SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE
CONCIENCIA
COD: PROC.5-4.4.2-001
VERSION: 01
Pág. 1 de 4
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:
1. OBJETIVO
Este procedimiento establece la evaluación de la eficacia de las acciones formativas
y la capacitación del personal de La Empresa………………………………….., con el
objeto de detectar acciones formativas que permitan implantar y mantener el Sistema
de Gestión de la SST. Además de llevar a cabo la sensibilización y toma de
conciencia de toda la organización respecto al SGSST.
2. ALCANCE
El alcance de este procedimiento es aplicable a todo el personal de La
Empresa……………………………………………………………………………………….
3. RESPONSABLES
Responsable de la SST
Determinan las acciones formativas necesarias en coordinación con la Gerencia.
 Describe los puestos de trabajo y, si lo consideran necesario con la ayuda del
responsable del departamento correspondiente al puesto.
 Gestiona, documenta y realiza un seguimiento de las acciones formativas.
Gerencia:
 Determinan las acciones formativas
 Evalúan la eficacia de las acciones formativas recibidas.
 Describe los Puestos de Trabajo
 Proporciona un ambiente de trabajo adecuado
 Realiza la selección del personal.
 Aprueba el Plan de Formación
4. REFERENCIAS:
Norma OHSAS 18001:2007. Apartado 4.4.2. Competencia, formación y toma de
conciencia
5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
 Capacitación: Proceso mediante el cual se logra alcanzar un grado de respuesta
cognoscitiva respecto a los temas tratados.
 Instructor(es): Persona(s) designada(s) para realizar el proceso de capacitación
respecto al tema a tratar considerando su formación profesional, educación,
experiencia y habilidades comunicativas.
 Concientización: Proceso para desarrollar la conciencia ambiental en forma
personal y/o colectiva en base a la toma de actitudes positivas del cuidado del
ambiente.
 Competencia: Actitud del personal en base a su formación profesional, educación,
experiencia y nivel de capacitación logrado por su participación en los cursos y
actividades respecto a los temas tratados.
6. DESARROLLO
Descripción del puesto de Trabajo
La descripción del puesto de trabajo es llevada a cabo por Gerencia, junto con el
Responsable de la SST y el responsable del departamento correspondiente al puesto
de trabajo. Los puestos de trabajo a describir son los existentes en la empresa, según
el organigrama funcional.
LOGO
4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE
CONCIENCIA
COD: PROC.5-4.4.2-001
VERSION: 01
Pág. 2 de 4
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:
Gerencia, junto con el Responsable de la SST establece en REG.7-4.4.2comp-001
(FOR.7-4.4.2comp-001) las competencias en base a las “Fichas de Descripción de
Puesto de Trabajo” donde se describe el puesto de trabajo, el área donde se realiza
el trabajo, si depende de un superior, las actividades llevadas a cabo en cada puesto
de trabajo, la experiencia necesaria, la formación previa exigida o deseable, las
características de carácter personal que se requieren para dicho puesto, así como los
recursos y el ambiente de trabajo necesarios para el buen desarrollo de la actividad.
Competencia
Selección del personal e ingreso
La necesidad de contratar personal lo establece la Gerencia, quien teniendo en cuenta
el volumen de trabajo, los propios requerimientos del mercado y de los clientes y de la
calificación de los empleados actuales, selecciona a la persona más idónea para
desempeñar ese trabajo
Formación
La organización identifica las necesidades de formación del personal relacionadas con
sus peligros y riesgos para la SST y su Sistema de Gestión, estableciendo acciones
formativas al personal para satisfacer estas necesidades. La demanda de formación
puede ser el resultado de nuevas/os:
- Tecnologías
- Actividades
- Materiales
- Peligros de la SST identificados
- Riesgos para la SST
- Personal contratado
- Normativa legal
- Exigencias del Sistema de Gestión de la SST
Las capacitaciones son registradas en REG.8-4.4.2capc-001 (FOR.8-4.4.2capc-001).
