SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS SI NTÁCTI COS
¿QUÉ ES UN SINTAGMA? 
Dentro de la oración, las palabras no actúan individualmente, sino 
que se unen las unas a las otras para tener sentido y transmitir 
conceptos. Ejemplo: 
La niña come fresas maduras 
Sintagma 1 Sintagma 2 
El sintagma 1 expresa una realidad (persona que realiza la acción de 
comer) y el sintagma 2 expresa otra realidad (lo que se come).
Dentro de cada sintagma existe una palabra de mayor categoría 
gramatical que las demás y de la cual dependen las otras palabras. 
Esta palabra de mayor categoría es el núcleo y marca el tipo de 
sintagma: 
Nominal. 
Preposicional. 
Verbal. 
Adjetival. 
Adverbial.
GRUPO NOMINAL (GN) 
¿Qué es? Grupo cuyo núcleo es un sustantivo, un pronombre o 
una palabra sustantivada (adjetivo o verbo en infinitivo). 
Ejemplos: 
1. La casa Sustantivo 
Det. Act. N 
G.N. 
2. Ellos tienen Pronombre 
____N_____ 
G.N. 
3. El azul es Adjetivo sustantivado 
Det. Act. N 
G.N. 
4. El fumar es Infinitivo sustantivado 
Det. Act. N 
G.N.
Actualizador (Act.) o determinante que acompaña al sustantivo, precisa 
su significado y marca su género o número. 
Complementos del nombre: completa el significado del núcleo. 
Puede ser: 
El núcleo del grupo nominal 
puede ir acompañado de 
- Adjetivo: La casa verde 
Det. Act. N ___N____ 
G. Adj. / C.N. 
G.N. 
- Preposición: La casa de la playa 
Det. Act. N Prep. Det. Act. N 
G. Prep. / C.N._______ 
G.N. 
- Sustantivo o aposición: El río Tajo 
Det. Act, N ___N__ 
G.N. Apo. 
G.N.
GRUPO PREPOSICIONAL (G. Prep.) 
¿Qué es? Grupo de palabras introducidas por una preposición. 
Ejemplos: 
- Por Pedro 
Prep. N______ 
G. Prep. 
- La casa de la playa 
Det. Act. N Prep. Det. Act. N 
G.N. /Término. 
G. Prep. C.N.
GRUPO ADJETVAL (G. Adj.) 
¿Qué es? Unidad sintáctica formada por un adjetivo (núcleo, que 
concuerda en género y número con el sustantivo) solo acompañado de 
otras palabras que se organizan en torno a él. 
Puede estar acompañado de
Modificador que determina la medida o 
el alcance de la propiedad expresada por el adjetivo. 
La función de modificador suele desempeñarla un 
adverbio. Ejemplo: 
Demasiado rápido 
Mod. N 
_____________________ 
G. Adj. 
El núcleo del Grupo Adjetival 
puede ir acompañado de Complementos del adjetivo: completa el significado 
del núcleo del grupo adjetival. Siempre son grupos preposicionales. Ejemplo: 
Rubia de bote 
N Prep. N 
Enl. 
___________ 
G. Prep. C. del Adejtivo. 
________________________________ 
G. Adj.
GRUPO ADVERBIAL (G. Adv.) 
¿Qué es? Unidad sintáctica formada por un adverbio (núcleo) solo o 
acompañado de otras palabras que se organizan en torno a él. 
Puede estar acompañado de
Modificador que marca la intensidad del adverbio. La función de 
modificador la desempeña otro adverbio. Ejemplo: 
Más cerca 
Mod. N 
_______________ 
G. Adv 
Complementos del adverbio: completa el significado del núcleo. 
Puede ser: 
-Preposición: Lejos de la casa 
N Prep. Det. N 
El núcleo del grupo adverbial Enl. Act. 
puede ir acompañado de __________ 
G.N. / Térm. 
__________________ 
G.Prep. / C. Adverbio 
______________________________ 
G. Adv. 
-Adverbial pospuesto: Allá lejos 
N N 
________ 
G. Adv. / C. Adverbio 
___________________________ 
G. Adverbial 
-Nominal antepuesto: Un día después 
G.N. C. del Adverbio N 
G. Adverbial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
UNSA
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
La lengua y sus unidades
La lengua y sus unidadesLa lengua y sus unidades
La lengua y sus unidades
Francisco López
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
Piero Toscano Rojas
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Manolín Nevado Gómez
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Avelina Ossandón
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbal
JessyAcosta
 
El texto como unidad lingüística
El texto como unidad lingüísticaEl texto como unidad lingüística
El texto como unidad lingüística
Farid Medina
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda69
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
inesrozas
 
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachilleratoSemc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
martinana
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
@profejaran
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
GennyMonsalve
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 

La actualidad más candente (20)

Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
La lengua y sus unidades
La lengua y sus unidadesLa lengua y sus unidades
La lengua y sus unidades
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbal
 
El texto como unidad lingüística
El texto como unidad lingüísticaEl texto como unidad lingüística
El texto como unidad lingüística
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachilleratoSemc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
Semc3a1ntica y-lc3a9xico-2c2ba-bachillerato
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 

Destacado

Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
josemiguelramirezconsuegra
 
El verbo
El verboEl verbo
Conjugaciones verbales de la página roble.pntic
Conjugaciones verbales de la página roble.pnticConjugaciones verbales de la página roble.pntic
Conjugaciones verbales de la página roble.pntic
josemiguelramirezconsuegra
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
Sopa de letras verbos
Sopa de letras verbosSopa de letras verbos
Sopa de letras verbos
josemiguelramirezconsuegra
 
El Grupo Nominal
El Grupo NominalEl Grupo Nominal
El Grupo Nominal
Edita Sueiras
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
josemiguelramirezconsuegra
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
josemiguelramirezconsuegra
 
Sintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesSintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbales
Olga Martínez
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
carmenmaestre 09
 
08. grupo nominal
08. grupo nominal08. grupo nominal
08. grupo nominal
Francisco de la Flor
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
Raymi Canto Bar
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
Nacho
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Andrea Leal
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoAndrea Leal
 

Destacado (16)

Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Conjugaciones verbales de la página roble.pntic
Conjugaciones verbales de la página roble.pnticConjugaciones verbales de la página roble.pntic
Conjugaciones verbales de la página roble.pntic
 
El enunciado
El enunciadoEl enunciado
El enunciado
 
Sopa de letras verbos
Sopa de letras verbosSopa de letras verbos
Sopa de letras verbos
 
El Grupo Nominal
El Grupo NominalEl Grupo Nominal
El Grupo Nominal
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Sintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbalesSintagmas nominales y verbales
Sintagmas nominales y verbales
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
08. grupo nominal
08. grupo nominal08. grupo nominal
08. grupo nominal
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
 

Similar a Grupos sintácticos

Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1
Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1
Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1
Ana Guerra
 
Análisis sintáctico (t.6 7-8) - copia
Análisis sintáctico (t.6 7-8) - copiaAnálisis sintáctico (t.6 7-8) - copia
Análisis sintáctico (t.6 7-8) - copia
lclcarmen
 
TODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdf
TODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdfTODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdf
TODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdf
ShaYo2
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Javier Sánchez
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
lclcarmen
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
viyavi12
 
2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas
2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas
2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas
José Francisco Durán Medina
 
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
LASCABEZAS
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
sgbarbon
 
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
RocioSaucedo12
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
Daniel Espinar
 
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Introducción al análisis sintáctico tª y  actvIntroducción al análisis sintáctico tª y  actv
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Lidia Aragón
 
Frase nominal y_verbal
Frase nominal y_verbalFrase nominal y_verbal
Frase nominal y_verbal
SistemadeEstudiosMed
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
NereaLalala
 

Similar a Grupos sintácticos (16)

Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1
Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1
Eso2 lengua-analisis-de-grupos-1
 
Análisis sintáctico (t.6 7-8) - copia
Análisis sintáctico (t.6 7-8) - copiaAnálisis sintáctico (t.6 7-8) - copia
Análisis sintáctico (t.6 7-8) - copia
 
TODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdf
TODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdfTODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdf
TODO PARA ANÁLISIS SINTÁCTICOS TOOODO.pdf
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
Análisis sintáctico (t.6 7-8) 2014-5
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas
2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas
2 ESO - Unidad 5 - Presentación Los grupos sintagmas
 
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
 
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Introducción al análisis sintáctico tª y  actvIntroducción al análisis sintáctico tª y  actv
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
 
Frase nominal y_verbal
Frase nominal y_verbalFrase nominal y_verbal
Frase nominal y_verbal
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 

Más de josemiguelramirezconsuegra

Historia del arte. el renacimiento
Historia del arte. el renacimientoHistoria del arte. el renacimiento
Historia del arte. el renacimiento
josemiguelramirezconsuegra
 
El ocaso de napoleón
El ocaso de napoleónEl ocaso de napoleón
El ocaso de napoleón
josemiguelramirezconsuegra
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
josemiguelramirezconsuegra
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Napoleón
NapoleónNapoleón
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Personajes destacados
Personajes destacadosPersonajes destacados
Personajes destacados
josemiguelramirezconsuegra
 
El fuego
El fuegoEl fuego
Representantes género homo
Representantes género homoRepresentantes género homo
Representantes género homo
josemiguelramirezconsuegra
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
josemiguelramirezconsuegra
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
El crédito
El créditoEl crédito
Cineforum john q
Cineforum john qCineforum john q
Cineforum john q
josemiguelramirezconsuegra
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
Dinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuroDinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuro
josemiguelramirezconsuegra
 
