SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO TRABAJO
APOYOS VISUALES PARA EL
APRENDIZAJE DEL ALUMNADO TEA
C.P.E.E. LATORES
OBJETIVOS
• Acercar el conocimiento de los SAAC (sistema alternativo y aumentativo
de comunicación) al conjunto de profesionales del centro.
• Desarrollar el aprendizaje y generalizar la utilización del bimodal como
SAAC mayoritariamente utilizado por nuestro alumnado, con
potencialidad de ser implementado en el alumnado de nueva
matriculación.
• Iniciar el aprendizaje del lenguaje de signos (LSE) como SAAC utilizado por
algún alumno del centro.
• Elaborar materiales a nivel visual que faciliten la comprensión del entorno
a nuestro alumnado y favorezcan su autonomía y su desarrollo cognitivo.
• Dotar de recursos visuales las diferentes actividades que se realizan en las
distintas unidades didácticas.
• Favorecer el establecimiento de una línea metodológica común para el
personal del centro en relación con el uso de SAAC y de apoyos visuales.
• Promover a través de las tutorías el uso de estos recursos en el entorno
familiar del alumnado.
CONTENIDOS
• El sistema bimodal como sistema de comunicación del alumnado TEA
• Formación básica en LSE sobre las unidades trabajadas en el centro. El
colegio, las estaciones, la ropa, los alimentos, los juguetes, la familia, los
animales, los medios de transporte,…
• Elaboración de materiales visuales para regular las conductas de estar en
silencio, esperar, pedir ayuda y normas para distintos espacios del centro
(normas de aula, biblioteca e informática).
• Elaboración de materiales visuales para la realización de un método de
lectura global sobre las unidades del colegio, el aula, los alimentos, la ropa
y el cuerpo humano.
• Elaboración de materiales visuales que faciliten la autonomía del
alumnado TEA por el centro (puertas, desplazamientos por el centro).
• Elaboración de materiales visuales que faciliten la anticipación de la
rutinas diaria en el aula.
GRUPOS
• APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
• APOYOS VISUALES EN EL AULA
• APOYOS A LA LECTOESCRITURA
• APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA
APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
• *Paneles zona dirección
• *Paneles puertas uso común (ascensor, cuarto limpieza, comedor)
• *Paneles prohibido puertas secundarias
• * Pictos Patinete – No Patinete Patio Infantil y EBO 1
• *Puerta Comedor
• *Señalización zona infantil en el Comedor
• *Señalización zona NO PASAR a la cocina
• *Modificación agujas del reloj
• *Organización Corcho entrada
• *Números de las escaleras del centro
• * Paneles entradas al cada Pasillo
• * Autobús esperar Educación Infantil
• * Árbol de las estaciones de la entrada
APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
APOYOS VISUALES EN EL AULA
AGENDAS Agenda nivel alto.
Agenda nivel medio.
Agenda nivel bajo.
Pictogramas Agenda y cronograma
APOYOS VISUALES EN EL AULA
APOYOS A LA LECTOESCRITURA
• Método de lectura.
• Método de lectura VELCRO
• Hoja recogida información Método de lectura
APOYOS A LA LECTOESCRITURA
APOYOS A LA REGULACION DE
CONDUCTA
• Llavero Regulación de conducta.
• Normas Baños
• Normas de Audio Visuales.
• Normas de Aula
• Normas de Biblioteca
• Normas de Patio
• Normas sala de informática
APOYOS A LA REGULACION DE
CONDUCTA
APOYOS A LA REGULACION DE
CONDUCTA
APOYOS A LA REGULACION DE
CONDUCTA
APOYOS A LA REGULACION DE
CONDUCTA
FIN
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Destacado

Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_Zelorius
 
Folleto autismo para impresion (1)
Folleto autismo para impresion (1)Folleto autismo para impresion (1)
Folleto autismo para impresion (1)
Alejandra Jaimes
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Javier Cárdenas
 
Folleto día del autismo
Folleto día del autismoFolleto día del autismo
Folleto día del autismo
Patricia Díaz
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
kathepc
 
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamosAutismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
RedParaCrecer
 
Trastorno del espectro autista (TAE)
Trastorno del espectro autista (TAE)Trastorno del espectro autista (TAE)
Trastorno del espectro autista (TAE)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Los Apoyos Visuales
Los Apoyos VisualesLos Apoyos Visuales
Los Apoyos Visualesdaviduaslp
 
Apoyos visuales para TEA
Apoyos visuales para TEAApoyos visuales para TEA
Apoyos visuales para TEA
Mariete Ete
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
RedParaCrecer
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Centro de salud Torre Ramona
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaJAVIER
 
Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad  Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad
Consultoría Psicológica Privada
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
Karla Martinez Pinto
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosGloria Jimenez
 

