SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA  ORGANIZACIÓN  Y CALIDAD
Gestión Documental UNIDAD UNO:   ELEMENTOS  FUNDAMENTALES  DE LA  ADMINISTRACIÓN
Gestión Documental 1.1 PLANEACIÓN 1.1.1 PROPÓSITOS O MISIONES: En la misión o propósito (términos que suelen usarse indistintamente), se identifica la función o tarea de una empresa o institución o de una parte de ésta. Todo establecimiento organizado, sea del tipo que sea, tiene (o al menos debe tener sí se desea que su existencia sea significativa) un propósito o misión
Gestión Documental 1.1.2 OBJETIVOS O METAS:  Los objetivos o metas, son los fines que se persiguen por  medio de una actividad de una u otra índole.  Representan no sólo el punto terminal de la planeación,  sino también el fin que se persigue mediante la organización,  la integración de personal, la dirección y el control. 1.1.3 ESTRATEGIAS  En el ejército se ha empleado tradicionalmente el término  “estrategias” para designar los grandes planes resultantes  de la deducción de las probables acciones u  omisiones del enemigo.
Gestión Documental 1.1.4 POLÍTICAS:  Las políticas también forman parte de los planes en el sentido  de que consisten en enunciados o criterios generales que  orientan o encauzan el pensamiento en la toma de decisiones. 1.1.5 PROCEDIMIENTOS: Los procedimientos son planes por medio de los cuales se  establece un método para el manejo de actividades futuras.  Consisten en secuencias cronológicas de las acciones  requeridas.
Gestión Documental 1.1.6 REGLAS:  En las reglas se exponen acciones u omisiones específicas, no sujetas a la discrecionalidad de cada persona. 1.1.7 PROGRAMAS: Los programas son un conjunto de metas, políticas,  procedimientos, reglas, asignaciones de tareas,  pasos a seguir, recursos por emplear y otros elementos  necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado;  habitualmente se apoyan en presupuestos.
Gestión Documental 1.1.8 PRESUPUESTOS:  Un presupuesto es una formulación de resultados  esperados expresada en términos numéricos.  Podría llamársele un programa “en cifras”. 1.1.9 PASOS DE LA PLANEACIÓN: ,[object Object]
Establecimiento de objetivos
Desarrollo de premisas
Determinación de cursos alternativos
Evaluación de cursos alternativos
Selección de un curso de acción
Formulación de planes derivados
Traslado de planes a cifras por medio de la presupuestación.,[object Object]
Gestión Documental
Gestión Documental 1.1.12 MULTIPLICIDAD DE OBJETIVOS:  Afirmar que la misión de una universidad es educar e investigar no basta. Sería mucho más exacto (aunque de cualquier manera no verificable) hacer una lista de sus objetivos generales.
Gestión Documental 1.2 ORGANIZACIÓN A través de Fredencic Taylory Henry Fayold el proceso da organización adquiere un matiz científico: -Taylor organizó las empresas entorno a la producción.  -Fayold organizo las empresas en torno a  una estructura jerárquica
Gestión Documental 1.2.1 PROCESO ADMINISTRATIVO Gira alrededor del producto, y  consiste en el proceso por el cual un grupo se organiza con el fin de producir un bien o un servicio para satisfacer una necesidad del entorno y lograr el bienestar de los miembros de la organización
Gestión Documental 1.2.2 ORGANIZACIONES  VIRTUALES Cooperación voluntaria de varios participantes de distintos tipos, legalmente independientes (organizaciones, departamentos, grupos de proyectos, o personas) que producen un resultado basado sobre un común entendimiento de sus normas de negocios.
Gestión Documental 1.3DIRECCIÓN 1.3.1 Concepto de dirección La dirección es un elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sean tomadas directamente o delegando dicha autoridad y se vigila de manera simultánea que se cumplan con todas las ordenes emitidas.   
Gestión Documental 1.3.2 OBJETIVOS Las funciones directivas solo adquieren sentido si entendemos que su propósito es conseguir el objetivo primordial de la dirección “eficacia empresarial” que es el grado en el cual la organización alcanza sus fines.
Gestión Documental 1.3.3 IMPORTANCIA La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos; planear, organizar, integrar y controlar, no servirían sino se logra una buena ejecución.
Gestión Documental 1.3.4 PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN ,[object Object]
Principio de la Impersonalidad del Mando
Principio de la Vía Jerárquica
Principio de la Resolución de Conflictos
Principio de Aprovechamiento del Conflicto ,[object Object]
Conocimientos Conceptuales
Los Conocimientos Especializados o Generales   
Gestión Documental 1.3.6 PROCESO DIRECTIVO La racionalidad que subyace en la dirección se refleja en la propia naturaleza del proceso orientado hacia una meta.
Gestión Documental 1.3.7 ORGANIZACIÓN Establece la labor que se ha de efectuar en una firma y decide las relaciones entre las labores precisas para materializar los objetivos de la empresa. Se establecen, a tal fin, grupos de labor, y los mismos asignan a los departamentos apropiados.
Gestión Documental 1.3.8 SELECCIÓN Constituye responsabilidad de la dirección contratar personal y asegurarse de que se dispone del necesario para cubrir los empleos existentes en la organización.
Gestión Documental 1.3.9 PERSUASIÓN estimula a los trabajadores para que alcancen los objetivos propios de la labor de la que son responsables. Estos procesos incluyen múltiples dimensiones, tales como la moral laboral, la satisfacción y la productividad del trabajador, el liderazgo y la comunicación mutua.
Control Gestión Documental Definición La función administrativa del control es la medición y la corrección del desempeño con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa y los planes diseñados para alcanzarlos. El control no es posible sin objetivos y planes, debido a que el desempeño se debe medir con criterios establecidos.
Pautas del control Gestión Documental Los principios de control se pueden agrupar en tres categorías que reflejan su propósito, naturaleza, estructura y su proceso:  Propósito y Naturaleza del Control    ,[object Object]
Principio de los controles dirigidos hacia el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadCharly Vega
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Giovani Pérez
 
