SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de estudio matemática período 1
1. Entre un número y el siguiente se aplica la misma regla
aditiva:
La alternativa que representa el número que falta es:
A. 3 991
B. 3 100
C. 3 999
D. 4 000
2. Marca la alternativa que representa el número
mayor.
3 960 3 970 3 980 3 990
A. Cuatro mil cuatro.
B. Cuatro mil
cuatrocientos.
C. Mil cuatrocientos
cuarenta.
D. Cuatro mil cuarenta
y cuatro.
3. Marca la alternativa equivalente al producto de 18 • 5. A. 10 + 5
B. 5 + 4
C. 60+ 40
D. 50 + 40
4. Marca la alternativa que representa la mejor
estimación del resultado de la adición 3 990 + 4 190.
A. 6 000
B. 7 000
C. 8 000
D. 9 000
5. ¿Cuál es el resultado de la adición 456 + 335? A. 791
B. 971
C. 691
D. 4 091
6. Macarena quiere comprar un chocolate que cuesta
$1250 y le faltan $95.
Marca la alternativa que representa la cantidad de
dinero que tiene Macarena:
A. $1205
B. $1050
C. $1155
D. $1105
7. Para hacer arreglos florales, José compró 41 rosas, 52
claveles y tulipanes. En total compró 121 flores.
¿Cuántos tulipanes compró José?
A. 28 tulipanes.
B. 58 tulipanes.
C. 93 tulipanes.
D. 214 tulipanes.
8. Marca la alternativa que representa el resultado
de 8 • 0
A. 8
B. 0
C. 80
D. 800
9. En un supermercado se venden chocolates a $79 cada
uno.
Si se compran 8 chocolates y se quiere estimar el valor
de la compra, ¿cuál de las siguientes alternativas es una
buena estimación del valor total de la compra?
A. $90
B. $560
C. $600
D. $640
10. Estela cosechó paltas y las envasó en 46 mallas con 6
paltas en cada una.
¿Cuántas paltas envasó Estela?
A. 52 paltas.
B. 276 paltas.
C. 140 paltas.
D. 2 076 paltas.
11. Josefina vendió 8 lápices de colores, en $165 cada
uno.
¿Cuánto dinero obtuvo Josefina por la venta de los
lápices?
A. $1 120
B. $1 165
C. $1 220
D. $1 320
12. Marca la alternativa que representa el cuociente
de la división 78 : 6
A. 11
B. 13
C. 21
D. 23
13. En un colegio se matricularon 186 alumnos en primero
básico. El director decidió formar 6 cursos con igual
cantidad de alumnos.
¿Cuántos alumnos habrá en cada primero básico?
A. 43 alumnos.
B. 42 alumnos.
C. 31 alumnos.
D. 40 alumnos.
14. Un edificio con 96 departamentos tiene 6
departamentos por piso.
¿Cuántos pisos tiene el edificio?
A. 90 pisos.
B. 32 pisos.
C. 16 pisos.
D. 11 pisos.
15. Para sembrar 484 semillas de lechugas en un terreno
rectangular, se preparan 4 zanjas de igual longitud.
¿Cuántas semillas se deben sembrar en cada zanja, de
modo que en cada una de ellas haya la misma cantidad de
semillas?
A. 16 semillas.
B. 21 semillas.
C. 121 semillas.
D. 1061semillas.
16. Don Gabriel puso a disposición su camión aljibe para
repartir agua a las familias afectadas por la sequía.
Un día salió con 30 000 litros de agua para repartirla en
5 poblaciones. Al finalizar la mañana, había repartido
8 500 litros de agua. ¿Cuántos litros de agua le quedan
para repartir el resto del día?
A. 5 000 litros.
B. 21 500 litros.
C. 28 500 litros.
D. 32 500 litros.
17. Un profesor repartió 6 chocolates a cada uno de sus
30 alumnos.
¿Cuántos chocolates repartió el profesor?
A. 18chocolates.
B. 80 chocolates.
C. 180 chocolates.
D. 360 chocolates.
18. Una docena de huevos de campo cuesta $2 000 en la
feria.
Si se quiere comprar 30 huevos, ¿cuánto dinero hay que
pagar?
A. $60 000
B. $6 000
C. $5 000
D. $4 000
19. El club San Marcos de Arica se adjudicó el torneo de
apertura de la división “Primera B”, con un total de 36
puntos. De los 19 partidos jugados, ganó 10.
Si por cada triunfo se asignan 3 puntos y por cada
empate 1 punto, ¿cuántos partidos empató el club San
Marcos de Arica?
A. 26 partidos.
B. 9 partidos.
C. 6 partidos.
D. 3 partidos.
20. Doña Viviana vende pinches para el pelo, en paquetes
que contienen 3 pinches morados y 4 rosados del mismo
tipo.
Ella ha ganado $840 por la venta de 6 paquetes de
pinches.
Marca la alternativa que representa el precio de un
pinche para el pelo:
A. $280
B. $120
C. $30
D. $20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionBalotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
karlosnunezh
 