Destacado (20)

Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_Trastorno del espectro_autista_tea_
Trastorno del espectro_autista_tea_
 
Folleto autismo para impresion (1)
Folleto autismo para impresion (1)Folleto autismo para impresion (1)
Folleto autismo para impresion (1)
 
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
 
Folleto día del autismo
Folleto día del autismoFolleto día del autismo
Folleto día del autismo
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamosAutismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
Autismo: Quizás mucho más de lo que nos imaginamos
 
Trastorno del espectro autista (TAE)
Trastorno del espectro autista (TAE)Trastorno del espectro autista (TAE)
Trastorno del espectro autista (TAE)
 
Formación TEA
Formación TEAFormación TEA
Formación TEA
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Los Apoyos Visuales
Los Apoyos VisualesLos Apoyos Visuales
Los Apoyos Visuales
 
Apoyos visuales para TEA
Apoyos visuales para TEAApoyos visuales para TEA
Apoyos visuales para TEA
 
El espectro autista
El espectro autistaEl espectro autista
El espectro autista
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad  Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
 

Similar a Grupo trabajo apoyos visuales 2012 13

5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
InmaMartnez6
 
Proyecto direccion Alicia gil gomez
Proyecto direccion Alicia gil gomezProyecto direccion Alicia gil gomez
Proyecto direccion Alicia gil gomez
Orense68
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Mariana Calle
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Mariana Calle
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Uso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de laUso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de la
Julio César Tovar Hernández
 
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIALLAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIALBMR2013
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
Josue Bonilla Martínez
 
SÍLABO.pdf
SÍLABO.pdfSÍLABO.pdf
Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011
herraez21
 
Acompañamiento ava
Acompañamiento avaAcompañamiento ava
Acompañamiento ava
hectorroamorales
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Inglés en la jec
Inglés en la jecInglés en la jec
Inglés en la jec
Wilberth Ordoñez
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
Nury222
 
ingles en la JEC
ingles en la JECingles en la JEC
ingles en la JEC
elyzita11
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
DAVEZEUS
 
Inglés en la jec
Inglés en la jecInglés en la jec
Inglés en la jec
DAVEZEUS
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje  invertidoClase digital y aprendizaje  invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
JorgeRodrigo22
 

Similar a Grupo trabajo apoyos visuales 2012 13 (20)

5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
5.1. evaluacion interna_-_inmaculada_martinez_del_castillo
 
Proyecto direccion Alicia gil gomez
Proyecto direccion Alicia gil gomezProyecto direccion Alicia gil gomez
Proyecto direccion Alicia gil gomez
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Uso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de laUso de rea para el abordaje de la
Uso de rea para el abordaje de la
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIALLAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
SÍLABO.pdf
SÍLABO.pdfSÍLABO.pdf
SÍLABO.pdf
 
Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011
 
Acompañamiento ava
Acompañamiento avaAcompañamiento ava
Acompañamiento ava
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
 
Ajedrez en el aula
Ajedrez en el aulaAjedrez en el aula
Ajedrez en el aula
 
Inglés en la jec
Inglés en la jecInglés en la jec
Inglés en la jec
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
 
ingles en la JEC
ingles en la JECingles en la JEC
ingles en la JEC
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
 
Inglés en la jec
Inglés en la jecInglés en la jec
Inglés en la jec
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje  invertidoClase digital y aprendizaje  invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 

Más de CPR Oviedo

Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacionValores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
CPR Oviedo
 
Prácticas restaurativas y convivencia
Prácticas restaurativas y convivenciaPrácticas restaurativas y convivencia
Prácticas restaurativas y convivencia
CPR Oviedo
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
CPR Oviedo
 
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
CPR Oviedo
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
CPR Oviedo
 
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
CPR Oviedo
 
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado masterPresentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
CPR Oviedo
 
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoProyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
CPR Oviedo
 
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
CPR Oviedo
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
CPR Oviedo
 
Resumen de procesos cognitivos y verbos
Resumen de procesos cognitivos y verbosResumen de procesos cognitivos y verbos
Resumen de procesos cognitivos y verbos
CPR Oviedo
 
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
CPR Oviedo
 
Plantilla diseño tareas
Plantilla diseño tareasPlantilla diseño tareas
Plantilla diseño tareas
CPR Oviedo
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
CPR Oviedo
 
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
CPR Oviedo
 
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoFinal proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
CPR Oviedo
 
Acta hoja firmas2015_2016
Acta hoja firmas2015_2016Acta hoja firmas2015_2016
Acta hoja firmas2015_2016
CPR Oviedo
 
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo.  2015III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo.  2015
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
CPR Oviedo
 
Ayudas y prestamo de libros
Ayudas y prestamo de librosAyudas y prestamo de libros
Ayudas y prestamo de libros
CPR Oviedo
 
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoPresentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoCPR Oviedo
 

Más de CPR Oviedo (20)

Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacionValores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
 
Prácticas restaurativas y convivencia
Prácticas restaurativas y convivenciaPrácticas restaurativas y convivencia
Prácticas restaurativas y convivencia
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
 
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
 
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
 
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado masterPresentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
 
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoProyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
 
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
 
Resumen de procesos cognitivos y verbos
Resumen de procesos cognitivos y verbosResumen de procesos cognitivos y verbos
Resumen de procesos cognitivos y verbos
 
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
 
Plantilla diseño tareas
Plantilla diseño tareasPlantilla diseño tareas
Plantilla diseño tareas
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
 
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
 
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoFinal proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
 
Acta hoja firmas2015_2016
Acta hoja firmas2015_2016Acta hoja firmas2015_2016
Acta hoja firmas2015_2016
 
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo.  2015III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo.  2015
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
 
Ayudas y prestamo de libros
Ayudas y prestamo de librosAyudas y prestamo de libros
Ayudas y prestamo de libros
 
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoPresentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
 

Grupo trabajo apoyos visuales 2012 13

  • 1. GRUPO TRABAJO APOYOS VISUALES PARA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO TEA C.P.E.E. LATORES
  • 2. OBJETIVOS • Acercar el conocimiento de los SAAC (sistema alternativo y aumentativo de comunicación) al conjunto de profesionales del centro. • Desarrollar el aprendizaje y generalizar la utilización del bimodal como SAAC mayoritariamente utilizado por nuestro alumnado, con potencialidad de ser implementado en el alumnado de nueva matriculación. • Iniciar el aprendizaje del lenguaje de signos (LSE) como SAAC utilizado por algún alumno del centro. • Elaborar materiales a nivel visual que faciliten la comprensión del entorno a nuestro alumnado y favorezcan su autonomía y su desarrollo cognitivo. • Dotar de recursos visuales las diferentes actividades que se realizan en las distintas unidades didácticas. • Favorecer el establecimiento de una línea metodológica común para el personal del centro en relación con el uso de SAAC y de apoyos visuales. • Promover a través de las tutorías el uso de estos recursos en el entorno familiar del alumnado.
  • 3. CONTENIDOS • El sistema bimodal como sistema de comunicación del alumnado TEA • Formación básica en LSE sobre las unidades trabajadas en el centro. El colegio, las estaciones, la ropa, los alimentos, los juguetes, la familia, los animales, los medios de transporte,… • Elaboración de materiales visuales para regular las conductas de estar en silencio, esperar, pedir ayuda y normas para distintos espacios del centro (normas de aula, biblioteca e informática). • Elaboración de materiales visuales para la realización de un método de lectura global sobre las unidades del colegio, el aula, los alimentos, la ropa y el cuerpo humano. • Elaboración de materiales visuales que faciliten la autonomía del alumnado TEA por el centro (puertas, desplazamientos por el centro). • Elaboración de materiales visuales que faciliten la anticipación de la rutinas diaria en el aula.
  • 4. GRUPOS • APOYOS VISUALES EN EL CENTRO • APOYOS VISUALES EN EL AULA • APOYOS A LA LECTOESCRITURA • APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA
  • 5. APOYOS VISUALES EN EL CENTRO • *Paneles zona dirección • *Paneles puertas uso común (ascensor, cuarto limpieza, comedor) • *Paneles prohibido puertas secundarias • * Pictos Patinete – No Patinete Patio Infantil y EBO 1 • *Puerta Comedor • *Señalización zona infantil en el Comedor • *Señalización zona NO PASAR a la cocina • *Modificación agujas del reloj • *Organización Corcho entrada • *Números de las escaleras del centro • * Paneles entradas al cada Pasillo • * Autobús esperar Educación Infantil • * Árbol de las estaciones de la entrada
  • 6. APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
  • 7. APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
  • 8. APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
  • 9. APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
  • 10. APOYOS VISUALES EN EL CENTRO
  • 11. APOYOS VISUALES EN EL AULA AGENDAS Agenda nivel alto. Agenda nivel medio. Agenda nivel bajo. Pictogramas Agenda y cronograma
  • 13. APOYOS A LA LECTOESCRITURA • Método de lectura. • Método de lectura VELCRO • Hoja recogida información Método de lectura
  • 14. APOYOS A LA LECTOESCRITURA
  • 15. APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA • Llavero Regulación de conducta. • Normas Baños • Normas de Audio Visuales. • Normas de Aula • Normas de Biblioteca • Normas de Patio • Normas sala de informática
  • 16. APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA
  • 17. APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA
  • 18. APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA
  • 19. APOYOS A LA REGULACION DE CONDUCTA
  • 20. FIN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION