender a alguien.
¿Cómo fomentar una cultura de la
organización del tiempo?
❖ El tiempo representa un recurso no renovable que tenemos; nadie posee más ni menos tiempo.
Simplemente hay quienes lo administran de mejor manera.
❖ El ámbito educativo se conduce con base en planes y todos deben cumplir con las metas y objetivos
propuestos en función de fechas y horarios por períodos de tiempo específicos
❖ Estrategias:
➢ Generar pensamientos positivos y clarificar metas personales
➢ Planificar y programar actividades y proyectos académicos y personales
➢ Generación 1: Recordatorios y listas de tareas flexibles en el tiempo
➢ Generación 2: Planificar y preparar. Utilizar calendarios y agendas y fijar fechas.
➢ Generación 3: Planificación, priorización y control, requiere identificación de prioridades a corto,
mediano y largo plazo y clasificacion en funcion de las prioridades con una planeación diaria.
➢ Los recursos digitales ofrecen una amplia variedad de herramientas para satisfacer cualquier
necesidad y lograr los objetivos trazados
Puntos clave
La implementación efectiva de TICs en los colegios depende principalmente de la dirección del
establecimiento, y de los docentes, ya que son los primeros que se encargan de conocer cuales son las
necesidades y oportunidades del colegio que pueden ser abarcadas por Tecnologias de la Informacion y
Comunicacion.
El conocimiento actual de las TICs enfocadas en la educación a través de la investigación literaria y
bibliográfica de diversos artículos enfocados en el tema; en el desarrollo que han tenido a nivel mundial y
nacional; y finalmente en el impacto de estas implementaciones en dichas instituciones.
El uso de las TICs en los colegios existe, pero no está siendo utilizada aprovechando todas sus
potencialidades, ya que hay mucho desconocimiento por parte de las instituciones.
Conclusiones
★ Se deben dar muchos pasos más para que la TIC sea un real apoyo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes,
partiendo por el hardware, después por un software adecuado, una capacitación hacia un encargado, una segunda
capacitación a docentes, para dar paso finalmente a una entrega final hacia los alumnos
★ Las TICs dedicadas a la educación deben entregar más que un reforzamiento de las áreas que los colegios ya estudian,
pudiendo entregar un valor agregado siempre y cuando sean bien aplicadas.
★ Considerar necesaria la presencia de aprendizaje que no guarde relación con las asignaturas que los colegios revisan,
más sí con aquellas que tienen que ver con el diario vivir de las personas, a saber: cultura cívica; legislación; ética;
finanzas y otras que escapan de los objetivos de este trabajo pero que bien pueden radicar en las más simples conductas
de la sociedad actual.
★ La incorporación de TIC como mediador del proceso de aprendizaje nos lleva a valorar y a reflexionar sobre la eficacia de
la enseñanza
Bibliografía
Larrinaga, Belinda & Ojeda, Mario. (2016). Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios
mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación. In book: Háblame de TIC: Educación
Virtual y Recursos Educativos, Volumen 3 (pp.185- 203) Edition: Primera Chapter: 9 Publisher: Creative
Commons 3.5 (Editorial Brujas) Editors: Miguel Angel Casillas Alvarado, Alberto Ramírez Martinel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic
Las ticLas tic
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesReflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Lau1971
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Tecnologia educativa ultimo
Tecnologia educativa ultimoTecnologia educativa ultimo
Tecnologia educativa ultimo
hadalyiza
 
Reflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnologíaReflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnología
guest80553e3
 
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
GracielaEG
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Diana Guerrero Regalado
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
YaneriVargasFranco
 
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ NI N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
salvadios
 
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
secor45
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
fatima
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
GLORIAMILLAN
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Portafolio de nadia
Portafolio de nadiaPortafolio de nadia
Portafolio de nadia
Jhon Vera
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
Yerica Galvez Ceballos
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
J Van
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipo
neyazpe
 
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
margothap
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rudy Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentesReflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
Reflexiones sobre tecnología, educación, escuela y prácticas docentes
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
 
