SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gamificación
Adriano Dayana,Vargas Maily, Silva Tanya ,Carrasco Gabriela y Valdiviezo
Jenyfer
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Segundo semestre ‘’A’’
Infopedagogía
Gustavo Homero Orozco
Enero 11, 2023
2
¿Qué necesito buscar?
El reto constante de la educación por generar un aprendizaje significativo en los estudiantes
ha provocado en los docentes la necesidad de buscar estrategias didácticas hacia la
eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, ha emergido la utilización de
juegos educativos “la gamificación” en la educación superior, con la finalidad de conocer la
definición, el proceso para implementar esta estrategia, los resultados más importantes
dentro de la educación superior, las buenas prácticas desarrolladas con la gamificación y los
recursos para integrar la estrategia de la gamificación.
Establecimiento de objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatario?
La información que se desea obtener, consiste en conocer sobre la técnica de la
GAMIFICACIÓN, la misma que complementa al aprendizaje didáctico, a fin de favorecer al
desarrollo cognitivo de los estudiantes. Este proyecto tiene la finalidad de contribuir a la
búsqueda de una educación progresista, que promueva las aptitudes y demandas colectivas
de los estudiantes. Se va a desplegar en la Universidad Nacional de Chimborazo.
Los principales destinatarios de esta indagación, serán los estudiantes de la carrera de
Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros, miembros de este proyecto, al ser los
interesados en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de juegos
interactivos, los cuales aportan a conseguir un aprendizaje significativo.
¿De cuánto tiempo dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es (desde 10 de
enero hasta el 10 de febrero del 2023), por cuanto se realizará entre cinco estudiantes y
para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes.
3
1.1.CONTENIDO DE LA DEMANDA
¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios)
¿Qué se ya sobre este tema?
Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines)
¿Con qué se relaciona este tema?
Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros,
comparando los mapas y visualizando otras conexiones)
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Gamificación Modalidad
presencial
Estrategia didáctica Educación superior
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos.
1.2.Hipótesis
4
¿Que se ?
● La Gamificación es una estrategia didáctica.
● La Gamificación es una técnica que mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje.
● Necesidad de buscar diversas estrategias y herramientas para los estudiantes.
¿Qué voy a descubrir?
● Definiciones y características que ofrece como un material didáctico en la educación.
● Conocer cuál es el proceso para implementar esta estrategia en el aula de clases.
● Conocer cuáles son las limitaciones y ventajas de la estrategia.
1.3.Meta
Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con la Gamificación, y
cómo esta metodología debería ser implementada en el proceso de enseñanza-aprendizaje
en la educación superior, dicha información será obtenida de la base de datos de Google
Académico, Scielo, Dialnet, Recolecta y Latindex durante el mes de febrero.
2. Planificación
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría)
CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Gamificación Modalidad
Presencial
Estrategia
didáctica
Educación superior
a.- Sinónimos Ludicación Método de
enseñanza
Universidad
Técnicas de
enseñanza
b.- Palabras con el
mismo significado en
otros idiomas
Gamification Classroom-based Teaching
strategies
University
5
c.- Palabras
relacionadas
Herramientas
metodológicas
Presencia del
estudiante
Forma de
enseñar
Estudios superiores
Aplicaciones
digitales
Tercer nivel
d.- Palabras NO
relacionadas con el
concepto que se
necesita buscar
B-learning Semipresencial Teoría de la
educación
Educacion Inicial
M-learning Virtual Educación media
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1.- (“gamificación” OR “ludificación”) “educación superior” “enseñanza del idioma”
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada
una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar
Tipo Nombre Idioma Para qué temática
Buscadores
Generales
Google Académico Español Búsqueda de
artículos
relacionados al
tema
Buscadores
específicos
Dialnet Español Búsqueda de
artículos
relacionados al
tema.
2.1. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
● ¿Cúal es la definición de gamificación?
● ¿Cuál es el proceso para implementar la gamificación?
● ¿Cuáles son los resultados más importantes al integrar la gamificación?
● ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas al integrar la gamificación?
● ¿Cuáles son los recursos utilizados para integrar la gamificación?
6
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2020-2022
Palabras claves Gamificación; ludificación; segunda lengua; educación superior; videojuegos;
herramienta.
Canales de Búsqueda Google académico: https://scholar.google.es/schhp?hl=es
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/
Tipo de documentos Tesis, artículo de revista, libros,capítulos de libros, artículos presentados en
congresos y ponencias.
Criterio de Inclusión •Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir
del 2018.
• Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las
palabras claves escogidas.
• El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre
sí.
• El idioma del estudio, en este caso inglés o español
Criterios de exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.
• Los artículos no hablan de la gamificación.
• Los artículos no cumplen con el año establecido.
4. Pantalla de práctica
Ítem Título de la investigación Tipo de
Documento
Año de
Publicac
ión
Fuente de
Publicación
Autores Idioma
Extracción de datos
Código del Artículo
Fecha de extracción
Título de la Publicación
Autores
Palabras claves
Resumen
7
Objetivos del estudio
Resultados
Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a Grupo_9_Tarea_3.pdf

Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
SoledadGavilanes
 
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_NiveloGrupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
lojamaribel78
 

Similar a Grupo_9_Tarea_3.pdf (20)

Plan de búsqueda
Plan de búsquedaPlan de búsqueda
Plan de búsqueda
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
 
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdfTarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Plan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdfPlan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdf
 
Proyecto de Infopedagogía
Proyecto de InfopedagogíaProyecto de Infopedagogía
Proyecto de Infopedagogía
 
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdfGrupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz Plan de búsqueda eficaz
Plan de búsqueda eficaz
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
 
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_NiveloGrupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
Grupo_tres_tarea_tres. Maribel_Loja_Nivelo
 

Más de MAILYVARGAS1

Más de MAILYVARGAS1 (15)

Vargas_Maily_Tarea_3.pdf
Vargas_Maily_Tarea_3.pdfVargas_Maily_Tarea_3.pdf
Vargas_Maily_Tarea_3.pdf
 
Adriano_Vargas_Tarea_2.pdf
Adriano_Vargas_Tarea_2.pdfAdriano_Vargas_Tarea_2.pdf
Adriano_Vargas_Tarea_2.pdf
 
Mapa mental.pdf
Mapa mental.pdfMapa mental.pdf
Mapa mental.pdf
 
Vargas_Maily_Práctica_2 (1).pdf
Vargas_Maily_Práctica_2 (1).pdfVargas_Maily_Práctica_2 (1).pdf
Vargas_Maily_Práctica_2 (1).pdf
 
Estructura_Trabajo_Final_Gamificación.pdf
Estructura_Trabajo_Final_Gamificación.pdfEstructura_Trabajo_Final_Gamificación.pdf
Estructura_Trabajo_Final_Gamificación.pdf
 
Ensayo del Plagio Académico .pdf
Ensayo del Plagio Académico .pdfEnsayo del Plagio Académico .pdf
Ensayo del Plagio Académico .pdf
 
Vargas_Maily_Tarea_2 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_2 (1).pdfVargas_Maily_Tarea_2 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_2 (1).pdf
 
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdfVargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
 
Vargas_Maily_Práctica_3 (1).pdf
Vargas_Maily_Práctica_3 (1).pdfVargas_Maily_Práctica_3 (1).pdf
Vargas_Maily_Práctica_3 (1).pdf
 
Vargas_Maily_Práctica_1.pdf
Vargas_Maily_Práctica_1.pdfVargas_Maily_Práctica_1.pdf
Vargas_Maily_Práctica_1.pdf
 
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdfFiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
Fiestas y Danzas tradicionales de Latinoamérica .pdf
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
LA ORALIDAD.pdf
LA ORALIDAD.pdfLA ORALIDAD.pdf
LA ORALIDAD.pdf
 
Ensayo.Dewey.pdf
Ensayo.Dewey.pdfEnsayo.Dewey.pdf
Ensayo.Dewey.pdf
 
TimelineProcessList Infographic.pdf
TimelineProcessList Infographic.pdfTimelineProcessList Infographic.pdf
TimelineProcessList Infographic.pdf
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Grupo_9_Tarea_3.pdf