Los programas de formación, que se consideren necesarios para conseguir la
idoneidad de la aptitud profesional del empleado, se desarrollarán a la medida de
cada persona, basándose fundamentalmente en la práctica real.
Todos los avances logrados en la cualificación profesional del empleado así como las
actividades de formación (cursos, charlas formativas, etc......) realizadas por cada
empleado se irán anotando en REG.8-4.4.2capc-001 (FOR.8-4.4.2capc-001).
Asimismo, los empleados pueden proponer cursos a desarrollar durante el año.
Dichas propuestas serán estudiadas por Gerencia y el Responsable de la SST, para
estudiar su viabilidad y adecuar la demanda de formación a los requisitos del servicio
y la satisfacción del cliente.
Dichos cursos podrán ser impartidos por personal externo a la Empresa, o bien,
pueden consistir en una formación interna, mediante charlas o sesiones formativas
para los empleados, tanto de nueva incorporación, como de personal anterior.
LOGO
4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE
CONCIENCIA
COD: PROC.5-4.4.2-001
VERSION: 01
Pág. 3 de 4
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:
Para los trabajadores de nueva incorporación habrá formación inicial específica para
desempeñar su puesto de trabajo adecuadamente, además de formación sobre el
Sistema de Gestión de la SST.
Sensibilización
Independiente de la formación técnica que reciba el personal cuyo trabajo puede
generar un impacto significativo la organización celebrará sesiones de sensibilización
como charlas de 5 minutos, para concienciar a todo el personal incluido
subcontratistas que trabajan, sobre la importancia de cumplir con la Política y los
requisitos del Sistema de Gestión de la SST y las consecuencias de la falta de
seguimiento de los procedimientos establecidos
Toma de Conciencia
Las sesiones de sensibilización y las acciones formativas ayudan a tomar conciencia
de:
 La importancia de la conformidad con la Política de la SST, los procedimientos y
requisitos del Sistema de Gestión de la SST.
 Los peligros para la SST, los riesgos relacionados reales o potenciales asociados
con su trabajo y los beneficios de un mejor desempeño personal.
 Sus funciones y responsabilidades para lograr la conformidad con los requisitos
del Sistema.
 Consecuencias de desviarse de los procedimientos establecidos.
7. REGISTROS
 Descripción de Puesto de Trabajo y competencia REG.7-4.4.2comp-001
(FOR.7-4.4.2comp-001)
 Toma de consciencia, sensibilización, inducción, capacitación y entrenamiento
en REG.8-4.4.2capc-001 (FOR.8-4.4.2capc-001)
8. ANEXO
DESCRIPCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Y COMPETENCIA - FOR.7-4.4.2COMP-001
DESCRIPCIÓN
DE PUESTO DE
TRABAJO
APELLIDOS Y
NOMBRES
ACTIVIDAD
(FUNCIONES)
INSTRUCTIVO
COMPETENCIA
TEMA DE CAPACITACION
RESPONSABLE
FECHA Y TIEMPO
CALIFICACION
FIRMA
Y HUELLA
DIGITAL
EDUCACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA:
LOGO
4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE
CONCIENCIA
COD: PROC.5-4.4.2-001
VERSION: 01
Pág. 4 de 4
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:
TOMA DE CONSCIENCIA, SENSIBILIZACIÓN, INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y
ENTRENAMIENTO - FOR.8-4.4.2CAPC-001
N° REGISTRO:
REGISTRO DE INDUCCION, CAPACITACION, ENTRENAMIENTO Y SIMULACROS DE
EMERGENCIA
DATOS DEL EMPLEADOR:
1
RAZÓN SOCIAL O
DENOMINACION SOCIAL
2
RUC
3
DOMICILIO (Dirección,
distrito, departamento,
provincia)
4
ACTIVIDAD
ECONOMICA
5
N° TRABAJADORES
EN EL CENTRO
LABORAL
MARCAR (X)
6
INDUCCION
7
CAPACITACION
8
ENTRENAMIENTO
OTROS
10
TEMA:
11
FECHA
12
NOMBRE DEL
CAPACITADOR O
ENTRENADOR
13
N° DE HORAS
14
APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS
CAPACITADOS
15
N° DNI
16
AREA
17
FIRMA
18
OBSERVACIONES
Insertar tantos renglones como sean necesarios
19
RESPONSABLE DEL REGISTRO
Nombre:
Cargo:
Fecha:
Firma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
ANTONY MOUS
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
ssuser8d0f2f
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Hendrick Salguero
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Juan Carlos Valiente
 
