SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. SAN VICENTEDE PAÚL – GUÍA DE REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN 3°
CONOCEMOS LOS APORTES DE LA INMIGRACIÓN BRITÁNICA
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna.
LA INFOGRAFIA
1. DEFINICION. Es un tipo de texto ícono-verbal que brinda ayuda al lector, a través de gráficos y palabras.
2. CARACTERÍSTICAS:
- Considera un gráfico principal y gráficos secundarios que demuestran cada frase del proceso paso a
paso del procedimiento.
- Organiza el contenido siguiendo un orden secuencial.
- Puede incluir flechas, líneas y números que conectan los datos y orientan el recorrido de la lectura.
- Es atractiva visualmente.
3. FINALIDAD:
 Informar y complementar la información sobre un tema.
 Brindar al lector una información más clara y atrayente. Suele emplearse más en el ámbito
periodístico.
4. ESTRUCTURA.
a. TITULO. Debe ser directo y sintético al expresar el contenido del tema. Adicionalmente puede llevar un
subtítulo y bajada.
b. TEXTO. Debe ser breve y brindar al lector la explicación necesaria para la comprensión gráfico
c. GRÁFICO O ÍCONO. Representan visualmente uno o varios aspectos del tema. Pueden ser dibujos,
fotografías, mapas, diagramas, etc.
d. FUENTE. Señala de donde se ha obtenido la información que se presenta.
e. CRÉDITOS. Señala el nombre del autor o autores de la infografía tanto de la investigación como la del
diseño de la misma.
RETO
Investigar a profundidad sobre la inmigración inglesa en el Perú y elabora una infografía sobre sus
aportes más significativos o los que más llamaron tu atención.
PLANIFICO MI INFOGRAFIA
Título de la infografía
Identifica las fuentes de información
para la infografía.
Organiza las ideas de la infografía
(temas y subtemas)
Crea la infografía en grises
(bosquejo)
Diseña la infografía (estilo original,
integración, color, fuente, íconos)
Utiliza materiales que tengas a tu
alcance (colores, lápiz, plumones,
etc.)
ÁREA DE COMUNICACIÓN
I.E. SAN VICENTEDE PAÚL – GUÍA DE REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN 3°
ANEXO
Ejemplo de infografía
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA INFOGRAFÍA
INDICADORES SI NO
Respeta los aspectos formales de la escritura.
El título es llamativo, está centrado en la lámina y está acompañado de
una imagen principal.
Utiliza imágenes relacionadas con el contenido.
Hace uso de elementos llamativos que ayudad a reforzar la información.
(flechas, formas, figuras geométricas, entre otras)
Organización coherente del contenido. (desde lo más complejo a lo más
específico)
Se evidencia originalidad en la elaboración de la infografía.
Ordena la información de manera que sea comprensible representativa
del tema sugerido
Título
Fuente
Gráfico
Texto
Crédito
I.E. SAN VICENTEDE PAÚL – GUÍA DE REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN 3°
Aspectos generales Si No Puntos
Respeta los aspectos formales de la escritura.
Posee los datos de identificación del estudiante.
Trabaja en orden y sigue las instrucciones dadas por el docente.
Contenido
El título es llamativo, está centrado en la lámina y está acompañado de una
imagen principal.
Formato de texto según las instrucciones dadas por la docente (tamaño de
fuente, interlineado, sangría, alineación, entre otros).
Utiliza imágenes relacionadas con el contenido.
Hace uso de elementos llamativos que ayudad a reforzar la información.
(flechas, formas, figuras geométricas, entre otras)
Organización coherente del contenido. (desde lo más complejo a lo más
específico)
Se evidencia originalidad en la elaboración de la infografía.
Ordena la información de manera que sea comprensible
representativa deltemasugerido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
jreyese2404
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Plei
PleiPlei
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdfESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
carolina
 
Folleto Diapositivas
Folleto  DiapositivasFolleto  Diapositivas
Folleto Diapositivas
BUDU
 
Planificación " Autobiografías Autorizadas"
Planificación  " Autobiografías Autorizadas"  Planificación  " Autobiografías Autorizadas"
Planificación " Autobiografías Autorizadas"
Edi
 
