SlideShare una empresa de Scribd logo
E xplotaciòn AVE en clases presenciales Cristina Herráez RAVE del IC de Milán 26 de octubre de 2011
C urso  F ormaci ón  T utores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Por d ón de empezamos? ,[object Object]
Del “Acceso” a la tecnolog í a  a la “Innovacion”: la competencia digital. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Una clase sin internet? ¿Integras Internet en tus clases de E/LE? si no ¿Utilizas la información de la web en tus clases? ¿Recomiendas ejercicios multimedia de Internet? ¿Utilizas el correo electrónico en tus clases de ELE? ¿Utilizas los foros en tus clases de ELE? ¿Utilizas los chats en tus clases de ELE? ¿Utilizas blogs en tus clases de ELE? ¿Cuánto tiempo dedicas a seleccionar el material que ofreces como deberes en general y a prepararlo?
¿  Por qué el AVE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por qué ,[object Object],[object Object],[object Object]
Por qué ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por qué y para qué  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Naufraga  en el AVE y descubre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo individual de sistematización Trabajo de interacción entre los estudiantes Actividades colaborativas / plataforma de comunicación MDM: inmenso banco de actividades Vídeos, audios  Presentaciones de aspectos formales Recurso didáctico Fuera del aula En el aula
Trabajo autónomo  Actividades de sistematización: estructuras, léxico, etc. ¿ Cuándo  se realizan? Fuera del horario lectivo ¿ Dónde ? Equipo propio del estudiante o aula multimedia del centro Labor del profesor Seleccionar las actividades adecuadas Recurso didáctico
Recurso didáctico Trabajo colaborativo Actividades colaborativas del AVE ¿ Cuándo  se realizan? Fuera del horario lectivo ¿ Dónde ? Equipo propio del estudiante o aula multimedia del centro Labor del profesor - Seleccionar las actividades adecuadas  - Organizar parejas o grupos - Evaluar las actividades
Recurso didáctico Actividades de búsqueda de información que requieran una posterior puesta en común ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Labor del profesor Seleccionar las actividades adecuadas y moderar la puesta en común + Puesta en común Trabajo autónomo
MDM. CRITERIOS METODOLÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIAL DIDÁCTICO COMPONENTE MULTIMEDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocer la diversidad y promover la tolerancia en el AVE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Figura 1. Actividad en la que está inserto el vídeo y en la que estudiante a partir del modelo que ve tiene que reconstruir la escena y los turnos de palabra de la frutera y el comprador, respectivamente.
Y  en torno a ese vídeo se han diseñado una serie de actividades que abordan los siguientes contenidos: ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender una lengua:  los MDD en el aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El  Profesor El  Profesor  y los estudiantes El  Profesor Estudiantes El  Profesor  y los estudiantes
Primer contacto   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas 2, 3, 4 y …. 5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Equivalencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿ C ó mo integrar ías  este material?  ¿ En qué etapa ? ,[object Object],[object Object]
La web 2 en ELE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tarea de clics ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tutorizacion 05_06
Guia tutorizacion 05_06Guia tutorizacion 05_06
Guia tutorizacion 05_06UTM
 
Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"
Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"
Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"ANGELA PEREZ CRESPO
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia YenyPerniaMachado
 
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)Sebas Zambrano
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualwillyct9
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Paola Dellepiane
 
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 Tim-diana fernanda meñaca.docx Tim-diana fernanda meñaca.docx
Tim-diana fernanda meñaca.docxDianaFernandaMeaca
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
B learning..
B learning..B learning..
B learning..dugle1235
 

La actualidad más candente (19)

Guia tutorizacion 05_06
Guia tutorizacion 05_06Guia tutorizacion 05_06
Guia tutorizacion 05_06
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
 
Mi guiòn
Mi guiònMi guiòn
Mi guiòn
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"
Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"
Presentación final en Power Point sobre la "Flipped Classroom"
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 Tim-diana fernanda meñaca.docx Tim-diana fernanda meñaca.docx
Tim-diana fernanda meñaca.docx
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Año
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
B learning..
B learning..B learning..
B learning..
 