Tecnologia educativa ultimo
Tecnologia educativa ultimoTecnologia educativa ultimo
Tecnologia educativa ultimo
 
Reflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnologíaReflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnología
 
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ NI N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
 
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02 (1)
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Propuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre paresPropuesta de capacitación entre pares
Propuesta de capacitación entre pares
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Portafolio de nadia
Portafolio de nadiaPortafolio de nadia
Portafolio de nadia
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipoModalidades de la educación, equipo
Modalidades de la educación, equipo
 
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
 

Similar a Grupo num5 presentacion colaborativa

Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
nce87
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
viriis567
 
Diseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhspDiseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhsp
Maria Alejandra Sánchez Restrepo
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
dave0616
 
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
viriis567
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Zicri Burgos
 
Algunos princípios
Algunos princípiosAlgunos princípios
Algunos princípios
irakasleberritzaileak
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
Henry Garcia Lopez Garcia
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
Farley Troncoso López
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Julieta Jiménez
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
GladysBonilla
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
3.3 Introducción de las TIC en el centro
3.3 Introducción de las TIC en el centro3.3 Introducción de las TIC en el centro
3.3 Introducción de las TIC en el centro
Loli Baz
 
La formación docente al docente en las TICS
La formación docente al docente en las TICSLa formación docente al docente en las TICS
La formación docente al docente en las TICS
jenroz18
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
ErickDavidHernndez
 
Los TIC
Los TICLos TIC

Similar a Grupo num5 presentacion colaborativa (20)

Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Diseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhspDiseño instrucional jhsp
Diseño instrucional jhsp
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
 
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Algunos princípios
Algunos princípiosAlgunos princípios
Algunos princípios
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUALLA EDUCACIÓN VIRTUAL
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
3.3 Introducción de las TIC en el centro
3.3 Introducción de las TIC en el centro3.3 Introducción de las TIC en el centro
3.3 Introducción de las TIC en el centro
 
La formación docente al docente en las TICS
La formación docente al docente en las TICSLa formación docente al docente en las TICS
La formación docente al docente en las TICS
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Grupo num5 presentacion colaborativa