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdfGuía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
ValeVillarroel1
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 

La actualidad más candente (20)

TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARITIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
TIPO ECE - 2015 MATEMATICA - UGEL HUARI
 
Examen 1 grado primaria
Examen 1 grado primariaExamen 1 grado primaria
Examen 1 grado primaria
 
Simulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-IIISimulacro tipo ECE 2-III
Simulacro tipo ECE 2-III
 
Practice Test Chapter 6 (Normal Probability Distributions)
Practice Test Chapter 6 (Normal Probability Distributions)Practice Test Chapter 6 (Normal Probability Distributions)
Practice Test Chapter 6 (Normal Probability Distributions)
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
 
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionBalotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
 
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
 
Prueba censal matematica 2
Prueba censal matematica 2Prueba censal matematica 2
Prueba censal matematica 2
 
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdfGuía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
Guía-03 EM-32 Tipos de probabilidades.pdf
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
 
Sucesiones rm
Sucesiones rmSucesiones rm
Sucesiones rm
 
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
 
Proporcionalidad practica para primero
Proporcionalidad practica para primeroProporcionalidad practica para primero
Proporcionalidad practica para primero
 
CXC MATHEMATICS MULTIPLE CHOICE
CXC MATHEMATICS MULTIPLE CHOICECXC MATHEMATICS MULTIPLE CHOICE
CXC MATHEMATICS MULTIPLE CHOICE
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Prueba censal 4 to completado
Prueba censal   4 to completadoPrueba censal   4 to completado
Prueba censal 4 to completado
 
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
 

Similar a Guía de estudio matemática período 1

Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
25karen
 
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
Carolina Romero
 
4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica
rociocn9
 
Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
CEPACOCA
 
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
dianas2989
 

Similar a Guía de estudio matemática período 1 (20)

Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-modulo1Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-modulo1
 
Sintesis matematica 5°
Sintesis matematica 5°Sintesis matematica 5°
Sintesis matematica 5°
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
 
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
 
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
 
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
 
4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica
 
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
 prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Simce mat 4basico
 
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
 
Mat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-final
 
Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
 
Mat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
 
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
 
Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°
 
Ensayo 6 simce matematica
Ensayo 6 simce matematicaEnsayo 6 simce matematica
Ensayo 6 simce matematica
 
Aptitud numerica-3
Aptitud numerica-3Aptitud numerica-3
Aptitud numerica-3
 
Matematica grado6-ii-2014
Matematica grado6-ii-2014Matematica grado6-ii-2014
Matematica grado6-ii-2014
 
Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Guía de estudio matemática período 1