Destacado

Cose da mangiare gennaio 2014
Cose da mangiare gennaio 2014Cose da mangiare gennaio 2014
Cose da mangiare gennaio 2014herraez21
 
Feliz cumple fj
Feliz cumple fjFeliz cumple fj
Feliz cumple fjherraez21
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVAangy espejel
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016Andrew Chen
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome EconomyHelge Tennø
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your BusinessBarry Feldman
 

Destacado (7)

Cose da mangiare gennaio 2014
Cose da mangiare gennaio 2014Cose da mangiare gennaio 2014
Cose da mangiare gennaio 2014
 
Feliz cumple fj
Feliz cumple fjFeliz cumple fj
Feliz cumple fj
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Taller Bocc 2011

Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertidoCatyaOrtiz
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElizabeth Román
 
Sesion metodologias universidad de navarra
Sesion metodologias universidad de navarraSesion metodologias universidad de navarra
Sesion metodologias universidad de navarraNora Revolle
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoAna Milene Urrego
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICJORGEANDRSPREZYPEZ
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaUPTC
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaLilianauptc
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"JorgePerez721284
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Narsizo Carranza
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Narsizo Carranza
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeAlexandra Padilla
 
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptx
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptxEstrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptx
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptxBoris Esparza
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabianjfborches2
 

Similar a Taller Bocc 2011 (20)

Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
 
Sesion metodologias universidad de navarra
Sesion metodologias universidad de navarraSesion metodologias universidad de navarra
Sesion metodologias universidad de navarra
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Unidad3 descasestic
Unidad3 descasesticUnidad3 descasestic
Unidad3 descasestic
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
6
66
6
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
Diplomado en hdticeb_planstratergico_2011
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptx
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptxEstrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptx
Estrategias metodológicas activas para la enseñanza universitaria .pptx
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Taller Bocc 2011

  • 1. E xplotaciòn AVE en clases presenciales Cristina Herráez RAVE del IC de Milán 26 de octubre de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿ Una clase sin internet? ¿Integras Internet en tus clases de E/LE? si no ¿Utilizas la información de la web en tus clases? ¿Recomiendas ejercicios multimedia de Internet? ¿Utilizas el correo electrónico en tus clases de ELE? ¿Utilizas los foros en tus clases de ELE? ¿Utilizas los chats en tus clases de ELE? ¿Utilizas blogs en tus clases de ELE? ¿Cuánto tiempo dedicas a seleccionar el material que ofreces como deberes en general y a prepararlo?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Trabajo individual de sistematización Trabajo de interacción entre los estudiantes Actividades colaborativas / plataforma de comunicación MDM: inmenso banco de actividades Vídeos, audios Presentaciones de aspectos formales Recurso didáctico Fuera del aula En el aula
  • 14. Trabajo autónomo Actividades de sistematización: estructuras, léxico, etc. ¿ Cuándo se realizan? Fuera del horario lectivo ¿ Dónde ? Equipo propio del estudiante o aula multimedia del centro Labor del profesor Seleccionar las actividades adecuadas Recurso didáctico
  • 15. Recurso didáctico Trabajo colaborativo Actividades colaborativas del AVE ¿ Cuándo se realizan? Fuera del horario lectivo ¿ Dónde ? Equipo propio del estudiante o aula multimedia del centro Labor del profesor - Seleccionar las actividades adecuadas - Organizar parejas o grupos - Evaluar las actividades
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Figura 1. Actividad en la que está inserto el vídeo y en la que estudiante a partir del modelo que ve tiene que reconstruir la escena y los turnos de palabra de la frutera y el comprador, respectivamente.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.