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sstOverallhealth En Salud
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Iso 45001...
Iso 45001...Iso 45001...
Iso 45001...
Yul Cruz Cusihualpa
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
José Carlos Vicente Díaz
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
Ericka Nuñez Correa
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivasespol
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017
Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017
Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017
Andres M. Giraldo M.
 
Matriz requisitos legales
Matriz requisitos legalesMatriz requisitos legales
Matriz requisitos legalessena
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
SafetyforLife
 
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sacPlan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sacnohelyVILLA
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
 
Organigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidadOrganigrama de la direccion de calidad
Organigrama de la direccion de calidad
 
Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental Auditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Iso 45001...
Iso 45001...Iso 45001...
Iso 45001...
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Tesis en diapositivas
Tesis en diapositivasTesis en diapositivas
Tesis en diapositivas
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017
Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017
Cuestionarios de preguntas para evaluación en gestion ambiental.09052017
 
Matriz requisitos legales
Matriz requisitos legalesMatriz requisitos legales
Matriz requisitos legales
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
 
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sacPlan  de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Iso 45001 overall
Iso 45001 overallIso 45001 overall
Iso 45001 overall
 

Destacado

Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001   administración de correspondenciaAcuerdo 060 de 2001   administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Guía de aprendizaje 2
Guía de aprendizaje 2Guía de aprendizaje 2
Guía de aprendizaje 2Cesar Rivera
 
Administracion De Documentos Publicos Of Contralor
Administracion De Documentos Publicos Of ContralorAdministracion De Documentos Publicos Of Contralor
Administracion De Documentos Publicos Of ContralorCarmen Maldonado
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticajackebt
 
Administración documental en el entorno laboral
Administración  documental en el entorno laboral Administración  documental en el entorno laboral
Administración documental en el entorno laboral
Laura Galindo
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
María Fernanda Rodriguez
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Jose Beltran
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
wilmarcastasoto
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)Pedro Florez
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)Yesika Sanchez
 
Presentación trabajo sena
Presentación trabajo senaPresentación trabajo sena
Presentación trabajo sena
ANAAMELIAORTIZ
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3amiber
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001   administración de correspondenciaAcuerdo 060 de 2001   administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
 
Guía de aprendizaje 2
Guía de aprendizaje 2Guía de aprendizaje 2
Guía de aprendizaje 2
 
Administracion De Documentos Publicos Of Contralor
Administracion De Documentos Publicos Of ContralorAdministracion De Documentos Publicos Of Contralor
Administracion De Documentos Publicos Of Contralor
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Administración documental en el entorno laboral
Administración  documental en el entorno laboral Administración  documental en el entorno laboral
Administración documental en el entorno laboral
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)
 
Presentación trabajo sena
Presentación trabajo senaPresentación trabajo sena
Presentación trabajo sena
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a GUÍA 3 UNIDAD 1

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialagumaria
 
desmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoradesmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoramariynes
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
fransheskapereira
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoHugoAlcocer
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso AdministrativoUVMVirtual
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
Victoria Blanquised Rivera
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
DanielLaCruz19
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Sistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSusana84
 
AUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docx
AUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docxAUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docx
AUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docx
JeniEstebanBlas
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
andrea stefania
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciacacv70
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]alfredobr
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Jhojan Osorio
 
EL CONTROL.docx
EL CONTROL.docxEL CONTROL.docx
EL CONTROL.docx
mlrodriguezf19
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
Adonay Huanca Huanca
 

Similar a GUÍA 3 UNIDAD 1 (20)

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
desmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoradesmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadora
 
Revista oficial power point
Revista oficial power pointRevista oficial power point
Revista oficial power point
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Sistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la Empresa
 
AUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docx
AUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docxAUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docx
AUDITORIA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.docx
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCIONPROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
PROCESOS ADMINISTRATIVOS-PLANEACION -ORGANIZACION-CONTROL-DIERECCION
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Tema 3 planeación administración estratégica
Tema 3 planeación   administración estratégicaTema 3 planeación   administración estratégica
Tema 3 planeación administración estratégica
 
EL CONTROL.docx
EL CONTROL.docxEL CONTROL.docx
EL CONTROL.docx
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 

Más de nirakarihonay

DIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GIL
DIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GILDIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GIL
DIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GIL
nirakarihonay
 
Manual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GILManual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GILnirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 2
 GUÍA 3 UNIDAD 2 GUÍA 3 UNIDAD 2
GUÍA 3 UNIDAD 2
nirakarihonay
 
DIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GIL
DIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GILDIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GIL
DIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GIL
nirakarihonay
 
GUÍAS DE TRABAJO
GUÍAS DE TRABAJOGUÍAS DE TRABAJO
GUÍAS DE TRABAJO
nirakarihonay
 

Más de nirakarihonay (7)

DIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GIL
DIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GILDIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GIL
DIAGNÓSTICO ALCALDÍA DE SAN GIL
 
Manual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GILManual de funciones 2005 SAN GIL
Manual de funciones 2005 SAN GIL
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 2
 GUÍA 3 UNIDAD 2 GUÍA 3 UNIDAD 2
GUÍA 3 UNIDAD 2
 
DIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GIL
DIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GILDIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GIL
DIAGNOSTICO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO DE SAN GIL
 