Plani22
Plani22Plani22
5. material did. 2011 gdj
5.  material did. 2011 gdj5.  material did. 2011 gdj
5. material did. 2011 gdj
Ana Platas
 
San Mateo Plan de Mejoramiento Componente Académico.
San Mateo  Plan de Mejoramiento Componente Académico.San Mateo  Plan de Mejoramiento Componente Académico.
San Mateo Plan de Mejoramiento Componente Académico.
Beto Vargas
 
Tecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activoTecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activo
ngelesVeloz
 
Reorganización por ciclos
Reorganización por ciclosReorganización por ciclos
Reorganización por ciclos
parangelita
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
Fabián Cuevas
 
Plani22
Plani22Plani22
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Unidad com 5to copia5
Unidad com 5to  copia5Unidad com 5to  copia5
Unidad com 5to copia5
JESBE JESBBITA
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
Mash169
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Plei
PleiPlei
Plei
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdfESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 
Folleto Diapositivas
Folleto  DiapositivasFolleto  Diapositivas
Folleto Diapositivas
 
Planificación " Autobiografías Autorizadas"
Planificación  " Autobiografías Autorizadas"  Planificación  " Autobiografías Autorizadas"
Planificación " Autobiografías Autorizadas"
 
Plani22
Plani22Plani22
Plani22
 
5. material did. 2011 gdj
5.  material did. 2011 gdj5.  material did. 2011 gdj
5. material did. 2011 gdj
 
San Mateo Plan de Mejoramiento Componente Académico.
San Mateo  Plan de Mejoramiento Componente Académico.San Mateo  Plan de Mejoramiento Componente Académico.
San Mateo Plan de Mejoramiento Componente Académico.
 
Tecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activoTecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activo
 
Reorganización por ciclos
Reorganización por ciclosReorganización por ciclos
Reorganización por ciclos
 
Planificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico APlanificación de clase 6 básico A
Planificación de clase 6 básico A
 
Plani22
Plani22Plani22
Plani22
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Unidad com 5to copia5
Unidad com 5to  copia5Unidad com 5to  copia5
Unidad com 5to copia5
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
 

Similar a Guía de aprendizaje

INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
Comunicacion Scorza
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
Claudia Ospina
 
¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx
¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx
¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx
PamelaHerrera56
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
elianamontes18
 
como realizar una info.pdf
como realizar una info.pdfcomo realizar una info.pdf
como realizar una info.pdf
NurysCasarrubia
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp018 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
Ana Isabel Gómez Marín
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp028 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
La infografia-clase-completa-ssecundaria
La infografia-clase-completa-ssecundariaLa infografia-clase-completa-ssecundaria
La infografia-clase-completa-ssecundaria
ROSARIOPELAYOZARATE
 
¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!
U.E. "Juan Jacobo Rousseau"
 
INFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdfINFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdf
CinthyaArguedas1
 
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍAMANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
katty510
 
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficoCómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográfico
majemico
 
UNIDAD 1 MODULO 2
UNIDAD 1 MODULO 2UNIDAD 1 MODULO 2
UNIDAD 1 MODULO 2
ACADEMIA DEL TRANSPORTISTA
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Normativas ntics
Normativas nticsNormativas ntics
Normativas ntics
paul sb
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
joselalunaysol
 
Infografía
InfografíaInfografía
INFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdfINFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdf
josedejesusjuareztey1
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
adonira16
 

Similar a Guía de aprendizaje (20)

INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
4° COM.doc
 
Infografía periodística
Infografía periodísticaInfografía periodística
Infografía periodística
 
¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx
¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx
¿QUÉ ES UNA INFOGRAFÍA_.pptx
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
como realizar una info.pdf
como realizar una info.pdfcomo realizar una info.pdf
como realizar una info.pdf
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp018 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp028 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
 
La infografia-clase-completa-ssecundaria
La infografia-clase-completa-ssecundariaLa infografia-clase-completa-ssecundaria
La infografia-clase-completa-ssecundaria
 
¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!¡Vamos a hacer una infografía!
¡Vamos a hacer una infografía!
 
INFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdfINFORGRAFIA.pdf
INFORGRAFIA.pdf
 
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍAMANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
MANUAL DE USUARIO DE LA INFOGRAFÍA
 
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficoCómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográfico
 
UNIDAD 1 MODULO 2
UNIDAD 1 MODULO 2UNIDAD 1 MODULO 2
UNIDAD 1 MODULO 2
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
 
Normativas ntics
Normativas nticsNormativas ntics
Normativas ntics
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
INFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdfINFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdf
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Guía de aprendizaje

  • 1. I.E. SAN VICENTEDE PAÚL – GUÍA DE REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN 3° CONOCEMOS LOS APORTES DE LA INMIGRACIÓN BRITÁNICA Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. LA INFOGRAFIA 1. DEFINICION. Es un tipo de texto ícono-verbal que brinda ayuda al lector, a través de gráficos y palabras. 2. CARACTERÍSTICAS: - Considera un gráfico principal y gráficos secundarios que demuestran cada frase del proceso paso a paso del procedimiento. - Organiza el contenido siguiendo un orden secuencial. - Puede incluir flechas, líneas y números que conectan los datos y orientan el recorrido de la lectura. - Es atractiva visualmente. 3. FINALIDAD:  Informar y complementar la información sobre un tema.  Brindar al lector una información más clara y atrayente. Suele emplearse más en el ámbito periodístico. 4. ESTRUCTURA. a. TITULO. Debe ser directo y sintético al expresar el contenido del tema. Adicionalmente puede llevar un subtítulo y bajada. b. TEXTO. Debe ser breve y brindar al lector la explicación necesaria para la comprensión gráfico c. GRÁFICO O ÍCONO. Representan visualmente uno o varios aspectos del tema. Pueden ser dibujos, fotografías, mapas, diagramas, etc. d. FUENTE. Señala de donde se ha obtenido la información que se presenta. e. CRÉDITOS. Señala el nombre del autor o autores de la infografía tanto de la investigación como la del diseño de la misma. RETO Investigar a profundidad sobre la inmigración inglesa en el Perú y elabora una infografía sobre sus aportes más significativos o los que más llamaron tu atención. PLANIFICO MI INFOGRAFIA Título de la infografía Identifica las fuentes de información para la infografía. Organiza las ideas de la infografía (temas y subtemas) Crea la infografía en grises (bosquejo) Diseña la infografía (estilo original, integración, color, fuente, íconos) Utiliza materiales que tengas a tu alcance (colores, lápiz, plumones, etc.) ÁREA DE COMUNICACIÓN
  • 2. I.E. SAN VICENTEDE PAÚL – GUÍA DE REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN 3° ANEXO Ejemplo de infografía LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA INFOGRAFÍA INDICADORES SI NO Respeta los aspectos formales de la escritura. El título es llamativo, está centrado en la lámina y está acompañado de una imagen principal. Utiliza imágenes relacionadas con el contenido. Hace uso de elementos llamativos que ayudad a reforzar la información. (flechas, formas, figuras geométricas, entre otras) Organización coherente del contenido. (desde lo más complejo a lo más específico) Se evidencia originalidad en la elaboración de la infografía. Ordena la información de manera que sea comprensible representativa del tema sugerido Título Fuente Gráfico Texto Crédito
  • 3. I.E. SAN VICENTEDE PAÚL – GUÍA DE REFORZAMIENTO COMUNICACIÓN 3° Aspectos generales Si No Puntos Respeta los aspectos formales de la escritura. Posee los datos de identificación del estudiante. Trabaja en orden y sigue las instrucciones dadas por el docente. Contenido El título es llamativo, está centrado en la lámina y está acompañado de una imagen principal. Formato de texto según las instrucciones dadas por la docente (tamaño de fuente, interlineado, sangría, alineación, entre otros). Utiliza imágenes relacionadas con el contenido. Hace uso de elementos llamativos que ayudad a reforzar la información. (flechas, formas, figuras geométricas, entre otras) Organización coherente del contenido. (desde lo más complejo a lo más específico) Se evidencia originalidad en la elaboración de la infografía. Ordena la información de manera que sea comprensible representativa deltemasugerido.