Procedimiento gestion del cambio
Procedimiento gestion del cambioProcedimiento gestion del cambio
Procedimiento gestion del cambio
Ignacio Molina Riveros
 
ley N°29783
ley N°29783ley N°29783
ley N°29783
Julio Flores
 
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sstCuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Esmeralda Gallego Parra
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Cristian Cardenas
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
 
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigaciónAnexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigacióncarma0101
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosYerko Bravo
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
Ericka Nuñez Correa
 

La actualidad más candente (20)

Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
 
Procedimiento gestion del cambio
Procedimiento gestion del cambioProcedimiento gestion del cambio
Procedimiento gestion del cambio
 
ley N°29783
ley N°29783ley N°29783
ley N°29783
 
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sstCuales son los beneficios por implementar el sg sst
Cuales son los beneficios por implementar el sg sst
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Presentacion overall domingo sgsst
Presentacion overall domingo sgsstPresentacion overall domingo sgsst
Presentacion overall domingo sgsst
 
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigaciónAnexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
 

Destacado

4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Mario Meneses
 
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sstOverallhealth En Salud
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)
Juan Felipe Palacio
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015
Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015
Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015
ANA LORENA CHAVEZ
 

Destacado (10)

4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
 
4.1.1 doc.msg 001-sst
4.1.1 doc.msg 001-sst4.1.1 doc.msg 001-sst
4.1.1 doc.msg 001-sst
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
 
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)
Gtc200 guia-para-la-implementacion-de-iso-9001-en-inst-educativas (1)
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015
Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015
Matriz de correlacion iso 9001 2008 a iso 9001-2015
 
Matriz de correspondencia
Matriz de correspondenciaMatriz de correspondencia
Matriz de correspondencia
 

Similar a 4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docx
PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docxPROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docx
PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docx
EvelioLopezSalazar
 
programa de capacitacion v09
programa de capacitacion v09programa de capacitacion v09
programa de capacitacion v09
FAISAL ANTONIO CHEDRAUI
 
Procedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusionProcedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusion
Ignacio Molina Riveros
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
Jose Galan
 
Ecl safework
Ecl safeworkEcl safework
Ecl safework
Iván Robles Sandoval
 
Guia 12 3_c4rat
Guia 12 3_c4ratGuia 12 3_c4rat
Guia 12 3_c4rat
Leonardo Penagos
 
Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)
Freddy Melo
 
040 procedimiento-formacion
040 procedimiento-formacion040 procedimiento-formacion
040 procedimiento-formacion
Salvador Mendoza
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
nasmutha1996
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
ALVARO15TORO
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
paoalejaipiespa
 
Instructivo sence
Instructivo senceInstructivo sence
Instructivo sence
David Sepúlveda Miranda
 
Programa formativo
Programa formativoPrograma formativo
Programa formativo
basyjimenez
 
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha  2279696 código 2250815Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha  2279696 código 2250815
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815
Ricardo Mariscal
 
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-20143a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014Miguel Hernandez
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
MaryReyes1975
 
Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
OpcionesTecnicas
 
Actividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión AdministrativaActividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión Administrativa
Fomento Profesional
 

Similar a 4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst (20)

PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docx
PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docxPROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docx
PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIONES ENTRENAMIENTO E INDUCCIÓN.docx
 
programa de capacitacion v09
programa de capacitacion v09programa de capacitacion v09
programa de capacitacion v09
 
Procedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusionProcedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusion
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
 
Ecl safework
Ecl safeworkEcl safework
Ecl safework
 
Guia 12 3_c4rat
Guia 12 3_c4ratGuia 12 3_c4rat
Guia 12 3_c4rat
 
Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)Flujograma de cap boritex corregido (1)
Flujograma de cap boritex corregido (1)
 
040 procedimiento-formacion
040 procedimiento-formacion040 procedimiento-formacion
040 procedimiento-formacion
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
Rm 069 6
Rm 069 6Rm 069 6
Rm 069 6
 
Instructivo sence
Instructivo senceInstructivo sence
Instructivo sence
 
Programa formativo
Programa formativoPrograma formativo
Programa formativo
 
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha  2279696 código 2250815Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha  2279696 código 2250815
Gfpi f-016-PROYECTO 2021 ficha 2279696 código 2250815
 