Notas del editor

  1. Los materiales didácticos del AVE han sido diseñados de acuerdo a unos principios que buscan el reconocimiento de la diversidad social y la promoción del respeto a la diferencia. El AVE da una imagen realista de la sociedad contemporánea, trata positivamente las diferencias y fomenta el conocimiento de las minorías para promover la aceptación de todos los individuos. El AVE ayuda a entender y a apreciar que todos los individuos se forman en el conocimiento y que el futuro de cada uno depende de la capacidad de vivir en un mundo diverso y cada vez más globalizado e interdependiente
  2. La primera, que hemos llamado Etapa de presentación el profesor vende a los estudiantes las bondades de esta integración. Es necesario compartir con los estudiantes el rol que vamos a otorgar al trabajo fuera del aula, y que nos vamos a apoyar en este caso en el material del AVE, para lo cual, además, recibirán una clave de acceso individualizada.
  3. la Etapa de familiarización los estudiantes entran al AVE de forma muy guiada. En este caso sí que asumimos un papel relevante del Aula Multimedia, de forma que en paralelo a las instrucciones del profesor, los estudiantes estén navegando y vayan reproduciendo ellos mismos el itinerario que proponga el profesor. No nos tiene que implicar mucho tiempo, pero sí estamos convencidos y hemos probado que esta fase imprime mucha seguridad a los estudiantes. La constatación de que el acceso es fácil y la navegación bastante intuitiva, facilita el resto de las fases. También facilita el trabajo al profesor, que en una sesión presenta y reproduce con sus estudiantes un escenario de trabajo con el que luego ellos tendrán que trabajar fuera del aula. En la tercera etapa, la que hemos llamado Etapa de integración en la dinámica del aula, es fundamental darle el suficiente énfasis al uso del AVE en el aula. Es necesario resaltar que el uso del material tiene que tener en cuenta la siguiente fase, la Etapa de práctica e interiorización de contenidos . El objetivo es que el estudiante trabaje fuera del aula con una secuencia de material interactivo y multimedia, en el que podrá repetir las actividades cuantas veces quiera obteniendo cierto nivel de retroalimentación, podrá volver sobre el visionado del vídeo cuantas veces crea pertinente,etc. Fuera de la secuencia en torno al vídeo se ha diseñado una serie de Materiales complementarios indexados por actividades independientes. Esto permite al estudiante, según su estilo de aprendizaje, sus necesidades concretas en cada momento del aprendizaje, etc., poder recurrir a las Fichas de consulta, que sistematizan diversos aspectos lingüísticos (morfológicos, semánticos, sintácticos, funcionales, etc.) o ir a los Talleres de práctica, donde halla actividades de repetición sobre aspectos morfológicos de la lengua o de vocabulario,etc.; igualmente, se encuentra con Técnicas de estudio, Sonidos y letras, y En Internet   Si relacionamos los materiales que acabamos de describir con la etapa 4 (la de práctica e interiorización de contenidos) nos percataremos de que es ahora precisamente cuando el estudiante ejerce su responsabilidad sobre el aprendizaje y su autonomía teniendo a disposición la elección de realizar un itinerario de aprendizaje personalizado, siguiendo la secuencia lineal de actividades en torno, por ejemplo, a los contenidos del vídeo del mercado de Alicante, o saltándose esa secuencia para acceder a una explicación en Fichas de consulta sobre un tema gramatical que haya aparecido, e incluso, realizar alguna actividad concreta sobre dicha consulta en Taller de práctica (vea la ilustración siguiente).   Material complementario s4 del tema 3 (propuesto en diapositiva) Figura 4. Índice de acceso a las actividades del material complementario agrupado en Taller de práctica. ……   Para que esta etapa 4 fuera del aula se refuerce en su planteamiento, el profesor debe en la etapa 3, completar y enriquecer los comentarios y el trabajo en torno al vídeo, de forma que sea complementario y aporte una perspectiva diferente de lo que se trabaja en el AVE. Y, por último, la etapa 5, Etapa de seguimiento y refuerzo del rol de los MDD en el aula, también es fundamental, en tanto en cuanto se parte de este trabajo realizado fuera del aula para seguir progresando en los objetivos de aprendizaje. Además de poner en común dudas, itinerarios seguidos por otros estudiantes (compartiendo estrategias de aprendizaje cuyo descubrimiento puede ayudar a otros estudiantes, y, ¡cómo no!, sorprendernos a los mismos profesores), etc., conviene, por ejemplo, utilizar estrategias en las que se parta de haber realizado el trabajo fuera del aula. Es decir, y por seguir con el mismo ejemplo del vídeo del mercado de Alicante, podemos empezar la puesta en común preguntando qué fruta se habrían comprado ellos y cuántos euros costaba, o dar por presentado el vocabulario que se ha trabajado en el AVE y repasarlo proponiendo completar un mapa semántico para reactivar ese vocabulario.