SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONQUISTA, LA COLONIA Y EL
RECONOCIMIENTO DE LA
INTERCULTURALIDAD.
UNIDAD I
* Es clave para la organización y establecimiento de las nuevas relaciones
entre los ciudadanos y los aborígenes.
* Guerras: Rebelión de los Encomenderos y las Alcabalas.
* El Obispado fue la representación de la Iglesia Católica en las Colonias.
Tema 4.
¿ Cómo funcionó la Colonia?
Los españoles fundaron tres tipos de instituciones: Instituciones territoriales,
instituciones político - administrativas, instituciones de jurisdicción militar.
Tuvo un doble rol:
1. Legitimó la Conquista y colonización española de los pueblos americano.
2. Defendió los derechos de los indígenas.
3. El titulo de los reyes católicos para hacer guerra a los indígenas fue el
primer debate de la modernidad.
Institucionalidad
Administrativa
El cabildo
Rol de la Iglesia
Católica en el proceso
de la colonización.
Instituciones económicas.
La encomienda.
Encomendero
La encomienda
Consiste en la cesión de
tierras y mano de obra
indígena a un
encomendero.
Garantiza el bienestar y
mantenimiento de los
indígenas, enseñarles a
leer y a escribir.
Estas instituciones
acabaron con la vida
tradicional de las
comunidades indígenas.
Trataban de reunir a los
aborígenes de los
alrededores de villas o
ciudades.
- Ejercer control sobre los
indígenas.
- Mejorar la situación
defensiva de los colonos.
- Garantizar la autosuficiencia
( división de trabajo).
- Optimizar la
recolección de
tributos.
- La organización de la
mita minera.
Instituciones económicas
Aprendamos
Objetivos
Corona española
Encomendero
( español)
Diagrama de la Encomienda. Aprendamos
Los indígenas estaban obligados a trabajar en tierras de los conquistadores.
Otorga tierras y
mano de obra
indígena.
Sistemas de
Trabajo
Legisla y protege
Evangelizar y proteger
Tributan especies y mano de obra
Obrajes
Minas
Servicios personales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)
raul osses
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
victorhistoriarios
 
La historia de colombia 2
La historia de colombia 2La historia de colombia 2
La historia de colombia 2
Lenis Salazar
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
ramoncortes
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Yaritzat
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
Carolina Maldonado
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
Historia Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 A
Historia Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 AHistoria Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 A
Historia Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 A
JULOBOS
 
Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1
Lupita Arias
 
Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.
Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.
Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.
Pepe Núñez Wilmot
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
mariilsa
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
Carolina Maldonado
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICOCURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
Erika Tapia
 
Gobierno de josé joaquin prieto
Gobierno de josé joaquin prietoGobierno de josé joaquin prieto
Gobierno de josé joaquin prieto
Miguel Alejandro Vargas Uribe
 
ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841
ESQUEMA:  GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841ESQUEMA:  GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841
ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841
Gonzalo Rivas Flores
 
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanicaTema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
MCMurray
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
Decenios
DeceniosDecenios
Decenios
Paulo Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
La historia de colombia 2
La historia de colombia 2La historia de colombia 2
La historia de colombia 2
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
Historia Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 A
Historia Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 AHistoria Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 A
Historia Del Evangelio En Chile Actualizado Octubre 2008 A
 
Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1
 
Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.
Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.
Linea de Tiempo del Periodismo en Ecuador.
 
El siglo de la integración
El siglo de la integraciónEl siglo de la integración
El siglo de la integración
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICOCURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
 
Gobierno de josé joaquin prieto
Gobierno de josé joaquin prietoGobierno de josé joaquin prieto
Gobierno de josé joaquin prieto
 
ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841
ESQUEMA:  GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841ESQUEMA:  GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841
ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841
 
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanicaTema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
Tema 12 papel de la iglesia catolica en la america hispanica
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
Decenios
DeceniosDecenios
Decenios
 

Similar a Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?

Relaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano IndígenasRelaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano Indígenas
slopez
 
Historia de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdfHistoria de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdf
MK Al
 
Ensayo 1 (Junio)
Ensayo 1 (Junio)Ensayo 1 (Junio)
Ensayo 1 (Junio)
Liceo Pablo Neruda
 
PPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptxPPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptx
Carla Bocaz Jana
 
La Colonia.ppt
La Colonia.pptLa Colonia.ppt
La Colonia.ppt
VivianaJaraVidal
 
rol de la mujer.ppt
rol de la mujer.pptrol de la mujer.ppt
rol de la mujer.ppt
VivianaJaraVidal
 
La colonia
La colonia La colonia
La colonia
CarlaPaloma
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
guest0e5c0c
 
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organizaciónLa Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
arhaase
 
periodo colonial.pdf
periodo colonial.pdfperiodo colonial.pdf
periodo colonial.pdf
Daniela Sura
 
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
acjimenezt
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
José Gonzalez
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
raul osses
 
La época Colonial
La época Colonial La época Colonial
La época Colonial
Melissa Salgado
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
Mar Black
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
NayarethCabezas
 
Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)
Oscar Iraira
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
Jose Vivar Avendaño
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
PROFESORA ROCIO
 
Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
CarolinaPrezBustaman
 

Similar a Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia? (20)

Relaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano IndígenasRelaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano Indígenas
 
Historia de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdfHistoria de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdf
 
Ensayo 1 (Junio)
Ensayo 1 (Junio)Ensayo 1 (Junio)
Ensayo 1 (Junio)
 
PPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptxPPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptx
 
La Colonia.ppt
La Colonia.pptLa Colonia.ppt
La Colonia.ppt
 
rol de la mujer.ppt
rol de la mujer.pptrol de la mujer.ppt
rol de la mujer.ppt
 
La colonia
La colonia La colonia
La colonia
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
 
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organizaciónLa Colonia española en chile , mestizaje, organización
La Colonia española en chile , mestizaje, organización
 
periodo colonial.pdf
periodo colonial.pdfperiodo colonial.pdf
periodo colonial.pdf
 
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
 
Clase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenasClase 10 relaciones hispano indígenas
Clase 10 relaciones hispano indígenas
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
 
La época Colonial
La época Colonial La época Colonial
La época Colonial
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
 
Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)
 
Segundo villarica
Segundo villaricaSegundo villarica
Segundo villarica
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?

  • 1. LA CONQUISTA, LA COLONIA Y EL RECONOCIMIENTO DE LA INTERCULTURALIDAD. UNIDAD I
  • 2. * Es clave para la organización y establecimiento de las nuevas relaciones entre los ciudadanos y los aborígenes. * Guerras: Rebelión de los Encomenderos y las Alcabalas. * El Obispado fue la representación de la Iglesia Católica en las Colonias. Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia? Los españoles fundaron tres tipos de instituciones: Instituciones territoriales, instituciones político - administrativas, instituciones de jurisdicción militar. Tuvo un doble rol: 1. Legitimó la Conquista y colonización española de los pueblos americano. 2. Defendió los derechos de los indígenas. 3. El titulo de los reyes católicos para hacer guerra a los indígenas fue el primer debate de la modernidad. Institucionalidad Administrativa El cabildo Rol de la Iglesia Católica en el proceso de la colonización.
  • 3. Instituciones económicas. La encomienda. Encomendero La encomienda Consiste en la cesión de tierras y mano de obra indígena a un encomendero. Garantiza el bienestar y mantenimiento de los indígenas, enseñarles a leer y a escribir. Estas instituciones acabaron con la vida tradicional de las comunidades indígenas. Trataban de reunir a los aborígenes de los alrededores de villas o ciudades. - Ejercer control sobre los indígenas. - Mejorar la situación defensiva de los colonos. - Garantizar la autosuficiencia ( división de trabajo). - Optimizar la recolección de tributos. - La organización de la mita minera. Instituciones económicas Aprendamos Objetivos
  • 4. Corona española Encomendero ( español) Diagrama de la Encomienda. Aprendamos Los indígenas estaban obligados a trabajar en tierras de los conquistadores. Otorga tierras y mano de obra indígena. Sistemas de Trabajo Legisla y protege Evangelizar y proteger Tributan especies y mano de obra Obrajes Minas Servicios personales