  • 1. Guía de estudio matemática período 1 1. Entre un número y el siguiente se aplica la misma regla aditiva: La alternativa que representa el número que falta es: A. 3 991 B. 3 100 C. 3 999 D. 4 000 2. Marca la alternativa que representa el número mayor. 3 960 3 970 3 980 3 990 A. Cuatro mil cuatro. B. Cuatro mil cuatrocientos. C. Mil cuatrocientos cuarenta. D. Cuatro mil cuarenta y cuatro. 3. Marca la alternativa equivalente al producto de 18 • 5. A. 10 + 5 B. 5 + 4 C. 60+ 40 D. 50 + 40 4. Marca la alternativa que representa la mejor estimación del resultado de la adición 3 990 + 4 190. A. 6 000 B. 7 000 C. 8 000 D. 9 000 5. ¿Cuál es el resultado de la adición 456 + 335? A. 791 B. 971 C. 691 D. 4 091 6. Macarena quiere comprar un chocolate que cuesta $1250 y le faltan $95. Marca la alternativa que representa la cantidad de dinero que tiene Macarena: A. $1205 B. $1050 C. $1155 D. $1105 7. Para hacer arreglos florales, José compró 41 rosas, 52 claveles y tulipanes. En total compró 121 flores. ¿Cuántos tulipanes compró José? A. 28 tulipanes. B. 58 tulipanes. C. 93 tulipanes. D. 214 tulipanes. 8. Marca la alternativa que representa el resultado de 8 • 0 A. 8 B. 0 C. 80 D. 800 9. En un supermercado se venden chocolates a $79 cada uno. Si se compran 8 chocolates y se quiere estimar el valor de la compra, ¿cuál de las siguientes alternativas es una buena estimación del valor total de la compra? A. $90 B. $560 C. $600 D. $640 10. Estela cosechó paltas y las envasó en 46 mallas con 6 paltas en cada una. ¿Cuántas paltas envasó Estela? A. 52 paltas. B. 276 paltas. C. 140 paltas. D. 2 076 paltas.
  • 2. 11. Josefina vendió 8 lápices de colores, en $165 cada uno. ¿Cuánto dinero obtuvo Josefina por la venta de los lápices? A. $1 120 B. $1 165 C. $1 220 D. $1 320 12. Marca la alternativa que representa el cuociente de la división 78 : 6 A. 11 B. 13 C. 21 D. 23 13. En un colegio se matricularon 186 alumnos en primero básico. El director decidió formar 6 cursos con igual cantidad de alumnos. ¿Cuántos alumnos habrá en cada primero básico? A. 43 alumnos. B. 42 alumnos. C. 31 alumnos. D. 40 alumnos. 14. Un edificio con 96 departamentos tiene 6 departamentos por piso. ¿Cuántos pisos tiene el edificio? A. 90 pisos. B. 32 pisos. C. 16 pisos. D. 11 pisos. 15. Para sembrar 484 semillas de lechugas en un terreno rectangular, se preparan 4 zanjas de igual longitud. ¿Cuántas semillas se deben sembrar en cada zanja, de modo que en cada una de ellas haya la misma cantidad de semillas? A. 16 semillas. B. 21 semillas. C. 121 semillas. D. 1061semillas. 16. Don Gabriel puso a disposición su camión aljibe para repartir agua a las familias afectadas por la sequía. Un día salió con 30 000 litros de agua para repartirla en 5 poblaciones. Al finalizar la mañana, había repartido 8 500 litros de agua. ¿Cuántos litros de agua le quedan para repartir el resto del día? A. 5 000 litros. B. 21 500 litros. C. 28 500 litros. D. 32 500 litros. 17. Un profesor repartió 6 chocolates a cada uno de sus 30 alumnos. ¿Cuántos chocolates repartió el profesor? A. 18chocolates. B. 80 chocolates. C. 180 chocolates. D. 360 chocolates. 18. Una docena de huevos de campo cuesta $2 000 en la feria. Si se quiere comprar 30 huevos, ¿cuánto dinero hay que pagar? A. $60 000 B. $6 000 C. $5 000 D. $4 000
  • 3. 19. El club San Marcos de Arica se adjudicó el torneo de apertura de la división “Primera B”, con un total de 36 puntos. De los 19 partidos jugados, ganó 10. Si por cada triunfo se asignan 3 puntos y por cada empate 1 punto, ¿cuántos partidos empató el club San Marcos de Arica? A. 26 partidos. B. 9 partidos. C. 6 partidos. D. 3 partidos. 20. Doña Viviana vende pinches para el pelo, en paquetes que contienen 3 pinches morados y 4 rosados del mismo tipo. Ella ha ganado $840 por la venta de 6 paquetes de pinches. Marca la alternativa que representa el precio de un pinche para el pelo: A. $280 B. $120 C. $30 D. $20