GUÍAS DE TRABAJO
GUÍAS DE TRABAJOGUÍAS DE TRABAJO
GUÍAS DE TRABAJO
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

GUÍA 3 UNIDAD 1

  • 1. TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y CALIDAD
  • 2. Gestión Documental UNIDAD UNO: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 3. Gestión Documental 1.1 PLANEACIÓN 1.1.1 PROPÓSITOS O MISIONES: En la misión o propósito (términos que suelen usarse indistintamente), se identifica la función o tarea de una empresa o institución o de una parte de ésta. Todo establecimiento organizado, sea del tipo que sea, tiene (o al menos debe tener sí se desea que su existencia sea significativa) un propósito o misión
  • 4. Gestión Documental 1.1.2 OBJETIVOS O METAS: Los objetivos o metas, son los fines que se persiguen por medio de una actividad de una u otra índole. Representan no sólo el punto terminal de la planeación, sino también el fin que se persigue mediante la organización, la integración de personal, la dirección y el control. 1.1.3 ESTRATEGIAS En el ejército se ha empleado tradicionalmente el término “estrategias” para designar los grandes planes resultantes de la deducción de las probables acciones u omisiones del enemigo.
  • 5. Gestión Documental 1.1.4 POLÍTICAS: Las políticas también forman parte de los planes en el sentido de que consisten en enunciados o criterios generales que orientan o encauzan el pensamiento en la toma de decisiones. 1.1.5 PROCEDIMIENTOS: Los procedimientos son planes por medio de los cuales se establece un método para el manejo de actividades futuras. Consisten en secuencias cronológicas de las acciones requeridas.
  • 6. Gestión Documental 1.1.6 REGLAS: En las reglas se exponen acciones u omisiones específicas, no sujetas a la discrecionalidad de cada persona. 1.1.7 PROGRAMAS: Los programas son un conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de tareas, pasos a seguir, recursos por emplear y otros elementos necesarios para llevar a cabo un curso de acción dado; habitualmente se apoyan en presupuestos.
  • 7.
  • 11. Evaluación de cursos alternativos
  • 12. Selección de un curso de acción
  • 14.
  • 16. Gestión Documental 1.1.12 MULTIPLICIDAD DE OBJETIVOS: Afirmar que la misión de una universidad es educar e investigar no basta. Sería mucho más exacto (aunque de cualquier manera no verificable) hacer una lista de sus objetivos generales.
  • 17. Gestión Documental 1.2 ORGANIZACIÓN A través de Fredencic Taylory Henry Fayold el proceso da organización adquiere un matiz científico: -Taylor organizó las empresas entorno a la producción. -Fayold organizo las empresas en torno a una estructura jerárquica
  • 18. Gestión Documental 1.2.1 PROCESO ADMINISTRATIVO Gira alrededor del producto, y consiste en el proceso por el cual un grupo se organiza con el fin de producir un bien o un servicio para satisfacer una necesidad del entorno y lograr el bienestar de los miembros de la organización
  • 19. Gestión Documental 1.2.2 ORGANIZACIONES VIRTUALES Cooperación voluntaria de varios participantes de distintos tipos, legalmente independientes (organizaciones, departamentos, grupos de proyectos, o personas) que producen un resultado basado sobre un común entendimiento de sus normas de negocios.
  • 20. Gestión Documental 1.3DIRECCIÓN 1.3.1 Concepto de dirección La dirección es un elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sean tomadas directamente o delegando dicha autoridad y se vigila de manera simultánea que se cumplan con todas las ordenes emitidas.  
  • 21. Gestión Documental 1.3.2 OBJETIVOS Las funciones directivas solo adquieren sentido si entendemos que su propósito es conseguir el objetivo primordial de la dirección “eficacia empresarial” que es el grado en el cual la organización alcanza sus fines.
  • 22. Gestión Documental 1.3.3 IMPORTANCIA La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos; planear, organizar, integrar y controlar, no servirían sino se logra una buena ejecución.
  • 23.
  • 24. Principio de la Impersonalidad del Mando
  • 25. Principio de la Vía Jerárquica
  • 26. Principio de la Resolución de Conflictos
  • 27.
  • 30. Gestión Documental 1.3.6 PROCESO DIRECTIVO La racionalidad que subyace en la dirección se refleja en la propia naturaleza del proceso orientado hacia una meta.
  • 31. Gestión Documental 1.3.7 ORGANIZACIÓN Establece la labor que se ha de efectuar en una firma y decide las relaciones entre las labores precisas para materializar los objetivos de la empresa. Se establecen, a tal fin, grupos de labor, y los mismos asignan a los departamentos apropiados.
  • 32. Gestión Documental 1.3.8 SELECCIÓN Constituye responsabilidad de la dirección contratar personal y asegurarse de que se dispone del necesario para cubrir los empleos existentes en la organización.
  • 33. Gestión Documental 1.3.9 PERSUASIÓN estimula a los trabajadores para que alcancen los objetivos propios de la labor de la que son responsables. Estos procesos incluyen múltiples dimensiones, tales como la moral laboral, la satisfacción y la productividad del trabajador, el liderazgo y la comunicación mutua.
  • 34. Control Gestión Documental Definición La función administrativa del control es la medición y la corrección del desempeño con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa y los planes diseñados para alcanzarlos. El control no es posible sin objetivos y planes, debido a que el desempeño se debe medir con criterios establecidos.
  • 35.
  • 36. Principio de los controles dirigidos hacia el futuro.
  • 37. Principio de la responsabilidad del control.
  • 38. Principio de la eficiencia de los controles. 
  • 39. Principio del control preventivo. 
  • 40. Gestión Documental Estructura del control Los principios presentados a continuación, tienen por objeto señalar cómo se pueden elaborar sistemas y técnicas de control para mejorar la calidad del control administrativo. Principio de reflexión de los planes. Principio de la adecuación organizacional. Principio de la especificidad de los controles.
  • 41. Gestión Documental El Proceso de Control El control, que con frecuencia es en gran medida un asunto técnico, se basa esencialmente en el arte de la administración, en el conocimiento de determinadas circunstancias. Sin embargo hay ciertos principios que la experiencia ha demostrado que tienen amplia aplicabilidad.
  • 42.
  • 43. Gestión Documental La necesidad de control Si el administrador pudiera estar seguro de que todos los planes y objetivos que fija van a ser ejecutados sin falla ninguna, no habría mucha necesidad de control. Pero como en la práctica es raro que los planes y las operaciones sigan un curso perfecto, el control viene a ser una función necesaria de la administración.
  • 44.
  • 45. Medir el rendimiento en comparación con estas normas.
  • 46.
  • 49.
  • 52.
  • 53. Puntos de vista estrechos.El Control como un Sistema de Retroalimentación
  • 54.
  • 59.