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-20143a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
 
Actividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión AdministrativaActividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión Administrativa
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst

  • 1. LOGO 4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE CONCIENCIA COD: PROC.5-4.4.2-001 VERSION: 01 Pág. 1 de 4 ELABORADO: REVISADO: APROBADO: 1. OBJETIVO Este procedimiento establece la evaluación de la eficacia de las acciones formativas y la capacitación del personal de La Empresa………………………………….., con el objeto de detectar acciones formativas que permitan implantar y mantener el Sistema de Gestión de la SST. Además de llevar a cabo la sensibilización y toma de conciencia de toda la organización respecto al SGSST. 2. ALCANCE El alcance de este procedimiento es aplicable a todo el personal de La Empresa………………………………………………………………………………………. 3. RESPONSABLES Responsable de la SST Determinan las acciones formativas necesarias en coordinación con la Gerencia.  Describe los puestos de trabajo y, si lo consideran necesario con la ayuda del responsable del departamento correspondiente al puesto.  Gestiona, documenta y realiza un seguimiento de las acciones formativas. Gerencia:  Determinan las acciones formativas  Evalúan la eficacia de las acciones formativas recibidas.  Describe los Puestos de Trabajo  Proporciona un ambiente de trabajo adecuado  Realiza la selección del personal.  Aprueba el Plan de Formación 4. REFERENCIAS: Norma OHSAS 18001:2007. Apartado 4.4.2. Competencia, formación y toma de conciencia 5. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS  Capacitación: Proceso mediante el cual se logra alcanzar un grado de respuesta cognoscitiva respecto a los temas tratados.  Instructor(es): Persona(s) designada(s) para realizar el proceso de capacitación respecto al tema a tratar considerando su formación profesional, educación, experiencia y habilidades comunicativas.  Concientización: Proceso para desarrollar la conciencia ambiental en forma personal y/o colectiva en base a la toma de actitudes positivas del cuidado del ambiente.  Competencia: Actitud del personal en base a su formación profesional, educación, experiencia y nivel de capacitación logrado por su participación en los cursos y actividades respecto a los temas tratados. 6. DESARROLLO Descripción del puesto de Trabajo La descripción del puesto de trabajo es llevada a cabo por Gerencia, junto con el Responsable de la SST y el responsable del departamento correspondiente al puesto de trabajo. Los puestos de trabajo a describir son los existentes en la empresa, según el organigrama funcional.
  • 2. LOGO 4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE CONCIENCIA COD: PROC.5-4.4.2-001 VERSION: 01 Pág. 2 de 4 ELABORADO: REVISADO: APROBADO: Gerencia, junto con el Responsable de la SST establece en REG.7-4.4.2comp-001 (FOR.7-4.4.2comp-001) las competencias en base a las “Fichas de Descripción de Puesto de Trabajo” donde se describe el puesto de trabajo, el área donde se realiza el trabajo, si depende de un superior, las actividades llevadas a cabo en cada puesto de trabajo, la experiencia necesaria, la formación previa exigida o deseable, las características de carácter personal que se requieren para dicho puesto, así como los recursos y el ambiente de trabajo necesarios para el buen desarrollo de la actividad. Competencia Selección del personal e ingreso La necesidad de contratar personal lo establece la Gerencia, quien teniendo en cuenta el volumen de trabajo, los propios requerimientos del mercado y de los clientes y de la calificación de los empleados actuales, selecciona a la persona más idónea para desempeñar ese trabajo Formación La organización identifica las necesidades de formación del personal relacionadas con sus peligros y riesgos para la SST y su Sistema de Gestión, estableciendo acciones formativas al personal para satisfacer estas necesidades. La demanda de formación puede ser el resultado de nuevas/os: - Tecnologías - Actividades - Materiales - Peligros de la SST identificados - Riesgos para la SST - Personal contratado - Normativa legal - Exigencias del Sistema de Gestión de la SST Las capacitaciones son registradas en REG.8-4.4.2capc-001 (FOR.8-4.4.2capc-001). Los programas de formación, que se consideren necesarios para conseguir la idoneidad de la aptitud profesional del empleado, se desarrollarán a la medida de cada persona, basándose fundamentalmente en la práctica real. Todos los avances logrados en la cualificación profesional del empleado así como las actividades de formación (cursos, charlas formativas, etc......) realizadas por cada empleado se irán anotando en REG.8-4.4.2capc-001 (FOR.8-4.4.2capc-001). Asimismo, los empleados pueden proponer cursos a desarrollar durante el año. Dichas propuestas serán estudiadas por Gerencia y el Responsable de la SST, para estudiar su viabilidad y adecuar la demanda de formación a los requisitos del servicio y la satisfacción del cliente. Dichos cursos podrán ser impartidos por personal externo a la Empresa, o bien, pueden consistir en una formación interna, mediante charlas o sesiones formativas para los empleados, tanto de nueva incorporación, como de personal anterior.
  • 3. LOGO 4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE CONCIENCIA COD: PROC.5-4.4.2-001 VERSION: 01 Pág. 3 de 4 ELABORADO: REVISADO: APROBADO: Para los trabajadores de nueva incorporación habrá formación inicial específica para desempeñar su puesto de trabajo adecuadamente, además de formación sobre el Sistema de Gestión de la SST. Sensibilización Independiente de la formación técnica que reciba el personal cuyo trabajo puede generar un impacto significativo la organización celebrará sesiones de sensibilización como charlas de 5 minutos, para concienciar a todo el personal incluido subcontratistas que trabajan, sobre la importancia de cumplir con la Política y los requisitos del Sistema de Gestión de la SST y las consecuencias de la falta de seguimiento de los procedimientos establecidos Toma de Conciencia Las sesiones de sensibilización y las acciones formativas ayudan a tomar conciencia de:  La importancia de la conformidad con la Política de la SST, los procedimientos y requisitos del Sistema de Gestión de la SST.  Los peligros para la SST, los riesgos relacionados reales o potenciales asociados con su trabajo y los beneficios de un mejor desempeño personal.  Sus funciones y responsabilidades para lograr la conformidad con los requisitos del Sistema.  Consecuencias de desviarse de los procedimientos establecidos. 7. REGISTROS  Descripción de Puesto de Trabajo y competencia REG.7-4.4.2comp-001 (FOR.7-4.4.2comp-001)  Toma de consciencia, sensibilización, inducción, capacitación y entrenamiento en REG.8-4.4.2capc-001 (FOR.8-4.4.2capc-001) 8. ANEXO DESCRIPCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Y COMPETENCIA - FOR.7-4.4.2COMP-001 DESCRIPCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO APELLIDOS Y NOMBRES ACTIVIDAD (FUNCIONES) INSTRUCTIVO COMPETENCIA TEMA DE CAPACITACION RESPONSABLE FECHA Y TIEMPO CALIFICACION FIRMA Y HUELLA DIGITAL EDUCACIÓN FORMACIÓN EXPERIENCIA:
  • 4. LOGO 4.4.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMADE CONCIENCIA COD: PROC.5-4.4.2-001 VERSION: 01 Pág. 4 de 4 ELABORADO: REVISADO: APROBADO: TOMA DE CONSCIENCIA, SENSIBILIZACIÓN, INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO - FOR.8-4.4.2CAPC-001 N° REGISTRO: REGISTRO DE INDUCCION, CAPACITACION, ENTRENAMIENTO Y SIMULACROS DE EMERGENCIA DATOS DEL EMPLEADOR: 1 RAZÓN SOCIAL O DENOMINACION SOCIAL 2 RUC 3 DOMICILIO (Dirección, distrito, departamento, provincia) 4 ACTIVIDAD ECONOMICA 5 N° TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL MARCAR (X) 6 INDUCCION 7 CAPACITACION 8 ENTRENAMIENTO OTROS 10 TEMA: 11 FECHA 12 NOMBRE DEL CAPACITADOR O ENTRENADOR 13 N° DE HORAS 14 APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS CAPACITADOS 15 N° DNI 16 AREA 17 FIRMA 18 OBSERVACIONES Insertar tantos renglones como sean necesarios 19 RESPONSABLE DEL REGISTRO Nombre: Cargo: Fecha: Firma: