SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS y competencias del
docente del siglo XXI
Extractos tomados del trabajo de Frida Díaz
Barriga, publicado en Los desafíos de las
TIC para el cambio educativo. Roberto
Carneiro, Juan Carlos Toscano,Tamara Díaz,
Coordinadores. OEI y Fundación Santillana.
Grupo 4-b Capacitación CAT II a
docentes UMG.
TICS y competencias docentes del siglo XXI
• Que sepa qué, cómo y cuándo enfrentar las situaciones que le plantea su labor
educativa, siendo capaz de reaccionar ante la complejidad y la incertidumbre del
acontecer cotidiano del aula.
• Sabe tomar iniciativas y decisiones, negociar, hacer elecciones en condiciones de
riesgo, innovar y asumir responsabilidades.
• Crear situaciones didácticas que permitan enfrentar directamente a los estudiantes (o a
los docentes en formación/servicio) a las tareas que se espera que resuelvan.
• Adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que lo hagan con
fundamento en procesos de reflexión metacognitiva o autorregulación.
• Decidir después qué conocimientos son los más pertinentes a enseñar en relación
con las prácticas profesionales, de la vida diaria, personales.
• Afrontar tareas-problemas reales y relevantes, donde se estimulen la curiosidad y
la imaginación, el planteamiento de preguntas e hipótesis, la controversia y la
crítica.
• Demostrar un desempeño significativo en las situaciones y escenarios idóneos
donde se movilizan los saberes pertinentes a la competencia.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS DOCENTES:
• Mejorar y enriquecer las oportunidades de aprender a enseñar significativamente a
sus estudiantes con apoyo en dichas tecnologías.
• Arribe a formas de enseñanza innovadoras y se forme para participar de manera
creativa y autogestiva en el seno de una comunidad educativa.
• Cambiar sus concepciones y prácticas respecto a las TIC: enfoques de aprendizaje,
métodos educativos y de evaluación, formas de organización del contenido
curricular, gestión y participación en el aula, diseño de situaciones didácticas y de
materiales para la enseñanza, establecimiento de estándares académicos.
• Replantear críticamente el sentido de su labor educativa y orientarlo en la
dirección de formar a sus alumnos para la generación del conocimiento y la
innovación, la autogestión y el aprendizaje permanente, o la participación en
comunidades de conocimiento y práctica.
Imagen disponible en
https://www.google.com.gt/search?q=tics+y+competencias+del+docente+del+siglo+21&biw=1093&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjh18L2m
erMAhWGGx4KHThXAQQQ_AUIBigB#imgrc=R3byG9eiCHlrtM%3A.
UNESCO propone las siguientes
competencias docentes:
• Competentes para utilizar las TIC.
• Buscadores, analizadores y evaluadores de información.
• Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones.
• Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad.
• Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores.
• Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la
sociedad.
LA PROPUESTA DE LA UNESCO INTEGRA
TRES ENFOQUES
1. Nociones básicas de TIC. Integrar la utilización de las herramientas básicas en el
currículo, en la pedagogía y en las estructuras del aula. Se espera que los docentes
aprendan el cómo, dónde y cuándo del empleo de las TIC para realizar actividades
y presentaciones en clase.
2. Profundización del conocimiento. Utilizar conjuntamente metodologías
didácticas y TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión del conocimiento
escolar, su aplicación a problemas del mundo real como a su propio abordaje
pedagógico.
3. Generación del conocimiento. Innovar, producir nuevo conocimiento y sacar
provecho de este, así como fomentar la participación cívica, la creatividad cultural
y la productividad económica.
Estándares de competencia en TIC para
docentes (UNESCO, 2008)
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Política Los docentes deben
comprender las políticas
educativas y ser capaces de
especificar cómo las
prácticas de aula las
atienden y apoyan.
Los docentes deben tener
un conocimiento
profundo de las políticas
educativas nacionales y
de las prioridades
sociales. Además, poder
definir, modificar y aplicar
en las aulas de clase
prácticas pedagógicas
que respalden dichas
políticas.
Los docentes deben
comprender los objetivos
de las políticas educativas
nacionales y estar en
capacidad de contribuir al
debate sobre políticas de
reforma educativa, así
como poder participar en
la concepción, aplicación
y revisión de los
programas destinados a
aplicar esas políticas.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Plan de estudios
(currículo) y
evaluación
Los docentes deben tener
conocimientos sólidos de
los estándares
curriculares (plan de
estudios) de sus
asignaturas, como
también conocimiento de
los procedimientos de
evaluación estándar.
Además deben estar en
capacidad de integrar el
uso de las TIC por los
estudiantes y los
estándares de estas en el
currículo.
Los docentes deben
poseer un
conocimiento profundo
de su asignatura y
estar en capacidad de
aplicarlo (trabajarlo) de
manera flexible en una
diversidad de
situaciones. También
tienen que poder
plantear problemas
complejos para medir
el grado de
comprensión de los
estudiantes.
Los docentes deben
conocer los procesos
cognitivos complejos,
saber cómo aprenden
los estudiantes y
entender las
dificultades con que
estos tropiezan. Deben
tener las competencias
necesarias para
respaldar esos
procesos complejos.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Pedagogía Los docentes deben saber
dónde, cuándo (también
cuándo no) y cómo utilizar la
tecnología digital (TIC) en
actividades y presentaciones
efectuadas en el aula
En este enfoque, la
enseñanza/aprendizaje
se centra en el estudiante
y el papel del docente
consiste en estructurar
tareas, guiar la
comprensión y apoyar
los proyectos
colaborativos de estos.
Para desempeñar este
papel, los docentes
deben tener
competencias que les
permitan ayudar a los
estudiantes a generar,
implementar y
monitorear
planteamientos de
proyectos y sus
La función de los
docentes en este enfoque
consiste en modelar
abiertamente procesos de
aprendizaje, estructurar
situaciones en las que los
estudiantes apliquen sus
competencias cognitivas
y ayudar a los
estudiantes a adquirirlas.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
TIC Los docentes deben conocer el
funcionamiento básico del
hardware y del software, así
como de las aplicaciones de
productividad, un navegador de
Internet, un programa de
comunicación, un presentador
multimedia y aplicaciones de
gestión.
Los docentes deben conocer
una variedad de aplicaciones
y herramientas específicas y
deben ser capaces de
utilizarlas con flexibilidad en
diferentes situaciones
basadas en problemas y
proyectos. Los docentes
deben poder utilizar redes de
recursos para ayudar a los
estudiantes a colaborar,
acceder a la información y
comunicarse con expertos
externos, a fin de analizar y
resolver los problemas
seleccionados. Los docentes
también deberán estar en
capacidad de utilizar las TIC
para crear y supervisar
proyectos de clase
realizados individualmente o
por grupos de estudiantes.
Los docentes tienen que
estar en capacidad de
diseñar comunidades de
conocimiento basadas en las
TIC, y también de saber
utilizar estas tecnologías
para apoyar el desarrollo de
las habilidades de los
estudiantes tanto en materia
de creación de
conocimientos como para su
aprendizaje permanente y
reflexivo.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Organización
y
administración
Los docentes deben estar
en capacidad de utilizar
las TIC durante las
actividades realizadas
con: el conjunto de la
clase, pequeños grupos y
de manera individual.
Además deben garantizar
el acceso equitativo al
uso de las
Los docentes deben
ser capaces de generar
ambientes de
aprendizaje flexibles
en las aulas. En esos
ambientes deben
poder integrar
actividades centradas
en el estudiante y
aplicar con flexibilidad
las TIC a fin de
respaldar la
colaboración.
Los docentes deben
ser capaces de
desempeñar un papel
de liderazgo en la
formación de sus
colegas, así como en la
elaboración e
implementación de la
visión de su institución
educativa como
comunidad basada en
innovación y
aprendizaje
permanente,
enriquecidos por las
TIC.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Desarrollo
profesional
del docente
Los docentes deben tener
habilidades en TIC y
conocimiento de los
recursos web, necesarios
para hacer uso de las TIC
en la adquisición de
conocimientos
complementarios sobre
sus asignaturas, además
de la pedagogía, que
contribuyan a su propio
desarrollo profesional.
Los docentes deben
tener las competencias
y conocimientos para
crear proyectos
complejos, colaborar
con otros docentes y
hacer uso de redes
para acceder a
información, a colegas
y a expertos externos,
todo lo anterior con el
fin de respaldar su
propia formación
profesional.
Los docentes también
deben estar en
capacidad y mostrar la
voluntad para
experimentar, aprender
continuamente y
utilizar las TIC con el
fin de crear
comunidades
profesionales del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Eysel Adolfo Chong
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasCaracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasEnrique Ayala
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalBrenda Gentil
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Proyecto tuning europa
Proyecto tuning europaProyecto tuning europa
Proyecto tuning europafaviola moreno
 
Tecnicas didacticas indirectas
Tecnicas didacticas indirectasTecnicas didacticas indirectas
Tecnicas didacticas indirectasDeRlii de Nde
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricosEl enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricosEdgar Lozada
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinAriathny Ortega
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upngloria flores
 

La actualidad más candente (20)

Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasCaracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologias
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Presentacion legislacion educativa nueva
Presentacion legislacion educativa nuevaPresentacion legislacion educativa nueva
Presentacion legislacion educativa nueva
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Proyecto tuning europa
Proyecto tuning europaProyecto tuning europa
Proyecto tuning europa
 
El curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxiEl curriculum en el siglo xxi
El curriculum en el siglo xxi
 
Tecnicas didacticas indirectas
Tecnicas didacticas indirectasTecnicas didacticas indirectas
Tecnicas didacticas indirectas
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricosEl enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
El enfoque por competencias análisis de sus supuestos teóricos
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 

Destacado

Estandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoEstandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoMinervaJaramillo
 
Competencias TIC Docentes
Competencias TIC DocentesCompetencias TIC Docentes
Competencias TIC DocentesVaniabell
 
LAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚLAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚMIDECAPI
 
TIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoTIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoRocio Flores
 
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOPERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOuabc
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosCarlos Marcelo
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03David Vargas
 
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Hugo Carlos Balbuena
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Rocio Flores
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesJuani Quesada
 

Destacado (20)

PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
 
Resumen tic
Resumen ticResumen tic
Resumen tic
 
Estandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoEstandares de competencias unesco
Estandares de competencias unesco
 
Competencias TIC Docentes
Competencias TIC DocentesCompetencias TIC Docentes
Competencias TIC Docentes
 
LAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚLAS TIC EN EL PERÚ
LAS TIC EN EL PERÚ
 
TIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoTIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional Peruano
 
Fasciculo de CGE - PAT -2017
Fasciculo de CGE - PAT -2017Fasciculo de CGE - PAT -2017
Fasciculo de CGE - PAT -2017
 
6 divers.curric.
6 divers.curric.6 divers.curric.
6 divers.curric.
 
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESOPERFIL DE INGRESO Y EGRESO
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
 
4. situacion de contexto
4. situacion de contexto4. situacion de contexto
4. situacion de contexto
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
 
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Educación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el PerúEducación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el Perú
 
robotics ppt
robotics ppt robotics ppt
robotics ppt
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
 

Similar a Perfil del docente del siglo XXI

Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticAngel Castillo
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsariswedy
 
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_ticsQue competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_ticsJohanna Ballen
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentesanlimar
 
Competencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesCompetencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesselva1973
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteelmany1387
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticRosario Benedicto
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXIlucrecia1991
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticguestb1cf4f
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Rosalynnmc
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónAdlesirg201015
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docentemassielovalles
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Ana María Prieto Hernández
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasHector Ramos
 
Tic y competencias docentes del siglo XXl
Tic y competencias docentes del siglo XXlTic y competencias docentes del siglo XXl
Tic y competencias docentes del siglo XXlIvan Martínez
 

Similar a Perfil del docente del siglo XXI (20)

Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
 
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_ticsQue competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo6
 
Competencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesCompetencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentes
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las tic
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las tic
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
 
Unesco estandares docentes-tics
Unesco estandares docentes-ticsUnesco estandares docentes-tics
Unesco estandares docentes-tics
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
 
Tic y competencias docentes del siglo XXl
Tic y competencias docentes del siglo XXlTic y competencias docentes del siglo XXl
Tic y competencias docentes del siglo XXl
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Perfil del docente del siglo XXI

  • 1. TICS y competencias del docente del siglo XXI Extractos tomados del trabajo de Frida Díaz Barriga, publicado en Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Roberto Carneiro, Juan Carlos Toscano,Tamara Díaz, Coordinadores. OEI y Fundación Santillana. Grupo 4-b Capacitación CAT II a docentes UMG.
  • 2. TICS y competencias docentes del siglo XXI • Que sepa qué, cómo y cuándo enfrentar las situaciones que le plantea su labor educativa, siendo capaz de reaccionar ante la complejidad y la incertidumbre del acontecer cotidiano del aula. • Sabe tomar iniciativas y decisiones, negociar, hacer elecciones en condiciones de riesgo, innovar y asumir responsabilidades. • Crear situaciones didácticas que permitan enfrentar directamente a los estudiantes (o a los docentes en formación/servicio) a las tareas que se espera que resuelvan. • Adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que lo hagan con fundamento en procesos de reflexión metacognitiva o autorregulación.
  • 3. • Decidir después qué conocimientos son los más pertinentes a enseñar en relación con las prácticas profesionales, de la vida diaria, personales. • Afrontar tareas-problemas reales y relevantes, donde se estimulen la curiosidad y la imaginación, el planteamiento de preguntas e hipótesis, la controversia y la crítica. • Demostrar un desempeño significativo en las situaciones y escenarios idóneos donde se movilizan los saberes pertinentes a la competencia. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS DOCENTES: • Mejorar y enriquecer las oportunidades de aprender a enseñar significativamente a sus estudiantes con apoyo en dichas tecnologías. • Arribe a formas de enseñanza innovadoras y se forme para participar de manera creativa y autogestiva en el seno de una comunidad educativa.
  • 4. • Cambiar sus concepciones y prácticas respecto a las TIC: enfoques de aprendizaje, métodos educativos y de evaluación, formas de organización del contenido curricular, gestión y participación en el aula, diseño de situaciones didácticas y de materiales para la enseñanza, establecimiento de estándares académicos. • Replantear críticamente el sentido de su labor educativa y orientarlo en la dirección de formar a sus alumnos para la generación del conocimiento y la innovación, la autogestión y el aprendizaje permanente, o la participación en comunidades de conocimiento y práctica. Imagen disponible en https://www.google.com.gt/search?q=tics+y+competencias+del+docente+del+siglo+21&biw=1093&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjh18L2m erMAhWGGx4KHThXAQQQ_AUIBigB#imgrc=R3byG9eiCHlrtM%3A.
  • 5. UNESCO propone las siguientes competencias docentes: • Competentes para utilizar las TIC. • Buscadores, analizadores y evaluadores de información. • Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. • Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad. • Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores. • Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
  • 6. LA PROPUESTA DE LA UNESCO INTEGRA TRES ENFOQUES 1. Nociones básicas de TIC. Integrar la utilización de las herramientas básicas en el currículo, en la pedagogía y en las estructuras del aula. Se espera que los docentes aprendan el cómo, dónde y cuándo del empleo de las TIC para realizar actividades y presentaciones en clase. 2. Profundización del conocimiento. Utilizar conjuntamente metodologías didácticas y TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión del conocimiento escolar, su aplicación a problemas del mundo real como a su propio abordaje pedagógico. 3. Generación del conocimiento. Innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de este, así como fomentar la participación cívica, la creatividad cultural y la productividad económica.
  • 7. Estándares de competencia en TIC para docentes (UNESCO, 2008) Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Política Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar cómo las prácticas de aula las atienden y apoyan. Los docentes deben tener un conocimiento profundo de las políticas educativas nacionales y de las prioridades sociales. Además, poder definir, modificar y aplicar en las aulas de clase prácticas pedagógicas que respalden dichas políticas. Los docentes deben comprender los objetivos de las políticas educativas nacionales y estar en capacidad de contribuir al debate sobre políticas de reforma educativa, así como poder participar en la concepción, aplicación y revisión de los programas destinados a aplicar esas políticas.
  • 8. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Plan de estudios (currículo) y evaluación Los docentes deben tener conocimientos sólidos de los estándares curriculares (plan de estudios) de sus asignaturas, como también conocimiento de los procedimientos de evaluación estándar. Además deben estar en capacidad de integrar el uso de las TIC por los estudiantes y los estándares de estas en el currículo. Los docentes deben poseer un conocimiento profundo de su asignatura y estar en capacidad de aplicarlo (trabajarlo) de manera flexible en una diversidad de situaciones. También tienen que poder plantear problemas complejos para medir el grado de comprensión de los estudiantes. Los docentes deben conocer los procesos cognitivos complejos, saber cómo aprenden los estudiantes y entender las dificultades con que estos tropiezan. Deben tener las competencias necesarias para respaldar esos procesos complejos.
  • 9. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Pedagogía Los docentes deben saber dónde, cuándo (también cuándo no) y cómo utilizar la tecnología digital (TIC) en actividades y presentaciones efectuadas en el aula En este enfoque, la enseñanza/aprendizaje se centra en el estudiante y el papel del docente consiste en estructurar tareas, guiar la comprensión y apoyar los proyectos colaborativos de estos. Para desempeñar este papel, los docentes deben tener competencias que les permitan ayudar a los estudiantes a generar, implementar y monitorear planteamientos de proyectos y sus La función de los docentes en este enfoque consiste en modelar abiertamente procesos de aprendizaje, estructurar situaciones en las que los estudiantes apliquen sus competencias cognitivas y ayudar a los estudiantes a adquirirlas.
  • 10. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. TIC Los docentes deben conocer el funcionamiento básico del hardware y del software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de Internet, un programa de comunicación, un presentador multimedia y aplicaciones de gestión. Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y herramientas específicas y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos. Los docentes deben poder utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicarse con expertos externos, a fin de analizar y resolver los problemas seleccionados. Los docentes también deberán estar en capacidad de utilizar las TIC para crear y supervisar proyectos de clase realizados individualmente o por grupos de estudiantes. Los docentes tienen que estar en capacidad de diseñar comunidades de conocimiento basadas en las TIC, y también de saber utilizar estas tecnologías para apoyar el desarrollo de las habilidades de los estudiantes tanto en materia de creación de conocimientos como para su aprendizaje permanente y reflexivo.
  • 11. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Organización y administración Los docentes deben estar en capacidad de utilizar las TIC durante las actividades realizadas con: el conjunto de la clase, pequeños grupos y de manera individual. Además deben garantizar el acceso equitativo al uso de las Los docentes deben ser capaces de generar ambientes de aprendizaje flexibles en las aulas. En esos ambientes deben poder integrar actividades centradas en el estudiante y aplicar con flexibilidad las TIC a fin de respaldar la colaboración. Los docentes deben ser capaces de desempeñar un papel de liderazgo en la formación de sus colegas, así como en la elaboración e implementación de la visión de su institución educativa como comunidad basada en innovación y aprendizaje permanente, enriquecidos por las TIC.
  • 12. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Desarrollo profesional del docente Los docentes deben tener habilidades en TIC y conocimiento de los recursos web, necesarios para hacer uso de las TIC en la adquisición de conocimientos complementarios sobre sus asignaturas, además de la pedagogía, que contribuyan a su propio desarrollo profesional. Los docentes deben tener las competencias y conocimientos para crear proyectos complejos, colaborar con otros docentes y hacer uso de redes para acceder a información, a colegas y a expertos externos, todo lo anterior con el fin de respaldar su propia formación profesional. Los docentes también deben estar en capacidad y mostrar la voluntad para experimentar, aprender continuamente y utilizar las TIC con el fin de crear comunidades profesionales del conocimiento.