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico
josemiguelramirezconsuegra
 
Industria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferiorIndustria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferior
josemiguelramirezconsuegra
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
josemiguelramirezconsuegra
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
josemiguelramirezconsuegra
 

Más de josemiguelramirezconsuegra (20)

Historia del arte. el renacimiento
Historia del arte. el renacimientoHistoria del arte. el renacimiento
Historia del arte. el renacimiento
 
El ocaso de napoleón
El ocaso de napoleónEl ocaso de napoleón
El ocaso de napoleón
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pago
 
Personajes destacados
Personajes destacadosPersonajes destacados
Personajes destacados
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Representantes género homo
Representantes género homoRepresentantes género homo
Representantes género homo
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Temas 4 y 5
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
Cineforum john q
Cineforum john qCineforum john q
Cineforum john q
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Dinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuroDinero, vida y futuro
Dinero, vida y futuro
 
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico
 
Industria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferiorIndustria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferior
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Grupos sintácticos

  • 2. ¿QUÉ ES UN SINTAGMA? Dentro de la oración, las palabras no actúan individualmente, sino que se unen las unas a las otras para tener sentido y transmitir conceptos. Ejemplo: La niña come fresas maduras Sintagma 1 Sintagma 2 El sintagma 1 expresa una realidad (persona que realiza la acción de comer) y el sintagma 2 expresa otra realidad (lo que se come).
  • 3. Dentro de cada sintagma existe una palabra de mayor categoría gramatical que las demás y de la cual dependen las otras palabras. Esta palabra de mayor categoría es el núcleo y marca el tipo de sintagma: Nominal. Preposicional. Verbal. Adjetival. Adverbial.
  • 4. GRUPO NOMINAL (GN) ¿Qué es? Grupo cuyo núcleo es un sustantivo, un pronombre o una palabra sustantivada (adjetivo o verbo en infinitivo). Ejemplos: 1. La casa Sustantivo Det. Act. N G.N. 2. Ellos tienen Pronombre ____N_____ G.N. 3. El azul es Adjetivo sustantivado Det. Act. N G.N. 4. El fumar es Infinitivo sustantivado Det. Act. N G.N.
  • 5. Actualizador (Act.) o determinante que acompaña al sustantivo, precisa su significado y marca su género o número. Complementos del nombre: completa el significado del núcleo. Puede ser: El núcleo del grupo nominal puede ir acompañado de - Adjetivo: La casa verde Det. Act. N ___N____ G. Adj. / C.N. G.N. - Preposición: La casa de la playa Det. Act. N Prep. Det. Act. N G. Prep. / C.N._______ G.N. - Sustantivo o aposición: El río Tajo Det. Act, N ___N__ G.N. Apo. G.N.
  • 6. GRUPO PREPOSICIONAL (G. Prep.) ¿Qué es? Grupo de palabras introducidas por una preposición. Ejemplos: - Por Pedro Prep. N______ G. Prep. - La casa de la playa Det. Act. N Prep. Det. Act. N G.N. /Término. G. Prep. C.N.
  • 7. GRUPO ADJETVAL (G. Adj.) ¿Qué es? Unidad sintáctica formada por un adjetivo (núcleo, que concuerda en género y número con el sustantivo) solo acompañado de otras palabras que se organizan en torno a él. Puede estar acompañado de
  • 8. Modificador que determina la medida o el alcance de la propiedad expresada por el adjetivo. La función de modificador suele desempeñarla un adverbio. Ejemplo: Demasiado rápido Mod. N _____________________ G. Adj. El núcleo del Grupo Adjetival puede ir acompañado de Complementos del adjetivo: completa el significado del núcleo del grupo adjetival. Siempre son grupos preposicionales. Ejemplo: Rubia de bote N Prep. N Enl. ___________ G. Prep. C. del Adejtivo. ________________________________ G. Adj.
  • 9. GRUPO ADVERBIAL (G. Adv.) ¿Qué es? Unidad sintáctica formada por un adverbio (núcleo) solo o acompañado de otras palabras que se organizan en torno a él. Puede estar acompañado de
  • 10. Modificador que marca la intensidad del adverbio. La función de modificador la desempeña otro adverbio. Ejemplo: Más cerca Mod. N _______________ G. Adv Complementos del adverbio: completa el significado del núcleo. Puede ser: -Preposición: Lejos de la casa N Prep. Det. N El núcleo del grupo adverbial Enl. Act. puede ir acompañado de __________ G.N. / Térm. __________________ G.Prep. / C. Adverbio ______________________________ G. Adv. -Adverbial pospuesto: Allá lejos N N ________ G. Adv. / C. Adverbio ___________________________ G. Adverbial -Nominal antepuesto: Un día después G.N. C. del Adverbio N G. Adverbial