  • 1. Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación Grupo 5 ● ORTIZ VILLALBA, ARIEL SANTIAGO ● PAEZ CABALLERO, BLANCA IRMA ● RIVEROS BENÍTEZ, DAISY YOHANA ● ROJAS BENITEZ, JUAN MILCIADES ● SALINAS COHENE, OSMAR MATIAS ● VERA DUARTE, GUILLERMO RAUL
  • 2. Objetivos de clase ★ Crear aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual. ★ Determinar la Cultura de la Organización. ★ Adquirir los conocimientos tecnológicos para profundizar la enseñanza educativa.
  • 3. Introducción Reordenando el espacio y el tiempo de cada sujeto abriendo nuevas posibilidades de elegir que los individuos antes no tenían . No existe determinantes respecto a la utilización de TIC como medios Didácticos, pese a la creencia que no cuestionamos de que pueden resultar fabulosos recursos facilitadores, siempre y cuando sean bien utilizados. La incorporación de TIC como mediador del proceso de aprendizaje nos lleva a valorar y a reflexionar sobre la eficacia de la enseñanza. La Didáctica se ha constituido como el ámbito de organización de las reglas de métodos para hacer que la enseñanza sea eficaz. La Cultura Organizacional es la forma de pensar, sentir y actuar que distingue a los miembros, los valores, las normas que definen la personalidad. Punto clave la implementación efectiva de Tics, el conocimiento actual de las tecnologías de la información.
  • 4. Aprendizaje significativo y motivación en el entorno virtual En la educación superior la enseñanza no debería centrarse únicamente en la adquisición de conocimientos –y menos en los modelos de educación virtual–; por el contrario, una correcta asimilación de estrategias debe incorporar aprendizajes activos y significativos centrados en el cómo hacer y no en el que saber. Los entornos virtuales o el uso de las TIC son solo medios y es importante utilizar estrategias de aprendizaje. Estas estrategias pueden ser: ❖ Aprendizaje basado en proyectos (ABP) ❖ Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos ❖ Análisis de casos; Aprendizaje en escenarios reales ❖ Aprendizaje en el servicio; Trabajo en equipos cooperativos y Aprendizaje mediado por TIC
  • 5. La cultura de la organización del tiempo Una organización tiene personalidad y es la que conocemos como cultura. La cultura organizacional se describe cómo los valores, principios, tradiciones, y formas de hacer que influyen en la forma en que actúan los miembros de la organización. Esta definición implica tres cosas: a) percepción; b) aspecto descriptivo y c) aspecto compartido. No todas las culturas influyen en el comportamiento, acciones y en la forma de encarar ciertas situaciones como por ejemplo: ● Es negativo enfrentar conflictos. ● No traer los problemas a la mesa por temor a ofender a alguien.
  • 6. ¿Cómo fomentar una cultura de la organización del tiempo? ❖ El tiempo representa un recurso no renovable que tenemos; nadie posee más ni menos tiempo. Simplemente hay quienes lo administran de mejor manera. ❖ El ámbito educativo se conduce con base en planes y todos deben cumplir con las metas y objetivos propuestos en función de fechas y horarios por períodos de tiempo específicos ❖ Estrategias: ➢ Generar pensamientos positivos y clarificar metas personales ➢ Planificar y programar actividades y proyectos académicos y personales ➢ Generación 1: Recordatorios y listas de tareas flexibles en el tiempo ➢ Generación 2: Planificar y preparar. Utilizar calendarios y agendas y fijar fechas. ➢ Generación 3: Planificación, priorización y control, requiere identificación de prioridades a corto, mediano y largo plazo y clasificacion en funcion de las prioridades con una planeación diaria. ➢ Los recursos digitales ofrecen una amplia variedad de herramientas para satisfacer cualquier necesidad y lograr los objetivos trazados
  • 7. Puntos clave La implementación efectiva de TICs en los colegios depende principalmente de la dirección del establecimiento, y de los docentes, ya que son los primeros que se encargan de conocer cuales son las necesidades y oportunidades del colegio que pueden ser abarcadas por Tecnologias de la Informacion y Comunicacion. El conocimiento actual de las TICs enfocadas en la educación a través de la investigación literaria y bibliográfica de diversos artículos enfocados en el tema; en el desarrollo que han tenido a nivel mundial y nacional; y finalmente en el impacto de estas implementaciones en dichas instituciones. El uso de las TICs en los colegios existe, pero no está siendo utilizada aprovechando todas sus potencialidades, ya que hay mucho desconocimiento por parte de las instituciones.
  • 8. Conclusiones ★ Se deben dar muchos pasos más para que la TIC sea un real apoyo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, partiendo por el hardware, después por un software adecuado, una capacitación hacia un encargado, una segunda capacitación a docentes, para dar paso finalmente a una entrega final hacia los alumnos ★ Las TICs dedicadas a la educación deben entregar más que un reforzamiento de las áreas que los colegios ya estudian, pudiendo entregar un valor agregado siempre y cuando sean bien aplicadas. ★ Considerar necesaria la presencia de aprendizaje que no guarde relación con las asignaturas que los colegios revisan, más sí con aquellas que tienen que ver con el diario vivir de las personas, a saber: cultura cívica; legislación; ética; finanzas y otras que escapan de los objetivos de este trabajo pero que bien pueden radicar en las más simples conductas de la sociedad actual. ★ La incorporación de TIC como mediador del proceso de aprendizaje nos lleva a valorar y a reflexionar sobre la eficacia de la enseñanza
  • 9. Bibliografía Larrinaga, Belinda & Ojeda, Mario. (2016). Uso del tiempo de los estudiantes en cursos universitarios mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación. In book: Háblame de TIC: Educación Virtual y Recursos Educativos, Volumen 3 (pp.185- 203) Edition: Primera Chapter: 9 Publisher: Creative Commons 3.5 (Editorial Brujas) Editors: Miguel Angel Casillas Alvarado, Alberto Ramírez Martinel

Notas del editor

  1. puntos claves
  2. conclusiones