  • 1. La Gamificación Adriano Dayana,Vargas Maily, Silva Tanya ,Carrasco Gabriela y Valdiviezo Jenyfer Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Licenciatura en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Segundo semestre ‘’A’’ Infopedagogía Gustavo Homero Orozco Enero 11, 2023
  • 2. 2 ¿Qué necesito buscar? El reto constante de la educación por generar un aprendizaje significativo en los estudiantes ha provocado en los docentes la necesidad de buscar estrategias didácticas hacia la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, ha emergido la utilización de juegos educativos “la gamificación” en la educación superior, con la finalidad de conocer la definición, el proceso para implementar esta estrategia, los resultados más importantes dentro de la educación superior, las buenas prácticas desarrolladas con la gamificación y los recursos para integrar la estrategia de la gamificación. Establecimiento de objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatario? La información que se desea obtener, consiste en conocer sobre la técnica de la GAMIFICACIÓN, la misma que complementa al aprendizaje didáctico, a fin de favorecer al desarrollo cognitivo de los estudiantes. Este proyecto tiene la finalidad de contribuir a la búsqueda de una educación progresista, que promueva las aptitudes y demandas colectivas de los estudiantes. Se va a desplegar en la Universidad Nacional de Chimborazo. Los principales destinatarios de esta indagación, serán los estudiantes de la carrera de Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros, miembros de este proyecto, al ser los interesados en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de juegos interactivos, los cuales aportan a conseguir un aprendizaje significativo. ¿De cuánto tiempo dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es (desde 10 de enero hasta el 10 de febrero del 2023), por cuanto se realizará entre cinco estudiantes y para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes.
  • 3. 3 1.1.CONTENIDO DE LA DEMANDA ¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda? Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema? Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se relaciona este tema? Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los mapas y visualizando otras conexiones) CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Gamificación Modalidad presencial Estrategia didáctica Educación superior Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos. 1.2.Hipótesis
  • 4. 4 ¿Que se ? ● La Gamificación es una estrategia didáctica. ● La Gamificación es una técnica que mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje. ● Necesidad de buscar diversas estrategias y herramientas para los estudiantes. ¿Qué voy a descubrir? ● Definiciones y características que ofrece como un material didáctico en la educación. ● Conocer cuál es el proceso para implementar esta estrategia en el aula de clases. ● Conocer cuáles son las limitaciones y ventajas de la estrategia. 1.3.Meta Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con la Gamificación, y cómo esta metodología debería ser implementada en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, dicha información será obtenida de la base de datos de Google Académico, Scielo, Dialnet, Recolecta y Latindex durante el mes de febrero. 2. Planificación Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría) CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Gamificación Modalidad Presencial Estrategia didáctica Educación superior a.- Sinónimos Ludicación Método de enseñanza Universidad Técnicas de enseñanza b.- Palabras con el mismo significado en otros idiomas Gamification Classroom-based Teaching strategies University
  • 5. 5 c.- Palabras relacionadas Herramientas metodológicas Presencia del estudiante Forma de enseñar Estudios superiores Aplicaciones digitales Tercer nivel d.- Palabras NO relacionadas con el concepto que se necesita buscar B-learning Semipresencial Teoría de la educación Educacion Inicial M-learning Virtual Educación media Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1.- (“gamificación” OR “ludificación”) “educación superior” “enseñanza del idioma” ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar Tipo Nombre Idioma Para qué temática Buscadores Generales Google Académico Español Búsqueda de artículos relacionados al tema Buscadores específicos Dialnet Español Búsqueda de artículos relacionados al tema. 2.1. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ● ¿Cúal es la definición de gamificación? ● ¿Cuál es el proceso para implementar la gamificación? ● ¿Cuáles son los resultados más importantes al integrar la gamificación? ● ¿Cuáles son las buenas prácticas educativas al integrar la gamificación? ● ¿Cuáles son los recursos utilizados para integrar la gamificación?
  • 6. 6 Idioma Español Inglés Período de tiempo 2020-2022 Palabras claves Gamificación; ludificación; segunda lengua; educación superior; videojuegos; herramienta. Canales de Búsqueda Google académico: https://scholar.google.es/schhp?hl=es Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/ Tipo de documentos Tesis, artículo de revista, libros,capítulos de libros, artículos presentados en congresos y ponencias. Criterio de Inclusión •Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2018. • Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. • El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí. • El idioma del estudio, en este caso inglés o español Criterios de exclusión • Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior. • Los artículos no hablan de la gamificación. • Los artículos no cumplen con el año establecido. 4. Pantalla de práctica Ítem Título de la investigación Tipo de Documento Año de Publicac ión Fuente de Publicación Autores Idioma Extracción de datos Código del Artículo Fecha de extracción Título de la Publicación Autores Palabras claves Resumen